Inauguraron en Brasil una imponente estatua de la Virgen de Fátima, más alta que el Cristo Redentor.
Está ubicada en el estado de Ceará, en el norte del país.
Mide 54 metros y para la ceremonia llegaron miles de fieles y turistas.
Pero su creador ya prepara una obra mayor.
15/11/2025 20:23/ Actualizado al 16/11/2025 07:51
Crato es una ciudad brasileña fundada a fines del siglo XVIII por un fraile capuchino. Tiene 131.050 habitantes, según el censo de 2022. Desde ahora tiene uno más: un imponente monumento consagrado a la Virgen de Fátima que supera en altura al icónico Cristo Redentor de Río de Janeiro.
La estatua mide 54 metros. Fue creada por el artista brasileño Ranilson Viana, que supervisó el desmontaje de una figura anterior y el armado del nuevo monumento. En el lugar estaba desde 2014 una figura de 45 metros. Aunque la primera escultura, que inició la devoción local por la Virgen de Fátima, se remonta a 1953, con un envío llegado de Portugal.
En Brasil afirman que la Iglesia considera a la flamante creación como la más alta dedicada a Nuestra Señora de Fátima.
"Un nuevo símbolo de fe ilumina Cariri. En la ciudad de Crato se inauguró la estatua más grande del mundo dedicada a Nuestra Señora de Fátima, con 54 metros de altura", informó el Gobierno de Ceará, con un video en redes sociales.
Según los medios locales, miles de fieles y turistas llegaron en caravana para presenciar la inauguración oficial. No es un detalle menor en Brasil: se estima que el turismo religioso movilizó a 18 millones de personas en 2023, según un reporte de O Globo.
"Además de simbolizar la espiritualidad, la nueva atracción fortalece la economía local, impulsa el comercio, aumenta el flujo de visitantes y genera ingresos para cientos de familias que dependen de este sector. Tan solo en Cariri, el turismo religioso genera un promedio de 2,5 millones de reales al año", detalló el Gobierno de Ceará.
La ceremonia contó con una misa y la bendición de figuras que los religiosos le acercaron al sacerdote.

"Esta es mi misión ahora: fortalecer la fe de las personas a través de mi arte", dijo Ranilson Viana.
Los 54 metros de Nuestra Señora de Fátima superan los 38 metros del Cristo Redentor, punto de peregrinaje para fieles y turistas en Río.
La obra quedó oficialmente inaugurada con una misa del obispo de Crato, Magnus Henrique y con shows musicales.
Viana, sin embargo, sigue trabajando en una obra mayor, que incluso eclipsará a su Virgen de Fátima. Es un monumento a Santa Ana, la madre de María y abuela de Jesús, que prepara en su Petrolina natal.
Medirá 57 metros y será, por un metro, el mayor monumento de Brasil. En segundo lugar quedará la Santa Rita de Cascia, de Santa Cruz. Luego llegará el momento de trasladarla a su destino, Santana do Ipanema, en el estado de Alagoas.
Ranilson Viana explicó que su dedicación al arte religioso viene de la devoción de su abuela, que lo crió tras la muerte de su madre. Y se profundizó recientemente, cuando su hijo de dos meses murió. Acababa de empezar su camino como escultor: lo hizo para -como dijo a la web Sete Margens- poder pagar una casa con una habitación para su hijo.
Fuente - Texto tomado de CLARIN.COM:

Brasil consagra su devoción mariana con la estatua de Fátima más grande del mundo
Por INFOVATICANA | 16 de Noviembre de 2025
La ciudad de Crato, en el noreste de Brasil, inauguró este jueves la estatua más grande del mundo dedicada a Nuestra Señora de Fátima, una obra monumental que se alza con 54 metros de altura, el equivalente a un edificio de quince plantas. El nuevo monumento, visible desde gran parte de la región, busca expresar la profunda devoción mariana que caracteriza a la población local y consolidar el lugar como un espacio de peregrinación.
La escultura, construida con un núcleo de poliuretano y un revestimiento exterior de fibra de vidrio y resina, fue elaborada por partes y ensamblada en Crato como un gran rompecabezas tridimensional. Su creación requirió un año y cinco meses de trabajo y la participación de más de treinta profesionales. Paralelamente, se levantó un nuevo santuario, que incluye servicios para peregrinos y una réplica de la Capilla de las Apariciones de Fátima, en Portugal.
Una obra para renovar el llamado a la paz
Durante la ceremonia de inauguración, que reunió a miles de fieles, el obispo de Crato, Magnus Henrique Lopes, destacó el significado espiritual del proyecto.
“Nuestra Señora de Fátima pide conversión y oración por la paz del mundo”, afirmó. Recordó además que la búsqueda de la paz “comienza en el corazón”, y que la devoción mariana puede fortalecer la vida interior de los fieles.
Autoridades locales y nacionales también participaron en el evento. El ministro de Educación, Camilo Santana, subrayó que el monumento invita a la reflexión en un mundo necesitado de tolerancia y fraternidad.
Un vínculo construido a lo largo de siete décadas
La devoción a Nuestra Señora de Fátima en Crato no es reciente. Comenzó en 1953, cuando la ciudad recibió por primera vez la imagen peregrina enviada desde Portugal. Aquel acontecimiento congregó a multitudes y dio origen a una fuerte tradición mariana. Poco después, la catedral de Crato recibió una réplica de la imagen original de la Capilla de las Apariciones, fortaleciendo aún más el vínculo con el santuario portugués.
Con el paso de los años, se erigieron parroquias bajo esta advocación y diversos espacios públicos fueron nombrados en honor de la Virgen. En 2014, la ciudad inauguró una estatua de 44 metros, entonces la mayor del país, pero su diseño generó críticas y surgió el deseo de reemplazarla por una imagen más fiel.
El escultor: fe, dolor y vocación
El responsable de la nueva obra es el escultor brasileño Ranilson Viana, de 38 años. Nacido en un entorno humilde y criado por sus abuelos maternos, Viana descubrió su vocación artística en circunstancias difíciles. Su primera escultura la realizó para obtener recursos mientras esperaba el nacimiento de su primer hijo, que falleció poco después.
Aquel dolor —según explica— le ayudó a reconocer el camino al que estaba llamado.
“Trabajar en esta pieza fue para mí una forma de oración en movimiento”, afirmó Viana al National Catholic Register. Su abuela, gran devota de Nuestra Señora de Fátima, influyó decisivamente en su fe y en su sensibilidad religiosa. El escultor asegura que distintas personas le han contado cómo sus obras han transformado sus vidas, reforzando su deseo de que el arte sacro pueda acercar a otros a Dios.
Un proyecto acompañado desde Fátima
El rector del Santuario de Fátima en Portugal, Padre Carlos Cabecinhas, expresó su admiración por la devoción mariana en Brasil y confirmó que apoyó el proyecto desde el inicio. Señaló que espera visitar pronto el monumento.
Para la inauguración, la imagen peregrina de Nuestra Señora de Fátima volvió a Crato más de 70 años después de su primera visita, reforzando el simbolismo del momento.
Fuente - Texto tomado de INFOVATICANA.COM:




.gif)
























