Amor Eterno

Amor Eterno
https://diosysantidad.blogspot.com/

Sigamos a Jesús

Sigamos a Jesús
Follow me - https://diosysantidad.blogspot.com.co/

Rostro de Jesús

Rostro de Jesús
Amor Eterno - https://diosysantidad.blogspot.com/

Amor Eterno - ¡Bienvenidos!

Amor Eterno - ¡Bienvenidos!
https://diosysantidad.blogspot.com.co/

Amor Eterno

Amor Eterno
Dios es Amor - https://diosysantidad.blogspot.com.co/

Amor Eterno

Amor Eterno
https://diosysantidad.blogspot.com

Amor Eterno - heart with roses

Amor Eterno - heart with roses
https://diosysantidad.blogspot.com/

lunes, 21 de abril de 2025

Novena a la Divina Misericordia - Día Quinto - Abril 22 de 2025

 

Por el alma de
nuestros hermanos separados
(Diario, N° 1218)




Jesús misericordioso que eres la bondad misma, tú no niegas la luz a quienes te la piden. Acoge en la morada de tu compasivísimo Corazón a las almas de nuestros hermanos separados y llévalas con tu luz a la unidad con la Iglesia, y no las dejes escapar de la morada de tu compasivísimo Corazón, sino haz que también ellas glorifiquen la generosidad de tu misericordia.

Padre Eterno, mira con misericordia a las almas de nuestros hermanos separados, especialmente a aquellos que han malgastado tus bendiciones y han abusado de tus gracias por persistir obstinadamente en sus errores. No mires sus errores, sino el amor de tu Hijo y su amarga pasión que sufrió por ellos, ya que también ellos están encerrados en el compasivísimo Corazón de Jesús. Haz que también ellos glorifiquen tu gran misericordia por los siglos de los siglos. Amén.


Invocación para todos
los días de la Novena


Oh Sangre y Agua que brotaste del Corazón de Jesús como manantial de misericordia para nosotros, en ti confío.


Coronilla de la Divina Misericordia




Video tomado de Youtube:
https://www.youtube.com/watch?v=1_8SAn7nZgE&t=1s

Texto tomado del Libro: Novena del Señor de la Divina Misericordia - Caballeros de la Virgen

El Papa Francisco falleció a los 88 años - HISTORIAL ESCANDALOSO Y GRAVE para rendirle cuentas a Dios...



El reinado del Papa Francisco en el trono papal duró más de una década y fue testigo de la propagación de una gran confusión sobre numerosos asuntos de la fe católica.


Michael Haynes, corresponsal sénior en el Vaticano

Lunes 21 de abril de 2025 - 3:58 am EDT


CIUDAD DEL VATICANO ( LifeSiteNews ) –– El Papa Francisco falleció hoy a los 88 años.

La Oficina de Prensa de la Santa Sede anunció la noticia escribiendo:


Hace poco, Su Eminencia el Cardenal Farrell anunció con dolor la muerte del Papa Francisco con estas palabras:

“Queridos hermanos y hermanas, con profundo dolor debo anunciar el fallecimiento de nuestro Santo Padre Francisco.

A las 7:35 de esta mañana, el obispo de Roma, Francisco, regresó a la casa del Padre. Dedicó toda su vida al servicio del Señor y de su Iglesia.

Nos enseñó a vivir los valores del Evangelio con fidelidad, valentía y amor universal, especialmente hacia los más pobres y marginados.

Con inmensa gratitud por su ejemplo de verdadero discípulo del Señor Jesús, encomendamos el alma del Papa Francisco al infinito amor misericordioso del Dios Trino”.


La salud del papa Francisco se había deteriorado constantemente en los últimos meses. Sufrió problemas respiratorios persistentes durante el invierno y fue ingresado en el hospital Gemelli de Roma el 14 de febrero por bronquitis, pero posteriormente se le diagnosticó neumonía doble, en lo que inicialmente se describió como un cuadro médico "complejo" y luego "crítico". Sufrió varias crisis e insuficiencias respiratorias y presentó síntomas de insuficiencia renal leve durante su hospitalización. Tras ser dado de alta al Vaticano tras 38 días, Francisco comenzó una convalecencia de dos meses, tras revelar sus médicos que casi perdió la vida dos veces durante su hospitalización de primavera.

Su última aparición pública fue el Domingo de Pascua para impartir la bendición Urbi et Orbi, pero parecía notablemente débil, apenas capaz de levantar los brazos y con la voz particularmente tensa.

El prelado argentino había liderado la Iglesia Católica como Papa desde el 13 de marzo de 2013. Surgió ante el mundo como el sucesor sorpresa de Benedicto XVI, luego de la sorprendente renuncia del Papa alemán en febrero de 2013.

Jorge Mario Bergoglio fue ordenado el 13 de diciembre de 1969 y elevado a obispo auxiliar de Buenos Aires en mayo de 1992, antes de asumir el control de la sede en 1998. Creado cardenal por el Papa Juan Pablo II en febrero de 2001, se desempeñó como vicepresidente y luego presidente de la Conferencia Episcopal de Argentina de 2002 a 2011.

En el cónclave papal que siguió a la renuncia de Benedicto XVI, el cardenal Bergoglio fue elegido para el trono papal el 13 de marzo de 2013, a la edad de 76 años.


Considerado por los comentaristas como el “Papa de la confusión”, su reinado se caracterizó por una rápida desviación de la enseñanza católica sobre numerosos temas, y sus pronunciamientos y escritos llevaron a una amplia confusión entre los católicos sobre temas como las cuestiones LGBT, el divorcio y el “nuevo matrimonio”, la naturaleza del sacerdocio, el papel de los laicos en el gobierno eclesial, la adhesión a la Tradición y la permisibilidad de la misa tradicional en latín.


De hecho, las cuestiones derivadas de su pontificado no terminan aquí, ya que también incluyen el desmantelamiento de la Academia Pontificia para la Vida y su reposición con partidarios del aborto; la defensa del "cambio climático" y de las políticas globalistas; la promoción de la aplicación de inyecciones de COVID-19 contaminadas con el aborto como un deber moral; el impulso de un concepto irreligioso de "fraternidad humana" que fue ampliamente acusado de rechazar a Dios y posteriormente acogido por musulmanes y masones; su participación en el supuesto encubrimiento de una serie de casos de abuso de alto perfil, como el del padre Marko Ivan Rupnik, el obispo Gustavo Zanchetta y el excardenal Theodore McCarrick; la reestructuración de la curia vaticana con individuos conocidos por su rechazo a la enseñanza católica en numerosos puntos.


Papa Francisco: Un obispo “de los confines de la tierra”


Anunciado como el 266º Papa de la Iglesia Católica el 13 de marzo de 2013, el cardenal Jorge Mario Bergoglio fue elegido apenas el segundo día del cónclave. Muchos han argumentado que su elección fue resultado de un plan coordinado y de larga data por parte del grupo o mafia secreta de San Galo. (Más detalles sobre su elección se proporcionan más adelante en este obituario).

Argumentando su preocupación por los pobres como su razón, Bergoglio eligió el nuevo nombre papal de Francisco, imitando a San Francisco de Asís. Dirigiéndose a la multitud en la Plaza de San Pedro la noche de su ascenso al trono, Francisco evitó usar el término "Papa", presentándose en cambio como "obispo" de Roma. "Ustedes saben que era deber del Cónclave dar a Roma un obispo. Parece que mis hermanos cardenales han hecho todo lo posible para conseguir uno... pero aquí estamos... Les agradezco su bienvenida. La comunidad diocesana de Roma ya tiene su obispo".

Su aparición en el balcón de San Pedro se caracterizó por su alejamiento de la tradición: desaparecieron los zapatos rojos del Papa, que simbolizaban el martirio; desaparecieron la cruz pectoral y el anillo papales, y Bergoglio eligió los suyos propios; también desapareció la tradicional muceta roja.

También prescindió del orden habitual de la bendición papal, pidiendo a la multitud reunida que orara por él, antes de impartir la bendición.

La velada fue reveladora, con muchos comentaristas ya señalando el desprecio del nuevo Papa por las costumbres.

Nombró a más de 140 cardenales en diez consistorios a lo largo de su reinado y emitió más de 3.500 documentos, textos o discursos. Entre ellos se encontraban cuatro encíclicas: Lumen Fidei, escrita en gran parte por el papa Benedicto XVI y concluida por Francisco; Fratelli Tutti, que expuso una forma de fraternidad irreligiosa calificada de «blasfema»; Laudato Si', que abogó por medidas contra el cambio climático y sentó las bases de sus futuros escritos e intervenciones ecológicas; y Dilexit Nos, sobre el Sagrado Corazón.

El papa Francisco también redactó 74 motu proprios, 92 cartas apostólicas, 7 exhortaciones apostólicas, 20 constituciones apostólicas y una bula papal. Hasta el 12 de septiembre de 2024, Francisco realizó más de 40 viajes papales oficiales fuera de Italia y visitó 65 países.


Misa tradicional latina


Uno de los aspectos más notables e impactantes del tumultuoso pontificado de Francisco es su ataque a la misa tradicional de la Iglesia, que se vio afectada durante varios años. Su motu proprio Traditionis Custodes, del 16 de julio de 2021, derogó el Summorum Pontificum de 2007 del Papa Benedicto XVI, declarando que la liturgia del papa Pablo VI, o el Novus Ordo, es la «expresión única de la lex orandi del Rito Romano».

Las consecuencias inmediatas del texto fueron la suspensión de las misas tradicionales en varios lugares del mundo. Supuestamente, surgió de una encuesta de la Congregación para la Doctrina de la Fe (CDF), que afirmaba que los fieles de la misa tradicional fomentaban «desacuerdos», rupturas en la Iglesia y el «peligro de división».

Sin embargo, la implementación de las restricciones no fue lo suficientemente rápida ni generalizada, lo que llevó al perfecto de la Congregación para el Culto Divino de Francisco (cardenal Arthur Roche) a emitir mayores restricciones en diciembre de 2021, seguidas de aún más restricciones en febrero de 2023. Los resultados de la encuesta de la CDF nunca se publicaron y se cree que el dicasterio de Roche nunca los vio al implementar las restricciones.

Los canonistas han argumentado que la Traditionis Custodes en sí misma no era canónicamente legal, y prelados como los cardenales Raymond Burke, Robert Sarah y el obispo Athanasius Schneider se manifestaron repetidamente en contra de las medidas papales. Schneider declaró que acatar las restricciones constituiría una "falsa obediencia", Sarah las calificó de "diabólicas" y Burke las calificó de "persecución".

En virtud de estos diversos documentos contra la Misa tradicional, Francisco ordenó sacar las Misas tradicionales de las iglesias parroquiales, prohibió a los sacerdotes recién ordenados poder decir automáticamente la Misa tradicional, limitó el número de sacerdotes que ya tenían ese permiso, restringió el uso de los sacramentos tradicionales y quitó los poderes de los obispos diocesanos para eximir a sus sacerdotes de las restricciones papales.

Además de esto, el Pontífice criticó repetidamente a los devotos de la Tradición, calificándolos de "rígidos" y señalando esto como un problema relacionado con el "clericalismo". En una de estas discusiones características, Francisco argumentó que la devoción a la misa tradicional era una "enfermedad nostálgica" que resultaba en "indietrismo".

En un libro casi autobiográfico publicado en enero de 2025, Francisco también acusó a los católicos que asisten a la liturgia tradicional de tener un “desequilibrio mental, una desviación emocional, dificultades de comportamiento, un problema personal que puede ser explotado”.

De hecho, se rumoreaba que se promulgarían nuevas restricciones a la misa tradicional durante el verano de 2024, y que Francisco, según se informa, tenía el documento en su escritorio listo para firmar. Sin embargo, tras el apoyo público masivo de grupos e individuos, el texto rumoreado nunca se publicó.


Fiducia Supplicans: bendiciones para personas del mismo sexo


El 18 de diciembre de 2023, el Vaticano publicó la Declaración Fiducia Supplicans, que contenía la aprobación de “bendiciones para parejas en situación irregular y para parejas del mismo sexo”. Redactado por el cardenal Víctor Manuel Fernández, prefecto de la CDF, y aprobado por el papa Francisco, el documento causó consternación inmediata y generalizada en toda la Iglesia mundial.

La Declaración argumentó que ofrecer bendiciones a parejas del mismo sexo no modificaba la enseñanza sobre el matrimonio ni validaba el estatus de dichas relaciones. Esto contradecía la nota de la CDF de 2021, que descartaba la posibilidad de bendecir a las uniones de personas del mismo sexo y afirmaba que se podían otorgar bendiciones a quienes acudieran solas en busca de una.

La Fiducia Supplicans fue rápidamente recibida por los defensores de los derechos LGBT y los clérigos heterodoxos, mientras que la oposición vocal se encontró predominantemente en África junto con un número cada vez mayor de diócesis en los EE.UU., Europa, el Reino Unido y entre las órdenes religiosas.

Prelados notables —los cardenales Müller y Zen, Sarah, el arzobispo Viganò y el obispo Schneider— expresaron su rechazo por escrito a la propuesta del documento sobre las bendiciones para personas del mismo sexo, y muchos lo hicieron repetidamente. Sarah llegó incluso a afirmar que la Fiducia Supplicans propone una «herejía que socava gravemente a la Iglesia, Cuerpo de Cristo, por ser contraria a la fe y la tradición católicas».

Francisco y Fernández defendieron enérgicamente el documento ante las críticas, y Francisco argumentó que “quienes protestan vehementemente [Fiducia Supplicans] pertenecen a pequeños grupos ideológicos”.

En una entrevista de marzo de 2024 que ejemplificaba el razonamiento que a menudo utiliza el Papa Francisco declaró: “No bendigo un ‘matrimonio homosexual’, bendigo a dos personas que se aman y también les pido que recen por mí”.

Se podría decir que la publicación de Fiducia Supplicans causó uno de los tumultos (si no el mayor) en el pontificado de Francisco hasta ese momento, con una reacción global contra el texto en una escala nunca vista anteriormente en los 11 años anteriores del reinado de Francisco.


La homosexualidad y las personas LGBT


El historial del difunto Papa en materia de homosexualidad y su aparente promoción alcanza proporciones nunca antes vistas por el Vaticano. Recibió elogios constantes de activistas LGBT por sus comentarios frecuentes que parecían contradecir la doctrina de la Iglesia contra la homosexualidad y la ideología de género.

Este récord comenzó infamemente con sus comentarios en un vuelo de 2013: "¿Quién soy yo para juzgar?", cuando le preguntaron sobre la existencia de un grupo de presión gay en el Vaticano y la práctica de la homosexualidad. Dicho apoyo aumentó notablemente tras el responsum de la CDF de marzo de 2021, que condenaba las "bendiciones" entre personas del mismo sexo, mientras que el papa Francisco hizo numerosas declaraciones públicas elogiando y apoyando a los defensores de la ideología LGBT y las uniones civiles entre personas del mismo sexo.

Francisco y Fernández defendieron enérgicamente el documento ante las críticas, y Francisco argumentó que “quienes protestan vehementemente [ Fiducia Supplicans ] pertenecen a pequeños grupos ideológicos”.

En una entrevista de marzo de 2024 que ejemplificaba el razonamiento que a menudo utiliza el Papa Francisco declaró: “No bendigo un ‘matrimonio homosexual’, bendigo a dos personas que se aman y también les pido que recen por mí”.

Se podría decir que la publicación de Fiducia Supplicans causó uno de los tumultos (si no el mayor) en el pontificado de Francisco hasta ese momento, con una reacción global contra el texto en una escala nunca vista anteriormente en los 11 años anteriores del reinado de Francisco.

El Papa también se opuso firmemente a las leyes contra la sodomía, en contradicción con las enseñanzas de los santos y los Padres de la Iglesia, afirmando que criminalizar la homosexualidad es «injusto». Criticó a los obispos que apoyaban las leyes contra la sodomía, instándolos a «atravesar un proceso de cambio para reconocer la dignidad de todos».

Como parte de su defensa de los derechos LGBT, recibió repetidamente en el Vaticano a destacados activistas LGBT, como el padre James Martin SJ, así como a personas y grupos transgénero. También presuntamente le pidió al activista y profesor estadounidense disidente Aaron Bianco, quien está casado con una persona del mismo sexo, que continuara sus esfuerzos para que la Iglesia sea más abierta a las uniones homosexuales.

Dos defensores de la comunidad LGBT —la hermana Jeannine Gramick y el abiertamente homosexual Juan Carlos Cruz— afirmaron respectivamente que Francisco desconocía el texto de la nota de la CDF de 2021 que prohibía las bendiciones entre personas del mismo sexo y que posteriormente despidió a los funcionarios responsables del texto. {Este texto de la CDF, por supuesto, fue contradicho por los Fiducia Supplicans en 2024}. El propio Cruz atestiguó que Francisco le dijo que «Dios te hizo gay»; Francisco lo invitó a unirse a la Comisión Pontificia para la Protección de Menores del Vaticano.

Debido a su política de inacción pública contra los obispos que repudiaban la doctrina católica sobre la homosexualidad, los obispos de Bélgica y Alemania aprobaron planes y documentos para las bendiciones entre personas del mismo sexo, a pesar de la prohibición eclesiástica. Antes de la publicación de Fiducia Supplicans, el obispo belga Johan Bonny afirmó en varias ocasiones contar con la aprobación personal del Papa para las bendiciones entre personas del mismo sexo de los obispos belgas, una declaración que respaldaba la aprobación de las bendiciones entre personas del mismo sexo por parte de los obispos alemanes en marzo de 2023.

Tal fue el historial de Francis en temas LGBT, que el director ejecutivo de uno de los grupos de presión pro-LGBT más influyentes de los EE.UU., GLADD, que se describe a sí mismo como "la organización de defensa de los medios de comunicación de lesbianas, gays, bisexuales, transgénero y queer (LGBTQ) más grande del mundo", lo elogió por sus acciones durante la reunión de Davos del Foro Económico Mundial de 2025.


Amoris Laetitia, la Dubia y la Sagrada Comunión


La aparición de la Exhortación Apostólica Amoris Laetitia en abril de 2016 fue un momento fundamental para la Iglesia Católica, debido a que el texto promovía la Sagrada Comunión para los divorciados y “vueltos a casar”.

En las breves líneas de la infame nota al pie 351 del capítulo 8, Pope abogó por la «integración» de quienes viven en «uniones irregulares» en la vida de la Iglesia. En la nota al pie, afirmó que esta «integración» puede, «en ciertos casos», implicar la admisión a los sacramentos, incluida la Eucaristía.

Ante preguntas sobre el texto, respondió diciendo que “no hay otra interpretación” de Amoris Laetitia excepto la aportada por los obispos de Buenos Aires que permiten la Comunión a los divorciados vueltos a casar.

También se le preguntó al Papa durante una conferencia de prensa a bordo si el texto contenía un “cambio en la disciplina que rige el acceso a los sacramentos” para los católicos divorciados y “vueltos a casar”, y Francisco respondió: “Puedo decir que sí, punto”.

El documento sirvió de catalizador para muchos católicos, tanto clérigos como laicos, que hasta entonces habían intentado interpretar la heterodoxia cada vez más evidente de Francisco conforme a la Tradición. En cuestión de meses, un grupo de eruditos católicos envió una carta a todos los cardenales y patriarcas, advirtiendo que Amoris Laetitia contenía «peligros para la fe» y pidiendo una corrección.

El 14 de noviembre de 2016, cuatro cardenales publicaron una carta, la Dubia, que habían enviado en privado al Papa el 19 de septiembre, pero que no había recibido respuesta. Los cuatro firmantes —los cardenales Walter Brandmüller, Raymond Burke, Carlo Caffarra y Joachim Meisner— publicaron la Dubia tan solo diez días después de los comentarios de Francisco a los obispos de Buenos Aires, una interpretación de Amoris Laetitia que Brandmüller había advertido previamente que sería herética.

Su Dubia consistía en cinco preguntas, cada una de las cuales requería una respuesta simple de “sí” o “no”, y postulaba Amoris Laetitia en yuxtaposición con la Tradición Católica.

La carta nunca recibió respuesta oficial; Caffarra y Meisner murieron algunos años antes que Francisco.

Sin embargo, respondiendo a una Dubia del Cardenal Dominik Duka OP sobre el mismo tema en 2023, la CDF proporcionó una respuesta a la Dubia de 2016. Duka preguntó si la respuesta del Papa Francisco a los Obispos de Buenos Aires, cuando el Papa afirmó que "no había otra interpretación" de Amoris Laetitia excepto la proporcionada por los obispos de Buenos Aires al permitir la Comunión para los divorciados y "vueltos a casar", puede considerarse "una declaración del Magisterio ordinario de la Iglesia". Fernández escribió que, dado que las palabras del Papa Francisco se publicaron en la compilación oficial de documentos del Vaticano, las Acta Apostolicae Sedes, eran "Magisterio auténtico".

El papa Francisco también se negó a emitir la doctrina católica sobre la prohibición de la Sagrada Comunión a políticos cómplices de la promoción del aborto. Argumentó con frecuencia que «la Comunión no es un premio para los perfectos», que el clero no debería «condenar» a los políticos proabortistas y que nunca le ha negado la Comunión a nadie.


Algunos meses después, en una misa papal, a Nancy Pelosi se le permitió recibir la comunión, a pesar de que recientemente su obispo local {el arzobispo Salvatore Cordileone} le había prohibido hacerlo debido a su apoyo al aborto.

La Carta Apostólica Desiderio desideravi de Francisco de 2022, en la que reafirmó sus restricciones a la misa en latín, también contenía su argumento de que la Comunión debía ofrecerse a todos, omitiendo el «tema esencial del arrepentimiento del pecado para la recepción digna de la Eucaristía». Esto impulsó a un grupo de prominentes obispos, sacerdotes y académicos laicos a escribir una declaración advirtiendo que la afirmación de Francisco de que la «vestidura de la fe» es el único requisito para recibir la Sagrada Comunión «contradice la fe de la Iglesia Católica». Su declaración no recibió respuesta del Vaticano.


La idolatría de la Pachamama papal


Durante el Sínodo sobre la Amazonía de 2019, celebrado en el Vaticano, los católicos se sorprendieron al ver que ídolos paganos ocupaban un lugar central en una ceremonia idólatra. Una de las ofrendas a los ídolos fue posteriormente colocada en el altar de la Basílica de San Pedro.

El viernes 4 de octubre, el papa Francisco participó en la simbólica ceremonia de plantación de árboles en los Jardines Vaticanos, durante la cual un grupo amazónico se postró ante varias tallas, incluyendo dos estatuas de madera de la Pachamama casi idénticas que representaban a una mujer desnuda y embarazada. Al papa Francisco se le ofreció una estatua de la imagen, la cual bendijo; luego, dejó de lado el discurso que había preparado para el evento y simplemente recitó un Padrenuestro.

La Pachamama es una diosa pagana de la “figura de la vida”, una diosa inca de la fertilidad, y es venerada entre los grupos indígenas.

El acontecimiento causó consternación e indignación instantánea entre los fieles católicos, y laicos y prelados condenaron el acto de aparente idolatría al que asistió y fue parcialmente dirigido por el Papa.

Varias estatuas de la Pachamama se conservaban en la iglesia de Santa María en Traspontina, a unos cientos de metros del Vaticano. Sin embargo, el 21 de octubre, el católico austriaco Alexander Tschugguel y su amigo sacaron las tallas de la Pachamama de la iglesia católica y las arrojaron al Tíber, una acción que recibió elogios de numerosos prelados, entre ellos el obispo Athanasius Schneider, el arzobispo Carlo Maria Viganò y el cardenal Raymond Burke.

Sin inmutarse, el papa Francisco se disculpó con quienes se sintieron ofendidos por este acto y argumentó que no había ninguna intención idólatra en su uso. Francisco declaró que las estatuas habían sido recuperadas del río e incluso sugirió que se exhibirían en la Basílica de San Pedro durante la misa final del Sínodo.

Esto no sucedió, pero en cambio el Papa Francisco ordenó que un recipiente con plantas, asociadas con la Pachamama en virtud de haber sido "ofrecidas" al falso dios pagano durante la ceremonia del 4 de octubre, se colocara en el Altar Papal para la Misa de clausura del Sínodo el 27 de octubre. El altar está situado directamente sobre la tumba de San Pedro.

“Muchos vieron en este cuenco un signo oculto, una ofrenda a un demonio, que fue colocado escandalosamente en el altar de Dios en el que el Papa ofrece el Santo Sacrificio de la Misa”, escribió la Dra. Maike Hickson de LifeSiteNews.

El Dr. Hickson también señaló que, incluso a finales de 2020, el altar no se había utilizado para misa desde el Sínodo de la Amazonía y la infame veneración de las estatuas de la Pachamama. La ausencia de misa en el altar desde el Sínodo fue descrita por el profesor Armin Schwibach, corresponsal del Vaticano que reside en Roma desde hace más de tres décadas, como un «vacío simbólico».


Fraternidad humana ecuménica sin Dios


Tanto con su Documento de Abu Dabi sobre la Fraternidad Humana (2019) como con Fratelli Tutti (2020), el papa Francisco proclamó un rasgo distintivo de su reinado papal: una forma de «fraternidad» y «unidad» que parecía ajena a la fe católica. El documento de Abu Dabi, firmado por Francisco y su amigo, el gran imán Ahmad el-Tayeb, afirma con infamia: «El pluralismo y la diversidad de religiones, color, sexo, raza e idioma son queridos por Dios en su sabiduría, mediante la cual creó a los seres humanos».

En respuesta a su publicación en 2019, un teólogo dominicano conocido por LifeSite argumentó que el documento “en su sentido obvio es falso y, de hecho, herético”.

El texto de Abu Dabi también fue descrito como una aparente "inversión de la doctrina del Evangelio" al promover la igualdad de religiones en una forma de "fraternidad". De igual manera, Fratelli tutti fue condenado por el arzobispo Carlo Maria Viganò por promover una forma "blasfema" de hermandad sin Dios, así como el "indiferentismo religioso".

Promoviendo una vez más la fraternidad, la publicación de Fratelli Tutti fue recibida con elogios por la Logia Masónica de España, calificándola como la "última encíclica" del papa Francisco, en la que "abraza la Fraternidad Universal, el gran principio de la masonería moderna". Juntos, ambos documentos se convirtieron en la columna vertebral de varios aspectos posteriores de las actividades de Francisco, en particular en lo que respecta al aumento de eventos, viajes papales y relaciones con musulmanes.

Cabe destacar que los documentos dieron origen a la Casa de la Familia Abrahámica en los Emiratos Árabes Unidos: un lugar de encuentro ecuménico donde católicos, musulmanes y judíos se reúnen para celebrar su culto en una “nueva fase en la historia de las religiones”.

Pero en respuesta a los textos, el obispo Schneider ha señalado que: “contradice la Revelación Divina decir que, así como Dios quiere positivamente la diversidad de los sexos masculino y femenino y la diversidad de las naciones, de la misma manera también quiere la diversidad de las religiones”.

Según el historiador de la Iglesia Roberto de Mattei, cuando la fraternidad se separa de la caridad cristiana, «lejos de constituir un elemento de cohesión en la sociedad», se convierte en la fuente de su desintegración. Argumentó que «si los hombres, en nombre de la fraternidad, se ven obligados a vivir juntos sin un fin que dé sentido a su sentido de pertenencia, el arca se convierte en una prisión».

En septiembre de 2024, Francisco hizo comentarios que parecieron eclipsar la controversia de los dos textos mencionados, cuando le dijo a un grupo interreligioso de niños que «cada religión es un camino para llegar a Dios. Hay diferentes lenguajes para llegar a Dios, pero Dios es Dios para todos. ¿Y cómo es Dios para todos? Todos somos hijos e hijas de Dios. Pero mi dios es más importante que el tuyo, ¿es cierto? Hay un solo Dios y cada uno de nosotros tiene un lenguaje para llegar a Dios. Sijs, musulmanes, hindúes, cristianos, son caminos diferentes».

Se desató una controversia generalizada y los comentarios del Papa fueron ampliamente criticados por ser similares a una “herejía” y contradecir “todo el Evangelio”.

Este estilo se manifestó a menudo en las acciones ecuménicas de Francisco, ya que a menudo se unía a líderes de diversos credos para vigilias ecuménicas, y en varias ocasiones se unió a prelados protestantes y ortodoxos para dar una bendición al unísono a la congregación.




Si bien los años del pontificado de Francisco estuvieron marcados por una serie de Sínodos (el Sínodo sobre la Familia en 2014 y 2015, el Sínodo sobre los Jóvenes en 2018 y el Sínodo sobre la Amazonía en 2019), el Sínodo plurianual sobre la sinodalidad vio cómo muchos temas de su tiempo en el Vaticano se hacían realidad y se convertían en un punto focal principal de sus años de blanco.

El Sínodo, que comenzará en octubre de 2021, se extenderá hasta octubre de 2024. Consta de varias etapas, desde los niveles diocesanos locales, pasando por las conferencias episcopales, hasta llegar a los niveles continentales. Su culminación en Roma en 2024 será la reunión de obispos y laicos para debatir los temas clave del Sínodo.

Desde su inicio, el Sínodo ha sido motivo de alarma para los fieles católicos, debido a su proceso de “escucha” que incluye a “católicos que rara vez o nunca practican su fe, etc.”, así como a “personas que han abandonado la práctica de la fe, personas de otras tradiciones religiosas, personas sin creencias religiosas, etc.”.

Con cada documento sinodal sucesivo, estas preocupaciones se vieron cada vez más justificadas, con prelados como los cardenales Burke, Müller, Pell y Joseph Zen, quienes condenaron el Sínodo y su trayectoria con la mayor firmeza posible. En agosto de 2023, Burke escribió: «La sinodalidad y su adjetivo, sinodal, se han convertido en lemas tras los cuales se está gestando una revolución para cambiar radicalmente la autocomprensión de la Iglesia». En octubre de 2022, Müller declaró en una entrevista que el Sínodo era una «toma hostil de control sobre la Iglesia».

Monseñor Schneider, por su parte, argumentó que el Sínodo es “una herramienta utilizada para diluir cada vez más la claridad de la fe católica” y que está permitiendo que se propaguen “venenos, venenos espirituales”.


Una serie de cuestiones anticatólicas se presentaron a través del proceso sinodal, entre ellas la posibilidad de permitir la Sagrada Comunión a los divorciados y “vueltos a casar”, la inclusión de “los divorciados y vueltos a casar, las personas en matrimonios polígamos o los católicos LGBTQ+”, las mujeres diáconos y una nueva prioridad dada al gobierno laico en la Iglesia.


Desde el principio, el Sínodo recibió notables elogios de los fieles seguidores de Francisco, y el biógrafo papal Austen Ivereigh argumentó que fue «potencialmente el momento más transformador del catolicismo desde el Concilio Vaticano II, que busca integrar permanentemente en la vida de la Iglesia». Esta declaración coincidía con las ideas del propio Francisco, quien describió el Sínodo como una continuación e implementación de la obra del Concilio, un evento que describió como «una visita de Dios a su Iglesia».

Francisco también introdujo cambios revolucionarios en la estructura del Sínodo de los Obispos, al elegir personalmente a laicos para que tuvieran derecho a voto junto con los obispos. Si bien esta decisión causó revuelo entre los observadores, sus otras elecciones para las reuniones del Sínodo destacaron la dirección del evento, con numerosos prelados y defensores pro-LGBT influyentes incluidos como participantes y líderes del Sínodo.

Al inaugurar el Sínodo en 2021, el papa Francisco citó al teólogo del Vaticano II, padre Yves Congar, y abogó por una "Iglesia diferente" gracias al Sínodo. "La sinodalidad es, de hecho, la apuesta a largo plazo del papa Francisco", reveló el cardenal de Newark, Joseph Tobin, en mayo de 2021. De hecho, Francisco ya declaró en Canadá en 2022 que "la Iglesia es sinodal o no es Iglesia".

Cuando el Sínodo se clausuró oficialmente en octubre de 2024, ese objetivo parecía haberse logrado y, aunque el evento sinodal había terminado, se ordenó que el proceso sinodal continuara.

Francisco también aceptó en el Magisterio el texto final del Sínodo, que contenía la falsa afirmación de que el acceso de las mujeres al ministerio ordenado "permanece abierto". Esto fue rechazado rotundamente por varios cardenales, aunque pocos miembros del episcopado en general se opusieron abiertamente. Sin embargo, el texto final del Sínodo no incluyó cambios más concretos sobre aspectos LGBT, lo que provocó el descontento de estos activistas.


Manejo del abuso


Una frase que se repitió a menudo durante el pontificado de Francisco fue “tolerancia cero”, que fue como el Papa describió su política y la de la Iglesia en respuesta a los casos de abuso.

En 2019, Francisco emitió un motu proprio en respuesta a los abusos sexuales cometidos por clérigos, titulado " Vos estis lux mundi ", que tipificaba como delito el encubrimiento de abusos sexuales según el Derecho Canónico. Sin embargo, el documento presentaba deficiencias, ya que no condenaba los actos homosexuales consensuales entre miembros del clero. Posteriormente, fue ligeramente modificado y reeditado en marzo de 2023, condenando esta vez como delito los actos sexuales no solo con menores, sino también con un "adulto vulnerable".

Sin embargo, a medida que transcurrían los años de su pontificado, la realidad no parecía apoyar la “tolerancia cero”.

La gestión del Papa en el caso de su compatriota obispo argentino Gustavo Zanchetta es un ejemplo destacado. Zanchetta fue uno de los primeros nombramientos del nuevo Papa en 2013. En 2015, Zanchetta fue citado a Roma tras el hallazgo en su teléfono de imágenes pornográficas de "sexo homosexual", junto con "selfies" del propio Zanchetta desnudo. Francisco aceptó la declaración de Zanchetta de que el obispo había sido objeto de escuchas telefónicas.

Al año siguiente, varios sacerdotes de la diócesis de Zanchetta testificaron sobre la evidencia de su comportamiento, describiéndolo como "un amigo personal del Santo Padre". Cuando Zanchetta renunció a su sede en 2017, Francisco creó un nuevo puesto para el obispo en el Vaticano, defendiéndolo durante los dos años siguientes. El obispo fue sometido a un juicio canónico, sin resultados públicos. Cuando finalmente fue sometido a un juicio civil en Argentina, el Vaticano se negó a cooperar. Finalmente, fue sentenciado a prisión por "abuso sexual simple, continuo y agravado cometido por un ministro religioso reconocido", y algunos comentaristas afirmaron que "recibió un grado extraordinario de atención personal y protección por parte de Francisco".

El historial del Papa con el excardenal caído en desgracia Theodore McCarrick también ha sido objeto de escrutinio. El exnuncio papal ante el arzobispo estadounidense Carlo Maria Viganò acusó a Francisco de conocer a McCarrick, de las restricciones que le impuso Benedicto XVI y de revocarlas deliberadamente. El testimonio de Viganò en 2018 causó sensación en la Iglesia y en gran parte del mundo. El texto de 11 páginas nombraba a numerosos prelados prominentes y acusaba a Francisco de convertir a McCarrick en su "consejero de confianza".

El esperado informe McCarrick, publicado en noviembre de 2020, reveló que, contrariamente a las declaraciones de Francis, de hecho había sido informado de las conductas inmorales de Theodore McCarrick, pero no actuó en consecuencia.

Resumiendo el informe McCarrick, la Dra. Maike Hickson observó cómo el texto confirmaba que:

El papa Francisco sí conocía las acusaciones de abuso sexual contra McCarrick y que el Vaticano había tomado medidas, desde 2006, para apartarlo de la vida pública, pidiéndole que se mudara a una residencia más apartada y que limitara sus apariciones públicas y viajes. El papa Francisco decidió no indagar más.


Más recientemente, la credibilidad de Francisco en este asunto se vio aún más afectada por el caso de su compañero jesuita, el padre Marko Ivan Rupnik. Rupnik fue acusado de abusar psicológica y sexualmente de religiosas de una orden de la que fue cofundador. Por otro delito, Rupnik también fue excomulgado automáticamente y declarado culpable por el tribunal de la CDF de absolver en confesión a una mujer con la que mantuvo relaciones sexuales.


Francisco fue acusado de tener participación directa en el caso, e incluso de intervenir en cuestión de "pocas horas" para revocar la excomunión. En enero de 2023, Francisco negó su participación en el caso, una acción descrita por Messa en Latino —que encabezó la cobertura del caso Rupnik— como una "mentira diplomática".

Rupnik fue posteriormente expulsado de la Compañía de Jesús, pero a pesar de que sus presuntas víctimas testificaron que su obra de arte estaba "profundamente conectada" con sus abusos, Francisco continuó promoviéndola en varios videos. Solo tras la indignación internacional por la incardinación de Rupnik en una diócesis eslovena en octubre de 2023, Francisco anunció que el Vaticano abriría una investigación sobre el sacerdote.

A fines de 2024, la edición inaugural de una investigación del Vaticano sobre sus propias políticas para responder a los abusos destacó las “deficiencias actuales” en los procedimientos, incluido el manejo de los casos de abuso por parte de la propia CDF, pero notablemente no abordó el papel potencial de un Papa que interviniera en los casos de abuso.


Cierre de iglesias en la era COVID


En una acción que muchos relacionaron con el acto de idolatría de octubre de 2019 liderado por el Pontífice, el papa Francisco supervisó el cierre de las iglesias católicas en Roma en respuesta a la COVID-19. La acción del Papa fue replicada en todo el mundo, con los católicos excluidos de sus iglesias y privados de los sacramentos durante semanas e incluso meses.

Con la aparición del COVID-19 en Italia, el cardenal Angelo De Donatis, vicario del Papa para la diócesis de Roma, anunció el 12 de marzo de 2020 que todas las iglesias católicas en Roma estarían cerradas hasta el 3 de abril de 2020. La decisión se tomó solo con la aprobación del Papa Francisco, según De Donatis.

De hecho, cuando De Donatis fue prácticamente forzado por el cardenal Konrad Krajewski, quien se negó a cerrar su iglesia en Roma, el cardenal vicario reabrió las iglesias para la oración privada. Esta decisión también se tomó con la dirección y aprobación del papa Francisco.

Los cierres por la COVID-19 dieron al Vaticano una imagen inimaginable. Las misas se transmitieron en directo por internet, y las vastas basílicas e iglesias quedaron vacías de fieles.

El papa Francisco celebró una oración y bendición Urbi et Orbi en la lluviosa plaza del Vaticano el 27 de marzo de 2020. Durante la oración, oró ante dos antiguas imágenes religiosas de Roma: el icono de María Salus Populi Romani, conservado en la Basílica Papal de Santa María la Mayor, y el crucifijo milagroso, conservado en la iglesia de San Marcello.

Después de que el crucifijo del siglo XIV quedara expuesto a la lluvia, surgieron fuertes temores de que la imagen sufriera daños irreparables, aunque análisis posteriores determinaron que el daño no fue tan grave como se creía inicialmente.

En marzo de 2020, el papa Francisco afirmó que creía que la pandemia de coronavirus era un ataque de la naturaleza en respuesta a la contaminación ambiental. Semanas después, reiteró esta idea, describiendo la aparición de la COVID-19 como "ciertamente la respuesta de la naturaleza" a lo que denominó el impacto humano en el medio ambiente.

El Dr. Hickson opinó, respecto al cierre de iglesias y misas por la COVID, sobre si existe una conexión entre todos estos eventos: es decir, desde el cuenco de la Pachamama en el Altar Papal hasta la cancelación de las Misas de Medianoche de Navidad en muchas partes del mundo.


Adherencia al cambio climático


Uno de los puntos focales recurrentes y muy visibles de Francisco durante su pontificado fue su promoción de políticas orientadas al cambio climático y la promoción de una espiritualidad ecológica. Su encíclica Laudato Si' de 2015 se convirtió en el texto de referencia para diversas iniciativas vaticanas y papales centradas en la agenda verde. En ella, Francisco habló sobre un enfoque ecológico auténtico que escucha tanto el clamor de la tierra como el clamor de los pobres.

El documento posteriormente dio origen al Movimiento Laudato Si', que tiene como objetivo “transformar la carta encíclica Laudato Si' del Papa Francisco en acción por la justicia climática y ecológica”, ya que la desinversión masiva de “combustibles fósiles” está inspirada en los escritos ambientales del pontífice.

El 4 de octubre de 2023, Francisco publicó una segunda parte de Laudato Si' en forma de Exhortación Apostólica llamada Laudate Deum.

El Papa también hizo numerosos llamados a la acción para que los líderes mundiales implementen el Acuerdo de Cambio Climático de París, proabortista, citando los “efectos negativos del cambio climático” y una “deuda ecológica” que requería “financiamiento climático, descarbonización en el sistema económico y en la vida de las personas”.

Tras muchos años de semejante retórica, en 2022 el Vaticano se adhirió oficialmente a la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC) y al Acuerdo de París sobre el Clima. Francisco defendió la controvertida decisión, afirmando que «ella [la 'madre tierra'] llora y nos implora que pongamos fin a nuestros abusos y a su destrucción».

Sus acciones ignoraron preocupaciones reiteradas y de larga data de los defensores de la vida y de la familia, quienes advirtieron continuamente sobre la alineación del movimiento de activismo climático con los defensores del aborto y del control de la población y los grupos de presión.

Como ya ha señalado LifeSiteNews en numerosas ocasiones, el Acuerdo de París es de hecho proaborto y se conecta con el objetivo declarado de la ONU de crear un derecho universal al aborto en línea con el Objetivo N° 5.6 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU.

En consecuencia, el obispo Schneider se unió al difunto cardenal George Pell al condenar el concepto de “conversión ecológica” de Francisco. Schneider argumentó que era “una expresión de naturalismo puro… no existe una visión sobrenatural, o una visión sobrenatural muy vacía”. “La conversión ecológica es un abuso de este concepto mismo de conversión”, afirmó.


El acuerdo del Vaticano con China


Una característica más de los últimos años de su pontificado, el acuerdo secreto que el Papa hizo con las autoridades del Partido Comunista Chino (PCCh) llegó a ser uno de los principales elementos de escándalo durante el mandato de Francisco en el trono papal.

Firmado inicialmente en 2018, antes de ser renovado cada dos años en 2020, 2022 y 2024, el acuerdo se ha mantenido en secreto, conocido únicamente por las autoridades del Vaticano y Pekín. Francisco y el cardenal secretario de Estado, Pietro Parolin, defendieron repetidamente el acuerdo, y Francisco declaró en 2018 que marcaría el comienzo de un nuevo capítulo para la Iglesia católica en China.

El cardenal Parolin ha argumentado que los términos del acuerdo se mantienen en secreto, ya que técnicamente es solo provisional. Dado que la renovación en 2024 es por un período de cuatro años, el acuerdo cumplirá una década para su próxima fecha de renovación.

Se cree que reconoce la versión de la Iglesia Católica aprobada por el Estado y permite al Partido Comunista Chino (PCCh) nombrar obispos. El Papa aparentemente mantiene el poder de veto, aunque en la práctica es el PCCh quien tiene el control, como lo demuestran las reiteradas violaciones del acuerdo por parte de China. También supuestamente permite la destitución y el reemplazo de obispos legítimos por obispos aprobados por el PCCh.

Tanto el papa Francisco como Parolin defendieron abiertamente el acuerdo. El papa, antes de su renovación en 2022, declaró que el acuerdo "va bien". De hecho, en una carta de 2018 a los católicos chinos, Francisco describió el acuerdo como la creación de un "nuevo capítulo de la Iglesia católica en China".

El experto en China, Steven Mosher, describió el acuerdo como una acción “quizás la más controvertida de un papado plagado de controversias”.

La evaluación de Mosher fue firmemente apoyada por el obispo emérito de Hong Kong, el cardenal Joseph Zen, quien criticó repetidamente el acuerdo. Lo calificó de "traición increíble" y acusó al Vaticano de "traicionar" a los católicos chinos.

El acuerdo también provocó un aumento de la persecución religiosa, que la Comisión Ejecutiva del Congreso de Estados Unidos sobre China describió como una consecuencia directa del acuerdo. En su informe de 2020, la Comisión escribió que la persecución observada es de una intensidad no vista desde la Revolución Cultural.

Sin embargo, tanto Parolin como el arzobispo Paul Gallagher —este último, Secretario del Vaticano para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales— han argumentado por separado que el acuerdo es principalmente obra del papa Benedicto XVI. Zen describió esta afirmación como una serie de mentiras a ciegas, al acusar a Parolin de mentir a sabiendas.

De hecho, el acuerdo con el Vaticano ha suscitado críticas no solo de los católicos, sino también de políticos y defensores de la libertad. El exsecretario de Estado estadounidense, Mike Pompeo, criticó duramente el acuerdo en septiembre de 2020, escribiendo: «Es evidente que el acuerdo sino-vaticano no ha protegido a los católicos de las depredaciones del Partido, por no hablar del trato atroz que este ha dado a cristianos, budistas tibetanos, seguidores de Falun Gong y otros creyentes religiosos».


Primeros años de vida


Nacido en Buenos Aires el 17 de diciembre de 1936, Jorge Mario Bergoglio fue el mayor de cinco hermanos. Sus padres eran de origen italiano: su padre, Mario José, era inmigrante italiano y contador, mientras que su madre, Regina Sívori, también tenía raíces italianas.

Después de asistir a un colegio salesiano durante parte de su educación, Jorge Mario estudió química durante su adolescencia, obteniendo el título de técnico químico.

Con esto pasó algunos años trabajando para obtener su título hasta que discernió una vocación al sacerdocio.

Luego pasó algunos años formándose en el Seminario Diocesano de Villa Devoto. Pero a los 21 años, desarrolló una neumonía grave y los médicos le detectaron tres quistes. En consecuencia, se sometió a una cirugía para extirparle gran parte de un pulmón debido a la enfermedad, y pasó el resto de su vida con un solo pulmón, factor que se tuvo en cuenta al evaluar la gravedad de su condición durante los ingresos hospitalarios en sus últimos años.

El joven Bergoglio abandonó poco después el seminario diocesano y se unió a los jesuitas como novicio en marzo de 1958.

Terminó sus estudios de humanidades en Chile y regresó a su Argentina natal en 1963, donde enseñó literatura y psicología en el Colegio Inmaculada Concepción de Santa Fé y en el Colegio del Salvatore de Buenos Aires, entre 1964 y 1966.

Posteriormente, el joven jesuita estudió teología en el Colegio de San José de 1967 a 1970.


Ordenación y roles de liderazgo en la orden jesuita y las universidades


La época de Bergoglio como sacerdote jesuita y posteriormente prelado es mucho menos conocida, al menos en el mundo angloparlante, ya que los informes en inglés sobre él surgieron principalmente en el momento de su ascenso al trono papal y se han centrado en sus años en Roma. Algunos, como el destacado periodista inglés heterodoxo Austen Ivereigh, han escrito biografías que presentan relatos de los años de Bergoglio antes del Vaticano, pero, como era de esperar, son elogiosos. Para un relato más matizado, hay que recurrir a los relatos en español.

Tras nueve años en la Compañía de Jesús, Bergoglio fue ordenado sacerdote en diciembre de 1969 por el arzobispo Ramón José Castellano. Continuó su formación tras la ordenación, ejerciendo también como maestro de novicios y profesor de teología en Villa Barilari, San Miguel; consultor de la Provincia de la Compañía de Jesús y rector del Colegio Máximo de la Facultad de Filosofía y Teología.

Con tales roles ya en su haber, Bergoglio hizo su profesión final como jesuita el 22 de abril de 1973, a la edad de 36 años.

Semanas después, en julio de 1973, fue nombrado provincial jesuita en Argentina y Uruguay, cargo que ocupó durante seis años. Muchos informes de extranjeros publicados tras su ascenso al pontificado han señalado la austeridad personal de Bergoglio, pero Henry Sire relata el testimonio de lugareños que argumentaron con cautela que el estilo de vida austero de Bergoglio era una estrategia cuidadosamente planificada en su búsqueda del poder.

Sire señala además que durante su época como provincial en Argentina, Bergoglio de hecho se resistió a la escuela marxista liberal y a la teología de la liberación, pero simplemente porque “Bergoglio mismo era un hombre del pueblo, y en América Latina la 'teología de la liberación' era un movimiento de intelectuales de las clases altas”.

Concluido este período, regresó al Colegio de San José como rector entre 1980 y 1986.

En ese momento, el sacerdote fue enviado a Fráncfort, Alemania, para finalizar su tesis doctoral. Sin embargo, solo unos meses después regresó a Argentina, supuestamente sin permiso, según Sire. Luego se desempeñó como confesor y director espiritual de la comunidad jesuita en Córdoba, Argentina. Permaneció allí durante seis años más, en lo que se ha denominado un «exilio».

Este "exilio" se debió en parte a que Bergoglio se encontraba en el centro de la discordia en la comunidad jesuita de Argentina. Su estilo de gobierno y la mezcla de religión y política le granjearon enemigos, tanto de izquierda como de derecha, que ya habían comenzado a acumularse antes de dejar el seminario de San José como rector.

Bergoglio fue acusado de no conformarse con los cambios generalizados observados después del Vaticano II, calificándose incluso de demasiado tradicional.

Así lo reconoció Bergoglio al ser nombrado Papa, al afirmar en 2013 que su “manera autoritaria y rápida de tomar decisiones me llevó a tener serios problemas y a ser acusado de ultraconservador”.

Si bien más tarde, como Papa Francisco, Bergoglio se propuso visitar comunidades jesuitas en sus diversos viajes internacionales —con toda la apariencia de una relación vibrante y saludable—, no era del agrado de los jesuitas en su natal Sudamérica durante las décadas de 1980 y 1990. Las relaciones se deterioraron hasta el punto de que Bergoglio fue acusado de insistir en que solo él sabía cómo hacer las cosas correctamente.

Para 1990, Bergoglio se vio confinado a un ministerio público restringido, sin permiso para oficiar misa pública ni hacer llamadas telefónicas sin permiso, y concentrado en las confesiones. Citando a un "jesuita de alto rango en Roma", el investigador Paul Vallely escribió que el estilo de liderazgo de Bergoglio había alejado a aproximadamente dos tercios de los jesuitas argentinos para 1990.


Resucitado de la desgracia jesuita para ser obispo


Durante este tiempo, el P. Bergoglio llamó la atención del cardenal Antonio Quarracino de Buenos Aires, quien deseaba que el jesuita lo asistiera en la archidiócesis. Por consiguiente, fue nombrado obispo auxiliar de Buenos Aires en mayo de 1992 por el papa Juan Pablo II.

Pero tal ascenso es inusual para un jesuita, por lo que se requería una dispensa de la Orden, junto con un informe. Henry Sire escribe que el informe —enviado a Quarracino por el general jesuita— «representa el estudio más contundente sobre la personalidad de Jorge Bergoglio realizado por cualquier persona antes de su elección como Papa».

Aunque el informe desapareció de la vista pública, e incluso de los archivos jesuitas en su sede de Roma, Sire presentó el resumen de un sacerdote que lo había visto. Supuestamente acusaba al padre Bergoglio de:

  • Uso habitual de lenguaje vulgar
  • Desobediencia oculta bajo una máscara de humildad
  • Falta de equilibrio psicológico

Quarracino acogió a Bergoglio en la diócesis, quizá convencido de su testimonio de que había sido víctima de informes injustos de los jesuitas. En diciembre de 1993, fue nombrado Vicario General de la archidiócesis.

En junio de 1997, Bergoglio fue nombrado obispo coadjutor de la archidiócesis y, menos de nueve meses después, sucedió a Quarracino tras su muerte como arzobispo, primado de Argentina y ordinario de los fieles de rito oriental en Argentina.


Cardenal Bergoglio: La fuerza peronista y liberal


Juan Pablo II nombró cardenal a Monseñor Bergoglio en el consistorio de febrero de 2001, junto con otros 36 prelados, muchos de los cuales han seguido siendo figuras notables en la vida de la Iglesia en los últimos años, entre ellos:

Theodore McCarrick, el famoso ex cardenal, cuyos presuntos abusos conmocionaron a toda la Iglesia, pero especialmente a Estados Unidos.

Giovani Battista Re, quien presidió la elección de Bergoglio al papado en 2013 debido a su papel como cardenal votante de mayor rango, y fue decano del colegio cardenalicio de Francisco desde 2020.

Walter Kasper, prelado notoriamente franco y heterodoxo, que recibió elogios señalados de Francisco en los primeros días y la primera mitad de su pontificado.

Oscar Maradiaga, quien fue aliado de Bergoglio durante mucho tiempo y dirigió su Consejo de Cardenales C9 desde su inicio en 2013 hasta 2023.

Cormac Murphy-O'Connor: miembro clave de la mafia de San Galo que presionó para elegir a Bergoglio en 2013.

De hecho, la Mafia de San Galo —un grupo bien documentado y confeso en sus actividades para organizar la elección de Bergoglio al papado en 2013— puede atribuir gran parte de su influencia en el cónclave de 2013 a este mismo consistorio de 2001. De los miembros conocidos del infame grupo —O'Connor, da Cruz Policarpo, Martini, Danneels, Husar, Kasper, Silvestrini y Lehmann— solo Silvestrini y Martini no fueron creados cardenales en el consistorio de 2001.


Como cardenal, Bergoglio demostró cada vez más su adhesión al estilo político argentino del peronismo —llamado así por el controvertido presidente argentino Juan Perón—, un estilo específico de virar a la izquierda o a la derecha, según lo que mejor se adaptara a su búsqueda del poder. Fue un estilo que posteriormente también caracterizó su pontificado. Incluso sus admiradores más aduladores lo admitieron, y Austen Ivereigh lo calificó como «el argentino con mayor astucia política desde Perón».


Basándose en fuentes argentinas, Henry Sire escribió que el cardenal Bergoglio asumió una imagen de «persona sencilla y reservada, que en realidad era una tapadera para un control psicológico estricto». Añadió que llenó su círculo íntimo de «mediocres a los que podía dominar».


El nuevo cardenal era conocido por su estilo de vida aparentemente sencillo, viajando en transporte público y evitando los habituales apartamentos episcopales junto a la catedral.

Su ascenso a la prominencia en la esfera más amplia se debió en parte a un accidente: el cardenal Egan iba a ser el Relator General del Sínodo de los Obispos de 2001 en Roma, pero debido a los ataques terroristas del 11 de septiembre, Bergoglio fue llamado a asumir el cargo.

Sus intervenciones personales y la dirección del evento llevaron a otros cardenales y observadores vaticanos a sugerir que Bergoglio era considerado papabile. En 2002, el veterano vaticanista Sandro Magister argumentó que el Sínodo de 2001 significó que Bergoglio «se ha colocado en la cima de la lista de los papabiles, dada la creciente probabilidad de que el próximo papa sea latinoamericano».

El relato de Sire incluye el detalle de que el tan elogiado discurso de Bergoglio fue de hecho escrito por un sacerdote argentino de la Secretaría del Sínodo.

Un informe de 2005 –que señaló a Bergoglio como el principal rival de Ratzinger en el cónclave de 2005– declaró que “su estrella brilló en Roma” y dejó “una impresión favorable como un hombre abierto a la comunión y al diálogo”.

Ese mismo informe relata cómo “Bergoglio no es un teólogo ni un intelectual destacado ni un políglota (aunque puede manejar idiomas extranjeros), pero se mueve en todos los ambientes con seguridad y habilidad, especialmente en Roma”.

Fue también durante este periodo como cardenal que Bergoglio pasó de ser conocido por sus valores algo más conservadores a ser un liberal acérrimo. Se sabe que, tras el Sínodo de 2001, Bergoglio renovó su relación con el cardenal Carlo Martini SJ, líder del grupo de San Galo y posiblemente el líder del ala liberal dentro de la Iglesia en aquel momento. Vallely informó que, en 2001, la perspectiva de Bergoglio cambió y comenzó a hablar como un teólogo de la liberación.


Según la biografía del Papa Francisco escrita por Ivereigh, Martini y Bergoglio se hicieron cercanos, y Sire señaló que el cardenal argentino se presentaba a sí mismo "como un aliado" de la mafia de San Galo.


La influencia de Bergoglio en Latinoamérica también creció durante este período. Si bien había rechazado la presidencia de la Conferencia Episcopal Latinoamericana en 2002, asumiendo la vicepresidencia, en noviembre de 2005 asumió la presidencia. Su prestigio era, pues, el del clérigo católico más destacado del país durante aquellos años.

Pero también emergió como una sorpresa, al menos para el público en general, como un contendiente cercano al Papa Benedicto XVI en el cónclave de 2005 después de la muerte de Juan Pablo II.

Bergoglio era considerado una opción muy atractiva por muchos cardenales, escribió Austen Ivereigh en 2013, especialmente después de que el cardenal Martini retirara su candidatura alegando enfermedad. Obtuvo 40 de los 117 votos posibles en la segunda vuelta, quedando así en segundo lugar, detrás de Ratzinger.

El relato, ahora ampliamente atestiguado, del casi ascenso de Bergoglio al trono papal en 2005 quedó en gran medida olvidado en medio del clamor que rodeó al nuevo Papa Benedicto XVI, y en el período previo al cónclave de 2013 la mayoría de los informes periodísticos estaban demasiado centrados en los detalles de una renuncia impactante como para recordar seriamente a los principales contendientes de 2005.


Cardenal al Papa


Al momento de la renuncia de Benedicto XVI en 2013, el cardenal Bergoglio tenía 76 años y aún ocupaba el cargo de arzobispo de Buenos Aires. Hay versiones que sugieren que, en los años previos al cónclave de 2013, buscaba jubilarse e incluso mencionó sus planes de mudarse a una residencia para sacerdotes.

Al cumplir 75 años en diciembre de 2011, presentó su renuncia obligatoria como arzobispo, pero continuó al frente de la sede debido a que el Papa Benedicto XVI no nombró un sucesor.

Pero tras la renuncia de Benedicto XVI, todo cambió para el argentino, quien había declarado su intención de retirarse. Citando fuentes de Buenos Aires, Sire relata cómo reaccionó Bergoglio ante la impactante noticia.

La actitud de Bergoglio, escribe Sire, se había vuelto exultante. El teléfono no dejaba de sonar con llamadas internacionales de los aliados de Bergoglio, todas de felicitación personal. A uno de los amigos del cardenal que llamó para preguntar por la noticia, Bergoglio le dijo: «No sabes lo que esto significa».

Envalentonado por su casi éxito en 2005, Bergoglio viajó a Roma para el cónclave. Su influencia entre los prelados latinoamericanos era fuerte y sus partidarios del grupo de San Galo ejercían una influencia considerable sobre los prelados europeos.


Desde entonces, ha habido mucha controversia en torno a los detalles del cónclave de 2013. Algunos han argumentado con vehemencia que no se siguieron las normas y procedimientos establecidos por el papa Juan Pablo II en la Universidad Dominici Gregis (UDG), invalidando así el procedimiento y convirtiendo a Francisco en un no papa. Otros argumentan y presentan pruebas para demostrar que, antes del cónclave, existía algún tipo de organización pro-Bergoglio, pero a un nivel que no violaba la ley de la Iglesia.


Algunos informes son más creíbles y están atestiguados por numerosas fuentes, mientras que otros argumentos lo son menos.

Dejando de lado la controversia, sin embargo, vale la pena considerar ciertos aspectos, especialmente dado que Sire describe el evento como “probablemente la elección papal más política desde la caída del Estado Papal”.

Escribiendo apenas dos días después de que Bergoglio ascendiera al trono papal el 13 de marzo de 2013, Ivereigh declaró que el cardenal habría impresionado a sus colegas cardenales con un discurso que pronunció.

Ivereigh escribió:

Antes o después de ese discurso, algunos cardenales mayores de 80 que habían votado por él en la primera y segunda vuelta en 2005 se acercaron a él para preguntarle si estaría dispuesto a ser considerado en 2013. Habiendo recibido una respuesta favorable, la idea del cardenal Bergoglio se extendió rápidamente entre varios grupos diferentes.


Se argumenta que la mencionada Mafia de San Galo estuvo involucrada en cierta medida en la renuncia de Benedicto XVI, ya que estaba compuesta por varios cardenales clave que conspiraron durante años para elegir a un papa que transformaría la Iglesia e intentaría liberalizarla. Periodistas e investigadores han señalado vínculos entre el cardenal Bergoglio y miembros de este supuesto grupo .


El cardenal Murphy-O'Connor, aunque demasiado mayor para votar, también fue descrito, según diversos relatos, como una figura muy influyente en la búsqueda de apoyo para Bergoglio. Basándose en entrevistas con O'Connor y el exembajador británico ante la Santa Sede, la exeditora jefa de The Tablet, Catherine Pepinster, describió a O'Connor como «el que desempeñó el papel sin derecho a voto más influyente en la elección de un papa que he conocido».

Así lo reconoció The Guardian en su obituario de O'Connor de 2017, donde relató una reunión entre Francisco y O'Connor poco después del cónclave de 2013, cuando "el Papa señaló a su viejo amigo y le dijo: '¡Tú tienes la culpa!'".

El excardenal McCarrick también dio fe de su papel en las elecciones. Unos seis meses después de las elecciones de 2013, declaró que, antes de las conversaciones generales del cónclave, se le acercó un caballero italiano muy interesante e influyente. El hombre, brillante e influyente en Roma, le preguntó: "¿Y qué hay de Bergoglio? ¿Tiene alguna posibilidad?". McCarrick se mostró sorprendido por la pregunta y respondió: "No lo creo, porque nadie ha mencionado su nombre". El italiano respondió, refiriéndose a Bergoglio: "Podría hacerlo, reformar la Iglesia".


De hecho, Ivereigh escribió que el grupo de San Galo “primero consiguió el consentimiento de Bergoglio. Al preguntársele si estaba dispuesto, dijo que creía que en este momento de crisis para la Iglesia ningún cardenal podría negarse si se lo pedían. Murphy-O'Connor, a sabiendas, le advirtió que tuviera cuidado, que ahora era su turno, y le dijo 'capisco': 'Entiendo'”.


Esta línea particular de Ivereigh sobre el cónclave fue motivo de controversia, incluso en sí misma, debido a la afirmación de que los cardenales obtuvieron la aprobación de Bergoglio antes del cónclave, lo cual violaría las leyes de la UDG. El director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, el P. Lombardi SJ, emitió un comunicado en diciembre de 2014, en el que se afirmaba que los cardenales O'Connor, Lehmann, Daneels y Kasper «negaron explícitamente esta información, tanto sobre la solicitud de aprobación del cardenal Bergoglio como sobre la realización de una campaña para promover su elección».

Ivereigh replicó, argumentando que “nunca quiso sugerir” que los cardenales tenían “algún tipo de acuerdo” con Bergoglio, pero que creían que “esta vez el cardenal Bergoglio no se resistiría a su elección”.

Con elementos tan peculiares y políticos aparentemente ocurriendo y siendo ampliamente reportados de una manera sin precedentes debido a la naturaleza de las redes sociales y los sitios de noticias de Internet, un debate de diversos grados giró en torno a la elección de Francisco a lo largo de su pontificado.

Finalmente, en agosto de 2023, el arzobispo Viganò hizo la impactante afirmación de que un cardenal que participó en el cónclave de 2013 les dijo a sus amigos que había presenciado hechos que invalidaban la elección de Jorge Mario. El arzobispo ya había expresado en 2022 sus dudas sobre la validez del cónclave de 2013 y había solicitado una investigación.

Viganò repitió la afirmación, pero no la profundizó, una afirmación que adquirió mucha más fuerza e impacto que los informes sobre maquinaciones de estilo político durante el cónclave de 2013. La afirmación no recibió respuesta ni del Vaticano ni de los cardenales que participaron en el cónclave de 2013.

Otro aspecto peculiar es la existencia de cinco votos en el segundo día de votación, lo que violaría la estipulación de la UDG de solo cuatro votos por día. Henry Sire, el periodista italiano Antonio Socci y Austen Ivereigh informan sobre los detalles de la papeleta errónea, aunque Socci va más allá al argumentar que la papeleta violó la totalidad de la elección.

La primera votación tuvo lugar el 12 de marzo. Los registros indican que, en el segundo día de votación, la cuarta votación de ese día incluyó una papeleta en blanco, lo que invalidó ese recuento de votos. Ivereigh escribe que se encontró una papeleta más que cardenales, lo que significa que la quinta votación del cónclave —la cuarta del día— fue anulada, ya que las reglas eran claras y los cardenales tuvieron que votar de nuevo.

Si bien la UDG estipula solo cuatro votaciones por día, se llevó a cabo una quinta del día —la sexta del cónclave—, en la que Bergoglio obtuvo su mayoría de 95 votos del total de 115. Desde entonces, se ha debatido si esa quinta votación del segundo día fue tan irregular como para invalidar la elección. Con los detalles de un cónclave sujeto al Secreto Pontificio, es improbable que se conozcan relatos más precisos del cónclave de 2013, a pesar de que su resultado final está, por supuesto, ampliamente documentado en la historia, ya que el cardenal Bergoglio apareció en la Logia del Vaticano como el papa Francisco, el primero con ese nombre.

Con la muerte del Papa Francisco, la Iglesia ve así el fin de su pontificado: años marcados por la confusión, un aparente ataque a la doctrina y la tolerancia hacia valores irreligiosos y no católicos en las más altas esferas de la jerarquía. Bergoglio, como sacerdote, obispo y cardenal, resultó ser una figura divisiva.

Como Papa, sus partidarios lo han calificado como una figura radical de reforma, que abrió las puertas de la Iglesia para que la influencia de la sociedad moderna influyera en una realidad anticuada. Sus críticos lo describen como una de las figuras más destructivas dentro de la Iglesia Católica debido a sus declaraciones, acciones e inacción.


Fuente - Texto tomado de LIFESITENEWS.COM:

Entradas populares

Seguidores

Seguir a Amor Eterno

Twittear Amor Eterno

JESÚS


Santísimo Nombre de Jesús

Jaculatoria:
¡Bendito sea el Nombre del Señor!
Respuesta: Ahora y por siempre - Amén.

https://diosysantidad.blogspot.com/2022/01/santisimo-nombre-de-jesus-fiesta-enero-3.html

JESÚS

JESÚS
En el Nombre de JESÚS obtenemos toda bendición y gracia en el tiempo y la eternidad, pues Cristo dijo: "Lo que pidáis al Padre os lo dará en Mi Nombre" (Juan 16, 23). Por eso la Iglesia concluye todas sus plegarias con las palabras: "Por Jesucristo Nuestro Señor" - https://diosysantidad.blogspot.com/2022/01/santisimo-nombre-de-jesus-fiesta-enero-3.html

SANTÍSIMO NOMBRE DE JESÚS



Nos protege de satanás y sus engaños,
ya que el demonio teme el Nombre de JESÚS,
Quien lo ha vencido en la Cruz.

https://diosysantidad.blogspot.com/2022/01/santisimo-nombre-de-jesus-fiesta-enero-3.html

Yo creo y confío en Dios

Yo creo y confío en Dios
https://diosysantidad.blogspot.com/

Yo creo en Dios

Yo creo en Dios
https://diosysantidad.blogspot.com/

Yo creo en Dios

Yo creo en Dios
https://diosysantidad.blogspot.com

Yo creo en Dios

Yo creo en Dios
http://diosysantidad.blogspot.com/

Yo creo en Dios

Yo creo en Dios
http://diosysantidad.blogspot.com/

Yo creo en Dios

Yo creo en Dios
http://diosysantidad.blogspot.com/

Juicio Final

Juicio Final
"Muchas veces he tenido que arrepentirme de haber hablado. Pero nunca me he arrepentido de haber guardado silencio": San Arsenio - "De toda palabra indebida que diga una persona, tendrá que rendir cuentas el día del juicio" (Jesucristo, Mt. 12,36). - https://diosysantidad.blogspot.com/2021/07/san-arsenio-monje-ano-450-fiesta-julio.html

Oraciones a los Arcángeles (San Miguel - San Rafael - San Gabriel)

Oraciones a los Arcángeles (San Miguel - San Rafael - San Gabriel)
Recemos por el mundo entero y todas sus intenciones. - https://diosysantidad.blogspot.com/2021/09/santos-arcangeles-san-miguel-san.html

Oración a San Miguel Arcángel

Oración a San Miguel Arcángel
Recemos para que libre a toda la humanidad de las asechanzas del demonio. - https://diosysantidad.blogspot.com/2021/09/video-oracion-san-miguel-arcangel-por.html

¿Quién como Dios?

¿Quién como Dios?
San Miguel Arcángel - Príncipe de la Milicia Celestial siempre vence a Satanás. - https://diosysantidad.blogspot.com/2021/09/video-oracion-san-miguel-arcangel-por.html

Oración al Ángel de la Guarda

Oración al Ángel de la Guarda
Recemos cada uno a nuestro Ángel de la Guarda, para que nos proteja y cuide en todos nuestros caminos - https://diosysantidad.blogspot.com/2021/10/santos-angeles-de-la-guarda-o-angeles.html

Dios ama la vida - Dios nunca aprobará el aborto

Dios ama la vida - Dios nunca aprobará el aborto
http://diosysantidad.blogspot.com/

Sí a la vida creada por Dios

Sí a la vida creada por Dios
http://diosysantidad.blogspot.com/

#SíALaVida - #NoAlAborto

#SíALaVida - #NoAlAborto
https://diosysantidad.blogspot.com/

Oración Por Niños No Nacidos

Oración Por Niños No Nacidos
http://diosysantidad.blogspot.com/

3 Cosas en la Vida

3 Cosas en la Vida
Mas esta frase: "En todas tus acciones, acuérdate de tu fin y no pecarás jamás": Eclesiástico - http://diosysantidad.blogspot.com/

Santo Job - Modelo de Paciencia

Santo Job - Modelo de Paciencia
Fiesta Mayo 10 - https://diosysantidad.blogspot.com/2021/05/santo-job-patriarca-modelo-de-paciencia.html

San Abraham - Patriarca

San Abraham - Patriarca
La S. Biblia alaba a Abraham porque creyó contra toda esperanza y porque nunca dudó de que Dios sí cumple lo que promete, aunque parezca imposible. Oración: Santo Patriarca Abraham, pídele a Dios que nos conceda una fe tan grande como la tuya, y el perseverar fieles a nuestra religión hasta la muerte. - https://diosysantidad.blogspot.com/2021/03/san-abraham-patriarca-fiesta-marzo-12.html

San Moisés

San Moisés
Libertador del Pueblo Elegido y Profeta del Antiguo Testamento - Fiesta Septiembre 4 - https://diosysantidad.blogspot.com/2021/09/san-moises-libertador-del-pueblo.html

San Tobías - Personaje Bíblico

San Tobías - Personaje Bíblico
"Tu mejor tesoro será siempre tener temor de ofender a Dios, y alejarte de todo pecado. Te conviene pedir siempre consejo a los que son prudentes y bien instruidos. Debes bendecir a Dios en toda circunstancia. Pídele que sean buenos todos tus comportamientos y que lleguen a buen fin tus proyectos. Te aconsejo que compartas tus alimentos con los hambrientos y tus comodidades con los que no las tienen. Todo cuanto no necesites debes darlo a los pobres. No hagas nunca a nadie lo que no quieres que te hagan a ti. Jamás se te vaya a ocurrir casarte con una mujer que no sea de nuestra santa religión. No pierdas el tiempo, porque la ociosidad es la madre de la miseria. Haz limosnas con generosidad, pero con alegría y sin echar en cara lo que regalas. Recuerda que al dar limosna libra de muchos males. Trata siempre con cariño a tu madre. Recuerda lo mucho que ella ha sufrido por ti. Recuerda que si te esfuerzas por portarte bien, el Señor Dios te concederá muchos éxitos" - Consejos de Tobías padre a su hijo Tobías - San Tobías - El Viejo - Personaje Bíblico - Fiesta 7 de febrero. - https://diosysantidad.blogspot.com/2022/02/san-tobias-el-viejo-personaje-biblico.html

San Daniel - Profeta

San Daniel - Profeta
El rey Baltasar cometió el pecado de emplear los cálices sagrados del altar de Dios para tomar licor en una fiesta, y estando en ésto apareció una mano misteriosa que escribía tres palabras en la pared: "Mene, Tequel, Uparsin" - El rey se asustó mucho y el profeta Daniel le explicó: "Mene significa pesado. Es que Dios ha pesado sus obras y han resultado faltas de peso para recibir premios. Tequel significa medido. Dios midió sus obras y no dan la medida para recibir gloria. Uparsin significa dividido. Es que su reino será dividido y pasado a otros" - Y esa misma noche llegaron los enemigos del reino y mataron a Baltasar y dividieron su reino y lo pasaron a los persas. - https://diosysantidad.blogspot.com/2021/03/san-daniel-profeta-ano-585-ac-fiesta.html

San Bernabé - Apóstol Siglo I

San Bernabé - Apóstol Siglo I
¿Qué me enseñará la vida de San Bernabé? ¿A compartir mis bienes con los pobres? ¿A tratar de descubrir las aptitudes que otros tienen para el apostolado y a ayudarles a emplearlas bien? ¿A dedicar mi vida a propagar nuestra santa religión? El Espíritu Santo me ilumine. - http://diosysantidad.blogspot.com.co/2015/06/san-bernabe-apostol-siglo-i-fiesta.html

Oración a San Judas Tadeo

Oración a San Judas Tadeo
Patrono de las situaciones desesperadas o imposibles, causas perdidas - https://diosysantidad.blogspot.com.co/2017/10/san-simon-el-cananeo-o-el-zelote-y-san.html

San Longinos o Longino de Cesarea

San Longinos o Longino de Cesarea
Soldado Romano - Fiesta Octubre 16 - https://diosysantidad.blogspot.com/2018/10/san-longinos-o-longino-de-cesarea.html

San Jorge

San Jorge
Mártir Año 303 - Fiesta Abril 23 - http://diosysantidad.blogspot.com/2018/04/san-jorge-martir-ano-303-fiesta-abril-23.html

San Expedito

San Expedito
#Pray a #SanExpedito - El santo de las causas urgentes - Intercede por nosotros: causas justas y de urgente necesidad - #GraciasADios - https://diosysantidad.blogspot.com/2018/04/san-expedito-martir-fiesta-19-de-abril.html

San Antonio de Padua

San Antonio de Padua
Oración de Liberación (Exorcismo) - Este exorcismo usado frecuentemente por San Antonio es muy eficaz contra las tentaciones del demonio, como lo prueban muchísimos ejemplos. Constituyen esas palabras el breve o carta de San Antonio que él mismo escribió y entregó a una devota suya para librarla de una fuerte y tenaz tentación. Haciendo la señal de la cruz dirás con mucho fervor: He aquí la Cruz del Señor: (Hacerla, +) Huid, potestades enemigas: (Hacerla, +) El león Judá, descendiente de David: (Hacerla, +) Ha vencido. Aleluya. Oración: A ti, Antonio, dechado de amor a Dios y a los hombres que tuviste la dicha de estrechar entre tus brazos al Niño Dios, a ti lleno de confianza, recurro en la presente tribulación que me acongoja. Te pido también por mis hermanos más necesitados, por los que sufren, por los oprimidos, por los marginados, por los que hoy más necesiten de tu protección. Haz que nos amemos todos como hermanos, que en el mundo haya amor y no odios. Ayúdanos a vivir el mensaje cristiano. Tú, en presencia ya del Señor, no ceses de interceder por Él, con Él, y en Él, a favor nuestro ante El Padre. Amén - https://diosysantidad.blogspot.com/2018/06/san-antonio-de-padua-presbitero-doctor.html

San Nicolás

San Nicolás
Fiesta Diciembre 6 - Desde niño se caracterizó porque todo lo que conseguía lo repartía entre los pobres. Decía a sus padres: "Sería un pecado no repartir mucho, siendo que Dios nos ha dado tanto" - https://diosysantidad.blogspot.com/2018/12/san-nicolas-de-mira-san-nicolas-de-bari.html

Santo Domingo de Guzmán

Santo Domingo de Guzmán
La Madre de Dios, en persona, le enseñó a Santo Domingo a rezar el Rosario en el año 1208 y le dijo que propagara esta devoción y la utilizara como arma poderosa en contra de los enemigos de la fe - https://diosysantidad.blogspot.com/2018/08/santo-domingo-de-guzman-presbitero-y.html

Santa Elena

Santa Elena
Encontró la Cruz en la cual habían crucificado a Jesucristo - https://diosysantidad.blogspot.com.co/2017/08/santa-elena-reina-ano-330-madre-del.html

Santa Mónica

Santa Mónica
Viuda - Madre de San Agustín - Fiesta Agosto 27 - Oración: Gloriosa Santa Mónica, modelo de madres. Tu vida la admiramos en los vaivenes de tu hogar y sobre todo, siguiendo a tu hijo Agustín. Supiste atraer a tu esposo hacia Dios e igualmente a aquel hijo que había perdido la fe. Le seguías llamándole, orando, llorando... Consíguenos que comprendamos el papel sagrado de las madres y su influencia en el hogar. Confiamos nuestra familia a tu protección Amén. - http://diosysantidad.blogspot.com/2018/08/santa-monica-viuda-madre-de-san-agustin.html

Frase San Agustín de Hipona

Frase San Agustín de Hipona
"Tu fe es tu justicia, porque ciertamente, si crees, evitas los pecados; si los evitas, intentas obras buenas; y Dios conoce tu intento, y escudriña tu voluntad, y considera la lucha con la carne, y te exhorta a que pelees, y te ayuda a vencer, y contempla al luchador, y levanta al que cae y corona al que vence". - https://diosysantidad.blogspot.com/2018/08/san-agustin-de-hipona-354-430-obispo.html

Oración de San Agustín

Oración de San Agustín
Fiesta Agosto 28 - "En la aurora de mi juventud, te había yo pedido la castidad, pero sólo a medias, porque soy un miserable. Te decía yo, pues: 'Concédeme la gracia de la castidad, pero todavía no'; porque tenía yo miedo de que me escuchases demasiado pronto y me librases de esa enfermedad y lo que yo quería era que mi lujuria se viese satisfecha y no extinguida" - https://diosysantidad.blogspot.com/2018/08/san-agustin-de-hipona-354-430-obispo.html

Santo Tomás de Aquino

Santo Tomás de Aquino
"Yo he aprendido más arrodillándome delante del crucifijo, que en la lectura de los libros" - https://diosysantidad.blogspot.com/2020/01/santo-tomas-de-aquino-presbitero-y.html

San Bernardino de Siena

San Bernardino de Siena
Predicador - Año 1444 - Fiesta 20 de Mayo - https://diosysantidad.blogspot.com/2019/05/san-bernardino-de-siena-predicador-ano.html

San Patricio

San Patricio
Me he puesto en manos del Dios de misericordia, del Todopoderoso Señor que gobierna toda cosa y, como dijo el profeta: "Deja tus cuidados con el Señor y Él proveerá la manera de aliviarlos" - https://diosysantidad.blogspot.com/2019/03/san-patricio-obispo-y-patrono-de.html

San Patricio - Coraza

San Patricio - Coraza
Escudo de San Patricio (Oración Exorcista - Extracto) Versión completa en: https://diosysantidad.blogspot.com/2019/03/san-patricio-obispo-y-patrono-de.html

Santa Catalina de Siena

Santa Catalina de Siena
Virgen y Doctora de la Iglesia - Fiesta 29 de abril - JESÚS le dijo: "Ya que por amor a Mi has renunciado a todos los gozos terrenales y deseas gozarte sólo en Mi, he resuelto solemnemente celebrar Mi esposorio contigo y tomarte como mi esposa en la fe" Mientras el Señor hablaba, aparecieron muchos Ángeles, su Santísima Madre, San Juan, San Pablo y Santo Domingo (ella era de su orden). Y mientras el Rey David tocaba una dulce música en su arpa, nuestra amorosa Madre tomó la mano de Catalina y la puso en la mano de su Hijo. Entonces Jesús, puso un anillo de oro en el dedo de Catalina, y dijo: "Yo, tu Creador y Salvador, te acepto como esposa y te concedo una fe firme que nunca fallará. Nada temas. Te he puesto el escudo de la fe y prevalecerás sobre todos tus enemigos" - https://diosysantidad.blogspot.com/2020/04/santa-catalina-de-siena-virgen-y.html

Santa Catalina de Génova

Santa Catalina de Génova
Oración: Oh gloriosa Santa Catalina, digna hija del pobrecillo de Asís, que te emulaste en la piedad por la Pasión de Jesús y en el ardor de la caridad, tanto que llegaste a hacer de tu vida un continuo acto de amor por Dios y por el prójimo, vuelve a nosotros tu mirada. Haz que en nuestros corazones se encienda por lo menos una chispa de tu ardiente amor, que arrancándonos de los lazos del pecado, nos una siempre más al Señor. Sé todavía hoy la suave consoladora de los enfermos, obteniéndoles con la salud del cuerpo, la paz y la alegría del alma. Extiende también tu oración sobre las almas del Purgatorio, a fin de que, cuanto antes puedan gozar la plena posesión de Dios. Libéranos de las desgracias, aleja de nosotros todo peligro y obténnos la gracia de merecer, practicando la virtud, la gloria del Paraíso. Amén. - https://diosysantidad.blogspot.com/2019/03/santa-catalina-de-genova-1447-1510.html

Santa Rita de Cascia

Santa Rita de Cascia
Mayo 22 - Fiesta Santa Rita de Cascia - https://diosysantidad.blogspot.com/2019/05/santa-rita-de-cascia-santa-de-lo.html

Beata Ana Catalina Emmerick

Beata Ana Catalina Emmerick
Mística Alemana y Estigmatizada - Fiesta Febrero 9 - https://diosysantidad.blogspot.com/2020/02/beata-ana-catalina-emmerick-mistica.html

Santa Ángela de Mérici

Santa Ángela de Mérici
"Compórtese cada día como deseara haberse comportado cuando le llegue la hora de morirse y de darle cuenta a Dios" - https://diosysantidad.blogspot.com/2020/01/santa-angela-de-merici-1474-1540.html

Santa Úrsula y compañeras

Santa Úrsula y compañeras
Fue una joven doncella martirizada en el siglo V que protagoniza una leyenda medieval que gira en torno a Atila el Huno - https://diosysantidad.blogspot.com/2018/10/santa-ursula-y-companeras-virgenes-y.html

Santa Juana de Arco

Santa Juana de Arco
Se le aparecían el Arcángel San Miguel, Santa Catalina y Santa Margarita y le decían: "Tú debes salvar a la nación y al rey" - Murió rezando y su mayor consuelo era mirar el crucifijo que un religioso le presentaba y encomendarse a Nuestro Señor. Invocaba al Arcángel San Miguel, al cual siempre le había tenido gran devoción y pronunciando por tres veces el nombre de JESÚS entregó su espíritu. - https://diosysantidad.blogspot.com/2020/05/santa-juana-de-arco-virgen-y-martir-ano.html

Santa Gemma Galgani

Santa Gemma Galgani
Año 1878 - Fiesta Abril 11 - https://diosysantidad.blogspot.com/2019/04/santa-gemma-galgani-ano-1878-fiesta.html

Santa Liduvina

Santa Liduvina
Patrona de los Enfermos Crónicos - Año 1433 - https://diosysantidad.blogspot.com/2020/04/santa-liduvina-patrona-de-los-enfermos.html

San Cayetano

San Cayetano
Fiesta Agosto 7 - https://diosysantidad.blogspot.com/2020/08/san-cayetano-presbitero-y-fundador-1480.html

San Humberto - Obispo

San Humberto - Obispo
Un Viernes Santo en vez de ir a las ceremonias religiosas se fue de cacería. Peor sucedió que yendo en pleno bosque persiguiendo un venado, éste se detuvo repentinamente y los perros y los caballos saltaron asustados hacia atrás. Entre los cuernos del venado apareció una cruz luminosa y Humberto oyó una voz que le decía: "Si no vuelves hacia Dios, caerás en el infierno" - https://diosysantidad.blogspot.com/2019/03/san-humberto-cazador-y-obispo-727.html

San Ignacio de Loyola

San Ignacio de Loyola
Oración del abandono - https://diosysantidad.blogspot.com/2019/07/san-ignacio-de-loyola-1491-1556.html

San Carlos de Sezze

San Carlos de Sezze
A un religioso que le preguntaba por qué le sucedían hechos tan desagradables, le respondió: "Los permite Dios para que no me llene de orgullo y me mantenga siempre humilde" - https://diosysantidad.blogspot.com/2018/09/san-carlos-de-sezze-franciscano-ano.html

San Gerardo Mayela

San Gerardo Mayela
Con sólo seis años se escapaba a la iglesia, se ponía delante de la imagen de la Virgen y le pedía le dejase el Niño. La imagen se removía, el Niño Jesús bajaba y se ponían los dos a jugar al escondite. Al final, Jesús le daba a su amiguito un pan muy blanco que se llevaba a casa para comer. La mamá y las hermanas le siguieron la pista y comprobaron el pasmoso milagro, repetido muchos días - https://diosysantidad.blogspot.com/2018/10/san-gerardo-mayela-1725-1755-fiesta.html

San Gabriel de la Dolorosa

San Gabriel de la Dolorosa
"Si quieres mantener tu alma libre de pecado y sin la esclavitud de las pasiones y de las malas costumbres, tienes que huir siempre de la lectura de novelas y del asistir a teatros donde se dan representaciones mundanas. Mucho cuidado con las reuniones donde hay licor y con las fiestas donde hay sensualidad y huye siempre de toda lectura que pueda hacer daño a tu alma. Yo creo que si yo hubiera permanecido en el mundo no habría conseguido la salvación de mi alma. ¿Dirás que me divertí bastante? Pues de todo ello no me queda sino amargura, remordimiento, temor y hastío. Perdóname si te di algún mal ejemplo y pídele a Dios que me perdone también a mí"- https://diosysantidad.blogspot.com/2019/02/san-gabriel-de-la-dolorosa-ano-1862.html

San Pío V

San Pío V
"No fueron las técnicas, no fueron las armas, las que nos consiguieron la victoria. Fue la intercesión de la Santísima Virgen María, Madre de Dios" - https://diosysantidad.blogspot.com/2020/04/san-pio-v-sumo-pontifice-1572-fiesta.html

San Martín de Tours

San Martín de Tours
Esa noche vio en sueños que Jesucristo se le presentaba vestido con el medio manto que él había regalado al pobre y oyó que le decía: "Martín, hoy me cubriste con tu manto" - http://diosysantidad.blogspot.com/2017/11/san-martin-de-tours-obispo-ano-397.html

San Alfonso María de Ligorio

San Alfonso María de Ligorio
"Amigos, en el mundo corremos peligro de condenarnos" - Más tarde escribiría: "Las vanidades del mundo están llenas de amargura y desengaños. Lo sé por propia y amarga experiencia" - Jesús le dijo: "Alfonso, apártate del mundo y dedícate sólo a servirme a Mí" - "No hay gente débil y gente fuerte en lo espiritual, sino gente que no reza y gente que sí sabe rezar" - http://diosysantidad.blogspot.com/2017/07/san-alfonso-maria-de-ligorio-1696-1787.html

San Cirilo de Jerusalén

San Cirilo de Jerusalén
En el primer año de su episcopado, ocurrió un fenómeno físico que impresionó a la ciudad. Envió noticia de lo sucedido al emperador Constantino, en una carta que aún existe. La carta dice: "En las nonas de mayo, hacia la hora tercera, apareció en los cielos una gran cruz iluminada, encima del Gólgota, que llegaba hasta la sagrada montaña de los Olivos: fue vista no por una o dos personas, sino evidente y claramente por toda la ciudad. Esto no fue, como podría creerse, una fantasía ni apariencia momentánea, pues permaneció por varias horas visible a nuestros ojos y más brillante que el sol. La ciudad entera se llenó de temor y regocijo a la vez, ante tal portento y corrieron inmediatamente a la iglesia alabando a Cristo Jesús único Hijo de Dios" - http://diosysantidad.blogspot.com.co/2016/03/san-cirilo-de-jerusalen-obispo-y-doctor.html

Santo Cura de Ars

Santo Cura de Ars
Pocos santos han tenido que entablar luchas tan tremendas contra el demonio como San Juan Vianney. El diablo no podía ocultar su canalla rabia al ver cuántas almas le quitaba este cura tan sencillo. Y lo atacaba sin compasión. Lo derribaba de la cama. Y hasta trató de prenderle fuego a su habitación. Lo despertaba con ruidos espantosos. Una vez le gritó: "Faldinegro odiado. Agradézcale a esa que llaman Virgen María, y si no ya me lo habría llevado al abismo". Una mañana el demonio incendió su cama. El santo se disponía a revestirse para la Santa Misa cuando se oyó el grito de "fuego, fuego". Él sólo le dio las llaves del cuarto a aquellos que iban a apagar el fuego. Sabía que el demonio quería parar la Santa Misa y no se lo permitió. Lo único que dijo fue: "El villano, al no poder atrapar al pájaro le prende fuego a su jaula". - https://diosysantidad.blogspot.com.co/2017/08/santo-cura-de-ars-san-juan-bautista.html

Santa Rosa de Lima

Santa Rosa de Lima
"Amemos mucho a Dios, a Dios amemos, Amor es Dios, Dios es Amor" - Fiesta Agosto 23 - https://diosysantidad.blogspot.com/2018/08/santa-rosa-de-lima-virgen-patrona-de.html

San Martín de Porres

San Martín de Porres
"La caridad tiene siempre las puertas abiertas, y los enfermos no tienen clausura" - "Yo te curo, Dios te sana" - https://diosysantidad.blogspot.com.co/2017/11/san-martin-de-porres-ano-1639-fiesta.html

San Martín de Porres - Nov. 3

San Martín de Porres - Nov. 3
Oración - Intercede por nosotros: Padrenuestro - Avemaría - Gloria - Amén - https://diosysantidad.blogspot.com.co/2017/11/san-martin-de-porres-ano-1639-fiesta.html

San Roque - Enfermero

San Roque - Enfermero
Fiesta Agosto 16 - https://diosysantidad.blogspot.com/2018/08/san-roque-enfermero-ano-1378-fiesta.html

San Camilo de Lellis

San Camilo de Lellis
Fundador de los Siervos de los Enfermos - (1550-1614) - Fiesta Julio 14 - https://diosysantidad.blogspot.com/2020/07/san-camilo-de-lellis-1550-1614-fundador.html

Santo Domingo de Silos

Santo Domingo de Silos
"Puedes matar el cuerpo y a la carne hacer sufrir. Pero sobre el alma no tienes ningún poder. El Evangelio me lo ha dicho, y a él debo creer: que sólo al que al infierno puede echar el alma, a ese debo temer" - https://diosysantidad.blogspot.com.co/2016/12/santo-domingo-de-silos-fiesta-diciembre.html

Santa Cristina de Toscana

Santa Cristina de Toscana
- Virgen y Mártir - Fiesta Julio 24 - https://diosysantidad.blogspot.com/2018/07/santa-cristina-de-toscana-virgen-y.html

Santa Faustina Kowalska



"Oh Jesús mío, prefiero agonizar en los más grandes tormentos hasta el fin del mundo, que ofenderte con el menor pecado".

https://diosysantidad.blogspot.com/2018/10/santa-faustina-kowalska-apostol-de-la.html

Santa Margarita María de Alacoque




Máximas de Santa Margarita María de Alacoque:

"Dios es mi todo, y todo, fuera de Él, es nada para mí".

"El Corazón de Jesús tanto cuidado tendrá de vosotros
cuanto os confiéis y abandonéis a Él".

"Cuando no miramos más que a Dios, ni buscamos otra cosa que su divina gloria, no hay nada qué temer".

"Las cruces, desprecios, dolores y aflicciones son los
verdaderos tesoros de los amantes de Jesucristo
crucificado".

"El mayor bien que podemos tener en esta vida
es la conformidad con Jesucristo en sus padecimientos".

https://diosysantidad.blogspot.com/2018/10/santa-margarita-maria-de-alacoque-1647.html

San Claudio de la Colombière

San Claudio de la Colombière
"Este piadoso sacerdote me fue guiando con gran sabiduría, y demostrando un gran respeto por mi alma, me fue diciendo todo lo bueno y lo malo que había en mi corazón, y con sus consejos me consoló muchísimo. Me insistía continuamente que aceptara cada día el que se cumpliera en mí todo lo que la Santa Voluntad de Dios permitiera que me sucediera, y me enseñó a apreciar los dones de Dios y a recibir las comunicaciones divinas con fe y humildad": Santa Margarita María de Alacoque, define a San Claudio de la Colombière - https://diosysantidad.blogspot.com/2019/02/san-claudio-de-la-colombiere-fiesta.html

Santa Gertrudis

Santa Gertrudis
Jesús le dijo a Santa Gertrudis que cada vez que rezara esta oración, pudiese librar 1.000 almas del purgatorio - https://diosysantidad.blogspot.com/2018/11/santa-gertrudis-la-grande-1256-1302.html

San Francisco de Asís

San Francisco de Asís
Fiesta Octubre 4 - https://diosysantidad.blogspot.com/2018/10/san-francisco-de-asis-estigmatizado.html

Oración San Francisco de Asís

Oración San Francisco de Asís
https://diosysantidad.blogspot.com/2018/10/san-francisco-de-asis-estigmatizado.html

Santa Clara de Asís

Santa Clara de Asís
Fiesta Agosto 11 - https://diosysantidad.blogspot.com/2018/08/santa-clara-de-asis-fiesta-agosto-11.html

San Pío de Pietrelcina

San Pío de Pietrelcina
Su arma preferida: El Santo Rosario - https://diosysantidad.blogspot.com/2018/09/san-pio-de-pietrelcina-primer-sacerdote.html

S. Pío de Pietrelcina - Consejo

S. Pío de Pietrelcina - Consejo
"Ésta es la mejor boleta y recomendación para que al morir lo dejen entrar a la Patria Celestial. Recuerde que María Santísima es la Puerta del cielo. Si usted reza cada día con devoción el Santo Rosario, la Madre de Dios le conseguirá de su Hijo Jesucristo, la entrada a la Gloria Celestial" - https://diosysantidad.blogspot.com/2018/09/san-pio-de-pietrelcina-primer-sacerdote.html

Oración San Pío Pietrelcina

Oración San Pío Pietrelcina
San Pío de Pietrelcina - Primer Sacerdote Estigmatizado - Fiesta Septiembre 23 - https://diosysantidad.blogspot.com/2018/09/san-pio-de-pietrelcina-primer-sacerdote.html

San Francisco de Sales

San Francisco de Sales
"Oh mi Dios, por tu infinita Justicia tengo que irme al infierno para siempre, concédeme que allá yo pueda seguirte amando. No me interesa que me mandes todos los suplicios que quieras, con tal de que me permitas seguirte amando siempre" Esta oración le devolvió gran parte de paz a su alma. Pero el remedio definitivo, que le consiguió que esta tentación jamás volviese a molestarle fue al entrar a la Iglesia de San Esteban en París, y arrodillarse ante una imagen de la Santísima Virgen y rezarle la famosa oración de San Bernardo: "Acuérdate Oh piadosísima Virgen María, que jamás se oyó decir que hayas abandonado a ninguno de cuantos han acudido a tu amparo, implorando tu protección y reclamando tu auxilio. Animado con esta confianza, también yo acudo a Ti, Virgen de las vírgenes, y gimiendo bajo el peso de mis pecados, me atrevo a comparecer ante tu soberana presencia. No desprecies mis súplicas, Madre del Verbo Divino, antes bien, óyelas y acógelas benignamente. Amén" - https://diosysantidad.blogspot.com/2019/01/san-francisco-de-sales-obispo-y-doctor.html

Santo Domingo Savio

Santo Domingo Savio
"Prefiero morir antes que pecar" - "Nosotros demostramos la santidad, estando siempre alegres" - https://diosysantidad.blogspot.com/2019/05/santo-domingo-savio-estudiante-fiesta.html

Santa Águeda

Santa Águeda
Virgen y Mártir - Un himno latino sumamente antiguo canta así: "Oh Águeda: tu corazón era tan fuerte que logró aguantar que el pecho fuera destrozado a machetazos y tu intercesión es tan poderosa, que los que te invocan cuando huyen al estallar el volcán Etna, se logran librar del fuego y de la lava ardiente, y los que te rezan, logran apagar el fuego de la concupiscencia" - https://diosysantidad.blogspot.com/2019/02/santa-agueda-virgen-y-martir-ano-251.html

Santa Jacinta de Jesús Marto - Frases

Santa Jacinta de Jesús Marto - Frases
Vidente de la Virgen de Fátima: "Los pecados que llevan más almas al Infierno son los pecados de la carne. Vendrán modas que han de ofender mucho a Nuestro Señor. Las personas que sirven a Dios no deben ir con la moda, la Iglesia no tiene modas, Dios es siempre el mismo. No ande en medio del lujo; huya de las riquezas. Sea muy amiga de la santa pobreza y del silencio - https://diosysantidad.blogspot.com/2020/02/santa-jacinta-de-jesus-marto-vidente.html

Santa Jacinta de Jesús Marto

Santa Jacinta de Jesús Marto
Vidente de la Virgen de Fátima: No hable mal de nadie y huya de quien lo hace. Tenga mucha paciencia, porque la paciencia nos lleva al Cielo. La mortificación y los sacrificios agradan mucho a Nuestro Señor. La confesión es un sacramento de misericordia. Por eso es necesario que se aproximen al confesionario con confianza y alegría. Sin confesión no hay salvación. La madre de Dios quiere más almas vírgenes, que se vinculen a Ella por el voto de castidad. ¿Y sabes tú qué quiere decir ser pura?, le preguntaba la Madre Godinho. Sí, lo sé. Ser pura de cuerpo es guardar la castidad; y ser pura de alma es no cometer pecados, no mirar lo que no se debe ver, no robar, no mentir nunca, decir siempre la verdad aunque nos cueste. Quien no cumple las promesas que hace a Nuestra Señora, nunca tendrá felicidad en sus cosas" - https://diosysantidad.blogspot.com/2020/02/santa-jacinta-de-jesus-marto-vidente.html

Santa Jacinta de Jesús Marto

Santa Jacinta de Jesús Marto
Vidente de la Virgen de Fátima: "¿Estáis rezando conmigo?, y añadía es necesario rezar mucho para librar las almas del infierno... ¡qué pena tengo de los pecadores! ¡si yo pudiese mostrarles el infierno!" Y le decía a Lucía: "Yo voy al cielo, pero tú que quedas aquí, si te permite Nuestra Señora, di a la gente cómo es el infierno para que no cometan más pecados y no vayan para allá" - https://diosysantidad.blogspot.com/2020/02/santa-jacinta-de-jesus-marto-vidente.html

San Francisco Marto

San Francisco Marto
Vidente de Fátima - Fiesta Febrero 20 - https://diosysantidad.blogspot.com/2019/02/santos-jacinta-y-francisco-marto-no.html

Santa Cecilia

Santa Cecilia
"Ninguna mano profana puede tocarme, porque un ángel me protege. Si tú me respetas, él te amará, como me ama a mí" - https://diosysantidad.blogspot.com/2019/11/santa-cecilia-virgen-y-martir-fiesta.html

San Valeriano

San Valeriano
Esposo de Santa Cecilia - https://diosysantidad.blogspot.com/2020/04/san-valeriano-esposo-de-santa-cecilia.html

Santa Inés - Virgen y Mártir

Santa Inés - Virgen y Mártir
"He sido solicitada por otro Amante. Yo amo a Cristo. Seré la esposa de Aquel cuya Madre es Virgen; lo amaré y seguiré siendo casta. "La esposa injuria a su esposo si acepta el amor de otros pretendientes. Únicamente será mi esposo el que primero me eligió, JESUCRISTO. ¿Por qué tardas tanto verdugo? Perezca este cuerpo que no quiero sea de ojos que no deseo complacer" - https://diosysantidad.blogspot.com/2019/01/santa-ines-virgen-y-martir-fiesta-enero.html

Santa María Goretti

Santa María Goretti
Virgen mártir de la pureza: una adolescente mártir por conservar la castidad. "Para poder crear un clima favorable a la castidad, es importante practicar la modestia y el pudor en la manera de hablar, de actuar y de vestir. Con esas virtudes, la persona es respetada y amada por sí misma, en lugar de ser contemplada y tratada como objeto de placer. Siguiendo el ejemplo de María Goretti, los jóvenes pueden descubrir el valor de la verdad que libera al hombre de la esclavitud de las realidades materiales, y podrán descubrir el gusto por la auténtica belleza y por el bien que vence al mal" (San Juan Pablo II, id). - https://diosysantidad.blogspot.com/2020/07/santa-maria-goretti-virgen-y-martir.html

Santa Eulalia - Virgen Mártir

Santa Eulalia - Virgen Mártir
"Yo soy Eulalia, sierva de mi Señor Jesucristo, que es el Rey de los reyes y el Señor de los que dominan: por esto, porque tengo puesta en Él toda mi confianza, no dudé siquiera un momento en ir voluntariamente y sin demora a reprochar tu necia conducta, al posponer al verdadero Dios, a quien todo pertenece, cielos y tierra, mar e infiernos y cuanto hay en ellos, al diablo, y lo que es peor, que quieres obligar a hacer lo mismo a aquellos hombres que adoran al Dios verdadero y esperan conseguir así la vida eterna. Tú les obligas inicuamente, bajo la amenaza de muchos tormentos, a sacrificar a unos dioses que jamás existieron, que son el mismo demonio, con el cual todos vosotros que le adoráis vais a arder otro día en el fuego eterno" - https://diosysantidad.blogspot.com/2020/02/santa-eulalia-de-barcelona-virgen-y.html

Beata Laura Vicuña

Beata Laura Vicuña
Laura ofrecerá su vida a Dios, con tal de que la mamá abandone a ese hombre con el cual vive en pecado. El día de su primera comunión ofrece su vida en sacrificio a Jesús, y al ser admitida como "Hija de María", consagra su pureza a la Santísima Virgen María. Siente enorme tristeza al oír de los superiores que no la podrán aceptar como religiosa, porque su madre vive en concubinato. Sigue orando por ella. "Señor, que yo sufra todo lo que a Ti te parezca bien, pero que mi madre se convierta y se salve". Va a entrar en agonía. La madre se acerca. "Mamá, desde hace dos años ofrecí mi vida a Dios en sacrificio para obtener que tú no vivas más en unión libre. Que te separes de ese hombre y vivas santamente. Mamá: ¿antes de morir tendré la alegría de que te arrepientas, y le pidas perdón a Dios y empieces a vivir santamente?" - https://diosysantidad.blogspot.com/2020/01/beata-laura-vicuna-la-hija-que-ofrecio.html

San Luis IX - Rey de Francia

San Luis IX - Rey de Francia
Año 1270 - Fiesta Agosto 25 - "Es necesario evitar siempre todo pecado grave, y estar dispuesto a sufrir cualquier otro mal, antes que cometer un pecado mortal. Lo más importante de la vida es amar a Dios con todo el corazón. Cuando llegan las penas y los sufrimientos hay que ofrecer todo por amor a Dios y en pago de nuestros pecados. Y en las horas de éxitos y de prosperidad dar gracias al Señor y no dedicarse a la vanagloria del desperdicio. En el templo hay que comportarse con supremo respeto. Con los pobres y afligidos hay que ser en extremo generosos. Debemos dar gracias a Dios por sus beneficios, y así nos concederá muchos favores más. Con la Santa Iglesia Católica seamos siempre hijos fieles y respetuosos" - Estos consejos dichos por todo un rey, son dignos de admiración. - https://diosysantidad.blogspot.com/2018/08/san-luis-ix-rey-de-francia-ano-1270.html

San Esteban

San Esteban
Rey de Hungría - Fiesta Agosto 16 - https://diosysantidad.blogspot.com/2018/08/san-esteban-rey-de-hungria-convirtio-al.html

San Enrique

San Enrique
Santo Emperador - Fiesta Julio 13 - https://diosysantidad.blogspot.com/2020/07/san-enrique-santo-emperador-fiesta.html

San Wenceslao de Bohemia

San Wenceslao de Bohemia
Mártir Año 935 - Patrono de la República Checa - Fiesta Septiembre 28 - https://diosysantidad.blogspot.com/2018/09/san-wenceslao-de-bohemia-martir-ano-935.html

Santa Teresa de Ávila


Nada te turbe

Nada te turbe;
nada te espante;
todo se pasa;
Dios no se muda,
la paciencia
todo lo alcanza.
Quien a Dios tiene,
nada le falta.
Sólo Dios basta.

Eleva tu pensamiento,
al cielo sube,
por nada te acongojes,
"nada te turbe".

A Jesucristo sigue
con pecho grande,
y, venga lo que venga,
"nada te espante".

¿Ves la gloria del mundo?
Es gloria vana;
nada tiene de estable,
"todo se pasa".

Aspira a lo celeste,
que siempre dura;
fiel y rico en promesas,
"Dios no se muda".

Ámala cual merece
bondad inmensa;
pero no hay amor fino
sin "la paciencia".

Confianza y fe viva
mantenga el alma,
que quien cree y espera
"todo lo alcanza".

Del infierno acosado
aunque se viere,
burlará sus furores
"quien a Dios tiene".

Véngale desamparos,
cruces, desgracias;
siendo Dios tu tesoro
"nada le falta".

Id, pues, bienes del mundo;
id dichas vanas;
aunque todo lo pierda,
"sólo Dios basta".

https://diosysantidad.blogspot.com/2018/10/santa-teresa-de-avila-virgen-y-doctora.html

Santa Teresa de Ávila

Santa Teresa de Ávila
"Miré yo a mi Amado y mi Amado a mí; miró Él por mis cosas y yo por las suyas" - https://diosysantidad.blogspot.com/2018/10/santa-teresa-de-avila-virgen-y-doctora.html

Santa Teresita del Niño Jesús

Santa Teresita del Niño Jesús
Oración para pedir un favor: ¡Santa Teresita! Vengo a tus plantas lleno de confianza a pedirte favores. La cruz de la vida me pesa mucho y no encuentro más que espinas entre sus brazos. ¡Florecitas de Jesús! Envía sobre mi alma una lluvia de flores de gracia y de virtud, para que pueda subir el calvario de la vida embriagado en sus perfumes. Mándame una sonrisa de tus labios de cielo y una mirada de tus hermosos ojos... Que valen más tus caricias que todas las alegrías que el mundo encierra. ¡Dios mío! Por intercesión de Santa Teresita dame fuerza para cumplir con mi deber y concédeme la gracia que en esta oración te pido. Amén - https://diosysantidad.blogspot.com/2018/09/santa-teresita-del-nino-jesus-virgen-y.html

Santa Teresa de Calcuta

Santa Teresa de Calcuta
Fiesta 5 de septiembre - https://diosysantidad.blogspot.com/2018/09/santa-teresa-de-calcuta-fiesta.html

San Felipe Neri

San Felipe Neri
"Quien quiera algo que no sea Cristo, no sabe lo que quiere; quien pida algo que no sea Cristo, no sabe lo que pide; quien no trabaje por Cristo, no sabe lo que hace" - https://diosysantidad.blogspot.com/2020/05/san-felipe-neri-sacerdote-fundador.html

San Felipe Neri - Mayo 26

San Felipe Neri - Mayo 26
"¿Oh Señor que eres tan adorable y me has mandado a amarte, por qué me diste tan sólo un corazón y éste tan pequeño?" - https://diosysantidad.blogspot.com/2020/05/san-felipe-neri-sacerdote-fundador.html

San Maximiliano María Kolbe

San Maximiliano María Kolbe
"Yo me ofrezco para sustituir a este hombre, soy sacerdote católico y polaco, y no estoy casado" - A la Virgen dirige su oración: "Reina mía, Señora mía, has mantenido tu palabra. ¡Es para ésto que yo he nacido!" - Aconsejaba a todos sus compañeros de prisión a confiar en la Inmaculada: "¡Perdonen! Amen a sus enemigos y oren por los que os persiguen" - http://diosysantidad.blogspot.com/2017/08/san-maximiliano-maria-kolbe-presbitero.html

Santa Edith Stein

Santa Edith Stein
Sta. Teresa Benedicta de la Cruz - Santa Patrona de Europa - Fiesta Agosto 9 - Edith hizo suyo el sufrimiento del pueblo judío en la feroz persecución nazi. “Sintió entonces -escribe San Juan Pablo II- que en el exterminio sistemático de los judíos se cargaba la cruz de Cristo sobre su pueblo, y vivió como una participación personal en ella su deportación y ejecución en el tristemente famoso campo de Auschwitz-Birkenau” - http://diosysantidad.blogspot.com/2018/08/santa-teresa-benedicta-de-la-cruz-edith.html

San Pablo Miki y Compañeros

San Pablo Miki y Compañeros
San Pablo Miki: "Llegado a este momento final de mi existencia en la tierra, seguramente que ninguno de ustedes va a creer que me voy a atrever a decir lo que no es cierto. Les declaro pues, que el mejor camino para conseguir la salvación es pertenecer a la religión cristiana, ser católico. Y como mi Señor Jesucristo me enseñó con sus palabras y sus buenos ejemplos a perdonar a los que nos han ofendido, yo declaro que perdono al jefe de la nación que dio la orden de crucificarnos, y a todos los que han contribuido a nuestro martirio, y les recomiendo que ojalá se hagan instruir en nuestra santa religión y se hagan bautizar" - https://diosysantidad.blogspot.com/2019/02/san-pablo-miki-y-companeros-martires.html

San Juan Bosco

San Juan Bosco
El demonio tiene miedo a la gente alegre. Los tres enemigos del hombre son: la muerte (que lo sorprende), el tiempo (que se escapa), y el demonio (que le tiende sus lazos). La Comunión devota y frecuente es el medio más eficaz para tener buena muerte y así salvar el alma. El alimento del alma es la Palabra de Dios. Pongámonos todos bajo el manto de la Virgen, Ella nos librará de los peligros y nos guiará. El que confía en la Virgen nunca se verá defraudado. Quien no vive en paz con Dios, no puede tener paz consigo mismo ni con los demás. Perdona todo a todos, a ti no te perdones nada. El Señor siempre envía grandes socorros para las grandes necesidades. Las espinas de la vida serán las flores de la eternidad - https://diosysantidad.blogspot.com/2020/01/san-juan-bosco-presbitero-1815-1888.html

San Luis Beltrán

San Luis Beltrán
"El arma más poderosa para ganar almas es rezar mucho y hacer sacrificios" - "Que las buenas palabras del que enseña religión deben ir siempre acompañadas de buenas obras, porque si con el mal ejemplo destruimos lo bueno que sembramos con la predicación, eso es fatal" - https://diosysantidad.blogspot.com.co/2017/10/san-luis-beltran-presbitero-misionero.html

Santa Escolástica

Santa Escolástica
Santa Escolástica - Virgen - Hermana de San Benito de Nursia - Fiesta Febrero 10 - https://diosysantidad.blogspot.com/2020/02/santa-escolastica-virgen-hermana-de-san.html

Con Dios lo tengo todo - nada falta

Con Dios lo tengo todo - nada falta
El que no tiene a Dios y tiene todo, no tiene nada. El que no tiene nada y tiene a Dios, puede tenerlo todo - http://diosysantidad.blogspot.com/

Jesús es mi fortaleza

Jesús es mi fortaleza
Si estás pensando en rendirte... Que sea a los pies de Jesucristo ¡Él te levantará! http://diosysantidad.blogspot.com/

Jesús nunca nos abandona

Jesús nunca nos abandona
Dios siempre tiene una respuesta para tus momentos de angustia, soledad y tristeza. Jamás te dejará, ni te desamparará. Siempre te mostrará la luz que necesitas. - http://diosysantidad.blogspot.com/

Jesús Mi Mejor Amigo

Jesús Mi Mejor Amigo
Puede haber muy buenos amigos pero el mayor y más fiel de todos, sólo lo puedes encontrar en Dios. Los amigos a veces fallan, DIOS NUNCA. Las amistades a veces te traicionan, DIOS NUNCA. Los amigos no siempre estarán presentes cuando más los necesitas, DIOS no se aparta de tu lado ni un sólo instante. - http://diosysantidad.blogspot.com/

Señor, creo en Ti

Señor, creo en Ti
Señor, creo en Ti, espero en Ti, te amo con todas mis fuerzas. Deposito en Tus Manos, la fatiga y la lucha, las alegrías y desencantos de este día que quedó atrás. Vela sobre mi, Padre querido. Amén. - http://diosysantidad.blogspot.com/

Jesús lo sabe todo

Jesús lo sabe todo
Dios, sólo tu conoces mis sentimientos y mi corazón, por eso dejo en Tus Manos... Mi futuro y mi felicidad. - http://diosysantidad.blogspot.com/

Jesús Amado

Jesús Amado
Jesús amado Tú me regalas... la Paz más profunda. - ¡Jesús eres Mi Amor! - http://diosysantidad.blogspot.com/

Santa Laura Montoya

Santa Laura Montoya
Santa Laura de Santa Catalina de Siena Montoya Upegui - Religiosa Fundadora - Fiesta Octubre 21 - https://diosysantidad.blogspot.com/2018/10/santa-laura-de-santa-catalina-de-siena.html

Oración Santa Laura Montoya

Oración Santa Laura Montoya
https://diosysantidad.blogspot.com/2018/10/oracion-santa-laura-montoya-upegui.html

San Antonio Abad

San Antonio Abad
"El demonio, decía, teme al ayuno, la oración, la humildad y las buenas obras, y queda reducido a la impotencia ante la señal de la cruz" - https://diosysantidad.blogspot.com/2023/01/san-antonio-abad-fiesta-enero-17.html

San Severino

San Severino
Anunció a las gentes de la ciudad de Astura, que si no dejaban sus vicios y no se dedicaban a rezar más y a hacer sacrificios, iban a sufrir un gran castigo. Nadie le hizo caso. Luego llegó un prófugo que había logrado huir de Astura y les dijo: "Nada de lo terrible que nos sucedió en mi ciudad habría sucedido si le hubiéramos hecho caso a los consejos de este santo. Él quiso liberarnos, pero nosotros no quisimos dejarnos ayudar". El santo iba repitiendo por todas partes aquella frase de la S. Biblia: "Para los que hacen el bien, habrá gloria, honor y paz. Pero para los que hacen el mal, la tristeza y castigos vendrán" (Romanos 2). Y anunciaba que no es cierto lo que se imaginan muchos pecadores: "He pecado y nada malo me ha pasado". Pues todo pecado trae castigos del cielo. "El remedio es rezar, dar limosnas a los pobres y hacer penitencia". - https://diosysantidad.blogspot.com/2023/01/san-severino-abad-predicador-ano-482.html

My Total Ping

Mi Ping en TotalPing.com

Vistas de página en total

6,312,597

Etiquetas

Archivo del blog

EWTN - Red Global Católica

FeedBurner FeedCount