Amor Eterno

Amor Eterno
https://diosysantidad.blogspot.com/

Sigamos a Jesús

Sigamos a Jesús
Follow me - https://diosysantidad.blogspot.com.co/

Rostro de Jesús

Rostro de Jesús
Amor Eterno - https://diosysantidad.blogspot.com/

Amor Eterno - ¡Bienvenidos!

Amor Eterno - ¡Bienvenidos!
https://diosysantidad.blogspot.com.co/

Amor Eterno

Amor Eterno
Dios es Amor - https://diosysantidad.blogspot.com.co/

Amor Eterno

Amor Eterno
https://diosysantidad.blogspot.com

Amor Eterno - heart with roses

Amor Eterno - heart with roses
https://diosysantidad.blogspot.com/

viernes, 26 de octubre de 2018

El satanismo aumenta «porque se reza poco» y porque «muchos sacerdotes no creen en el demonio»



Los exorcistas italianos denuncian la situación que viven a diario

ReL - 22 de octubre de 2016

"El satanismo está aumentando. ¿La razón? Hemos abandonado la fe, porque se reza poco y a veces mal”. Lo dice en esta entrevista con el diario La Fede Quotidiana el exorcista Ermes Macchioni, de la diócesis de Reggio Emilia, en Italia, quien da la voz de alarma y quien hace una llamada a estar vigilantes. El periodista Bruno Volpe también ha entrevistado a otro exorcista, Elio Nicli, el cual denuncia que gran parte del clero no cree en el demonio.

- Don Ermes, el cardenal Burke convocó a una oración penitencial ante una manifestación satanista en los EE.UU. ¿Podemos hablar de un aumento del satanismo?

El satanismo, con las malas consecuencias que esto conlleva, en realidad está en aumento, lo cual debería conducir a un examen de conciencia.

- Pero, ¿por qué?

Cada vez más, parece que hemos perdido la fe. La sociedad vive ahora de forma pagana y podemos decir que hay un esfuerzo continuo y extendido por eliminar a Dios de la vida pública y sustituirlo por el "yo". El hombre de hoy se siente autorreferencial y piensa que no necesita a Dios. Todo esto conduce a formas de idolatría como el dinero, el éxito, el poder cueste lo que cueste, el sexo desenfrenado y en contra del proyecto de Dios, la pornografía… En otras palabras se ora poco y mal.



- ¿Por qué poco y mal?



Muchas personas que se consideran cristianas no rezan, y la oración es la medicina fundamental del alma en contra de Satanás. Pienso en la recitación del Rosario, que es un arma poderosa y beneficiosa. En cuanto al hecho de orar mal, observo que se reza con adaptaciones personales a la oración, cada uno agrega, quita y pone cosas sin tener debidamente en cuenta la rica enseñanza de la Iglesia y su tradición.

- Un obispo polaco, monseñor Pieronek, sostiene que si el Islam se extiende en Europa es porque el continente vive una fe, por decirlo de una manera, menos cálida…

Tiene toda la razón. Hoy en día, la fe cristiana en muchos lugares es tibia. El mayor problema es el secularismo galopante asociado con el relativismo ético y cultural. Todo esto, los musulmanes han entendido bien.

- Por cierto, ¿podemos definir el ISIS satánico?



Todo lo que va en contra del plan de Dios viene del diablo, y él lo inspira. ISIS mata en nombre de un dios, esto es una locura y va en contra del verdadero Dios. Usted sabe que todo lo que va en contra de Dios viene de Satanás.

- ¿Y la Virgen María?



La Santísima Virgen es un elemento disuasorio formidable contra las asechanzas del diablo. El Rosario lo pone en fuga a la hora de meditarlo y rezarlo. Todos los cristianos debemos hacer un mayor uso de esta bella oración.

- ¿Cuáles son los santos... más temidos por Satanás?

Además de la Virgen:











El demonio se esconde y no se revela



Bruno Volpe sigue haciéndose eco de lo que explican los exorcistas:

"El mal, el diablo, el maligno, no han desaparecido; siempre han existido y hoy en día, sin dogmas, con los ateos, con cada vez menos fe, Satanás está cada vez más presente y fuerte. Su secreto, ¿lo sabe usted?: fingir que no existe. Se esconde, no se revela. Así que nadie cree que existe. Pero él trabaja y actúa cada vez en más personas, para llevarse sus almas, para que no vayan al cielo", explica el exorcista Elio Nicli.

Nicli es un sacerdote octogenario que ha visto mucho y de todo durante los 20 años que ha realizado exorcismos en la capilla del hospital de Tolmezzo, en Udine, Italia. También explica que a lo largo de estos años, "los casos de posesión real que he conocido no han sido más de una docena. Muchos más numerosos han sido los casos de infestación, es decir, el primer paso del diablo, cuando llega con ruidos extraños en la casa, con un olor extraño; cuando oímos que alguien entra en nuestra casa y no hay nadie”.

La siguiente etapa en la conquista del alma por parte del demonio, explica el sacerdote italiano, “es la obsesión: pensamientos obsesivos, como un sentimiento de persecución, o como el miedo que nunca te deja de una traición del marido o esposa...”.

“Luego –explica Nicli- está otro tipo de acoso del diablo: el dolor físico, cuando el cuerpo sufre. Y, entonces, el último paso, que es la posesión verdadera y propia, cuando el demonio se posesiona literalmente de una persona que luego puede llegar a tener una fuerza sobrehumana o hablar más idiomas, nunca idiomas conocidos, sino idiomas que nunca se han escuchado, idiomas antiguos”. Esta es la etapa más compleja a tratar según señala el exorcista, pero se puede tratar “con mucha fe, con una buena preparación y con la ayuda y la voluntad del Señor”.

"La mayoría de los sacerdotes ya no cree que el diablo existe"



El exorcista reiteró que "existe el diablo: así como existe el Bien. Solo que la mayoría de los sacerdotes de la Iglesia Católica ya no cree en el demonio. Ya no se bendicen las casas, no oramos, las imágenes sagradas han desaparecido de nuestros hogares. Parece cosa pasada de moda, una locura. Pero no lo es. Hemos caído en el engaño del diablo, que actualmente se encuentra fuera de control, cada vez más en esta sociedad sin valores, sin creencias, sin referencias".

Por último, el padre Nicli da un consejo a los jóvenes a través de la periodista: "Manténgase alejado de las sectas. Seguí a una chica de Pordenone que estaba dentro de estos círculos maléficos, que existen y que son potentísimos. ¡Ay! Cuánto ha pasado. Lo sé, pero al final lo ha conseguido y ha podido salir".

Fuente - Texto tomado de RELIGIONENLIBERTAD.COM:

Espeluznante - Científicos hallan "Voces del Infierno" en Rusia



En perforación a 14 kilómetros bajo tierra graban gritos de horror y desolación.




Almas sufriendo bajo tierra...





17 de julio de 2016 - 12:15 pm

Rusia.- Científicos rusos reabrieron la investigación sobre las llamadas "Voces del Infierno", las cuales se escucharon durante una perforación a la corteza terrestre en el llamado Pozo de Kola en esta alejada región de la ex Unión Soviética.

Este grupo de científicos perforó la corteza terrestre 14,4 kilómetros de profundidad. Unos gritos de dolor y de angustia envolvieron la cavidad creando un clima de terror entre los trabajadores, quienes creían fielmente que habían liberado a las almas malditas del infierno. Tanto es así que la mayoría de los allí presentes se transformaron al cristianismo por miedo a ser condenados eternamente con el dolor del que fueron testigos.

“La información que hemos reunido nos ha sorprendido, estamos sinceramente muy asustados de lo que puede esconderse allí” declaró el doctor Azzacove, el director de este proyecto





“Oímos una voz humana, gritando de dolor. Aunque una voz era perceptible, podríamos oír millares, quizás millones, de fondo, de almas en pena sufriendo y gritando. Después de este horroroso descubrimiento, la mitad de los científicos se quedaron parados debido al miedo. Espero que el que esté ahí abajo, se quede ahí”, agregó el Dr. Azzacove

Otra de las sorpresas de las que fueron partícipes es que no imaginaban unas temperaturas tan sumamente altas en el interior de nuestro planeta.

“Los cálculos indican que la temperatura obtenida llegaba a los 1.100 grados centígrados o sobre los 2.000 grados Fahrenheit”

“No nos lo esperábamos. Esto se parecería mucho a lo que creemos que es el mismísimo infierno. El fuego está entrando de forma brutal en el centro de la tierra”





Los científicos escucharon los movimientos terrestres en ciertos intervalos con los micrófonos de alta sensibilidad, que dejamos abajo a través del agujero. Esperábamos escuchar sonidos lógicos, como temblores pero a veces sonaba un débil pero alto sonido desconocido, pensábamos que podría venir de nuestro propio equipo”, explicó el Dr. Azzacove

“Como ateo no creo en el cielo de la biblia pero como científico, después de esto, ahora creo en el infierno, dijo el Dr. Azzacove, Sabemos lo que vimos y sabemos lo que oímos y todo esto nos convence de que ¡Realmente perforamos a través de las puertas del infierno!”
Fuente - Texto tomado de ELPOPULAR.PE:


Videos tomados de YOUTUBE:


https://www.youtube.com/watch?v=iHAJojGIqi4

jueves, 25 de octubre de 2018

San Alfredo - El Grande - Rey de Wessex - Fiesta Octubre 26


Fuente: Wikipedia 

Fue rey de Wessex (uno de los siete reinos principales que precedieron al reino de Inglaterra) desde 871 hasta su muerte. Se hizo célebre por defender a su reino contra los vikingos, volviéndose como resultado de esto en el único rey de su dinastía en ser llamado "El Grande" o Magno, por su pueblo. Fue también el primer rey de Wessex que se autoproclamó rey de Inglaterra. Los detalles de su vida son conocidos gracias a Asser, cronista de la tribu de los Galos. Siendo un hombre culto y letrado, ayudó mucho a la educación y a mejorar el sistema de leyes de su reino.

Nació en la localidad de Wantage, en Dorset, en el año 849, siendo el quinto y menor de los hijos varones -fueron 6 en total- de Ethelwulfo, rey de Wessex, y de su primera esposa, Osburga.

En 855, al morir su madre, acompañó a su padre a un peregrinaje a Roma, pasando a su regreso una temporada en la corte del rey Carlos el Calvo de Francia, realizándose entonces la segunda boda de Ethelwulfo con la hija del rey francés, Judith.

Ethelwulfo muere el 13 de enero de 858, siendo sucedido por su segundo hijo, Ethelbaldo, el cual se casa con su madrastra Judith.

Nada se sabe de los siguientes años de Alfredo durante los reinados de sus dos hermanos mayores, Ethelbaldo y Ethelberto que se sucedieron rápidamente. Fue hasta el reinado del tercer hermano -cuarto en orden de nacimiento-, Etelredo I, que el joven Alfredo comenzó su vida pública y su brillante carrera militar en contra de los vikingos. Fue gracias a sus éxitos militares que, según el cronista Asser, le fue concedido el título de secundarius o co-rey, siendo posiblemente aprobado este cargo por la Witenagemot para evitar problemas en la sucesión en caso de que el rey muriera en batalla, aunque con ello desheredaban a los dos hijos de Etelredo.

En 869, luchando al lado de su hermano Etelredo, hizo una tentativa fracasada de quitar a Mercia de la presión de los daneses. Durante casi dos años Wessex disfrutó de una tregua. Pero a finales de 870 se reanudan las hostilidades, y el año siguiente sería conocido como el "año de las batallas de Alfredo". Nueve batallas se realizaron con variada fortuna, aunque el lugar y la fecha de dos de ellas no se han registrado. Una escaramuza acertada en la batalla de Englesfield, Berkshire (31 de diciembre de 870), fue seguida por una derrota severa en la batalla de Reading (4 de enero de 871), para, cuatro días más tarde, logra una brillante victoria en la batalla de Ashdown, cerca de Compton Beauchamp, en Shrivenham Hundred.

El 22 de enero de 871, los daneses derrotaron de nuevo a los ingleses en Basing, y el 23 abril de 871 en Merton, Wiltshire, en la que muere el rey Etelredo I; las dos batallas no identificadas quizás ocurrieron en el intervalo.

Habiendo muerto Etelredo I en batalla, Alfredo al fin sube al trono de Wessex, siendo coronado en Kingston-upon-Thames el mismo día.

Mientras que él estaba ocupado con el entierro y las ceremonias fúnebres de su hermano, los daneses derrotaron al ejército inglés en su ausencia en un lugar desconocido, y una vez más en su presencia, en Wilton en el mes de mayo. Después de que fuera hecha la paz, y que por los siguientes cinco años ocuparon los daneses otras partes de Inglaterra, Alfredo se vio obligado a no realizar nuevas acciones que no fueran más allá de la observación y protección de la frontera. Las cosas cambian en 876, cuando los daneses, bajo un nuevo líder, Guthrum, regresan al reino y atacan Wareham. De allí, a comienzos de 877 y bajo el pretexto de negociaciones, incursionaron hacia el oeste y tomaron Exeter. Aquí Alfredo los bloqueó, y gracias a que la flota danesa no llegó luego de que fuera dispersada por una tormenta, los vikingos tuvieron que someterse y retirarse a Mercia. En enero de 878 los daneses volvieron a la lucha e hicieron un ataque repentino en Chippenham, una plaza fuerte la cual Alfredo había estado manteniendo desde Navidad, "y la mayoría de la gente fueron capturadas, excepto el rey Alfredo, el cual con una pequeña tropa reunida por sí mismo logra huir... por el bosque y el pantano, y después de Pascua él... construye una fortaleza en Athelney, y desde esa fortaleza comenzó a luchar contra el enemigo" (crónica).

LEYENDAS DEL PERÍODO

Una leyenda dice cómo, disfrazado como un fugitivo en los pantanos de Athelney, en Petherton, al norte de Somerset, después de la primera invasión danesa, fue visto por una campesina y ella le dio abrigo, ignorante de su identidad, dejándolo que la ayude a hacer algunas tortas que había dejado cocinar en el fuego mientras iba a hacer otros quehaceres. Preocupado con los problemas del reino, Alfredo dejó que las tortas se quemaran y fue golpeado por la mujer cuando volvió. Una vez expuesta la identidad del rey, la mujer se disculpó profusamente, pero Alfredo insistió que él era el que debería disculparse. En realidad toda esta historia de que Alfredo, durante su retiro en Athelney, saliera a la vista como un fugitivo y ayudara a una mujer a cocinar unas tortas, es falsa. En realidad él estaba organizando la resistencia. Al mismo tiempo, otras leyendas lo suponen disfrazado como arpista para entrar al campo de Guthrum y descubrir sus planes.

VICTORIA DECISIVA

A mediados de mayo de 878, los preparativos estaban listos y Alfredo se marchó de Athelney, reuniéndosele en el camino las fuerzas militares de Somerset, Wiltshire y Hampshire. Los daneses por su lado, se movieron fuera de Chippenham, y los dos ejércitos se enfrentaron en la batalla de Edington, en Wiltshire. El resultado fue una victoria decisiva para Alfredo. Los daneses fueron sometidos. Guthrum, el rey danés, y 29 de sus principales hombres tomaron el bautismo. Como resultado de esto, Inglaterra se dividió en dos tierras, la mitad al sudoeste en manos de los sajones y la mitad nororiental que se conocería ahora como el Danelaw. Al año siguiente (879) no solamente Wessex, sino también Mercia, al oeste de Watling Street, estaba libre del invasor. Éste es el arreglo conocido por los historiadores como la paz de Wedmore (878), aunque no hay documento alguno que pruebe su existencia.

Sin embargo por aquel tiempo aunque la mitad nororiental de Inglaterra, incluyendo Londres, estaba en las manos de los daneses, la verdad es que la marea había cambiado en su contra. Por aquellos años había paz en la isla, pero los daneses se mantenían ocupados en Europa. Un ataque a Kent en 884 o 885, aunque rechazado con éxito, animó a los daneses de Anglia del Este a rebelarse. Las medidas tomadas por Alfredo para reprimir esta sublevación culminan con la toma de Londres en 885 o 886, y con el tratado conocido como paz de Alfredo y de Guthrum, por el que los límites del tratado de Wedmore (con el cual se confunde a menudo) fueron modificados materialmente para beneficio de Alfredo.

Una vez terminada la lucha con los daneses, Alfredo se concentró en reforzar la marina real, siendo construidas diversas embarcaciones de acuerdo al gusto del rey.

También decidió reconstruir la organización civil, gravemente dañada durante la invasión danesa, favoreciendo a los desamparados y ganándose el título de "Protector del Pobre" (Asser).

Asser también habla de manera grandiosa acerca de las relaciones de Alfredo con potencias extranjeras, aunque no hay mucha información disponible a este respecto. Él ciertamente sostuvo correspondencia con Elías III, patriarca de Jerusalén, y envió probablemente una misión a la India. Las embajadas a Roma que aseguraban la salvación de las almas inglesas al papa eran bastante frecuentes; mientras que el interés de Alfredo en países extranjeros se demuestra por las inserciones que él hizo en su traducción de Orosius.

Alrededor del año 890, Wulfstan de Haithabu emprendió un viaje de Haithabu en Jutlandia a lo largo del Mar Báltico a la ciudad prusiana de Truso. Wulfstan dio detalles de su viaje a Alfredo.

Sus relaciones con los príncipes célticos en la mitad meridional de la isla están más claras. Comparativamente temprano en su reinado los príncipes de Gales, debido a la presión en ellas de Gales del norte y de Mercia, se acogieron a la protección de Alfredo. Más adelante Gales del norte siguió su ejemplo, y cooperó con el rey inglés en la campaña de 893 o 894. Que Alfredo enviara irlandeses a monasterios europeos se puede aceptar por la autoridad de Asser; la visita de tres peregrinos "escotos" (es decir, irlandeses) a Alfredo en 891 es indudablemente auténtica; la historia que él mismo en su niñez fue enviado a Irlanda a que se curara por St. Modwenna, aunque mítica, puede demostrar el interés del rey en esa isla.

Murió en Winchester, el 26 de octubre de 899, a los 50 años de edad, siendo sepultado en la abadía de Newminster, pero luego es trasladado a la abadía de Hyde, en Winchester.

Fuente - Texto tomado de ES.CATHOLIC.NET:
http://es.catholic.net/op/articulos/35576/alfredo-el-grande-santo.html

Descubra la historia de la huella "la pisada del diablo"



El día en el que el arquitecto de una iglesia se burló del diablo

En la entrada de la Frauenkirche de Münich, una extraña pisada encierra una leyenda.

Por: Daniel R. Esparza - 25 de octubre de 2016

Al entrar a la catedral de Münich, la Frauenkirche, se puede ver una huella, en un punto específico del ingreso a la nave. Esa huella es conocida como “la pisada del diablo”, y alrededor de ella se ha tejido una historia que tiene al propio arquitecto de la catedral, Jörg Von Halsbach, como protagonista.


La leyenda cuenta que Halsbach, al recibir el encargo de la construcción de la catedral de Münich, hizo un pacto con el diablo:

Si éste no intervenía en la construcción de la catedral causando accidentes que retrasasen la obra, él construiría una catedral sin ventanas. De no lograrlo, Halsbach le entregaría su alma.

El diablo, por supuesto, aceptó de buena gana el trato, pues construir una catedral sin ventanas es como construir un auto sin ruedas, digamos.


Al estar terminada, el diablo se asomó a la entrada y no pudo ver ninguna ventana: el ventanal del fondo estaba cubierto por un inmenso retablo, y Halsbach había dispuesto las columnas internas de la catedral de tal manera que, desde ese punto, no dejaran ver ninguna ventana.

Así, Halsbach logró terminar la catedral en apenas 20 años, lo cual es excepcional si tomamos en cuenta que una catedral podría tardar varias generaciones en concluirse.


El diablo se fue del sitio engañado y frustrado, dejando su huella precisamente en el punto en el que las ventanas no pueden divisarse.

Fuente - Texto tomado de ES.ALETEIA.ORG:

La señal de la cruz es el inicio de toda oración



Invocamos a la Santísima Trinidad para iniciar la oración en su nombre.

Por: Carta del Cardenal Norberto Rivera | Fuente: Catholic.net

Porque no me envió Cristo a bautizar, sino a predicar el Evangelio. Y no con palabras sabias, para no desvirtuar la cruz de Cristo. Pues la predicación de la cruz es una necedad para los que se pierden; mas para los que se salvan (para nosotros) es fuerza de Dios. Porque dice la Escritura: Destruiré la sabiduría de los sabios, e inutilizaré la inteligencia de los inteligentes. ¿Dónde está el sabio? ¿Dónde el docto? ¿Dónde el sofista de este mundo? ¿Acaso no ha convertido Dios en necedad la sabiduría del mundo? De hecho, como el mundo mediante su propia sabiduría no conoció a Dios en su divina sabiduría, quiso Dios salvar a los creyentes mediante la necedad de la predicación. Así, mientras los judíos piden señales y los griegos buscan sabiduría, nosotros predicamos a un Cristo crucificado: escándalo para los judíos, necedad para los gentiles; mas para los llamados, lo mismo judíos que griegos, un Cristo, fuerza de Dios y sabiduría de Dios. Porque la necedad divina es más sabia que la sabiduría de los hombres, y la debilidad divina, más fuerte que la fuerza de los hombres (I Corintios 1, 17-25).

Es lógico comenzar esta serie de doce cartas sobre la oración cristiana de la misma forma con la que iniciamos toda oración: con la señal de la cruz. Comenzamos a rezar:
“En el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo. Amén”


Invocamos a la Santísima Trinidad e iniciamos nuestra oración en su nombre. Recordamos así el centro de nuestra fe recibida en el Bautismo (Mateo 28, 19). Al hacer un ofrecimiento de obras al inicio del día para dar un sentido sobrenatural a todas nuestras actividades; al empezar un examen de conciencia que, más que simple contabilidad moral, es un acto de diálogo con Dios, Padre de misericordia; en el inicio del rezo del Ángelus; en las primeras palabras de la Misa: siempre está presente la señal de la cruz y la invocación a Dios, Padre, Hijo y Espíritu Santo, de quien procede toda bondad y a cuyo santo nombre nos confiamos.



Rezamos en nombre de Dios y este “nombre” encierra en sí toda la misteriosa realidad de “Aquel que es el que es” (Éxodo 3, 13-15) y no necesita de nada ni nadie. El Catecismo de la Iglesia Católica explica muy bien la profundidad que encierra el nombre de Dios: A su pueblo Israel, Dios se reveló dándole a conocer su Nombre. El nombre expresa la esencia, la identidad de la persona y el sentido de su vida. Dios tiene un nombre. No es una fuerza anónima. Comunicar su nombre es darse a conocer a los otros. Es, en cierta manera, comunicarse a sí mismo haciéndose accesible, capaz de ser más íntimamente conocido y de ser invocado personalmente... Al revelar su nombre misterioso de:
YHWH, "Yo soy el que es" o "Yo soy el que soy" o también "Yo soy el que Yo soy", Dios dice quién es y con qué nombre se le debe llamar


Este Nombre Divino es misterioso como Dios es Misterio. Es, a la vez, un Nombre revelado y como la resistencia a tomar un nombre propio, y por esto mismo expresa mejor a Dios como lo que Él es, infinitamente por encima de todo lo que podemos comprender o decir: es el "Dios escondido" (Isaías 45, 15), su nombre es inefable (Cf Jueces 13, 18), y es el Dios que se acerca a los hombres. Al revelar su nombre, Dios revela, al mismo tiempo, su fidelidad que es de siempre y para siempre, valedera para el pasado ("Yo soy el Dios de tus padres", Éxodo 3, 6) como para el porvenir ("Yo estaré contigo", Éxodo 3, 12). Dios, que revela su nombre como "Yo soy", se revela como el Dios que está siempre allí, presente junto a su pueblo para salvarlo (Catecismo de la Iglesia Católica 203 y 206-207).


La señal del cristiano es la señal de la cruz. En ella murió Nuestro Señor Jesucristo para alcanzarnos la salvación eterna. Así, la cruz se ha convertido en signo de esperanza y de victoria. Es el símbolo de la victoria de Jesucristo, una victoria que descubrimos en la resurrección después de haber visto a Jesús sufrir una aparente derrota, la más cruel. La cruz es el icono de Jesucristo y el indicio de la vida eterna que nos espera. Toda esta riqueza de significado hace que mostremos con orgullo y llevemos con amor este instrumento de tortura que para nosotros es mucho más que eso, es un instrumento de amor. La cruz que llevamos y la cruz que señalamos, sobre la frente o el pecho, es símbolo de aquella que nos pide tomar Jesucristo para ser sus discípulos auténticos:


“Si alguno quiere venir en pos de mí, niéguese a sí mismo, tome su cruz y sígame” (Mateo 10, 38; 16, 24; Marcos 8, 34; Lucas 9, 23; 14, 27)
Los contemporáneos de Jesús no entendieron aquella petición que sólo se aclaró cuando vieron al Maestro morir sobre una cruz y resucitar. Entonces comprendieron que el secreto del seguimiento de Cristo está en morir a sí mismo para tener vida (Marcos 8, 35); perder la vida por Jesucristo y por su Evangelio es salvarla.

En el capítulo 9 (versículos 4-7) del libro del profeta Ezequiel, encontramos un texto enigmático donde aparece por primera vez la señal de la cruz. Es el primer lugar de la Biblia en que se cita esta palabra. Dios envía un castigo contra los idólatras, pero respeta a los que han recibido la señal de la cruz en su frente, aquellos que no compartieron las idolatrías y las abominaciones. En el libro de los Números se nos relata una situación similar que el propio Jesucristo interpreta como un símbolo de lo que será la salvación por la cruz (Juan 3, 14-15). Dios había castigado con mordeduras de serpiente al pueblo de Israel que caminaba por el desierto y no dejaba de quejarse contra Dios. Habían muerto ya muchos israelitas y pidieron perdón a Dios. Moisés intercedió por el pueblo y Dios le dijo que hiciera una serpiente de bronce y la pusiera sobre un mástil. Los que miraran a la serpiente de bronce quedarían curados:
“Hizo Moisés una serpiente de bronce y la puso en un mástil. Y si una serpiente mordía a un hombre y éste miraba la serpiente de bronce, quedaba con vida” (Números 21, 9)
Los israelitas tentaron al Señor (I Corintios 10, 9), como tantos hombres lo han seguido tentando y desafiando a lo largo de la historia. La cruz de Jesucristo es la respuesta misericordiosa de Dios a la rebeldía del hombre:
“Y como Moisés levantó la serpiente en el desierto, así tiene que ser levantado el Hijo del hombre, para que todo el que crea tenga por Él vida eterna” (Juan 3, 14-15)

La cruz de Jesucristo es, a la vez, la señal del libro de Ezequiel para los que aman a Dios y están libres de culpa y, al mismo tiempo, la serpiente de bronce de Moisés para que los pecadores puedan volver a Dios. Estos últimos, sin la cruz, estarían perdidos para siempre, sufriendo en sus vidas los efectos de la desobediencia a Dios. Pero Él canceló nuestros cargos (Colosenses 2, 14). Llevar la cruz es llevar el signo de salvación y de vida eterna que Dios nos ha entregado. Hacer la señal de la cruz es manifestar el perdón y la misericordia de Dios. Por ello, en el sacramento de la reconciliación, la absolución de los pecados se acompaña con la señal de la cruz, (Concilio de Trento, 25-XI-1551, Doctrina sobre el sacramento de la penitencia, cap 3. 5 y 6; Dz 896 y 899-902):


“La fórmula sacramental: “Yo te absuelvo …”, y la imposición de la mano y la señal de la cruz, trazada sobre el penitente, manifiesta que en aquel momento el pecador contrito y convertido entra en contacto con el poder y la misericordia de Dios” (Juan Pablo II, Exhortación Apostólica post-sinodal Reconciliatio et Paenitentia 31, 2-XII-1984).
La cruz es signo de obediencia. Jesucristo muere en ella por obediencia a la voluntad de Dios. San Pablo lo ilustra perfectamente en el himno cristológico de su epístola a los filipenses:


“Tened entre vosotros los mismos sentimientos que Cristo: El cual, siendo de condición divina, no retuvo ávidamente el ser igual a Dios. Sino que se despojó de sí mismo tomando condición de siervo haciéndose semejante a los hombres y apareciendo en su porte como hombre; y se humilló a sí mismo, obedeciendo hasta la muerte y muerte de cruz. Por lo cual Dios lo exaltó y le otorgó el Nombre que está sobre todo nombre. Para que al nombre de Jesús toda rodilla se doble en los cielos, en la tierra y en los abismos, y toda lengua confiese que Cristo Jesús es Señor para gloria de Dios Padre” (Filipenses 2, 5-11)
San Pablo nos invita a apropiarnos de la humildad y la obediencia de Jesucristo, a hacerlas nuestras. La obediencia humilde es signo de auténtica presencia de Dios en el alma, es indicio de santidad auténtica. La obediencia de Cristo fue la que nos redimió. María también obedeció (Lucas 1, 38). La Iglesia es obediente a la revelación de Dios en Jesucristo y esta obediencia amorosa requiere muchas veces de la cruz vivida por amor. Obedecer es amar (Juan 14, 15; 14, 21; 14, 23; 15, 24) y, muchas veces, es también sufrir, pero este sufrimiento en la obediencia nos asocia a la cruz de Jesucristo y hace más auténtico nuestro seguimiento del Maestro de Nazaret, Dios y hombre a la vez. La cruz sin obediencia es cruz sin Cristo.

La cruz es signo de persecución e incomprensión. Los hombres de tiempos de Jesús querían que bajase de la cruz para creer en Él (Mateo 27, 42; Marcos 15, 32), querían la salvación sin la cruz (Marcos 15, 30), y parece que esta tendencia continúa muy arraigada en el hombre. Así lo señala el Papa Juan Pablo II en el número 1 de la Carta Encíclica Ut unum sint:
“¡La cruz! La corriente anticristiana pretende anular su valor, vaciarla de su significado, negando que el hombre encuentre en ella las raíces de su nueva vida, pensando que la cruz no puede abrir ni perspectivas ni esperanzas: el hombre, se dice, es sólo un ser terrenal que debe vivir como si Dios no existiese”
También a los cristianos nos toca esta tentación de rechazar la cruz. Queremos creer, pero con una fe sin cruces. Queremos salvación, pero salvarnos sin renunciar a nada, mucho menos a nosotros mismos. Volvemos a ver la cruz como un signo de oprobio. Sin embargo, sin cruz, ni la salvación ni la fe son auténticas. Si queremos ser seguidores de Jesucristo, tenemos que aceptar la cruz, pero viéndola ya como un signo de gloria, como San Pablo: 
“En cuanto a mí ¡Dios me libre de gloriarme si no es en la cruz de nuestro Señor Jesucristo, por la cual el mundo es para mí un crucificado y yo un crucificado para el mundo!” (Gálatas 6,14)
Es signo de gloria porque en ella está la salvación y el centro de nuestra fe. La primera predicación de la Iglesia, según podemos ver en el anuncio del kerigma en los Hechos de los Apóstoles, se centra en la crucifixión y resurrección de Jesucristo (Hechos 2, 23-24; 3, 15; 4, 10; 5, 30). La cruz es el signo de los verdaderos seguidores de Jesucristo, de los ciudadanos del Cielo (Filipenses 3, 18-21).

Si la señal de la cruz nos distingue como cristianos, hay otro elemento que también nos debe distinguir: aquel por el que todos deben conocer que somos discípulos de Cristo, el amor:


“Os doy un mandamiento nuevo: que os améis los unos a los otros. Que, como yo os he amado, así os améis también los unos a los otros. En esto conocerán todos que sois discípulos míos: si os tenéis amor los unos a los otros” (Juan 13, 34-35)
Amar como nos amó Jesucristo significa dar la vida por los demás. Este debe ser el signo de los cristianos. La cruz debe ir siempre acompañada del amor. Jesucristo murió en ella por amor a los hombres y nosotros hacemos de ella un signo del amor de Dios a cada ser humano y de nuestro deseo sincero de imitar ese amor de Dios a cada hombre.


El amor a nuestros hermanos nos exige un sacrificio que va unido a la cruz de Cristo, y la cruz de Cristo nos exige una respuesta continua que no puede hacer a un lado el amor al prójimo. La cruz es signo de unidad (Efesios 2, 16), de paz y reconciliación (Colosenses 1, 18-20)Junto a ella encontramos a María, nuestra Madre amorosa, entregada a nosotros por Jesucristo en un acto de amor muy especial (Juan 19, 25-27)
Cuando nos santiguamos haciendo sobre nosotros la señal de la cruz, nos señalamos como miembros de Jesucristo y de su Iglesia; ponemos a Dios en nuestra vida; le ofrecemos lo que somos, hacemos y tenemos. Mostrar la cruz es predicar que hay que morir para tener vida. Los primeros misioneros que llegaron a América usaban cruces grabadas para enseñar la fe. La cruz es signo de fe auténtica, de esperanza cierta, de amor sincero y generoso. Es resumen de la enseñanza de Jesucristo. Todos estos significados sobre los que hemos reflexionado están presentes cuando hacemos la señal de la cruz. Hacer ese signo sobre nosotros o portarlo en el pecho es ofrecer a Dios nuestra vida y manifestar al mundo nuestro deseo de seguir e imitar a Jesucristo. Santiguarse o signarse es la primera oración del cristiano.

Fuente - Texto tomado de ES.CATHOLIC.NET:

miércoles, 24 de octubre de 2018

Los 16 principales Nombres que se le dan a Jesús

JESÚS, HIJO DE DIOS
Todos los títulos que se le dan nos demuestran la riqueza escondida en Jesús, el Hijo de Dios. 

Por: P. Antonio Rivero, L. C. | Fuente: Jesucristo


Leyendo los Santos Evangelios nos sorprende la variedad de nombres que se le dan a Cristo, ya sea por parte de los evangelistas o porque el mismo Cristo se los aplica a sí mismo:
Camino, Verdad, Vida, Pastor, Rey, Luz, Pan, Maestro, Compañero de camino, Resurrección, Vida, Salvador, Mesías, Cordero de Dios, etc.
Ésto nos demuestra la riqueza inmensa que encierra el Corazón de Cristo. Acerquémonos, pues, al Evangelio para descubrir la hondura y profundidad de su Amor. A lo largo de los Evangelios podemos descubrir diversos títulos de Jesús. Todos nos demuestran que ha sido el Hombre más grande de la historia. Muchos hombres han sido admirados, pero no siempre amados. Jesucristo es el único hombre que ha sido amado más allá de su tumba. A los dos mil años de su muerte, legiones de hombres y mujeres, dejando su familia paterna y su familia futura, sus riquezas y su Patria, despojándose de todo, han vivido sólo para Él. Jesucristo ha sido amado con heroísmo.



Millares y millares de mártires dieron por Él su sangre. Millares y millares de santos centraron en Él su vida. Jesús ha sido también el hombre más combatido de la humanidad. ¿Qué tendrá este hombre que murió hace dos mil años y hoy molesta a tantos vivos? ¿Qué tendrá este hombre que sigue enterrando a sus mismos enemigos y Él sigue vivo? ¿Quién es Jesús?

Fray Luis de León ha escrito lo siguiente:
"Vienen a ser casi innumerables los nombres que la Escritura divina da a Cristo, porque le llama León y Cordero, y Puerta y Camino, y Pastor y Sacerdote, y Sacrificio y Esposo, y Vid y Pimpollo, y Rey de Dios y Cara suya, y Piedra y Lucero, y Oriente y Padre, y Príncipe de Paz y Salud, y Vida y Verdad, y así otros nombres sin cuento"
¿Quién es, pues, Cristo?

Aún resuena en nuestros oídos la pregunta que el mismo Cristo formuló hace dos mil años:


"¿Quién decís que soy Yo?" (Mateo 16, 16-17)
A esta pregunta respondió su mismo Padre celestial, respondió la gente que le vio y le escuchó y respondió el mismo Jesús.

Todos los títulos que se le dan nos demuestran la riqueza escondida en Jesús, el Hijo de Dios. Es la riqueza que Dios Padre quiso compartir con la humanidad. Cada uno de nosotros va haciendo a lo largo de la vida diversas experiencias de Jesucristo. Lo importante es estar abierto a este Pozo insondable y acercarnos cada día a sorber aunque sólo sea una gota de su agua saciativa y refrescante. Ojalá terminemos nuestra vida con el Nombre de Jesús en nuestros labios y en nuestro corazón. Con solo escuchar este Nombre el alma se pacifica, el corazón se enardece y se ensancha. ¿Cómo no predicarlo por todos los rincones del mundo? En Él está la salvación.

1. Jesús


San Mateo nos dice así, de parte del Ángel:
"Le pondrás por nombre Jesús, porque Él salvará a su pueblo de sus pecados" (Mt 1, 21)
Son palabras del Ángel a José. Este Nombre expresa la misión del Hijo de Dios al encarnarse. Revela el motivo de la encarnación. Jesús en lengua hebrea se dice Yehoshuah y quiere decir Yahvéh salvaDios salva; quiere decir, pues, Salud-dador.

Éste el Nombre que resume todos los demás que enunció Fray Luis de León. Es el nombre más suave. Así lo dirá San Bernardo:
"Nada más suave de cantar, nada más grato de oír, nada tan dulce de pensar, como Jesús, Hijo de Dios"
¡Jesús! No existe bajo el cielo otro nombre, dado a los hombres, en el cual hayamos de salvarnos (Act 4, 12).

Manuel de Iribarne cuenta la muerte trágica de Francisco Pizarro diciendo: Pizarro quedó solo en medio de sus enemigos, que arremetieron contra él sin compasión. Atacado por todas partes, el viejo soldado se mantuvo en pie defendiéndose durante algún tiempo, hasta que su nervudo brazo se rindió a la fatiga, incapaz de sostener la espada. Martín Bilbao le asestó entonces una furiosa cuchillada en el cuello, que dio con él de bruces sobre las losas. Un surtidor de sangre caliente brotó de su garganta. Al caer, el conquistador del Perú pidió confesión a voces. Dícese que antes de lanzar su postrer aliento, como español y como cristiano, trazó una cruz con su propia sangre en el suelo -única firma que usó en vida- y luego la besó devotamente. Un tenue y suspirado ¡Jesús! Se escapó de sus labios. Un nombre, pues, que trae consuelo y confianza incluso en el mismo trance de la muerte trágica.

2. Jesús: Cordero de Dios


Así lo nombró Juan Bautista a orillas del Jordán (cf Jn 1, 29). ¿Qué quiso significar Juan? Talvés estaba indicándolo como el verdadero Cordero Pascual (cf Ex 12,6), o tenía en mente el cordero del sacrificio cotidiano en el templo (cf Ex 29,38); o talvés al Siervo de Yahvéh, de Isaías, llevado al matadero como corderito mudo (cf Is 53, 6,7); podía también querer resaltar su cualidad de inocencia o su disposición al sufrimiento.

Es Cordero que quita el pecado del mundo, no sólo que lo lleva. Y San Juan dice que quita y no que quitará, para indicar y significar la virtud natural de Cristo de quitar los pecados.

3. Jesús: Profeta

"Este es el profeta Jesús, de Nazaret en Galilea" (Mt 21, 9-11)
Jesús fue el Profeta esperado. ¿Qué es una profecía? Es un conocimiento impreso en la mente del profeta mediante una revelación divina; es una señal de la divina presciencia.

¿Qué clase de profeta: taumaturgo (que obra milagros), reformador, mesiánico?

Jesús no rechaza el intento popular de colocar su obra y su personalidad dentro del marco de profetismo, pero la supera porque no sólo anuncia la venida del Reino, sino que la realiza en Él mismo. Es profeta, también, porque es rechazado y perseguido; así supera la imagen del profeta mesiánico nacionalista, apocalíptico y espectacular.

Como Profeta Jesús tuvo conocimiento del corazón del hombre. Conocía lo que había en el corazón de Natanael (cf Jn 1, 43). Conocía los pecados de la samaritana (cf Jn 4, 17-18). Conocía las murmuraciones internas de los escribas cuando sana al paralítico (cf Lc 9, 46). Conocía los juicios del fariseo cuando la pecadora lava sus pies con lágrimas (cf Lc 7, 36-50). Conocía la traición de Judas (cf Jn 13, 27). ¡Él conocía lo que hay en el corazón del hombre!

Pero Jesús fue más que un Profeta. Y con sus profecías demostró que era enviado de Dios y además demostró que era Dios. Todo cuanto Él decía lo sabía como Dios y también como Hombre.

4. Jesús: Mesías



Elegido y ungido por Dios y enviado con una misión. Jesús no sólo no usa el término de Mesías, sino que positivamente tiene una actitud de ocultamiento y reserva en este sentido. Impone silencio a los demonios para que no lo descubran como Mesías (Cf Mc 1, 33; 3, 12; Lc 4, 41).

Pero ocurre también que a Jesús le preguntan si es Él el Mesías y responde diciendo: Sí, pero...; sí, pero no del modo como vosotros pensáis.. Su mesianismo va a escandalizar, va a defraudar a muchos, va a ser signo de contradicción, una piedra de escándalo para los judíos.

Cristo había sido reacio a confesar públicamente su identidad mesiánica. Tenía el peligro de que le entendieran en sentido político-nacional, cuando su misión era otra muy distinta. Y cuando lo confesó públicamente en la Pasión, ante el sumo sacerdote, fue tratado de blasfemo.

5. Jesús: Hijo de David



Jesús no se lo aplica nunca espontáneamente, aunque tampoco lo niega cuando se lo atribuyen (Mt 21, 9-15). La muchedumbre lo considera como hijo de David (Mt 12, 23-27; Mc 10, 47-48; Lc 18, 38-39); pero Jesús no reivindica dicho título, como si tuviese miedo a la exaltación política que ello traería consigo. Era en tiempos de Jesús uno de los títulos de más acusado trasfondo político.

6. Jesús: el Hijo del hombre



Tiene estos sentidos:

Primero: Hijo del hombre en clara referencia al texto de Daniel (7, 9-14). Con ellos viene a indicar que su mesianismo es divino. En efecto, el hijo del hombre es preexistente, proviene del cielo y aparece junto al anciano sobre la nube, lugar de las manifestaciones de Dios.

Segundo: Jesús, al usar el título de hijo del hombre, lo hace en conexión con la función del siervo de Yavé, en cuanto que su mesianismo de origen divino y trascendente se realiza con la misión de redimir a la humanidad (Mateo 20, 28), perdonar los pecados, juzgar, consolar a los pecadores. Jesucristo emplea este título 82 veces.

Tercero: Hijo del hombre por ser verdadero hombre. Es el hijo de hombre más extraordinario de todos. Hijo de hombre porque sufrirá todo tipo de humillaciones, porque no tendrá donde reclinar la cabeza. Une la función del Hijo del Hombre con la del siervo de Yavé humillado, servidor y sufrido.

7. Jesús: Maestro



Es curioso ver que de un total de 58 veces en que aparece la palabra maestro en el Nuevo Testamento, 48 se encuentran en los evangelios, y 41 referido a Jesús. En muchas ocasiones se dice en el evangelio que Jesús enseña a los discípulos y a la gente. La actividad pública de Jesús se caracteriza por su enseñanza, por lo que parece justificado hablar respecta a Él designándolo como Maestro.

Jesús enseña en los lugares públicos de carácter religioso, dirigiéndose a la gente que allí se reúne: en la sinagoga los días de sábado y en el área del templo. Ocasionalmente los evangelios mencionan la actividad de enseñanza al aire libre, o en las plazas de la aldea.

La instrucción de Jesús se dirige a la gente sin distinción alguna o a los discípulos por separado. La forma de enseñanza de Jesús corresponde a la de la tradición bíblica, sapiencial y de las escuelas judías: sentencias proverbiales, semejanzas, parábolas, etc.

8. Jesús: Señor



Superior a todos, de condición divina. El título Señor se refiere más directamente a las relaciones de Cristo con nosotros. La función magisterial de Jesús, según el primer evangelista, tiende a coincidir con la de Señor de los discípulos, hasta el punto de que ninguno de ellos puede arrogarse el título de maestro.

En concomitancia con esta acentuación del papel autorizado de Jesús en el evangelio de Mateo, los discípulos se dirigen a Jesús dándole el título de Señor, mientras que son los demás, los de fuera, los que llaman a Jesús Maestro. También el evangelio de Lucas revela esta tendencia a reservar el uso del título Maestro para los que son extraños al grupo de los discípulos, mientras que estos últimos llaman a Jesús: Señor.

9. Jesús: Hijo de Dios



Jesús al presentar al Padre, indirectamente se está revelando a sí mismo como el Hijo en un sentido único y trascendente. No es que busque su gloria al revelarse como el Hijo; es que al revelar la gloria del Padre, inevitablemente revela la suya propia.

Es en el evangelio de San Juan donde Jesús se presenta como el Hijo en un sentido único y trascendente. La relación única entre ambos la presenta mediante un conocimiento mutuo único (Jn 1, 18: 10, 15; 17, 25), un amor recíproco también exclusivo (Jn 5, 20; 14, 31; 17, 24.26), mediante la unidad de ambos en la acción (Jn 5, 17.19.20.30), que hace que los dos sean una misma cosa (Jn 14, 10; 17, 21-22). De este modo, quien honra al Padre honra al Hijo (Jn 5, 22-27), y quien ve al Hijo ve igualmente al Padre.

Este es el secreto de la vida íntima de Jesús: su filiación divina. Hay en Él, junto a su condición divina, una atracción continua del Padre, un deseo de estar a solas con Él; deseo que a veces sólo puede cumplir quedándose toda la noche de oración tras una jornada agotadora de actividad.



Parece como si la esencia misma de la personalidad de Jesús fuese su relación con el Padre. Era algo obsesivo en Él. Incluso le llamaba Abbá, papá, expresando así la conciencia de su filiación divina. Jesús nos ha introducido por adopción en la relación única filial que Él mantiene con el Padre. Ser cristiano es ser hijo en el Hijo.

10. Jesús: Mesías, el Hijo de Dios vivo


Jesús no se autodesigna nunca como el mesías. Son los otros, los discípulos o la gente quienes lo llaman mesias, christós, o con fórmulas equivalentes como hijo de David.

No sólo Jesús no se presenta nunca como mesías, sino que se muestra reticente y en algunos casos contrario frente a semejante reconocimiento por parte de los demás. Incluso cuando Pedro le confesó como Mesías, les impuso a todos los apóstoles severamente que no hablasen de él a nadie (cf. Mc 8, 30).

Se trata del famoso secreto mesiánico. ¿Por qué? Porque había tendencia de entender el término mesías desde el punto de vista demasiado político y social. Y Jesús quería evitar a toda costa ese significado. No es un mesías político ni social, sino un mesías espiritual, un ungido de Dios, que nos salvó del pecado a través de su pasión y muerte en la cruz.



No vino a instaurar un mesianismo nacionalista judío. Incluso la fuerte acentuación religiosa de su proyecto, que incluye una nueva imagen de Dios-Padre que acoge a los pobres, a los pequeños y desamparados, a los pecadores y a los extranjeros, choca abiertamente con la visión de un mesianismo político.

Además, la propuesta de una síntesis ética que se caracteriza por el amor gratuito y universal que abraza incluso a los enemigos no se presta a la realización de un programa mesiánico de tipo revolucionario y socializante. De hecho, Jesús con sus opciones y sus tomas de posición defraudó las esperanzas mesiánico-nacionalistas.

11. Jesús: Salvador



Jesucristo vino a salvar al hombre, no tanto a las circunstancias molestas. Por eso, aún con la venida de Cristo Salvador, perdura el mal en el mundo, sobre todo el mal físico (cf. Mt 19, 12-13; Mc 1, 14-15). Vino a salvar a todo el hombre: sea en el alma, sea el cuerpo. Y vino a salvar a todos los hombres (cf. Mt 28, 19-20). Esa salvación supuso un cambio interior del hombre. La salvación de Cristo nos hace hombres nuevos.

¿Cómo nos salvó? Encarnándose, muriendo por nosotros, satisfaciendo y reparando nuestro pecado. Nosotros recibimos la salvación reconociéndonos pecadores, abriéndonos a esa salvación en los sacramentos. Estamos llamados a ser co-salvadores con Cristo, mediante nuestro sacrificio, nuestro apostolado directo.

12. Jesús: Siervo de Yahvé



Este calificativo hace referencia al hecho de que está íntimamente unido a Dios y que sufrirá por nosotros.

13. Jesús: Sumo Sacerdote


Sumo Sacerdote, pues es el puente más directo para unirnos a Dios.

14. Jesús: Mediador



Ya que es el intermediario ante Dios de nuestras necesidades.

15. Jesús: Juez



Porque nos juzgará en el último día.

16. Jesús: Santo de Dios



Se le denomina Santo de Dios dado que es Hijo de Dios.

Fuente - Texto tomado de ES.CATHOLIC.NET:

Entradas populares

Seguidores

Seguir a Amor Eterno

Twittear Amor Eterno

JESÚS


Santísimo Nombre de Jesús

Jaculatoria:
¡Bendito sea el Nombre del Señor!
Respuesta: Ahora y por siempre - Amén.

https://diosysantidad.blogspot.com/2022/01/santisimo-nombre-de-jesus-fiesta-enero-3.html

JESÚS

JESÚS
En el Nombre de JESÚS obtenemos toda bendición y gracia en el tiempo y la eternidad, pues Cristo dijo: "Lo que pidáis al Padre os lo dará en Mi Nombre" (Juan 16, 23). Por eso la Iglesia concluye todas sus plegarias con las palabras: "Por Jesucristo Nuestro Señor" - https://diosysantidad.blogspot.com/2022/01/santisimo-nombre-de-jesus-fiesta-enero-3.html

SANTÍSIMO NOMBRE DE JESÚS



Nos protege de satanás y sus engaños,
ya que el demonio teme el Nombre de JESÚS,
Quien lo ha vencido en la Cruz.

https://diosysantidad.blogspot.com/2022/01/santisimo-nombre-de-jesus-fiesta-enero-3.html

Yo creo y confío en Dios

Yo creo y confío en Dios
https://diosysantidad.blogspot.com/

Yo creo en Dios

Yo creo en Dios
https://diosysantidad.blogspot.com/

Yo creo en Dios

Yo creo en Dios
https://diosysantidad.blogspot.com

Yo creo en Dios

Yo creo en Dios
http://diosysantidad.blogspot.com/

Yo creo en Dios

Yo creo en Dios
http://diosysantidad.blogspot.com/

Yo creo en Dios

Yo creo en Dios
http://diosysantidad.blogspot.com/

Juicio Final

Juicio Final
"Muchas veces he tenido que arrepentirme de haber hablado. Pero nunca me he arrepentido de haber guardado silencio": San Arsenio - "De toda palabra indebida que diga una persona, tendrá que rendir cuentas el día del juicio" (Jesucristo, Mt. 12,36). - https://diosysantidad.blogspot.com/2021/07/san-arsenio-monje-ano-450-fiesta-julio.html

Oraciones a los Arcángeles (San Miguel - San Rafael - San Gabriel)

Oraciones a los Arcángeles (San Miguel - San Rafael - San Gabriel)
Recemos por el mundo entero y todas sus intenciones. - https://diosysantidad.blogspot.com/2021/09/santos-arcangeles-san-miguel-san.html

Oración a San Miguel Arcángel

Oración a San Miguel Arcángel
Recemos para que libre a toda la humanidad de las asechanzas del demonio. - https://diosysantidad.blogspot.com/2021/09/video-oracion-san-miguel-arcangel-por.html

¿Quién como Dios?

¿Quién como Dios?
San Miguel Arcángel - Príncipe de la Milicia Celestial siempre vence a Satanás. - https://diosysantidad.blogspot.com/2021/09/video-oracion-san-miguel-arcangel-por.html

Oración al Ángel de la Guarda

Oración al Ángel de la Guarda
Recemos cada uno a nuestro Ángel de la Guarda, para que nos proteja y cuide en todos nuestros caminos - https://diosysantidad.blogspot.com/2021/10/santos-angeles-de-la-guarda-o-angeles.html

Dios ama la vida - Dios nunca aprobará el aborto

Dios ama la vida - Dios nunca aprobará el aborto
http://diosysantidad.blogspot.com/

Sí a la vida creada por Dios

Sí a la vida creada por Dios
http://diosysantidad.blogspot.com/

#SíALaVida - #NoAlAborto

#SíALaVida - #NoAlAborto
https://diosysantidad.blogspot.com/

Oración Por Niños No Nacidos

Oración Por Niños No Nacidos
http://diosysantidad.blogspot.com/

3 Cosas en la Vida

3 Cosas en la Vida
Mas esta frase: "En todas tus acciones, acuérdate de tu fin y no pecarás jamás": Eclesiástico - http://diosysantidad.blogspot.com/

Santo Job - Modelo de Paciencia

Santo Job - Modelo de Paciencia
Fiesta Mayo 10 - https://diosysantidad.blogspot.com/2021/05/santo-job-patriarca-modelo-de-paciencia.html

San Abraham - Patriarca

San Abraham - Patriarca
La S. Biblia alaba a Abraham porque creyó contra toda esperanza y porque nunca dudó de que Dios sí cumple lo que promete, aunque parezca imposible. Oración: Santo Patriarca Abraham, pídele a Dios que nos conceda una fe tan grande como la tuya, y el perseverar fieles a nuestra religión hasta la muerte. - https://diosysantidad.blogspot.com/2021/03/san-abraham-patriarca-fiesta-marzo-12.html

San Moisés

San Moisés
Libertador del Pueblo Elegido y Profeta del Antiguo Testamento - Fiesta Septiembre 4 - https://diosysantidad.blogspot.com/2021/09/san-moises-libertador-del-pueblo.html

San Tobías - Personaje Bíblico

San Tobías - Personaje Bíblico
"Tu mejor tesoro será siempre tener temor de ofender a Dios, y alejarte de todo pecado. Te conviene pedir siempre consejo a los que son prudentes y bien instruidos. Debes bendecir a Dios en toda circunstancia. Pídele que sean buenos todos tus comportamientos y que lleguen a buen fin tus proyectos. Te aconsejo que compartas tus alimentos con los hambrientos y tus comodidades con los que no las tienen. Todo cuanto no necesites debes darlo a los pobres. No hagas nunca a nadie lo que no quieres que te hagan a ti. Jamás se te vaya a ocurrir casarte con una mujer que no sea de nuestra santa religión. No pierdas el tiempo, porque la ociosidad es la madre de la miseria. Haz limosnas con generosidad, pero con alegría y sin echar en cara lo que regalas. Recuerda que al dar limosna libra de muchos males. Trata siempre con cariño a tu madre. Recuerda lo mucho que ella ha sufrido por ti. Recuerda que si te esfuerzas por portarte bien, el Señor Dios te concederá muchos éxitos" - Consejos de Tobías padre a su hijo Tobías - San Tobías - El Viejo - Personaje Bíblico - Fiesta 7 de febrero. - https://diosysantidad.blogspot.com/2022/02/san-tobias-el-viejo-personaje-biblico.html

San Daniel - Profeta

San Daniel - Profeta
El rey Baltasar cometió el pecado de emplear los cálices sagrados del altar de Dios para tomar licor en una fiesta, y estando en ésto apareció una mano misteriosa que escribía tres palabras en la pared: "Mene, Tequel, Uparsin" - El rey se asustó mucho y el profeta Daniel le explicó: "Mene significa pesado. Es que Dios ha pesado sus obras y han resultado faltas de peso para recibir premios. Tequel significa medido. Dios midió sus obras y no dan la medida para recibir gloria. Uparsin significa dividido. Es que su reino será dividido y pasado a otros" - Y esa misma noche llegaron los enemigos del reino y mataron a Baltasar y dividieron su reino y lo pasaron a los persas. - https://diosysantidad.blogspot.com/2021/03/san-daniel-profeta-ano-585-ac-fiesta.html

San Bernabé - Apóstol Siglo I

San Bernabé - Apóstol Siglo I
¿Qué me enseñará la vida de San Bernabé? ¿A compartir mis bienes con los pobres? ¿A tratar de descubrir las aptitudes que otros tienen para el apostolado y a ayudarles a emplearlas bien? ¿A dedicar mi vida a propagar nuestra santa religión? El Espíritu Santo me ilumine. - http://diosysantidad.blogspot.com.co/2015/06/san-bernabe-apostol-siglo-i-fiesta.html

Oración a San Judas Tadeo

Oración a San Judas Tadeo
Patrono de las situaciones desesperadas o imposibles, causas perdidas - https://diosysantidad.blogspot.com.co/2017/10/san-simon-el-cananeo-o-el-zelote-y-san.html

San Longinos o Longino de Cesarea

San Longinos o Longino de Cesarea
Soldado Romano - Fiesta Octubre 16 - https://diosysantidad.blogspot.com/2018/10/san-longinos-o-longino-de-cesarea.html

San Jorge

San Jorge
Mártir Año 303 - Fiesta Abril 23 - http://diosysantidad.blogspot.com/2018/04/san-jorge-martir-ano-303-fiesta-abril-23.html

San Expedito

San Expedito
#Pray a #SanExpedito - El santo de las causas urgentes - Intercede por nosotros: causas justas y de urgente necesidad - #GraciasADios - https://diosysantidad.blogspot.com/2018/04/san-expedito-martir-fiesta-19-de-abril.html

San Antonio de Padua

San Antonio de Padua
Oración de Liberación (Exorcismo) - Este exorcismo usado frecuentemente por San Antonio es muy eficaz contra las tentaciones del demonio, como lo prueban muchísimos ejemplos. Constituyen esas palabras el breve o carta de San Antonio que él mismo escribió y entregó a una devota suya para librarla de una fuerte y tenaz tentación. Haciendo la señal de la cruz dirás con mucho fervor: He aquí la Cruz del Señor: (Hacerla, +) Huid, potestades enemigas: (Hacerla, +) El león Judá, descendiente de David: (Hacerla, +) Ha vencido. Aleluya. Oración: A ti, Antonio, dechado de amor a Dios y a los hombres que tuviste la dicha de estrechar entre tus brazos al Niño Dios, a ti lleno de confianza, recurro en la presente tribulación que me acongoja. Te pido también por mis hermanos más necesitados, por los que sufren, por los oprimidos, por los marginados, por los que hoy más necesiten de tu protección. Haz que nos amemos todos como hermanos, que en el mundo haya amor y no odios. Ayúdanos a vivir el mensaje cristiano. Tú, en presencia ya del Señor, no ceses de interceder por Él, con Él, y en Él, a favor nuestro ante El Padre. Amén - https://diosysantidad.blogspot.com/2018/06/san-antonio-de-padua-presbitero-doctor.html

San Nicolás

San Nicolás
Fiesta Diciembre 6 - Desde niño se caracterizó porque todo lo que conseguía lo repartía entre los pobres. Decía a sus padres: "Sería un pecado no repartir mucho, siendo que Dios nos ha dado tanto" - https://diosysantidad.blogspot.com/2018/12/san-nicolas-de-mira-san-nicolas-de-bari.html

Santo Domingo de Guzmán

Santo Domingo de Guzmán
La Madre de Dios, en persona, le enseñó a Santo Domingo a rezar el Rosario en el año 1208 y le dijo que propagara esta devoción y la utilizara como arma poderosa en contra de los enemigos de la fe - https://diosysantidad.blogspot.com/2018/08/santo-domingo-de-guzman-presbitero-y.html

Santa Elena

Santa Elena
Encontró la Cruz en la cual habían crucificado a Jesucristo - https://diosysantidad.blogspot.com.co/2017/08/santa-elena-reina-ano-330-madre-del.html

Santa Mónica

Santa Mónica
Viuda - Madre de San Agustín - Fiesta Agosto 27 - Oración: Gloriosa Santa Mónica, modelo de madres. Tu vida la admiramos en los vaivenes de tu hogar y sobre todo, siguiendo a tu hijo Agustín. Supiste atraer a tu esposo hacia Dios e igualmente a aquel hijo que había perdido la fe. Le seguías llamándole, orando, llorando... Consíguenos que comprendamos el papel sagrado de las madres y su influencia en el hogar. Confiamos nuestra familia a tu protección Amén. - http://diosysantidad.blogspot.com/2018/08/santa-monica-viuda-madre-de-san-agustin.html

Frase San Agustín de Hipona

Frase San Agustín de Hipona
"Tu fe es tu justicia, porque ciertamente, si crees, evitas los pecados; si los evitas, intentas obras buenas; y Dios conoce tu intento, y escudriña tu voluntad, y considera la lucha con la carne, y te exhorta a que pelees, y te ayuda a vencer, y contempla al luchador, y levanta al que cae y corona al que vence". - https://diosysantidad.blogspot.com/2018/08/san-agustin-de-hipona-354-430-obispo.html

Oración de San Agustín

Oración de San Agustín
Fiesta Agosto 28 - "En la aurora de mi juventud, te había yo pedido la castidad, pero sólo a medias, porque soy un miserable. Te decía yo, pues: 'Concédeme la gracia de la castidad, pero todavía no'; porque tenía yo miedo de que me escuchases demasiado pronto y me librases de esa enfermedad y lo que yo quería era que mi lujuria se viese satisfecha y no extinguida" - https://diosysantidad.blogspot.com/2018/08/san-agustin-de-hipona-354-430-obispo.html

Santo Tomás de Aquino

Santo Tomás de Aquino
"Yo he aprendido más arrodillándome delante del crucifijo, que en la lectura de los libros" - https://diosysantidad.blogspot.com/2020/01/santo-tomas-de-aquino-presbitero-y.html

San Bernardino de Siena

San Bernardino de Siena
Predicador - Año 1444 - Fiesta 20 de Mayo - https://diosysantidad.blogspot.com/2019/05/san-bernardino-de-siena-predicador-ano.html

San Patricio

San Patricio
Me he puesto en manos del Dios de misericordia, del Todopoderoso Señor que gobierna toda cosa y, como dijo el profeta: "Deja tus cuidados con el Señor y Él proveerá la manera de aliviarlos" - https://diosysantidad.blogspot.com/2019/03/san-patricio-obispo-y-patrono-de.html

San Patricio - Coraza

San Patricio - Coraza
Escudo de San Patricio (Oración Exorcista - Extracto) Versión completa en: https://diosysantidad.blogspot.com/2019/03/san-patricio-obispo-y-patrono-de.html

Santa Catalina de Siena

Santa Catalina de Siena
Virgen y Doctora de la Iglesia - Fiesta 29 de abril - JESÚS le dijo: "Ya que por amor a Mi has renunciado a todos los gozos terrenales y deseas gozarte sólo en Mi, he resuelto solemnemente celebrar Mi esposorio contigo y tomarte como mi esposa en la fe" Mientras el Señor hablaba, aparecieron muchos Ángeles, su Santísima Madre, San Juan, San Pablo y Santo Domingo (ella era de su orden). Y mientras el Rey David tocaba una dulce música en su arpa, nuestra amorosa Madre tomó la mano de Catalina y la puso en la mano de su Hijo. Entonces Jesús, puso un anillo de oro en el dedo de Catalina, y dijo: "Yo, tu Creador y Salvador, te acepto como esposa y te concedo una fe firme que nunca fallará. Nada temas. Te he puesto el escudo de la fe y prevalecerás sobre todos tus enemigos" - https://diosysantidad.blogspot.com/2020/04/santa-catalina-de-siena-virgen-y.html

Santa Catalina de Génova

Santa Catalina de Génova
Oración: Oh gloriosa Santa Catalina, digna hija del pobrecillo de Asís, que te emulaste en la piedad por la Pasión de Jesús y en el ardor de la caridad, tanto que llegaste a hacer de tu vida un continuo acto de amor por Dios y por el prójimo, vuelve a nosotros tu mirada. Haz que en nuestros corazones se encienda por lo menos una chispa de tu ardiente amor, que arrancándonos de los lazos del pecado, nos una siempre más al Señor. Sé todavía hoy la suave consoladora de los enfermos, obteniéndoles con la salud del cuerpo, la paz y la alegría del alma. Extiende también tu oración sobre las almas del Purgatorio, a fin de que, cuanto antes puedan gozar la plena posesión de Dios. Libéranos de las desgracias, aleja de nosotros todo peligro y obténnos la gracia de merecer, practicando la virtud, la gloria del Paraíso. Amén. - https://diosysantidad.blogspot.com/2019/03/santa-catalina-de-genova-1447-1510.html

Santa Rita de Cascia

Santa Rita de Cascia
Mayo 22 - Fiesta Santa Rita de Cascia - https://diosysantidad.blogspot.com/2019/05/santa-rita-de-cascia-santa-de-lo.html

Beata Ana Catalina Emmerick

Beata Ana Catalina Emmerick
Mística Alemana y Estigmatizada - Fiesta Febrero 9 - https://diosysantidad.blogspot.com/2020/02/beata-ana-catalina-emmerick-mistica.html

Santa Ángela de Mérici

Santa Ángela de Mérici
"Compórtese cada día como deseara haberse comportado cuando le llegue la hora de morirse y de darle cuenta a Dios" - https://diosysantidad.blogspot.com/2020/01/santa-angela-de-merici-1474-1540.html

Santa Úrsula y compañeras

Santa Úrsula y compañeras
Fue una joven doncella martirizada en el siglo V que protagoniza una leyenda medieval que gira en torno a Atila el Huno - https://diosysantidad.blogspot.com/2018/10/santa-ursula-y-companeras-virgenes-y.html

Santa Juana de Arco

Santa Juana de Arco
Se le aparecían el Arcángel San Miguel, Santa Catalina y Santa Margarita y le decían: "Tú debes salvar a la nación y al rey" - Murió rezando y su mayor consuelo era mirar el crucifijo que un religioso le presentaba y encomendarse a Nuestro Señor. Invocaba al Arcángel San Miguel, al cual siempre le había tenido gran devoción y pronunciando por tres veces el nombre de JESÚS entregó su espíritu. - https://diosysantidad.blogspot.com/2020/05/santa-juana-de-arco-virgen-y-martir-ano.html

Santa Gemma Galgani

Santa Gemma Galgani
Año 1878 - Fiesta Abril 11 - https://diosysantidad.blogspot.com/2019/04/santa-gemma-galgani-ano-1878-fiesta.html

Santa Liduvina

Santa Liduvina
Patrona de los Enfermos Crónicos - Año 1433 - https://diosysantidad.blogspot.com/2020/04/santa-liduvina-patrona-de-los-enfermos.html

San Cayetano

San Cayetano
Fiesta Agosto 7 - https://diosysantidad.blogspot.com/2020/08/san-cayetano-presbitero-y-fundador-1480.html

San Humberto - Obispo

San Humberto - Obispo
Un Viernes Santo en vez de ir a las ceremonias religiosas se fue de cacería. Peor sucedió que yendo en pleno bosque persiguiendo un venado, éste se detuvo repentinamente y los perros y los caballos saltaron asustados hacia atrás. Entre los cuernos del venado apareció una cruz luminosa y Humberto oyó una voz que le decía: "Si no vuelves hacia Dios, caerás en el infierno" - https://diosysantidad.blogspot.com/2019/03/san-humberto-cazador-y-obispo-727.html

San Ignacio de Loyola

San Ignacio de Loyola
Oración del abandono - https://diosysantidad.blogspot.com/2019/07/san-ignacio-de-loyola-1491-1556.html

San Carlos de Sezze

San Carlos de Sezze
A un religioso que le preguntaba por qué le sucedían hechos tan desagradables, le respondió: "Los permite Dios para que no me llene de orgullo y me mantenga siempre humilde" - https://diosysantidad.blogspot.com/2018/09/san-carlos-de-sezze-franciscano-ano.html

San Gerardo Mayela

San Gerardo Mayela
Con sólo seis años se escapaba a la iglesia, se ponía delante de la imagen de la Virgen y le pedía le dejase el Niño. La imagen se removía, el Niño Jesús bajaba y se ponían los dos a jugar al escondite. Al final, Jesús le daba a su amiguito un pan muy blanco que se llevaba a casa para comer. La mamá y las hermanas le siguieron la pista y comprobaron el pasmoso milagro, repetido muchos días - https://diosysantidad.blogspot.com/2018/10/san-gerardo-mayela-1725-1755-fiesta.html

San Gabriel de la Dolorosa

San Gabriel de la Dolorosa
"Si quieres mantener tu alma libre de pecado y sin la esclavitud de las pasiones y de las malas costumbres, tienes que huir siempre de la lectura de novelas y del asistir a teatros donde se dan representaciones mundanas. Mucho cuidado con las reuniones donde hay licor y con las fiestas donde hay sensualidad y huye siempre de toda lectura que pueda hacer daño a tu alma. Yo creo que si yo hubiera permanecido en el mundo no habría conseguido la salvación de mi alma. ¿Dirás que me divertí bastante? Pues de todo ello no me queda sino amargura, remordimiento, temor y hastío. Perdóname si te di algún mal ejemplo y pídele a Dios que me perdone también a mí"- https://diosysantidad.blogspot.com/2019/02/san-gabriel-de-la-dolorosa-ano-1862.html

San Pío V

San Pío V
"No fueron las técnicas, no fueron las armas, las que nos consiguieron la victoria. Fue la intercesión de la Santísima Virgen María, Madre de Dios" - https://diosysantidad.blogspot.com/2020/04/san-pio-v-sumo-pontifice-1572-fiesta.html

San Martín de Tours

San Martín de Tours
Esa noche vio en sueños que Jesucristo se le presentaba vestido con el medio manto que él había regalado al pobre y oyó que le decía: "Martín, hoy me cubriste con tu manto" - http://diosysantidad.blogspot.com/2017/11/san-martin-de-tours-obispo-ano-397.html

San Alfonso María de Ligorio

San Alfonso María de Ligorio
"Amigos, en el mundo corremos peligro de condenarnos" - Más tarde escribiría: "Las vanidades del mundo están llenas de amargura y desengaños. Lo sé por propia y amarga experiencia" - Jesús le dijo: "Alfonso, apártate del mundo y dedícate sólo a servirme a Mí" - "No hay gente débil y gente fuerte en lo espiritual, sino gente que no reza y gente que sí sabe rezar" - http://diosysantidad.blogspot.com/2017/07/san-alfonso-maria-de-ligorio-1696-1787.html

San Cirilo de Jerusalén

San Cirilo de Jerusalén
En el primer año de su episcopado, ocurrió un fenómeno físico que impresionó a la ciudad. Envió noticia de lo sucedido al emperador Constantino, en una carta que aún existe. La carta dice: "En las nonas de mayo, hacia la hora tercera, apareció en los cielos una gran cruz iluminada, encima del Gólgota, que llegaba hasta la sagrada montaña de los Olivos: fue vista no por una o dos personas, sino evidente y claramente por toda la ciudad. Esto no fue, como podría creerse, una fantasía ni apariencia momentánea, pues permaneció por varias horas visible a nuestros ojos y más brillante que el sol. La ciudad entera se llenó de temor y regocijo a la vez, ante tal portento y corrieron inmediatamente a la iglesia alabando a Cristo Jesús único Hijo de Dios" - http://diosysantidad.blogspot.com.co/2016/03/san-cirilo-de-jerusalen-obispo-y-doctor.html

Santo Cura de Ars

Santo Cura de Ars
Pocos santos han tenido que entablar luchas tan tremendas contra el demonio como San Juan Vianney. El diablo no podía ocultar su canalla rabia al ver cuántas almas le quitaba este cura tan sencillo. Y lo atacaba sin compasión. Lo derribaba de la cama. Y hasta trató de prenderle fuego a su habitación. Lo despertaba con ruidos espantosos. Una vez le gritó: "Faldinegro odiado. Agradézcale a esa que llaman Virgen María, y si no ya me lo habría llevado al abismo". Una mañana el demonio incendió su cama. El santo se disponía a revestirse para la Santa Misa cuando se oyó el grito de "fuego, fuego". Él sólo le dio las llaves del cuarto a aquellos que iban a apagar el fuego. Sabía que el demonio quería parar la Santa Misa y no se lo permitió. Lo único que dijo fue: "El villano, al no poder atrapar al pájaro le prende fuego a su jaula". - https://diosysantidad.blogspot.com.co/2017/08/santo-cura-de-ars-san-juan-bautista.html

Santa Rosa de Lima

Santa Rosa de Lima
"Amemos mucho a Dios, a Dios amemos, Amor es Dios, Dios es Amor" - Fiesta Agosto 23 - https://diosysantidad.blogspot.com/2018/08/santa-rosa-de-lima-virgen-patrona-de.html

San Martín de Porres

San Martín de Porres
"La caridad tiene siempre las puertas abiertas, y los enfermos no tienen clausura" - "Yo te curo, Dios te sana" - https://diosysantidad.blogspot.com.co/2017/11/san-martin-de-porres-ano-1639-fiesta.html

San Martín de Porres - Nov. 3

San Martín de Porres - Nov. 3
Oración - Intercede por nosotros: Padrenuestro - Avemaría - Gloria - Amén - https://diosysantidad.blogspot.com.co/2017/11/san-martin-de-porres-ano-1639-fiesta.html

San Roque - Enfermero

San Roque - Enfermero
Fiesta Agosto 16 - https://diosysantidad.blogspot.com/2018/08/san-roque-enfermero-ano-1378-fiesta.html

San Camilo de Lellis

San Camilo de Lellis
Fundador de los Siervos de los Enfermos - (1550-1614) - Fiesta Julio 14 - https://diosysantidad.blogspot.com/2020/07/san-camilo-de-lellis-1550-1614-fundador.html

Santo Domingo de Silos

Santo Domingo de Silos
"Puedes matar el cuerpo y a la carne hacer sufrir. Pero sobre el alma no tienes ningún poder. El Evangelio me lo ha dicho, y a él debo creer: que sólo al que al infierno puede echar el alma, a ese debo temer" - https://diosysantidad.blogspot.com.co/2016/12/santo-domingo-de-silos-fiesta-diciembre.html

Santa Cristina de Toscana

Santa Cristina de Toscana
- Virgen y Mártir - Fiesta Julio 24 - https://diosysantidad.blogspot.com/2018/07/santa-cristina-de-toscana-virgen-y.html

Santa Faustina Kowalska



"Oh Jesús mío, prefiero agonizar en los más grandes tormentos hasta el fin del mundo, que ofenderte con el menor pecado".

https://diosysantidad.blogspot.com/2018/10/santa-faustina-kowalska-apostol-de-la.html

Santa Margarita María de Alacoque




Máximas de Santa Margarita María de Alacoque:

"Dios es mi todo, y todo, fuera de Él, es nada para mí".

"El Corazón de Jesús tanto cuidado tendrá de vosotros
cuanto os confiéis y abandonéis a Él".

"Cuando no miramos más que a Dios, ni buscamos otra cosa que su divina gloria, no hay nada qué temer".

"Las cruces, desprecios, dolores y aflicciones son los
verdaderos tesoros de los amantes de Jesucristo
crucificado".

"El mayor bien que podemos tener en esta vida
es la conformidad con Jesucristo en sus padecimientos".

https://diosysantidad.blogspot.com/2018/10/santa-margarita-maria-de-alacoque-1647.html

San Claudio de la Colombière

San Claudio de la Colombière
"Este piadoso sacerdote me fue guiando con gran sabiduría, y demostrando un gran respeto por mi alma, me fue diciendo todo lo bueno y lo malo que había en mi corazón, y con sus consejos me consoló muchísimo. Me insistía continuamente que aceptara cada día el que se cumpliera en mí todo lo que la Santa Voluntad de Dios permitiera que me sucediera, y me enseñó a apreciar los dones de Dios y a recibir las comunicaciones divinas con fe y humildad": Santa Margarita María de Alacoque, define a San Claudio de la Colombière - https://diosysantidad.blogspot.com/2019/02/san-claudio-de-la-colombiere-fiesta.html

Santa Gertrudis

Santa Gertrudis
Jesús le dijo a Santa Gertrudis que cada vez que rezara esta oración, pudiese librar 1.000 almas del purgatorio - https://diosysantidad.blogspot.com/2018/11/santa-gertrudis-la-grande-1256-1302.html

San Francisco de Asís

San Francisco de Asís
Fiesta Octubre 4 - https://diosysantidad.blogspot.com/2018/10/san-francisco-de-asis-estigmatizado.html

Oración San Francisco de Asís

Oración San Francisco de Asís
https://diosysantidad.blogspot.com/2018/10/san-francisco-de-asis-estigmatizado.html

Santa Clara de Asís

Santa Clara de Asís
Fiesta Agosto 11 - https://diosysantidad.blogspot.com/2018/08/santa-clara-de-asis-fiesta-agosto-11.html

San Pío de Pietrelcina

San Pío de Pietrelcina
Su arma preferida: El Santo Rosario - https://diosysantidad.blogspot.com/2018/09/san-pio-de-pietrelcina-primer-sacerdote.html

S. Pío de Pietrelcina - Consejo

S. Pío de Pietrelcina - Consejo
"Ésta es la mejor boleta y recomendación para que al morir lo dejen entrar a la Patria Celestial. Recuerde que María Santísima es la Puerta del cielo. Si usted reza cada día con devoción el Santo Rosario, la Madre de Dios le conseguirá de su Hijo Jesucristo, la entrada a la Gloria Celestial" - https://diosysantidad.blogspot.com/2018/09/san-pio-de-pietrelcina-primer-sacerdote.html

Oración San Pío Pietrelcina

Oración San Pío Pietrelcina
San Pío de Pietrelcina - Primer Sacerdote Estigmatizado - Fiesta Septiembre 23 - https://diosysantidad.blogspot.com/2018/09/san-pio-de-pietrelcina-primer-sacerdote.html

San Francisco de Sales

San Francisco de Sales
"Oh mi Dios, por tu infinita Justicia tengo que irme al infierno para siempre, concédeme que allá yo pueda seguirte amando. No me interesa que me mandes todos los suplicios que quieras, con tal de que me permitas seguirte amando siempre" Esta oración le devolvió gran parte de paz a su alma. Pero el remedio definitivo, que le consiguió que esta tentación jamás volviese a molestarle fue al entrar a la Iglesia de San Esteban en París, y arrodillarse ante una imagen de la Santísima Virgen y rezarle la famosa oración de San Bernardo: "Acuérdate Oh piadosísima Virgen María, que jamás se oyó decir que hayas abandonado a ninguno de cuantos han acudido a tu amparo, implorando tu protección y reclamando tu auxilio. Animado con esta confianza, también yo acudo a Ti, Virgen de las vírgenes, y gimiendo bajo el peso de mis pecados, me atrevo a comparecer ante tu soberana presencia. No desprecies mis súplicas, Madre del Verbo Divino, antes bien, óyelas y acógelas benignamente. Amén" - https://diosysantidad.blogspot.com/2019/01/san-francisco-de-sales-obispo-y-doctor.html

Santo Domingo Savio

Santo Domingo Savio
"Prefiero morir antes que pecar" - "Nosotros demostramos la santidad, estando siempre alegres" - https://diosysantidad.blogspot.com/2019/05/santo-domingo-savio-estudiante-fiesta.html

Santa Águeda

Santa Águeda
Virgen y Mártir - Un himno latino sumamente antiguo canta así: "Oh Águeda: tu corazón era tan fuerte que logró aguantar que el pecho fuera destrozado a machetazos y tu intercesión es tan poderosa, que los que te invocan cuando huyen al estallar el volcán Etna, se logran librar del fuego y de la lava ardiente, y los que te rezan, logran apagar el fuego de la concupiscencia" - https://diosysantidad.blogspot.com/2019/02/santa-agueda-virgen-y-martir-ano-251.html

Santa Jacinta de Jesús Marto - Frases

Santa Jacinta de Jesús Marto - Frases
Vidente de la Virgen de Fátima: "Los pecados que llevan más almas al Infierno son los pecados de la carne. Vendrán modas que han de ofender mucho a Nuestro Señor. Las personas que sirven a Dios no deben ir con la moda, la Iglesia no tiene modas, Dios es siempre el mismo. No ande en medio del lujo; huya de las riquezas. Sea muy amiga de la santa pobreza y del silencio - https://diosysantidad.blogspot.com/2020/02/santa-jacinta-de-jesus-marto-vidente.html

Santa Jacinta de Jesús Marto

Santa Jacinta de Jesús Marto
Vidente de la Virgen de Fátima: No hable mal de nadie y huya de quien lo hace. Tenga mucha paciencia, porque la paciencia nos lleva al Cielo. La mortificación y los sacrificios agradan mucho a Nuestro Señor. La confesión es un sacramento de misericordia. Por eso es necesario que se aproximen al confesionario con confianza y alegría. Sin confesión no hay salvación. La madre de Dios quiere más almas vírgenes, que se vinculen a Ella por el voto de castidad. ¿Y sabes tú qué quiere decir ser pura?, le preguntaba la Madre Godinho. Sí, lo sé. Ser pura de cuerpo es guardar la castidad; y ser pura de alma es no cometer pecados, no mirar lo que no se debe ver, no robar, no mentir nunca, decir siempre la verdad aunque nos cueste. Quien no cumple las promesas que hace a Nuestra Señora, nunca tendrá felicidad en sus cosas" - https://diosysantidad.blogspot.com/2020/02/santa-jacinta-de-jesus-marto-vidente.html

Santa Jacinta de Jesús Marto

Santa Jacinta de Jesús Marto
Vidente de la Virgen de Fátima: "¿Estáis rezando conmigo?, y añadía es necesario rezar mucho para librar las almas del infierno... ¡qué pena tengo de los pecadores! ¡si yo pudiese mostrarles el infierno!" Y le decía a Lucía: "Yo voy al cielo, pero tú que quedas aquí, si te permite Nuestra Señora, di a la gente cómo es el infierno para que no cometan más pecados y no vayan para allá" - https://diosysantidad.blogspot.com/2020/02/santa-jacinta-de-jesus-marto-vidente.html

San Francisco Marto

San Francisco Marto
Vidente de Fátima - Fiesta Febrero 20 - https://diosysantidad.blogspot.com/2019/02/santos-jacinta-y-francisco-marto-no.html

Santa Cecilia

Santa Cecilia
"Ninguna mano profana puede tocarme, porque un ángel me protege. Si tú me respetas, él te amará, como me ama a mí" - https://diosysantidad.blogspot.com/2019/11/santa-cecilia-virgen-y-martir-fiesta.html

San Valeriano

San Valeriano
Esposo de Santa Cecilia - https://diosysantidad.blogspot.com/2020/04/san-valeriano-esposo-de-santa-cecilia.html

Santa Inés - Virgen y Mártir

Santa Inés - Virgen y Mártir
"He sido solicitada por otro Amante. Yo amo a Cristo. Seré la esposa de Aquel cuya Madre es Virgen; lo amaré y seguiré siendo casta. "La esposa injuria a su esposo si acepta el amor de otros pretendientes. Únicamente será mi esposo el que primero me eligió, JESUCRISTO. ¿Por qué tardas tanto verdugo? Perezca este cuerpo que no quiero sea de ojos que no deseo complacer" - https://diosysantidad.blogspot.com/2019/01/santa-ines-virgen-y-martir-fiesta-enero.html

Santa María Goretti

Santa María Goretti
Virgen mártir de la pureza: una adolescente mártir por conservar la castidad. "Para poder crear un clima favorable a la castidad, es importante practicar la modestia y el pudor en la manera de hablar, de actuar y de vestir. Con esas virtudes, la persona es respetada y amada por sí misma, en lugar de ser contemplada y tratada como objeto de placer. Siguiendo el ejemplo de María Goretti, los jóvenes pueden descubrir el valor de la verdad que libera al hombre de la esclavitud de las realidades materiales, y podrán descubrir el gusto por la auténtica belleza y por el bien que vence al mal" (San Juan Pablo II, id). - https://diosysantidad.blogspot.com/2020/07/santa-maria-goretti-virgen-y-martir.html

Santa Eulalia - Virgen Mártir

Santa Eulalia - Virgen Mártir
"Yo soy Eulalia, sierva de mi Señor Jesucristo, que es el Rey de los reyes y el Señor de los que dominan: por esto, porque tengo puesta en Él toda mi confianza, no dudé siquiera un momento en ir voluntariamente y sin demora a reprochar tu necia conducta, al posponer al verdadero Dios, a quien todo pertenece, cielos y tierra, mar e infiernos y cuanto hay en ellos, al diablo, y lo que es peor, que quieres obligar a hacer lo mismo a aquellos hombres que adoran al Dios verdadero y esperan conseguir así la vida eterna. Tú les obligas inicuamente, bajo la amenaza de muchos tormentos, a sacrificar a unos dioses que jamás existieron, que son el mismo demonio, con el cual todos vosotros que le adoráis vais a arder otro día en el fuego eterno" - https://diosysantidad.blogspot.com/2020/02/santa-eulalia-de-barcelona-virgen-y.html

Beata Laura Vicuña

Beata Laura Vicuña
Laura ofrecerá su vida a Dios, con tal de que la mamá abandone a ese hombre con el cual vive en pecado. El día de su primera comunión ofrece su vida en sacrificio a Jesús, y al ser admitida como "Hija de María", consagra su pureza a la Santísima Virgen María. Siente enorme tristeza al oír de los superiores que no la podrán aceptar como religiosa, porque su madre vive en concubinato. Sigue orando por ella. "Señor, que yo sufra todo lo que a Ti te parezca bien, pero que mi madre se convierta y se salve". Va a entrar en agonía. La madre se acerca. "Mamá, desde hace dos años ofrecí mi vida a Dios en sacrificio para obtener que tú no vivas más en unión libre. Que te separes de ese hombre y vivas santamente. Mamá: ¿antes de morir tendré la alegría de que te arrepientas, y le pidas perdón a Dios y empieces a vivir santamente?" - https://diosysantidad.blogspot.com/2020/01/beata-laura-vicuna-la-hija-que-ofrecio.html

San Luis IX - Rey de Francia

San Luis IX - Rey de Francia
Año 1270 - Fiesta Agosto 25 - "Es necesario evitar siempre todo pecado grave, y estar dispuesto a sufrir cualquier otro mal, antes que cometer un pecado mortal. Lo más importante de la vida es amar a Dios con todo el corazón. Cuando llegan las penas y los sufrimientos hay que ofrecer todo por amor a Dios y en pago de nuestros pecados. Y en las horas de éxitos y de prosperidad dar gracias al Señor y no dedicarse a la vanagloria del desperdicio. En el templo hay que comportarse con supremo respeto. Con los pobres y afligidos hay que ser en extremo generosos. Debemos dar gracias a Dios por sus beneficios, y así nos concederá muchos favores más. Con la Santa Iglesia Católica seamos siempre hijos fieles y respetuosos" - Estos consejos dichos por todo un rey, son dignos de admiración. - https://diosysantidad.blogspot.com/2018/08/san-luis-ix-rey-de-francia-ano-1270.html

San Esteban

San Esteban
Rey de Hungría - Fiesta Agosto 16 - https://diosysantidad.blogspot.com/2018/08/san-esteban-rey-de-hungria-convirtio-al.html

San Enrique

San Enrique
Santo Emperador - Fiesta Julio 13 - https://diosysantidad.blogspot.com/2020/07/san-enrique-santo-emperador-fiesta.html

San Wenceslao de Bohemia

San Wenceslao de Bohemia
Mártir Año 935 - Patrono de la República Checa - Fiesta Septiembre 28 - https://diosysantidad.blogspot.com/2018/09/san-wenceslao-de-bohemia-martir-ano-935.html

Santa Teresa de Ávila


Nada te turbe

Nada te turbe;
nada te espante;
todo se pasa;
Dios no se muda,
la paciencia
todo lo alcanza.
Quien a Dios tiene,
nada le falta.
Sólo Dios basta.

Eleva tu pensamiento,
al cielo sube,
por nada te acongojes,
"nada te turbe".

A Jesucristo sigue
con pecho grande,
y, venga lo que venga,
"nada te espante".

¿Ves la gloria del mundo?
Es gloria vana;
nada tiene de estable,
"todo se pasa".

Aspira a lo celeste,
que siempre dura;
fiel y rico en promesas,
"Dios no se muda".

Ámala cual merece
bondad inmensa;
pero no hay amor fino
sin "la paciencia".

Confianza y fe viva
mantenga el alma,
que quien cree y espera
"todo lo alcanza".

Del infierno acosado
aunque se viere,
burlará sus furores
"quien a Dios tiene".

Véngale desamparos,
cruces, desgracias;
siendo Dios tu tesoro
"nada le falta".

Id, pues, bienes del mundo;
id dichas vanas;
aunque todo lo pierda,
"sólo Dios basta".

https://diosysantidad.blogspot.com/2018/10/santa-teresa-de-avila-virgen-y-doctora.html

Santa Teresa de Ávila

Santa Teresa de Ávila
"Miré yo a mi Amado y mi Amado a mí; miró Él por mis cosas y yo por las suyas" - https://diosysantidad.blogspot.com/2018/10/santa-teresa-de-avila-virgen-y-doctora.html

Santa Teresita del Niño Jesús

Santa Teresita del Niño Jesús
Oración para pedir un favor: ¡Santa Teresita! Vengo a tus plantas lleno de confianza a pedirte favores. La cruz de la vida me pesa mucho y no encuentro más que espinas entre sus brazos. ¡Florecitas de Jesús! Envía sobre mi alma una lluvia de flores de gracia y de virtud, para que pueda subir el calvario de la vida embriagado en sus perfumes. Mándame una sonrisa de tus labios de cielo y una mirada de tus hermosos ojos... Que valen más tus caricias que todas las alegrías que el mundo encierra. ¡Dios mío! Por intercesión de Santa Teresita dame fuerza para cumplir con mi deber y concédeme la gracia que en esta oración te pido. Amén - https://diosysantidad.blogspot.com/2018/09/santa-teresita-del-nino-jesus-virgen-y.html

Santa Teresa de Calcuta

Santa Teresa de Calcuta
Fiesta 5 de septiembre - https://diosysantidad.blogspot.com/2018/09/santa-teresa-de-calcuta-fiesta.html

San Felipe Neri

San Felipe Neri
"Quien quiera algo que no sea Cristo, no sabe lo que quiere; quien pida algo que no sea Cristo, no sabe lo que pide; quien no trabaje por Cristo, no sabe lo que hace" - https://diosysantidad.blogspot.com/2020/05/san-felipe-neri-sacerdote-fundador.html

San Felipe Neri - Mayo 26

San Felipe Neri - Mayo 26
"¿Oh Señor que eres tan adorable y me has mandado a amarte, por qué me diste tan sólo un corazón y éste tan pequeño?" - https://diosysantidad.blogspot.com/2020/05/san-felipe-neri-sacerdote-fundador.html

San Maximiliano María Kolbe

San Maximiliano María Kolbe
"Yo me ofrezco para sustituir a este hombre, soy sacerdote católico y polaco, y no estoy casado" - A la Virgen dirige su oración: "Reina mía, Señora mía, has mantenido tu palabra. ¡Es para ésto que yo he nacido!" - Aconsejaba a todos sus compañeros de prisión a confiar en la Inmaculada: "¡Perdonen! Amen a sus enemigos y oren por los que os persiguen" - http://diosysantidad.blogspot.com/2017/08/san-maximiliano-maria-kolbe-presbitero.html

Santa Edith Stein

Santa Edith Stein
Sta. Teresa Benedicta de la Cruz - Santa Patrona de Europa - Fiesta Agosto 9 - Edith hizo suyo el sufrimiento del pueblo judío en la feroz persecución nazi. “Sintió entonces -escribe San Juan Pablo II- que en el exterminio sistemático de los judíos se cargaba la cruz de Cristo sobre su pueblo, y vivió como una participación personal en ella su deportación y ejecución en el tristemente famoso campo de Auschwitz-Birkenau” - http://diosysantidad.blogspot.com/2018/08/santa-teresa-benedicta-de-la-cruz-edith.html

San Pablo Miki y Compañeros

San Pablo Miki y Compañeros
San Pablo Miki: "Llegado a este momento final de mi existencia en la tierra, seguramente que ninguno de ustedes va a creer que me voy a atrever a decir lo que no es cierto. Les declaro pues, que el mejor camino para conseguir la salvación es pertenecer a la religión cristiana, ser católico. Y como mi Señor Jesucristo me enseñó con sus palabras y sus buenos ejemplos a perdonar a los que nos han ofendido, yo declaro que perdono al jefe de la nación que dio la orden de crucificarnos, y a todos los que han contribuido a nuestro martirio, y les recomiendo que ojalá se hagan instruir en nuestra santa religión y se hagan bautizar" - https://diosysantidad.blogspot.com/2019/02/san-pablo-miki-y-companeros-martires.html

San Juan Bosco

San Juan Bosco
El demonio tiene miedo a la gente alegre. Los tres enemigos del hombre son: la muerte (que lo sorprende), el tiempo (que se escapa), y el demonio (que le tiende sus lazos). La Comunión devota y frecuente es el medio más eficaz para tener buena muerte y así salvar el alma. El alimento del alma es la Palabra de Dios. Pongámonos todos bajo el manto de la Virgen, Ella nos librará de los peligros y nos guiará. El que confía en la Virgen nunca se verá defraudado. Quien no vive en paz con Dios, no puede tener paz consigo mismo ni con los demás. Perdona todo a todos, a ti no te perdones nada. El Señor siempre envía grandes socorros para las grandes necesidades. Las espinas de la vida serán las flores de la eternidad - https://diosysantidad.blogspot.com/2020/01/san-juan-bosco-presbitero-1815-1888.html

San Luis Beltrán

San Luis Beltrán
"El arma más poderosa para ganar almas es rezar mucho y hacer sacrificios" - "Que las buenas palabras del que enseña religión deben ir siempre acompañadas de buenas obras, porque si con el mal ejemplo destruimos lo bueno que sembramos con la predicación, eso es fatal" - https://diosysantidad.blogspot.com.co/2017/10/san-luis-beltran-presbitero-misionero.html

Santa Escolástica

Santa Escolástica
Santa Escolástica - Virgen - Hermana de San Benito de Nursia - Fiesta Febrero 10 - https://diosysantidad.blogspot.com/2020/02/santa-escolastica-virgen-hermana-de-san.html

Con Dios lo tengo todo - nada falta

Con Dios lo tengo todo - nada falta
El que no tiene a Dios y tiene todo, no tiene nada. El que no tiene nada y tiene a Dios, puede tenerlo todo - http://diosysantidad.blogspot.com/

Jesús es mi fortaleza

Jesús es mi fortaleza
Si estás pensando en rendirte... Que sea a los pies de Jesucristo ¡Él te levantará! http://diosysantidad.blogspot.com/

Jesús nunca nos abandona

Jesús nunca nos abandona
Dios siempre tiene una respuesta para tus momentos de angustia, soledad y tristeza. Jamás te dejará, ni te desamparará. Siempre te mostrará la luz que necesitas. - http://diosysantidad.blogspot.com/

Jesús Mi Mejor Amigo

Jesús Mi Mejor Amigo
Puede haber muy buenos amigos pero el mayor y más fiel de todos, sólo lo puedes encontrar en Dios. Los amigos a veces fallan, DIOS NUNCA. Las amistades a veces te traicionan, DIOS NUNCA. Los amigos no siempre estarán presentes cuando más los necesitas, DIOS no se aparta de tu lado ni un sólo instante. - http://diosysantidad.blogspot.com/

Señor, creo en Ti

Señor, creo en Ti
Señor, creo en Ti, espero en Ti, te amo con todas mis fuerzas. Deposito en Tus Manos, la fatiga y la lucha, las alegrías y desencantos de este día que quedó atrás. Vela sobre mi, Padre querido. Amén. - http://diosysantidad.blogspot.com/

Jesús lo sabe todo

Jesús lo sabe todo
Dios, sólo tu conoces mis sentimientos y mi corazón, por eso dejo en Tus Manos... Mi futuro y mi felicidad. - http://diosysantidad.blogspot.com/

Jesús Amado

Jesús Amado
Jesús amado Tú me regalas... la Paz más profunda. - ¡Jesús eres Mi Amor! - http://diosysantidad.blogspot.com/

Santa Laura Montoya

Santa Laura Montoya
Santa Laura de Santa Catalina de Siena Montoya Upegui - Religiosa Fundadora - Fiesta Octubre 21 - https://diosysantidad.blogspot.com/2018/10/santa-laura-de-santa-catalina-de-siena.html

Oración Santa Laura Montoya

Oración Santa Laura Montoya
https://diosysantidad.blogspot.com/2018/10/oracion-santa-laura-montoya-upegui.html

San Antonio Abad

San Antonio Abad
"El demonio, decía, teme al ayuno, la oración, la humildad y las buenas obras, y queda reducido a la impotencia ante la señal de la cruz" - https://diosysantidad.blogspot.com/2023/01/san-antonio-abad-fiesta-enero-17.html

San Severino

San Severino
Anunció a las gentes de la ciudad de Astura, que si no dejaban sus vicios y no se dedicaban a rezar más y a hacer sacrificios, iban a sufrir un gran castigo. Nadie le hizo caso. Luego llegó un prófugo que había logrado huir de Astura y les dijo: "Nada de lo terrible que nos sucedió en mi ciudad habría sucedido si le hubiéramos hecho caso a los consejos de este santo. Él quiso liberarnos, pero nosotros no quisimos dejarnos ayudar". El santo iba repitiendo por todas partes aquella frase de la S. Biblia: "Para los que hacen el bien, habrá gloria, honor y paz. Pero para los que hacen el mal, la tristeza y castigos vendrán" (Romanos 2). Y anunciaba que no es cierto lo que se imaginan muchos pecadores: "He pecado y nada malo me ha pasado". Pues todo pecado trae castigos del cielo. "El remedio es rezar, dar limosnas a los pobres y hacer penitencia". - https://diosysantidad.blogspot.com/2023/01/san-severino-abad-predicador-ano-482.html

My Total Ping

Mi Ping en TotalPing.com

Vistas de página en total

Etiquetas

Archivo del blog

EWTN - Red Global Católica

FeedBurner FeedCount