Amor Eterno

Amor Eterno
https://diosysantidad.blogspot.com/

Sigamos a Jesús

Sigamos a Jesús
Follow me - https://diosysantidad.blogspot.com.co/

Rostro de Jesús

Rostro de Jesús
Amor Eterno - https://diosysantidad.blogspot.com/

Amor Eterno - ¡Bienvenidos!

Amor Eterno - ¡Bienvenidos!
https://diosysantidad.blogspot.com.co/

Amor Eterno

Amor Eterno
Dios es Amor - https://diosysantidad.blogspot.com.co/

Amor Eterno

Amor Eterno
https://diosysantidad.blogspot.com

Amor Eterno - heart with roses

Amor Eterno - heart with roses
https://diosysantidad.blogspot.com/

jueves, 14 de agosto de 2014

Solemnidad de la Asunción de la Santísima Virgen María - Fiesta Agosto 15




Dogma de la
Asunción de Santa María

Dogma = Es una verdad de Fe, revelada por Dios (en la Sagrada Escritura o contenida en la Tradición), y que además es propuesta por la Iglesia como realmente revelada por Dios.

El dogma de la Asunción se refiere a que la Madre de Dios, luego de su vida terrena fue elevada en cuerpo y alma a la gloria celestial. Este Dogma fue proclamado por el Papa Pío XII, el 1° de noviembre de 1950, en la Constitución Munificentisimus Deus.
"Después de elevar a Dios muchas y reiteradas preces y de invocar la luz del Espíritu de la Verdad, para gloria de Dios omnipotente, que otorgó a la Virgen María su peculiar benevolencia; para honor de su Hijo, Rey Inmortal de los siglos y vencedor del pecado y de la muerte; para aumentar la gloria de la misma augusta Madre y para gozo y alegría de toda la Iglesia, con la autoridad de nuestro Señor Jesucristo, de los bienaventurados apóstoles Pedro y Pablo y con la nuestra, pronunciamos, declaramos y definimos ser dogma divinamente revelado que la Inmaculada Madre de Dios y siempre Virgen María, terminado el curso de su vida terrenal, fue asunta en cuerpo y alma a la gloria del cielo"
Según el Nuevo Catecismo de la Iglesia Católica (#966): "La Asunción de la Santísima Virgen constituye una participación singular en la Resurrección de su Hijo y una anticipación de la resurrección de los demás cristianos".

El Nuevo Catecismo de la Iglesia Católica (#966) nos lo explica así, citando a Lumen Gentium 59, que a la vez cita la Bula de la Proclamación del Dogma: 
"Finalmente, la Virgen Inmaculada, preservada libre de toda mancha de pecado original, terminado el curso de su vida en la tierra, fue llevada a la gloria del Cielo y elevada al Trono del Señor como Reina del Universo, para ser conformada más plenamente a su Hijo, Señor de los señores y vencedor del pecado y de la muerte"
Y el Papa Juan Pablo II, en una de sus Catequesis sobre la Asunción, explica esto mismo en los siguientes términos:



"El dogma de la Asunción afirma que el cuerpo de María fue glorificado después de su muerte. En efecto, mientras para los demás hombres la resurrección de los cuerpos tendrá lugar al fin del mundo, para María la glorificación de su cuerpo se anticipó por singular privilegio". (JP II, 2-julio-97).

"Contemplando el misterio de la Asunción de la Virgen, es posible comprender el plan de la Providencia Divina con respecto a la humanidad: después de Cristo, Verbo encarnado, María es la primera criatura humana que realiza el ideal escatológico, anticipando la plenitud de la felicidad, prometida a los elegidos mediante la resurrección de los cuerpos". (JP II, Audiencia General del 9-julio-97).

Continúa el Papa: "María Santísima nos muestra el destino final de quienes 'oyen la palabra de Dios y la cumplen' (Lc. 11, 28). Nos estimula a elevar nuestra mirada a las alturas, donde se encuentra Cristo, sentado a la derecha del Padre, y donde está también la humilde esclava de Nazaret, ya en la gloria celestial". (JP II, 15-agosto-97).

Los hombres y mujeres de hoy vivimos pendientes del enigma de la muerte. Aunque lo enfoquemos de diversas formas, según la cultura y las creencias que tengamos, aunque lo evadamos en nuestro pensamiento, aunque tratemos de prolongar por todos los medios a nuestro alcance nuestros días en la tierra, todos tenemos una necesidad grande de esa esperanza cierta de inmortalidad, contenida en la promesa de Cristo sobre nuestra futura resurrección.

Mucho bien haría a muchos cristianos oír y leer más sobre este misterio de la Asunción de María, el cual nos atañe tan directamente. ¿Por qué se ha logrado colar la creencia en el mito pagano de la re-encarnación entre nosotros? Si pensamos bien, estas ideas extrañas a nuestra fe cristiana se han ido metiendo en la medida que hemos dejado de pensar, de predicar y de recordar los misterios, que como el de la Asunción, tienen que ver con la otra vida, con la escatología, con las realidades últimas del ser humano.

El misterio de la Asunción de la Santísima Virgen María al Cielo, nos invita a hacer una pausa en la agitada vida que llevamos, para reflexionar sobre el sentido de nuestra vida aquí en la tierra, sobre nuestro fin último: la Vida Eterna, junto con la Santísima Trinidad, la Santísima Virgen María y los Ángeles y Santos del Cielo. El saber que María ya está en el Cielo gloriosa en cuerpo y alma, como se nos ha prometido a aquéllos que hagamos la Voluntad de Dios, nos renueva la esperanza en nuestra futura inmortalidad y felicidad perfecta para siempre.

El Nuevo Catecismo
de la Iglesia Católica



"La Asunción de la Santísima Virgen constituye una participación singular en la Resurrección de su Hijo y una anticipación de la resurrección de los demás cristianos" (#966).

La importancia de la Asunción para nosotros, hombres y mujeres de comienzos del Tercer Milenio de la Era Cristiana, radica en la relación que hay entre la Resurrección de Cristo y la nuestra. La presencia de María, mujer de nuestra raza, ser humano como nosotros, quien se halla en cuerpo y alma ya glorificada en el Cielo, es eso: una anticipación de nuestra propia resurrección. La Asunción de María en cuerpo y alma al cielo es un Dogma de nuestra fe católica, expresamente definido por el Papa Pío XII.

El misterio de la Asunción de la Santísima Virgen María al Cielo nos invita a hacer una pausa en la agitada vida que llevamos, para reflexionar sobre el sentido de nuestra vida aquí en la tierra, sobre nuestro fin último: La Vida Eterna, junto con la Santísima Trinidad, la Santísima Virgen María y los Ángeles y Santos del Cielo. El saber que María ya está en el Cielo gloriosa en cuerpo y alma, como se nos ha prometido a aquellos que hagamos la Voluntad de Dios, nos renueva la esperanza en nuestra futura inmortalidad y felicidad perfecta para siempre.

La celebración de la
Fiesta de la Asunción


La fiesta de la Asunción de la Santísima Virgen María, 15 de agosto; también llamada en los viejos libros de liturgia Pausatio, Nativitas (por el cielo), Mons, Depositio, Dormitio S. Mariae. Esta fiesta tiene un doble objetivo:
  1. La feliz partida de María de esta vida.
  2. La Asunción de su cuerpo al cielo. Es la fiesta principal de la Sagrada Virgen.
El hecho de la Asunción


En relación al día, año, y modo en que murió Nuestra Señora, nada cierto se conoce. Las fechas asignadas varían entre 3 y 15 años luego de la Ascensión de Cristo. San Juan de Damasceno (P.G., I, 96) formula así la tradición de la Iglesia de Jerusalén:
"San Juvenal, Obispo de Jerusalén, en el Concilio de Calcedonia (451), hace saber  al Emperador Marciano y a Pulquería, quienes desean poseer el cuerpo de la Madre de Dios, que María murió en presencia de todos los Apóstoles, pero que su tumba, cuando fue abierta, a pedido de Santo Tomás, fue hallada vacía; de esa forma los apóstoles concluyeron que el cuerpo fue llevado al cielo"
Dogma de la Asunción
de Santa María



966  "Finalmente, la Virgen Inmaculada, preservada inmune de toda mancha de pecado original, terminado el curso de su vida en la tierra, fue asunta en cuerpo y alma a la gloria del cielo y enaltecida por Dios como Reina del universo, para ser conformada más plenamente a su Hijo, Señor de los señores y vencedor del pecado y de la muerte"  (LG 59; cf. Pío XII, Const. Apo. Munificentissimus Deus, 1 noviembre 1950:  DS 3903).  La Asunción de la Santísima Virgen constituye una participación singular en la Resurrección de su Hijo y una anticipación de la resurrección de los demás cristianos:
"En el parto te conservaste Virgen, en tu tránsito no desamparaste al mundo, oh Madre de Dios.  Alcanzaste la fuente de la Vida porque concebiste al Dios viviente, y con tu intercesión salvas de la muerte nuestras almas" (Tropario en el día de la Dormición de la Bienaventurada Virgen María).
...ella es nuestra madre en el orden de la gracia.

973  "Al pronunciar el Fiat de la Anunciación y al dar su consentimiento al misterio de la Encarnación, María colabora ya en toda la obra que debe llevar a cabo su Hijo.  Ella es madre allí donde Él es Salvador y Cabeza del Cuerpo místico.

974  La Santísima Virgen María, cumplido el curso de su vida terrena, fue llevada en cuerpo y alma a la gloria del cielo, en donde Ella participa ya en la gloria de la resurrección de su Hijo, anticipando la resurrección de todos los miembros de su cuerpo.

975  "Creemos que la Santísima Madre de Dios, nueva Eva, Madre de la Iglesia, continúa en el cielo ejercitando su oficio materno con respecto a los miembros de Cristo".  (Credo del Pueblo de Dios, 15).

Lectura para la Misa de Agosto 15


Primera Lectura



El Apocalipsis de San Juan: 11, 19

19. Entonces se abrió el templo de Dios en el cielo, y fue vista el Arca de su testamento en su templo, y se formaron rayos, y voces, y truenos, y terremoto, y pedrisco espantoso.


El Apocalipsis de San Juan:
12, 1-6, 10


1. En esto apareció un gran prodigio en el cielo, una mujer vestida del sol, y la luna debajo de sus pies, y en su cabeza una corona de doce estrellas.

2. Y estando encinta, gritaba con ansias de parir, y sufría dolores de parto.

3. Al mismo tiempo se vio en el cielo otro portento; y era un dragón descomunal bermejo con siete cabezas y diez cuernos, y en las cabezas tenía siete diademas.

4. Y su cola traía arrastrando la tercera parte de las estrellas del cielo, y arrojólas a la tierra; este dragón se puso delante de la mujer, que estaba para parir a fin de tragarse al hijo, luego que ella lo hubiese dado a luz.

5. En esto parió un hijo varón, el cual había de regir todas las naciones con cetro de hierro; y este hijo fue arrebatado para Dios y para su solio.

6. Y la mujer huyó al desierto, donde tenía un lugar preparado por Dios, para que allí la sustenten por espacio de mil doscientos sesenta días.

10. Entonces oí una voz sonora en el cielo que decía:
"He aquí el tiempo de salvación, de la potencia, y del reino de nuestro Dios, y del poder de su Cristo; porque ha sido ya precipitado del cielo el acusador de nuestros hermanos, que los acusaba día y noche ante la presencia de nuestro Dios"
Palabra de Dios,
Te alabamos Señor

Fuente - Texto tomado de Catholic.Net - Especial de la BEC:

Fuente - Texto tomado del Catecismo de la Iglesia Católica - Primera Parte La Profesión de la Fe - Vaticano - La Santa Sede:

Fuente - Texto tomado de ES.CATHOLIC.NET

miércoles, 13 de agosto de 2014

San Maximiliano María Kolbe - Presbítero y Mártir - Fiesta Agosto 14



Nacimiento: 8 de enero de 1894 (Zdunska Wola – Reino de Polonia – Reino sometido al Imperio Ruso).

Fallecimiento: 14 de agosto de 1941 (Auschwitz – campo de concentración de la Alemania Nazi).

Beatificación: 17 de octubre de 1971 (por el Santo Padre Pablo VI).

Canonización: 10 de octubre de 1982 (por el Santo Padre Juan Pablo II).


Maximiliano significa: "El más importante de la familia". Es éste uno de los mártires modernos. Murió en la Segunda Guerra Mundial. Había sido llevado por los nazis al terrorífico campo de concentración de Auschwitz.



Su familia, polaca, era inmensamente devota de la Santísima Virgen y cada año llevaba a los hijos en peregrinación al santuario nacional de la Virgen de Chestokowa. El hijo heredó de sus padres un gran cariño por la Madre de Dios. Cuando era pequeño tuvo un sueño en el cual la Virgen María le ofrecía dos coronas, si era fiel a la devoción mariana. Una corona blanca y otra roja. La blanca era la virtud de la pureza. Y la roja, el martirio. Tuvo la dicha de recibir ambas coronas.


Un domingo en un sermón oyó decir al predicador que los Padres Franciscanos iban a abrir un seminario. Le agradó la noticia y con su hermano se dirigió hacia allá. En 1910 fue aceptado como Franciscano, y en 1915 obtuvo en la Universidad de Roma el doctorado en filosofía y en 1919 el doctorado en teología. En 1918 fue ordenado sacerdote.



Maximiliano gastó su vida en tratar de hacer amar y venerar a la Santísima Virgen. En 1927 fundó en Polonia la Ciudad de la Inmaculada, una gran organización, que tuvo mucho éxito y una admirable expansión. Luego funda en Japón otra institución semejante, con éxito admirable. El Padre Maximiliano fundó dos periódicos. Uno titulado "El Caballero de la Inmaculada", y otro "El Pequeño Diario". Organizó una imprenta en la ciudad de la Inmaculada en Polonia, y después se trasladó al Japón y allá fundó una revista católica, que pronto llegó a tener 15.000 ejemplares. Un verdadero milagro en ese país donde los católicos casi no existían.

Los nazis durante la guerra, al invadir Polonia, bombardearon la ciudad de la Inmaculada y se llevaron prisionero al Padre Maximiliano, con todos los que colaboraban. Él ya había fundado una radiodifusora y estaba dirigiendo la revista "El Caballero de la Inmaculada", con gran éxito y notable difusión. Todo se lo destruyó la guerra, pero su martirio le consiguió un puesto glorioso en el cielo. En este gran santo sí se cumple lo que dijo Jesús:
"Si el grano de trigo cae en tierra y muere, produce mucho fruto. Nadie tiene mayor amor que el que ofrece la vida por sus amigos"
Hecho Heroico


A fines de julio de 1941 se fugó un preso del campo de concentración de Auschwitz, y -según una norma intimidatoria de los nazis- por cada hombre fugado deberían morir diez. La primera elección recayó sobre el sargento polaco Franciszek Gajowniczek (de 40 años), quien en medio del silencio empezó a llorar:
"Dios mío, yo tengo esposa e hijos. ¿Quién los va a cuidar?"
Entonces Maximiliano Kolbe se ofreció para sustituir a ese hombre, diciendo:
"Yo me ofrezco para sustituir a este hombre, soy sacerdote católico y polaco, y no estoy casado"
A la Virgen dirige su oración:
"Reina mía, Señora mía, has mantenido tu palabra. ¡Es para ésto que yo he nacido!"
"El sacrificio del P. Kolbe, mientras provocó la consternación entre las autoridades del campo, provocó la admiración y el respeto de los presos" (Sobolewski)
"En el campo casi no se notaban manifestaciones de amor al prójimo. Un preso rehusaba a otro un mendrugo de pan. En cambio, él había dado su vida por un desconocido" (Dr. Stemler)
El sol se estaba hundiendo en el horizonte detrás de las tétricas alambradas. El cielo estaba tomando los colores rojos de los mártires.
"Fue una magnífica puesta del sol, una puesta nunca vista"
Relatan los pocos supervivientes de esa tarde de fines de julio de 1941. Entre el odio brilló más fuerte el amor que la Virgen nos concede.
"No hay amor más grande que dar la vida por un amigo" (San Jn. 15:13)
Los diez condenados al hambre y la sed bajan al sótano de la muerte del que sólo salen cadáveres directamente al crematorio. Bruno Borgowiec, un polaco encargado de retirar los cadáveres, dio su testimonio:

"Después de haber ordenado a los pobres presos que se desnudaran completamente, los empujaron en una celda. En otras celdas vecinas ya se hallaban otros veinte de anteriores procesos. Cerrando la puerta, los guardias sarcásticamente decían: 'Ahí se van a secar como cáscaras'. Desde ese día los infelices no tuvieron ni alimentos ni bebidas. Diariamente, los guardias inspeccionaban y ordenaban retirar los cadáveres de las celdas. Durante estas visitas estuve siempre presente, porque debía escribir los nombres-números de los muertos, o traducir del polaco al alemán las conversaciones y los pedidos de los presos.

Desde las celdas donde estaban los infelices, se oían diariamente las oraciones recitadas en voz alta, el Rosario y los cantos religiosos, a los que se asociaban los presos de las otras celdas. En los momentos de ausencia de los guardias yo bajaba al sótano para conversar y consolar a los compañeros. Las fervorosas oraciones y cantos a la Virgen se difundían por todo el sótano. Me parecía estar en una iglesia. Comenzaba el P. Maximiliano y todos los otros respondían. A veces estaban tan sumergidos en las oraciones, que no se daban cuenta de la llegada de los guardias para la acostumbrada visita. Sólo a los gritos de éstos, las voces se apagaban. Celebró, mientras pudo, todos los días la Santa Misa, distribuyendo la Comunión a otros prisioneros: el pan dado a los prisioneros era ácimo y podía ser utilizado para la Eucaristía; guardianes que simpatizaban con él le hacían llegar el vino.

Al abrir las celdas, los pobres infelices, llorando a lágrima viva, imploraban un trozo de pan y agua, pero les era negado. Si alguno de entre los más fuertes se acercaba a la puerta, enseguida recibía de los guardias patadas al vientre, tanto que cayendo atrás sobre el cemento, moría en el acto o era fusilado.

Del martirio que han debido padecer los pobres condenados a una muerte tan atroz, da testimonio el hecho de que los cubos estaban siempre vacíos y secos. De lo cual hay que concluir que los desgraciados, a causa de la sed, tomaban la propia orina. El P. Maximiliano se comportaba heroicamente. Nada pedía y de nada se quejaba. Daba ánimo a los demás. Persuadía a los presos a esperar de que el fugitivo sería hallado y ellos serían liberados. Por su debilidad recitaba las oraciones en voz baja. Durante toda visita, cuando ya casi todos estaban echados sobre el pavimento, se veía al P. Maximiliano de pie o de rodillas en el centro, mirando con ojos serenos a los llegados. Los guardias conocían su sacrificio, sabían también que todos los que estaban con él morían inocentemente. Por esto, manifestando respeto por el P. Kolbe, decían entre sí:
'Este sacerdote es todo un caballero. ¡Hasta ahora no hemos visto nada semejante!'
Así pasaron dos semanas, mientras tanto los presos morían uno tras otro. Al término de la tercera semana, sólo quedaban cuatro, el P. Kolbe entre ellos. A las autoridades les pareció que las cosas se alargaban demasiado. La celda era necesaria para otras víctimas. Por ésto, un día, el 14 de agosto, condujeron al director de la sala de enfermos, el criminal Boch, el cual propino a cada uno una inyección endovenosa de ácido fénico. El P. Kolbe, con la plegaria en los labios, él mismo ofreció el brazo al verdugo. Partidos los guardias con el verdugo, volví a la celda donde encontré al P. Kolbe sentado" -narra Borgowiec-, "recostado en la pared, con los ojos abiertos y concentrados en un punto y la cabeza reclinada hacia la izquierda (era su posición habitual). Su cuerpo limpio y luminoso. Su rostro lucía sereno y bello, radiante, mientras los demás muertos estaban tendidos sobre el pavimento, sucios y con los signos de la agonía en el rostro.

En el campo por meses se recordó el heroico acto del sacerdote. Durante cada ejecución se recordaba el nombre de Maximiliano Kolbe. La impresión del hecho se me grabó eternamente en la memoria".

La Inmaculada se lo llevó la víspera de su gran fiesta: La Asunción. Moría un santo sacerdote en Auschwitz, mártir por Dios, de la Virgen y por un padre de familia. El padre Kolbe venció al mal con el poder del amor. Murió tranquilo, rezando hasta el último momento. Según el certificado de defunción del campo, P. Maximiliano María Kolbe falleció a las 12:50 del 14 de agosto de 1941. Tenía 47 años.

El día siguiente, 15 de agosto, el cadáver del P. Kolbe fue llevado al horno crematorio. Cinco meses antes en la misma mañana del arresto, el P. Maximiliano María Kolbe así escribía en su agenda personal (02-17-1941):
"Concédeme alabarte, Virgen Santa, concédeme alabarte con mi sacrificio. Concédeme por Ti, solo por Ti, vivir, trabajar, sufrir, gastarme, morir..."

Cumplió su deseo máximo: La Inmaculada, que había sido todo el poema de su vida, la luz de su inteligencia y de su genio, el latido de su corazón, la llama de su apostolado, el éxtasis de su plegaria, su inspiradora y guía, su fortaleza y su sonrisa, la Reina de sus 'ciudades' y la Dama de sus caballeros, en breve la vida de su vida; Ella quiso, arrebatárselo en luz de gloria entre los ángeles que festejaban su supremo triunfo.

San Maximiliano se encontró en medio de un gran choque espiritual en la batalla que se libra en el mundo, entre la Inmaculada Virgen María y Satanás. Él supo dar la talla y vencer con las armas del amor. Como respuesta a la brutalidad del trato de los guardias de la prisión, San Maximiliano era siempre obediente, manso y lleno de perdón. Aconsejaba a todos sus compañeros de prisión a confiar en la Inmaculada:
"¡Perdonen! Amen a sus enemigos y oren por los que os persiguen"
Es una batalla que ahora, con su ejemplo e intercesión debemos nosotros luchar.

En agosto de 1945, en el final de la Segunda Guerra Mundial, la ciudad de Nagasaki, donde Kolbe tenía una de sus imprentas, fue destruida por la bomba atómica. Todos los trabajadores fallecieron más tarde, pero la imprenta quedó incólume y no le sucedió nada malo.

El Papa Pablo VI lo declaró beato en 1971; a la fiesta asistió Franciszek Gajowniczek (de 70 años), el hombre por el cual Kolbe había ofrendado su propia vida treinta años atrás. Once años después, el Papa Juan Pablo II canonizó a éste ante una multitud de polacos, el 10 de octubre de 1982.
Quiera Dios que también nosotros seamos capaces de sacrificarnos como Cristo y Maximiliano, por el bien de los demás.
Fuente - Texto tomado de EWTN.COM:
http://www.ewtn.com/spanish/Saints/Maximiliano_Kolbe.htm

Fuente - Texto tomado de WIKIPEDIA:
http://es.wikipedia.org/wiki/San_Maximiliano_Kolbe

Fuente - Texto tomado de CORAZONES.ORG:
http://www.corazones.org/santos/maximiliano2.htm

martes, 12 de agosto de 2014

San Estanislao de Kostka S.J. - Patrono de Novicios y uno de los Patronos de Polonia - Fiesta 13 de Agosto



El Martirologio Romano, al conmemorar la muerte de San Estanislao de Kostka, afirma con razón que, "con la inocencia de su vida, alcanzó en poco tiempo la perfección de una larga existencia".

Estanislao era el segundo hijo de Juan Kostka, senador de Polonia, y de Margarita Kryska. Nació en el castillo de Rostkovo, en 1550. Hizo sus primeros estudios en su casa bajo la dirección de Juan Bilinsky, junto con su hermano mayor, Pablo. A los 14 años, Estanislao ingresó en el colegio de los jesuitas de Viena. Acostumbraba consagrar a la oración y al estudio todo el tiempo que podía y la rudeza del lenguaje le molestaba en extremo. Cuando había en su casa huéspedes indiscretos, el padre de Estanislao les decía:
"No relatéis vuestros cuentos delante de Estanislao"
En el internado del colegio de Viena el recogimiento y devoción de la vida y la oración del joven sorprendieron a todos. Ocho meses después de la llegada de Estanislao a Viena, el emperador Maximiliano II quitó a los jesuitas la casa que Fernando I les había prestado para el internado, comenzando una larga serie de abusos contra la Compañía de Jesús.

Pablo de Kostka, dos años mayor que Estanislao, era un joven alegre y amante de las diversiones, que consiguió el permiso de Bilinsky para hospedarse en casa de unos luteranos. Como esa perspectiva desagradaba a Estanislao, Pablo se burló de su recogimiento y devoción. En cierta ocasión, cansado de los malos tratos de su hermano, Estanislao profirió la gran amenaza que hacen todos los niños:
"Acabaré por escaparme para no volver y tú tendrás que dar cuentas a papá y mamá"
Estanislao comulgaba todos los domingos y días de fiesta y ayunaba siempre la víspera del día en que iba a comulgar. Cuando no estaba en la iglesia o en el colegio, se hallaba en su cuarto, entregado al estudio o a la oración. Se vestía modestamente, practicaba la mortificación corporal y detestaba las clases de baile. La antipatía de Pablo por su hermano aumentó paulatinamente. Por otra parte, Bilinsky, aunque era un hombre razonable, no profesaba a Estanislao un afecto particular.

Cierto día, Estanislao cayó enfermo y pidió el viático, pero el luterano, en cuya casa habitaba, no permitió que el Santísimo Sacramento entrase en ella. Entonces, San Estanislao, muy afligido, se encomendó fervorosamente a Santa Bárbara, a cuya cofradía pertenecía, y tuvo una visión en la que dos ángeles le trajeron la Comunión.


Se cuenta también que se le apareció la Santísima Virgen en otra ocasión y le dijo que aún no había llegado la hora de su muerte y que debía ingresar en la Compañía de Jesús. Estanislao, que ya antes había pensado en hacerlo, pidió la admisión en cuanto recuperó la salud. El P. Maggi, provincial de Viena, no quiso admitirle por temor de indisponer a su padre contra la Compañía. Entonces, Estanislao decidió ir a pie a Roma, si fuera necesario, para solicitar la admisión al P. General en persona. Así pues, caminó a Augsburgo y luego a Dilinga, con el objeto de entrevistarse, primero, con San Pedro Canisio, provincial en Alemania superior. Para ese viaje de casi 500 kilómetros, se vistió pobremente. En cuanto su hermano y Bilinsky descubrieron su fuga, salieron a perseguirle, pero no consiguieron reconocerle, por razones que varían según los autores.

San Pedro Canisio le acogió amablemente y le puso a servir a los estudiantes en el comedor y a hacer la limpieza de sus aposentos; el joven cumplió su cometido con tal reverencia y humildad, que los estudiantes quedaron asombrados, aunque no lo conocían. Al cabo de tres semanas, San Pedro Canisio le envió a Roma con dos compañeros. En la Ciudad Eterna, Estanislao se entrevistó con San Francisco de Borja y le expuso el objeto de su viaje. San Francisco de Borja accedió a su petición y le admitió en el noviciado, en 1567, a los 17 años de edad. Entretanto, Estanislao había recibido una dura carta de su padre, en la que éste le amenazaba con hacer expulsar de Polonia a los jesuitas, y le reprendía por haber tomado una "sotana despreciable y haber abrazado una profesión indigna de su alcurnia". Estanislao respondió en términos filiales, pero manifestó su firme decisión de servir a Dios en la vocación a la que Él le había llamado. Después, dejando el asunto en manos de Dios, se dedicó tranquilamente al cumplimiento de sus deberes.

Según el P. Fazio, maestro de novicios de Estanislao, el objetivo principal del santo fue santificarse perfectamente en la vida ordinaria. El único límite de su mortificación era la obediencia a su director espiritual. Aunque exageraba sus faltas con no fingida sencillez, lo cierto es que llevó en el noviciado una vida de oración constante.

Le preguntaron qué hay que hacer para demostrarle a la Virgen que la amamos, y respondió:

"Ofrecerle pequeños homenajes, pero no dejar nunca de ofrecérselos"
Su amor a Jesucristo en el Santísimo Sacramento era tan ardiente que, cuando entraba en la iglesia, su rostro se encendía; además, con frecuencia era arrebatado en éxtasis durante la misa y después de la Comunión.


Pero aquel novicio modelo sólo estaba destinado a vivir nueve meses. En efecto, el calor del verano romano le hizo mucho daño y le produjo frecuentes desvanecimientos, de suerte que el joven comprendió que moriría pronto. El día de la fiesta de la dedicación de Santa María la Mayor, el 15 de agosto de 1568, hablando con el P. Manuel sobre la Asunción de la Santísima Virgen, Estanislao le dijo:
"¡Qué día tan feliz debió ser para todos los santos aquél en que María entró en el cielo! Quizá ellos lo celebran con especial gozo, como lo hacemos nosotros en la tierra. Espero que estaré entre ellos en su próxima celebración"
Por el momento, nadie dio importancia a esas palabras, cuyo verdadero sentido se reveló 10 días más tarde. El día de la fiesta de San Lorenzo, Estanislao se sintió mal. Dos días después, cuando le sacaron de la cama para trasladarle a un lecho más confortable, hizo la señal de la cruz sobre él y dijo que nunca volvería a levantarse. El P. Fazio se rió paternalmente y le dijo:
"Hombre de poca fe, ¿abandonáis toda esperanza por una enfermedad tan leve?"
Estanislao replicó:
"Cierto que soy un hombre de poca fe, pero la enfermedad no es leve y ella me matará"

Al amanecer del día de la Asunción, el joven susurró al oído del P. Fazio la noticia de que contemplaba a la Santísima Virgen rodeada por los ángeles. Después murió apaciblemente a los 18 años de edad, en 1568. Al cabo de un mes, Pablo de Kostka llegó a Roma con instrucciones de su padre para que Estanislao volviese a toda costa a Polonia. Bajo la impresión de la noticia de la muerte de su hermano, Pablo comprendió lo mal que se había portado con él y fue uno de los principales testigos en el proceso de beatificación. Otro de los testigos fue Bilinsky, quien afirmó entre otras cosas:
"Pablo jamás dijo una palabra amable a su bendito hermano. Tanto él como yo teníamos completa conciencia de la santidad de todos los actos de Estanislao"
Pablo vivió devorado por los remordimientos hasta el fin y, a los 60 años, pidió ser admitido en la Compañía de Jesús. San Estanislao fue canonizado en 1726 y se le venera como patrono menor de Polonia.

Por su intercesión se obtuvieron numerosos milagros, y el Santo Padre lo canonizó y lo declaró patrono de los novicios y de los que se preparan para el sacerdocio.

Fuente - Texto tomado de CORAZONES.ORG:
http://www.corazones.org/santos/estanislao_kostka.htm

lunes, 11 de agosto de 2014

¿Cómo mueren los “poderosos”?


Cuando el rey Felipe III de España estaba en su lecho de muerte exclamó poco antes de morir:
“Les ruego mis buenos amigos que en el sermón de mi funeral solo se predique acerca de cómo mueren quienes tienen poder. Que se diga que la muerte no les sirve a los poderosos sino para tener una mayor responsabilidad por lo que han sido y han hecho. Ojalá que yo, en vez de ser rey, hubiera vivido en un desierto rezando y sirviendo a Dios. Iría con mucha mayor confianza a presentarme ante el juicio de Dios y no tendría tantas responsabilidades de las cuales ser juzgado”
Años antes el padre de este hombre (el rey Felipe II de España) había llamado a su hijo momentos antes de morir y, mostrándole su cuerpo muy llagado, le dijo:
“Mire hijo cómo se muere y acaban las grandezas del mundo”
Y añadió:
“Ojalá en vez de ser rey, yo hubiera sido un simple hermano lego de una comunidad. Hijo, he querido que estuvieras presente en este momento para que veas cómo trata el mundo aún a sus más poderosos gobernantes. La muerte es para los poderosos como para los más pobres de la tierra. Aquí el que haya hecho más obras buenas durante su vida y haya tratado de vivir con más santidad, ese será el que conseguirá más grandes favores de Dios”
San Alfonso María de Ligorio, dice en su libro Preparación para la Muerte y la Eternidad que:
“Al día de la muerte lo llamaban los antiguos: día de las grandes pérdidas porque en ese día se pierden las riquezas materiales que tenemos, los placeres que nos gustaba gozar, los honores que conquistábamos con nuestras obras, y los demás bienes terrenales” 
Por eso San Ambrosio decía que 
“A todos estos bienes no los podemos llamar nuestros porque no nos los podemos llevar con nosotros al morir. Y que lo único que en verdad nos pertenece como propio son nuestras buenas obras, porque ellas sí nos acompañarán hasta más allá del sepulcro”

Cuenta San Antonio que cuando murió el emperador Alejandro Magno, dijo un filósofo:
“El que ayer pisaba orgullosamente la tierra, está ahora cubierto por ella. Ayer no le bastaba la tierra entera para sus deseos de dominio; hoy le bastan dos metros de tierra para cubrirlo. Ayer guiaba por el mundo ejércitos innumerables; hoy lo llevan a la tumba unos pocos sepultureros”
Pues así terminan las glorias de este mundo.

En agosto de 2012 Benedicto XVI se reunió en Castelgandolfo con un grupo de políticos cristianos que participaban en el Encuentro Internacional Demócrata-Cristiano, organización que dirige el líder del partido italiano Unión del Centro, Pier Ferdinando Casini, y que representa a más de cien partidos políticos. Allí el Papa citó un pasaje bíblico del libro de la Sabiduría: “un juicio inexorable espera a los que están arriba” (Sab 6,5) y les señaló que ese pasaje deben interpretarlo no como una amenaza sino como un impulso que anime a los gobiernos a realizar, en todos los niveles:
“Todas las posibilidades de bien de las que son capaces, según la medida y misión que el Señor encomienda a cada uno”
Pues así es la muerte. El día que nos llegue (que no sabemos ni cuándo, ni cómo, ni dónde será) y nos entierren (a todos por igual, solo que en distintas urnas, unas más caras que otras) lo único que nos llevaremos será lo que tengamos puesto y nuestras buenas obras. Estas últimas son las únicas que contarán a la hora de responderle a Cristo: ¿qué hicimos con el poder y con los talentos que nos dio? Y como dicen las Sagradas Escrituras:
“A todo el que se le ha dado mucho, mucho se le exigirá, y al que le encomendaron mucho, mucho le pedirán” (Lucas 12, 39-48)
San Agustín le decía a la gente del pueblo:
“No piensen solamente en el montón de riquezas que tiene ese individuo. Piensen más bien en lo que se llevará consigo el día de su muerte”

Y es que cuando la muerte nos llega, lo único que nos llevamos es el amor. El amor que dimos, el amor que sembramos, el amor que nos ayudó a vaciarnos de tantas cosas superfluas y pasajeras para poder entregarnos a vivir para servir a los demás, como lo enseñó nuestro Señor Jesucristo. Para vivir sabiendo que mientras más talentos y más poder Dios nos ha concedido en esta vida, más tendremos que rendir cuentas a la hora de encontrarnos cara a cara con Él a las puertas del Cielo.

Si todos los “poderosos” en esta tierra, vivieran pensando en esto quizás el mundo sería un poco mejor ¿no lo creen?

Fuente - Texto tomado de ACIPRENSA.COM:

San Eleázar - Mártir Siglo II a.C. - Fiesta Agosto 12


Eleázar es un nombre que significa:
"Dios me ayuda"
La Santa Biblia, en el 2° libro de los Macabeos (capítulo 6) narra así la historia de ese mártir.

Eleázar era de los principales especialistas en explicar al pueblo la Ley del Señor. Era varón de avanzada edad y de muy noble aspecto. Los enviados del impío rey Antíoco, querían obligarlo a desobedecer la santa ley de Dios, pero él prefiriendo una muerte honrosa a una vida infame, dispuso marchar voluntariamente al suplicio del apaleamiento, después de rechazar valientemente todo lo que iba contra las leyes santas.

Los que estaban encargados de obtener que los israelitas renunciaran a sus antiguas y sagradas costumbres, lo invitaban a simular que sí hacía lo que la ley prohibía, aunque no lo hiciera, para que obrando así se librara de la muerte y por su antigua amistad con ellos alcanzara benevolencia y buen trato.

Tomando una noble resolución, digna de su edad, de la venerabilidad de su ancianidad, del inmejorable proceder que había tenido desde niño, y sobre todo de su inmensa veneración a las leyes santas dadas por Dios, se mostró consecuente con lo que profesaba, y pidió que más bien lo enviaran a la muerte, en vez de hacerle propuestas que iban en contra de su conciencia. Y dijo estas inmortales palabras:
"A mi edad no es digno fingir hacer lo malo, aunque lo que se haga sea bueno. Porque después muchos jóvenes, creyendo que Eleázar a los 90 años se ha pasado a las costumbres de los que no tienen ninguna religión, se podrán desviar, y yo por haber simulado lo que no era cierto con el pretexto de conservar el poco tiempo de vida que aún me queda atraería deshonra e infamia a mi vejez. Porque aunque yo lograra en el presente librarme de los castigos de los hombres, ni vivo ni muerto podré librarme de los castigos que Dios tiene reservados para los que van contra su santa Ley. Por eso al sacrificar ahora valientemente la vida, me mostraré digno de mi ancianidad, dejando a los jóvenes un ejemplo noble, al morir generosamente, con valentía y nobleza, por defender las Leyes de nuestra Sagrada Religión"
Al terminar Eleázar de decir las bellas palabras anteriores, se fue enseguida al suplicio. Los que lo llevaban, cambiaron su suavidad de poco antes en dureza, después de oír sus valientes declaraciones, y empezaron a apedrearlo sin compasión. Él, cuando ya estaba a punto de morir, dijo entre suspiros:
"El Señor Dios que posee la ciencia santa, sabe muy bien que yo pudiéndome librar de la muerte, soporto por su amor los crueles dolores que produce en mí este apaleamiento, pero en mi alma lo sufro con gusto porque se trata de demostrarle a mi Dios cuánto lo quiero y lo estimo"
De este modo murió santamente. Y Eleázar no dejó sólo a los jóvenes sino a todos los creyentes, con su heroica muerte, un ejemplo de nobleza, valor y generosidad y una invitación a preferir morir antes que pecar.
No tengas respetos humanos que vayan contra tu alma. (Eclesiásticos).
Fuente - Texto tomado de EWTN:
http://www.ewtn.com/spanish/Saints/Eleasar.htm

domingo, 10 de agosto de 2014

Santa Clara de Asís - Fiesta Agosto 11



Nombre: Chiara Favarone
Nacimiento: Julio 16 de 1194 - Asís (Italia)
Fallecimiento: Agosto 11 de 1253 - Asís (Italia)

Religiosa y santa italiana, seguidora fiel de San Francisco de Asís, con el que fundó la segunda orden franciscana o de hermanas clarisas. Después de abandonar su antigua vida de noble, se estableció finalmente en el Monasterio de San Damiano hasta su muerte.

Milagros de Santa Clara

La Eucaristía ante los sarracenos

En 1241 los sarracenos atacaron la ciudad de Asís. Cuando se acercaban a atacar el convento que está en la falda de la loma, en el exterior de las murallas de Asís, las monjas se fueron a rezar muy asustadas y Santa Clara que era extraordinariamente devota al Santísimo Sacramento, tomó en sus manos la custodia con la hostia consagrada y se les enfrentó a los atacantes. Ellos experimentaron en ese momento tan terrible oleada de terror que huyeron despavoridos.


El milagro de la multiplicación de los panes

Cuando sólo tenían un pan para que comieran 50 hermanas. Santa Clara lo bendijo y, rezando todas un Padrenuestro, partió el pan y envió la mitad a los hermanos menores y la otra mitad se la repartió a las hermanas. Aquel pan se multiplicó, dando a basto para que todas comieran. Santa Clara dijo:
"Aquel que multiplica el pan en la Eucaristía, el gran misterio de fe ¿acaso le faltará poder para abastecer de pan a sus esposas pobres?"
En una de las visitas del Papa al Convento, dándose las doce del día, Santa Clara invita a comer al Santo Padre pero el Papa no accedió. Entonces ella le pide que por favor bendiga los panes para que queden de recuerdo, pero el Papa respondió:
"Quiero que seas tú la que bendigas estos panes"
Santa Clara le dice que sería como un irrespeto muy grande de su parte hacer eso delante del Vicario de Cristo. El Papa, entonces, le ordena bajo el voto de obediencia que haga la señal de la Cruz. Ella bendijo los panes haciéndole la señal de la Cruz y al instante quedó la Cruz impresa sobre todos los panes.

El Santísimo Sacramento
 protege a Santa Clara de Asís



Cuando Federico II, Emperador de Alemania (+1250), en rebeldía contra la Iglesia, saqueó las ciudades de Italia, el valle de Spoleto fue el primero devastado por el furor de los soldados imperiales, y después por los musulmanes.  Un día, las tropas sitiaban la ciudad de Asís, y atacaron el Convento de Santo Domingo, donde vivía Santa Clara con sus hijas espirituales.

Cuando los enemigos comenzaron a escalar los muros con horribles gritos, las hermanas asustadas se aproximaron a su Madre Fundadora, a quien la enfermedad tenía postrada en la cama.

La santa, viéndose afligida por el peligro, mandó a las religiosas que la tomasen de los brazos y la llevasen a la entrada del monasterio.  Pidió que le trajesen el copón que contenía al Santísimo Sacramento. Postrada en ardiente oración, Santa Clara, a dos pasos del enemigo enfurecido, exclamaba:
- ¿Será posible, Dios mío, que dejaréis a vuestras siervas, que he alimentado hasta ahora con el pan de vuestro amor, que caigan en las manos de los soldados?  Guardad, Señor, os lo suplico, guardad estas almas que os pertenecen y que yo sola no puedo defender
A continuación, Clara oyó una voz, dulce como la de un niño:
- Yo os guardaré siempre
- Dios mío, añadía Clara, protege también a esta ciudad, que nos sustenta para vuestro amor
Y el Salvador respondió:
- Gracias a tu intercesión, mi protección se extenderá también a ella
Entonces, esta virgen levanta la cabeza y con una fisonomía de esperanza exclama:
- "¡Coraje, hijas mías!  No sufriréis ningún daño.  ¡Contad con el amor de nuestro Dios!"

Ese mismo instante, por una inspiración divina, se incorpora, coge el copón y avanza en dirección a la brecha que los invasores estaban a punto de transponer y les enseña el augusto Sacramento.

Milagrosamente, los soldados quedaron cegados por los rayos de una luz celestial.  Toda la tropa fue presa de un intenso pánico y huyó despavorida. El monasterio se salvó y la ciudad fue librada del pillaje.



Bendición de Santa Clara


En el nombre del Padre
y del Hijo
y del Espíritu Santo

El Señor os bendiga y os guarde. Os muestre su faz y tenga misericordia de vosotras. Vuelva su rostro a vosotras y os dé la paz, a vosotras, hermanas e hijas mías, y a todas las otras que han de venir y permanecer en vuestra comunidad, y a todas las demás, tanto presentes como futuras, que perseveren hasta el fin en todos los otros monasterios de Damas Pobres.

Yo, Clara, sierva de Cristo, plantita de nuestro muy bienaventurado padre San Francisco, hermana y madre vuestra y de las demás hermanas pobres, aunque indigna, ruego a nuestro Señor Jesucristo, por su misericordia y por la intercesión de su Santísima Madre Santa María, y del bienaventurado Miguel Arcángel y de todos los santos ángeles de Dios, de nuestro bienaventurado padre Francisco y de todos los santos y santas, que el mismo Padre celestial os dé y os confirme ésta su santísima bendición en el cielo y en la tierra: en la tierra, multiplicándoos en su gracia y en sus virtudes entre sus siervos y siervas en su Iglesia militante; y en el cielo, exaltándoos y glorificándoos en la Iglesia triunfante entre sus santos y santas.

Os bendigo en vida mía y después de mi muerte, como puedo y más de lo que puedo, con todas las bendiciones con las que el Padre de las misericordias ha bendecido y bendecirá a sus hijos e hijas en el cielo y en la tierra, y con las que el padre y la madre espiritual ha bendecido y bendecirá a sus hijos e hijas espirituales. Amén.

Sed siempre amantes de Dios y de vuestras almas y de todas vuestras hermanas, y sed siempre solícitas en observar lo que habéis prometido al Señor.

El Señor esté siempre con vosotras, y ojalá que vosotras estéis siempre con Él.

Amén

Fuente - Texto tomado de ES.WIKIPEDIA.ORG:
http://es.wikipedia.org/wiki/Clara_de_As%C3%ADs

Video tomado de YOUTUBE:
https://www.youtube.com/watch?v=7c_awCIxRyI

Fuente - Texto tomado de CORAZONES.ORG:
http://www.corazones.org/santos/clara_asis.htm

Texto Tomado:  Libro "La Eucaristía - Jesucristo con nosotros en la Eucaristía" - Caballeros de la Virgen


Fuente - Texto tomado de FRANCISCANOS.ORG:
http://www.franciscanos.org/esscl/benclae.html

sábado, 9 de agosto de 2014

Lectura del Santo Evangelio Según San Mateo 14, 22-33



22. Inmediatamente después Jesús obligó a sus discípulos a embarcarse e ir a esperarle al otro lado del lago, mientras que despedía a los pueblos.

23. Y despedidos éstos se subió solo a orar en un monte, y entrada la noche se mantuvo allí solo.

24. Entretanto la barca estaba en medio del mar, batida reciamente de las olas, por tener el viento contrario.

25. Cuando ya era la cuarta vela de la noche, vino Jesús hacia ellos caminando sobre el mar.

26. Y viéndole los discípulos caminar sobre el mar, se conturbaron y dijeron:

"Es un fantasma"

Y llenos de miedo comenzaron a gritar.

27. Al instante Jesús les habló diciendo:
"Soy Yo, no tengáis miedo"
28. Y Pedro respondió:
"Señor, si eres Tú, mándame ir hacia Ti sobre las aguas"
29. Y Él le dijo:
"Ven"
Y Pedro bajando de la barca, iba caminando sobre el agua, para llegar a Jesús.

30. Pero viendo la fuerza del viento, se atemorizó; y empezando luego a hundirse, dio voces diciendo:

"Señor, sálvame"

31. Al punto Jesús, extendiendo la mano, le cogió del brazo, y le dijo:

"Hombre de poca fe, ¿por qué has titubeado?"

32. Y luego que subieron a la barca, calmó el viento.

33. Mas los que dentro estaban, se acercaron a Él y le adoraron, diciendo:

"Verdaderamente eres Tú el Hijo de Dios"


Palabra de Dios,
Gloria a Ti, Señor Jesús

San Lorenzo - Diácono y Mártir (Año 258) - Fiesta Agosto 10



San Lorenzo (mártir), uno de los diáconos de la iglesia romana, fue una de las víctimas de la persecución de Valeriano en el año 258, al igual que lo fueron el Papa Sixto II y muchos otros clérigos romanos. A comienzos del mes de agosto del año 258, el emperador emitió un edicto ordenando matar inmediatamente a todos los obispos, curas y diáconos. Esta orden imperial se ejecutó inmediatamente en Roma. El 6 de agosto, el Papa Sixto II fue capturado en una catacumba y ejecutado de inmediato. Otros dos diáconos, Felicísimo y Agapito, fueron ejecutados el mismo día.

Desde el siglo IV, San Lorenzo ha sido uno de los mártires más venerados de la iglesia romana. Ambrosio relata, cuando se le preguntó a San Lorenzo por los tesoros de la Iglesia, éste, hizo comparecer a los pobres entre los que, en lugar de darles limosna, había repartido el tesoro; también contó que cuando se llevaban al Papa Sixto II para ejecutarlo, éste reconfortó a San Lorenzo que deseaba compartir su martirio, diciéndole que le seguiría en tres días. El santo Obispo de Milán también explica que San Lorenzo fue quemado hasta la muerte en una parrilla de hierro.

Fiesta de San Lorenzo, diácono y mártir, que deseó ardientemente acompañar al Papa Sixto II en su martirio. Según cuenta San León Magno, recibió del tirano la orden de entregar los tesoros de la Iglesia, y él, burlándose, le presentó a los pobres en cuyo sustento y abrigo había gastado abundantes riquezas. Por la fe de Cristo, tres días más tarde superó el tormento del fuego, y el instrumento de su tortura se convirtió en distintivo de su triunfo, siendo enterrado su cuerpo en el cementerio de Campo Verano, que desde entonces fue llamado con su nombre.


Su nombre significa "Coronado de Laurel". Lorenzo era uno de los siete diáconos de Roma, o sea uno de los siete hombres de confianza del Sumo Pontífice. Su oficio era de gran responsabilidad, pues estaba encargado de distribuir las ayudas a los pobres. En el año 257 el emperador Valeriano publicó un decreto de persecución, en el cual ordenaba que todo el que se declarara cristiano sería condenado a muerte. El 6 de agosto el Papa San Sixto estaba celebrando la Santa Misa en un cementerio de Roma, cuando fue asesinado junto con cuatro de sus diáconos por la policía del emperador. Cuatro días después fue martirizado su diácono San Lorenzo. La antigua tradición dice que cuando Lorenzo vio que al Sumo Pontífice lo iban a matar le dijo:
"Padre mío, ¿te vas sin llevarte a tu diácono?"
Y San Sixto le respondió:
"Hijo mío, dentro de pocos días me seguirás"
Lorenzo se alegró mucho al saber que pronto iría a gozar de la gloria de Dios. Entonces Lorenzo viendo que el peligro llegaba, recogió todos los dineros y demás bienes que la Iglesia tenía en Roma y los repartió entre los pobres. Y viendo los cálices de oro, copones y candeleros valiosos, y el dinero lo dio a las gentes más necesitadas. El alcalde de Roma, que era un pagano muy amigo de conseguir dinero, llamó a Lorenzo y le dijo:
"Me han dicho que los cristianos emplean cálices y patenas de oro en sus sacrificios, y que en sus celebraciones tienen candeleros muy valiosos. Vaya, recoja todos los tesoros de la Iglesia y me los trae, porque el emperador necesita dinero para costear una guerra que va a empezar"
Lorenzo le pidió que le diera tres días de plazo para reunir todos los tesoros de la Iglesia, y en esos días fue invitando a todos los pobres, lisiados, mendigos, huérfanos, viudas, ancianos, mutilados, ciegos y leprosos que él ayudaba con sus limosnas. Y al tercer día los hizo formar en filas, y mandó llamar al alcalde diciéndole:
"Ya tengo reunidos todos los tesoros de la Iglesia. Le aseguro que son más valiosos que los que posee el emperador"
Llegó el alcalde muy contento pensando llenarse de oro y plata, y al ver semejante colección de miseria y enfermedad se disgustó enormemente, pero Lorenzo le dijo:
"¿Por qué se disgusta?  ¡Estos son los tesoros más apreciados de la Iglesia de Cristo!"
El alcalde lleno de rabia le dijo:
"Pues ahora lo mando matar, pero no crea que va a morir instantáneamente. Lo haré morir poco a poco para que padezca todo lo que nunca se había imaginado. Ya que tiene tantos deseos de ser mártir, lo martirizaré horriblemente"
Y encendieron una parrilla de hierro y ahí acostaron al diácono Lorenzo. San Agustín dice que el gran deseo que el mártir tenía de ir junto a Cristo, le hacía no darle importancia a los dolores de esa tortura.

Los cristianos vieron el rostro del mártir rodeado de un esplendor hermosísimo y sintieron un aroma muy agradable mientras lo quemaban. Los paganos ni veían ni sentían nada de eso. Después de un rato de estarse quemando en la parrilla ardiendo el mártir dijo al juez:
"Ya estoy asado por un lado. Ahora que me vuelvan hacia el otro lado para quedar asado por completo"
El verdugo mandó que lo voltearan y así se quemó por completo. Cuando sintió que ya estaba completamente asado exclamó:
"La carne ya está lista, pueden comer"
Y con una tranquilidad que nadie había imaginado rezó por la conversión de Roma y la difusión de la religión de Cristo en todo el mundo, y exhaló su último suspiro. Era el 10 de agosto del año 258.

El poeta Prudencio dice que el martirio de San Lorenzo sirvió mucho para la conversión de Roma, porque la vista del valor y constancia de este gran hombre, convirtió a varios senadores y desde ese día la idolatría empezó a disminuir en la ciudad. San Agustín afirma que Dios obró muchos milagros en Roma, en favor de los que se encomendaban a San Lorenzo. El Santo Padre mandó construirle una hermosa Basílica en Roma, siendo la Basílica de San Lorenzo la quinta en importancia en la Ciudad Eterna.


Fuente - Texto tomado de ES.CATHOLIC.NET:

Fuente - Texto tomado de EWTN:
http://www.ewtn.com/spanish/Saints/Lorenzo_8_10.htm

Entradas populares

Seguidores

Seguir a Amor Eterno

Twittear Amor Eterno

JESÚS


Santísimo Nombre de Jesús

Jaculatoria:
¡Bendito sea el Nombre del Señor!
Respuesta: Ahora y por siempre - Amén.

https://diosysantidad.blogspot.com/2022/01/santisimo-nombre-de-jesus-fiesta-enero-3.html

JESÚS

JESÚS
En el Nombre de JESÚS obtenemos toda bendición y gracia en el tiempo y la eternidad, pues Cristo dijo: "Lo que pidáis al Padre os lo dará en Mi Nombre" (Juan 16, 23). Por eso la Iglesia concluye todas sus plegarias con las palabras: "Por Jesucristo Nuestro Señor" - https://diosysantidad.blogspot.com/2022/01/santisimo-nombre-de-jesus-fiesta-enero-3.html

SANTÍSIMO NOMBRE DE JESÚS



Nos protege de satanás y sus engaños,
ya que el demonio teme el Nombre de JESÚS,
Quien lo ha vencido en la Cruz.

https://diosysantidad.blogspot.com/2022/01/santisimo-nombre-de-jesus-fiesta-enero-3.html

Yo creo y confío en Dios

Yo creo y confío en Dios
https://diosysantidad.blogspot.com/

Yo creo en Dios

Yo creo en Dios
https://diosysantidad.blogspot.com/

Yo creo en Dios

Yo creo en Dios
https://diosysantidad.blogspot.com

Yo creo en Dios

Yo creo en Dios
http://diosysantidad.blogspot.com/

Yo creo en Dios

Yo creo en Dios
http://diosysantidad.blogspot.com/

Yo creo en Dios

Yo creo en Dios
http://diosysantidad.blogspot.com/

Juicio Final

Juicio Final
"Muchas veces he tenido que arrepentirme de haber hablado. Pero nunca me he arrepentido de haber guardado silencio": San Arsenio - "De toda palabra indebida que diga una persona, tendrá que rendir cuentas el día del juicio" (Jesucristo, Mt. 12,36). - https://diosysantidad.blogspot.com/2021/07/san-arsenio-monje-ano-450-fiesta-julio.html

Oraciones a los Arcángeles (San Miguel - San Rafael - San Gabriel)

Oraciones a los Arcángeles (San Miguel - San Rafael - San Gabriel)
Recemos por el mundo entero y todas sus intenciones. - https://diosysantidad.blogspot.com/2021/09/santos-arcangeles-san-miguel-san.html

Oración a San Miguel Arcángel

Oración a San Miguel Arcángel
Recemos para que libre a toda la humanidad de las asechanzas del demonio. - https://diosysantidad.blogspot.com/2021/09/video-oracion-san-miguel-arcangel-por.html

¿Quién como Dios?

¿Quién como Dios?
San Miguel Arcángel - Príncipe de la Milicia Celestial siempre vence a Satanás. - https://diosysantidad.blogspot.com/2021/09/video-oracion-san-miguel-arcangel-por.html

Oración al Ángel de la Guarda

Oración al Ángel de la Guarda
Recemos cada uno a nuestro Ángel de la Guarda, para que nos proteja y cuide en todos nuestros caminos - https://diosysantidad.blogspot.com/2021/10/santos-angeles-de-la-guarda-o-angeles.html

Dios ama la vida - Dios nunca aprobará el aborto

Dios ama la vida - Dios nunca aprobará el aborto
http://diosysantidad.blogspot.com/

Sí a la vida creada por Dios

Sí a la vida creada por Dios
http://diosysantidad.blogspot.com/

#SíALaVida - #NoAlAborto

#SíALaVida - #NoAlAborto
https://diosysantidad.blogspot.com/

Oración Por Niños No Nacidos

Oración Por Niños No Nacidos
http://diosysantidad.blogspot.com/

3 Cosas en la Vida

3 Cosas en la Vida
Mas esta frase: "En todas tus acciones, acuérdate de tu fin y no pecarás jamás": Eclesiástico - http://diosysantidad.blogspot.com/

Santo Job - Modelo de Paciencia

Santo Job - Modelo de Paciencia
Fiesta Mayo 10 - https://diosysantidad.blogspot.com/2021/05/santo-job-patriarca-modelo-de-paciencia.html

San Abraham - Patriarca

San Abraham - Patriarca
La S. Biblia alaba a Abraham porque creyó contra toda esperanza y porque nunca dudó de que Dios sí cumple lo que promete, aunque parezca imposible. Oración: Santo Patriarca Abraham, pídele a Dios que nos conceda una fe tan grande como la tuya, y el perseverar fieles a nuestra religión hasta la muerte. - https://diosysantidad.blogspot.com/2021/03/san-abraham-patriarca-fiesta-marzo-12.html

San Moisés

San Moisés
Libertador del Pueblo Elegido y Profeta del Antiguo Testamento - Fiesta Septiembre 4 - https://diosysantidad.blogspot.com/2021/09/san-moises-libertador-del-pueblo.html

San Tobías - Personaje Bíblico

San Tobías - Personaje Bíblico
"Tu mejor tesoro será siempre tener temor de ofender a Dios, y alejarte de todo pecado. Te conviene pedir siempre consejo a los que son prudentes y bien instruidos. Debes bendecir a Dios en toda circunstancia. Pídele que sean buenos todos tus comportamientos y que lleguen a buen fin tus proyectos. Te aconsejo que compartas tus alimentos con los hambrientos y tus comodidades con los que no las tienen. Todo cuanto no necesites debes darlo a los pobres. No hagas nunca a nadie lo que no quieres que te hagan a ti. Jamás se te vaya a ocurrir casarte con una mujer que no sea de nuestra santa religión. No pierdas el tiempo, porque la ociosidad es la madre de la miseria. Haz limosnas con generosidad, pero con alegría y sin echar en cara lo que regalas. Recuerda que al dar limosna libra de muchos males. Trata siempre con cariño a tu madre. Recuerda lo mucho que ella ha sufrido por ti. Recuerda que si te esfuerzas por portarte bien, el Señor Dios te concederá muchos éxitos" - Consejos de Tobías padre a su hijo Tobías - San Tobías - El Viejo - Personaje Bíblico - Fiesta 7 de febrero. - https://diosysantidad.blogspot.com/2022/02/san-tobias-el-viejo-personaje-biblico.html

San Daniel - Profeta

San Daniel - Profeta
El rey Baltasar cometió el pecado de emplear los cálices sagrados del altar de Dios para tomar licor en una fiesta, y estando en ésto apareció una mano misteriosa que escribía tres palabras en la pared: "Mene, Tequel, Uparsin" - El rey se asustó mucho y el profeta Daniel le explicó: "Mene significa pesado. Es que Dios ha pesado sus obras y han resultado faltas de peso para recibir premios. Tequel significa medido. Dios midió sus obras y no dan la medida para recibir gloria. Uparsin significa dividido. Es que su reino será dividido y pasado a otros" - Y esa misma noche llegaron los enemigos del reino y mataron a Baltasar y dividieron su reino y lo pasaron a los persas. - https://diosysantidad.blogspot.com/2021/03/san-daniel-profeta-ano-585-ac-fiesta.html

San Bernabé - Apóstol Siglo I

San Bernabé - Apóstol Siglo I
¿Qué me enseñará la vida de San Bernabé? ¿A compartir mis bienes con los pobres? ¿A tratar de descubrir las aptitudes que otros tienen para el apostolado y a ayudarles a emplearlas bien? ¿A dedicar mi vida a propagar nuestra santa religión? El Espíritu Santo me ilumine. - http://diosysantidad.blogspot.com.co/2015/06/san-bernabe-apostol-siglo-i-fiesta.html

Oración a San Judas Tadeo

Oración a San Judas Tadeo
Patrono de las situaciones desesperadas o imposibles, causas perdidas - https://diosysantidad.blogspot.com.co/2017/10/san-simon-el-cananeo-o-el-zelote-y-san.html

San Longinos o Longino de Cesarea

San Longinos o Longino de Cesarea
Soldado Romano - Fiesta Octubre 16 - https://diosysantidad.blogspot.com/2018/10/san-longinos-o-longino-de-cesarea.html

San Jorge

San Jorge
Mártir Año 303 - Fiesta Abril 23 - http://diosysantidad.blogspot.com/2018/04/san-jorge-martir-ano-303-fiesta-abril-23.html

San Expedito

San Expedito
#Pray a #SanExpedito - El santo de las causas urgentes - Intercede por nosotros: causas justas y de urgente necesidad - #GraciasADios - https://diosysantidad.blogspot.com/2018/04/san-expedito-martir-fiesta-19-de-abril.html

San Antonio de Padua

San Antonio de Padua
Oración de Liberación (Exorcismo) - Este exorcismo usado frecuentemente por San Antonio es muy eficaz contra las tentaciones del demonio, como lo prueban muchísimos ejemplos. Constituyen esas palabras el breve o carta de San Antonio que él mismo escribió y entregó a una devota suya para librarla de una fuerte y tenaz tentación. Haciendo la señal de la cruz dirás con mucho fervor: He aquí la Cruz del Señor: (Hacerla, +) Huid, potestades enemigas: (Hacerla, +) El león Judá, descendiente de David: (Hacerla, +) Ha vencido. Aleluya. Oración: A ti, Antonio, dechado de amor a Dios y a los hombres que tuviste la dicha de estrechar entre tus brazos al Niño Dios, a ti lleno de confianza, recurro en la presente tribulación que me acongoja. Te pido también por mis hermanos más necesitados, por los que sufren, por los oprimidos, por los marginados, por los que hoy más necesiten de tu protección. Haz que nos amemos todos como hermanos, que en el mundo haya amor y no odios. Ayúdanos a vivir el mensaje cristiano. Tú, en presencia ya del Señor, no ceses de interceder por Él, con Él, y en Él, a favor nuestro ante El Padre. Amén - https://diosysantidad.blogspot.com/2018/06/san-antonio-de-padua-presbitero-doctor.html

San Nicolás

San Nicolás
Fiesta Diciembre 6 - Desde niño se caracterizó porque todo lo que conseguía lo repartía entre los pobres. Decía a sus padres: "Sería un pecado no repartir mucho, siendo que Dios nos ha dado tanto" - https://diosysantidad.blogspot.com/2018/12/san-nicolas-de-mira-san-nicolas-de-bari.html

Santo Domingo de Guzmán

Santo Domingo de Guzmán
La Madre de Dios, en persona, le enseñó a Santo Domingo a rezar el Rosario en el año 1208 y le dijo que propagara esta devoción y la utilizara como arma poderosa en contra de los enemigos de la fe - https://diosysantidad.blogspot.com/2018/08/santo-domingo-de-guzman-presbitero-y.html

Santa Elena

Santa Elena
Encontró la Cruz en la cual habían crucificado a Jesucristo - https://diosysantidad.blogspot.com.co/2017/08/santa-elena-reina-ano-330-madre-del.html

Santa Mónica

Santa Mónica
Viuda - Madre de San Agustín - Fiesta Agosto 27 - Oración: Gloriosa Santa Mónica, modelo de madres. Tu vida la admiramos en los vaivenes de tu hogar y sobre todo, siguiendo a tu hijo Agustín. Supiste atraer a tu esposo hacia Dios e igualmente a aquel hijo que había perdido la fe. Le seguías llamándole, orando, llorando... Consíguenos que comprendamos el papel sagrado de las madres y su influencia en el hogar. Confiamos nuestra familia a tu protección Amén. - http://diosysantidad.blogspot.com/2018/08/santa-monica-viuda-madre-de-san-agustin.html

Frase San Agustín de Hipona

Frase San Agustín de Hipona
"Tu fe es tu justicia, porque ciertamente, si crees, evitas los pecados; si los evitas, intentas obras buenas; y Dios conoce tu intento, y escudriña tu voluntad, y considera la lucha con la carne, y te exhorta a que pelees, y te ayuda a vencer, y contempla al luchador, y levanta al que cae y corona al que vence". - https://diosysantidad.blogspot.com/2018/08/san-agustin-de-hipona-354-430-obispo.html

Oración de San Agustín

Oración de San Agustín
Fiesta Agosto 28 - "En la aurora de mi juventud, te había yo pedido la castidad, pero sólo a medias, porque soy un miserable. Te decía yo, pues: 'Concédeme la gracia de la castidad, pero todavía no'; porque tenía yo miedo de que me escuchases demasiado pronto y me librases de esa enfermedad y lo que yo quería era que mi lujuria se viese satisfecha y no extinguida" - https://diosysantidad.blogspot.com/2018/08/san-agustin-de-hipona-354-430-obispo.html

Santo Tomás de Aquino

Santo Tomás de Aquino
"Yo he aprendido más arrodillándome delante del crucifijo, que en la lectura de los libros" - https://diosysantidad.blogspot.com/2020/01/santo-tomas-de-aquino-presbitero-y.html

San Bernardino de Siena

San Bernardino de Siena
Predicador - Año 1444 - Fiesta 20 de Mayo - https://diosysantidad.blogspot.com/2019/05/san-bernardino-de-siena-predicador-ano.html

San Patricio

San Patricio
Me he puesto en manos del Dios de misericordia, del Todopoderoso Señor que gobierna toda cosa y, como dijo el profeta: "Deja tus cuidados con el Señor y Él proveerá la manera de aliviarlos" - https://diosysantidad.blogspot.com/2019/03/san-patricio-obispo-y-patrono-de.html

San Patricio - Coraza

San Patricio - Coraza
Escudo de San Patricio (Oración Exorcista - Extracto) Versión completa en: https://diosysantidad.blogspot.com/2019/03/san-patricio-obispo-y-patrono-de.html

Santa Catalina de Siena

Santa Catalina de Siena
Virgen y Doctora de la Iglesia - Fiesta 29 de abril - JESÚS le dijo: "Ya que por amor a Mi has renunciado a todos los gozos terrenales y deseas gozarte sólo en Mi, he resuelto solemnemente celebrar Mi esposorio contigo y tomarte como mi esposa en la fe" Mientras el Señor hablaba, aparecieron muchos Ángeles, su Santísima Madre, San Juan, San Pablo y Santo Domingo (ella era de su orden). Y mientras el Rey David tocaba una dulce música en su arpa, nuestra amorosa Madre tomó la mano de Catalina y la puso en la mano de su Hijo. Entonces Jesús, puso un anillo de oro en el dedo de Catalina, y dijo: "Yo, tu Creador y Salvador, te acepto como esposa y te concedo una fe firme que nunca fallará. Nada temas. Te he puesto el escudo de la fe y prevalecerás sobre todos tus enemigos" - https://diosysantidad.blogspot.com/2020/04/santa-catalina-de-siena-virgen-y.html

Santa Catalina de Génova

Santa Catalina de Génova
Oración: Oh gloriosa Santa Catalina, digna hija del pobrecillo de Asís, que te emulaste en la piedad por la Pasión de Jesús y en el ardor de la caridad, tanto que llegaste a hacer de tu vida un continuo acto de amor por Dios y por el prójimo, vuelve a nosotros tu mirada. Haz que en nuestros corazones se encienda por lo menos una chispa de tu ardiente amor, que arrancándonos de los lazos del pecado, nos una siempre más al Señor. Sé todavía hoy la suave consoladora de los enfermos, obteniéndoles con la salud del cuerpo, la paz y la alegría del alma. Extiende también tu oración sobre las almas del Purgatorio, a fin de que, cuanto antes puedan gozar la plena posesión de Dios. Libéranos de las desgracias, aleja de nosotros todo peligro y obténnos la gracia de merecer, practicando la virtud, la gloria del Paraíso. Amén. - https://diosysantidad.blogspot.com/2019/03/santa-catalina-de-genova-1447-1510.html

Santa Rita de Cascia

Santa Rita de Cascia
Mayo 22 - Fiesta Santa Rita de Cascia - https://diosysantidad.blogspot.com/2019/05/santa-rita-de-cascia-santa-de-lo.html

Beata Ana Catalina Emmerick

Beata Ana Catalina Emmerick
Mística Alemana y Estigmatizada - Fiesta Febrero 9 - https://diosysantidad.blogspot.com/2020/02/beata-ana-catalina-emmerick-mistica.html

Santa Ángela de Mérici

Santa Ángela de Mérici
"Compórtese cada día como deseara haberse comportado cuando le llegue la hora de morirse y de darle cuenta a Dios" - https://diosysantidad.blogspot.com/2020/01/santa-angela-de-merici-1474-1540.html

Santa Úrsula y compañeras

Santa Úrsula y compañeras
Fue una joven doncella martirizada en el siglo V que protagoniza una leyenda medieval que gira en torno a Atila el Huno - https://diosysantidad.blogspot.com/2018/10/santa-ursula-y-companeras-virgenes-y.html

Santa Juana de Arco

Santa Juana de Arco
Se le aparecían el Arcángel San Miguel, Santa Catalina y Santa Margarita y le decían: "Tú debes salvar a la nación y al rey" - Murió rezando y su mayor consuelo era mirar el crucifijo que un religioso le presentaba y encomendarse a Nuestro Señor. Invocaba al Arcángel San Miguel, al cual siempre le había tenido gran devoción y pronunciando por tres veces el nombre de JESÚS entregó su espíritu. - https://diosysantidad.blogspot.com/2020/05/santa-juana-de-arco-virgen-y-martir-ano.html

Santa Gemma Galgani

Santa Gemma Galgani
Año 1878 - Fiesta Abril 11 - https://diosysantidad.blogspot.com/2019/04/santa-gemma-galgani-ano-1878-fiesta.html

Santa Liduvina

Santa Liduvina
Patrona de los Enfermos Crónicos - Año 1433 - https://diosysantidad.blogspot.com/2020/04/santa-liduvina-patrona-de-los-enfermos.html

San Cayetano

San Cayetano
Fiesta Agosto 7 - https://diosysantidad.blogspot.com/2020/08/san-cayetano-presbitero-y-fundador-1480.html

San Humberto - Obispo

San Humberto - Obispo
Un Viernes Santo en vez de ir a las ceremonias religiosas se fue de cacería. Peor sucedió que yendo en pleno bosque persiguiendo un venado, éste se detuvo repentinamente y los perros y los caballos saltaron asustados hacia atrás. Entre los cuernos del venado apareció una cruz luminosa y Humberto oyó una voz que le decía: "Si no vuelves hacia Dios, caerás en el infierno" - https://diosysantidad.blogspot.com/2019/03/san-humberto-cazador-y-obispo-727.html

San Ignacio de Loyola

San Ignacio de Loyola
Oración del abandono - https://diosysantidad.blogspot.com/2019/07/san-ignacio-de-loyola-1491-1556.html

San Carlos de Sezze

San Carlos de Sezze
A un religioso que le preguntaba por qué le sucedían hechos tan desagradables, le respondió: "Los permite Dios para que no me llene de orgullo y me mantenga siempre humilde" - https://diosysantidad.blogspot.com/2018/09/san-carlos-de-sezze-franciscano-ano.html

San Gerardo Mayela

San Gerardo Mayela
Con sólo seis años se escapaba a la iglesia, se ponía delante de la imagen de la Virgen y le pedía le dejase el Niño. La imagen se removía, el Niño Jesús bajaba y se ponían los dos a jugar al escondite. Al final, Jesús le daba a su amiguito un pan muy blanco que se llevaba a casa para comer. La mamá y las hermanas le siguieron la pista y comprobaron el pasmoso milagro, repetido muchos días - https://diosysantidad.blogspot.com/2018/10/san-gerardo-mayela-1725-1755-fiesta.html

San Gabriel de la Dolorosa

San Gabriel de la Dolorosa
"Si quieres mantener tu alma libre de pecado y sin la esclavitud de las pasiones y de las malas costumbres, tienes que huir siempre de la lectura de novelas y del asistir a teatros donde se dan representaciones mundanas. Mucho cuidado con las reuniones donde hay licor y con las fiestas donde hay sensualidad y huye siempre de toda lectura que pueda hacer daño a tu alma. Yo creo que si yo hubiera permanecido en el mundo no habría conseguido la salvación de mi alma. ¿Dirás que me divertí bastante? Pues de todo ello no me queda sino amargura, remordimiento, temor y hastío. Perdóname si te di algún mal ejemplo y pídele a Dios que me perdone también a mí"- https://diosysantidad.blogspot.com/2019/02/san-gabriel-de-la-dolorosa-ano-1862.html

San Pío V

San Pío V
"No fueron las técnicas, no fueron las armas, las que nos consiguieron la victoria. Fue la intercesión de la Santísima Virgen María, Madre de Dios" - https://diosysantidad.blogspot.com/2020/04/san-pio-v-sumo-pontifice-1572-fiesta.html

San Martín de Tours

San Martín de Tours
Esa noche vio en sueños que Jesucristo se le presentaba vestido con el medio manto que él había regalado al pobre y oyó que le decía: "Martín, hoy me cubriste con tu manto" - http://diosysantidad.blogspot.com/2017/11/san-martin-de-tours-obispo-ano-397.html

San Alfonso María de Ligorio

San Alfonso María de Ligorio
"Amigos, en el mundo corremos peligro de condenarnos" - Más tarde escribiría: "Las vanidades del mundo están llenas de amargura y desengaños. Lo sé por propia y amarga experiencia" - Jesús le dijo: "Alfonso, apártate del mundo y dedícate sólo a servirme a Mí" - "No hay gente débil y gente fuerte en lo espiritual, sino gente que no reza y gente que sí sabe rezar" - http://diosysantidad.blogspot.com/2017/07/san-alfonso-maria-de-ligorio-1696-1787.html

San Cirilo de Jerusalén

San Cirilo de Jerusalén
En el primer año de su episcopado, ocurrió un fenómeno físico que impresionó a la ciudad. Envió noticia de lo sucedido al emperador Constantino, en una carta que aún existe. La carta dice: "En las nonas de mayo, hacia la hora tercera, apareció en los cielos una gran cruz iluminada, encima del Gólgota, que llegaba hasta la sagrada montaña de los Olivos: fue vista no por una o dos personas, sino evidente y claramente por toda la ciudad. Esto no fue, como podría creerse, una fantasía ni apariencia momentánea, pues permaneció por varias horas visible a nuestros ojos y más brillante que el sol. La ciudad entera se llenó de temor y regocijo a la vez, ante tal portento y corrieron inmediatamente a la iglesia alabando a Cristo Jesús único Hijo de Dios" - http://diosysantidad.blogspot.com.co/2016/03/san-cirilo-de-jerusalen-obispo-y-doctor.html

Santo Cura de Ars

Santo Cura de Ars
Pocos santos han tenido que entablar luchas tan tremendas contra el demonio como San Juan Vianney. El diablo no podía ocultar su canalla rabia al ver cuántas almas le quitaba este cura tan sencillo. Y lo atacaba sin compasión. Lo derribaba de la cama. Y hasta trató de prenderle fuego a su habitación. Lo despertaba con ruidos espantosos. Una vez le gritó: "Faldinegro odiado. Agradézcale a esa que llaman Virgen María, y si no ya me lo habría llevado al abismo". Una mañana el demonio incendió su cama. El santo se disponía a revestirse para la Santa Misa cuando se oyó el grito de "fuego, fuego". Él sólo le dio las llaves del cuarto a aquellos que iban a apagar el fuego. Sabía que el demonio quería parar la Santa Misa y no se lo permitió. Lo único que dijo fue: "El villano, al no poder atrapar al pájaro le prende fuego a su jaula". - https://diosysantidad.blogspot.com.co/2017/08/santo-cura-de-ars-san-juan-bautista.html

Santa Rosa de Lima

Santa Rosa de Lima
"Amemos mucho a Dios, a Dios amemos, Amor es Dios, Dios es Amor" - Fiesta Agosto 23 - https://diosysantidad.blogspot.com/2018/08/santa-rosa-de-lima-virgen-patrona-de.html

San Martín de Porres

San Martín de Porres
"La caridad tiene siempre las puertas abiertas, y los enfermos no tienen clausura" - "Yo te curo, Dios te sana" - https://diosysantidad.blogspot.com.co/2017/11/san-martin-de-porres-ano-1639-fiesta.html

San Martín de Porres - Nov. 3

San Martín de Porres - Nov. 3
Oración - Intercede por nosotros: Padrenuestro - Avemaría - Gloria - Amén - https://diosysantidad.blogspot.com.co/2017/11/san-martin-de-porres-ano-1639-fiesta.html

San Roque - Enfermero

San Roque - Enfermero
Fiesta Agosto 16 - https://diosysantidad.blogspot.com/2018/08/san-roque-enfermero-ano-1378-fiesta.html

San Camilo de Lellis

San Camilo de Lellis
Fundador de los Siervos de los Enfermos - (1550-1614) - Fiesta Julio 14 - https://diosysantidad.blogspot.com/2020/07/san-camilo-de-lellis-1550-1614-fundador.html

Santo Domingo de Silos

Santo Domingo de Silos
"Puedes matar el cuerpo y a la carne hacer sufrir. Pero sobre el alma no tienes ningún poder. El Evangelio me lo ha dicho, y a él debo creer: que sólo al que al infierno puede echar el alma, a ese debo temer" - https://diosysantidad.blogspot.com.co/2016/12/santo-domingo-de-silos-fiesta-diciembre.html

Santa Cristina de Toscana

Santa Cristina de Toscana
- Virgen y Mártir - Fiesta Julio 24 - https://diosysantidad.blogspot.com/2018/07/santa-cristina-de-toscana-virgen-y.html

Santa Faustina Kowalska



"Oh Jesús mío, prefiero agonizar en los más grandes tormentos hasta el fin del mundo, que ofenderte con el menor pecado".

https://diosysantidad.blogspot.com/2018/10/santa-faustina-kowalska-apostol-de-la.html

Santa Margarita María de Alacoque




Máximas de Santa Margarita María de Alacoque:

"Dios es mi todo, y todo, fuera de Él, es nada para mí".

"El Corazón de Jesús tanto cuidado tendrá de vosotros
cuanto os confiéis y abandonéis a Él".

"Cuando no miramos más que a Dios, ni buscamos otra cosa que su divina gloria, no hay nada qué temer".

"Las cruces, desprecios, dolores y aflicciones son los
verdaderos tesoros de los amantes de Jesucristo
crucificado".

"El mayor bien que podemos tener en esta vida
es la conformidad con Jesucristo en sus padecimientos".

https://diosysantidad.blogspot.com/2018/10/santa-margarita-maria-de-alacoque-1647.html

San Claudio de la Colombière

San Claudio de la Colombière
"Este piadoso sacerdote me fue guiando con gran sabiduría, y demostrando un gran respeto por mi alma, me fue diciendo todo lo bueno y lo malo que había en mi corazón, y con sus consejos me consoló muchísimo. Me insistía continuamente que aceptara cada día el que se cumpliera en mí todo lo que la Santa Voluntad de Dios permitiera que me sucediera, y me enseñó a apreciar los dones de Dios y a recibir las comunicaciones divinas con fe y humildad": Santa Margarita María de Alacoque, define a San Claudio de la Colombière - https://diosysantidad.blogspot.com/2019/02/san-claudio-de-la-colombiere-fiesta.html

Santa Gertrudis

Santa Gertrudis
Jesús le dijo a Santa Gertrudis que cada vez que rezara esta oración, pudiese librar 1.000 almas del purgatorio - https://diosysantidad.blogspot.com/2018/11/santa-gertrudis-la-grande-1256-1302.html

San Francisco de Asís

San Francisco de Asís
Fiesta Octubre 4 - https://diosysantidad.blogspot.com/2018/10/san-francisco-de-asis-estigmatizado.html

Oración San Francisco de Asís

Oración San Francisco de Asís
https://diosysantidad.blogspot.com/2018/10/san-francisco-de-asis-estigmatizado.html

Santa Clara de Asís

Santa Clara de Asís
Fiesta Agosto 11 - https://diosysantidad.blogspot.com/2018/08/santa-clara-de-asis-fiesta-agosto-11.html

San Pío de Pietrelcina

San Pío de Pietrelcina
Su arma preferida: El Santo Rosario - https://diosysantidad.blogspot.com/2018/09/san-pio-de-pietrelcina-primer-sacerdote.html

S. Pío de Pietrelcina - Consejo

S. Pío de Pietrelcina - Consejo
"Ésta es la mejor boleta y recomendación para que al morir lo dejen entrar a la Patria Celestial. Recuerde que María Santísima es la Puerta del cielo. Si usted reza cada día con devoción el Santo Rosario, la Madre de Dios le conseguirá de su Hijo Jesucristo, la entrada a la Gloria Celestial" - https://diosysantidad.blogspot.com/2018/09/san-pio-de-pietrelcina-primer-sacerdote.html

Oración San Pío Pietrelcina

Oración San Pío Pietrelcina
San Pío de Pietrelcina - Primer Sacerdote Estigmatizado - Fiesta Septiembre 23 - https://diosysantidad.blogspot.com/2018/09/san-pio-de-pietrelcina-primer-sacerdote.html

San Francisco de Sales

San Francisco de Sales
"Oh mi Dios, por tu infinita Justicia tengo que irme al infierno para siempre, concédeme que allá yo pueda seguirte amando. No me interesa que me mandes todos los suplicios que quieras, con tal de que me permitas seguirte amando siempre" Esta oración le devolvió gran parte de paz a su alma. Pero el remedio definitivo, que le consiguió que esta tentación jamás volviese a molestarle fue al entrar a la Iglesia de San Esteban en París, y arrodillarse ante una imagen de la Santísima Virgen y rezarle la famosa oración de San Bernardo: "Acuérdate Oh piadosísima Virgen María, que jamás se oyó decir que hayas abandonado a ninguno de cuantos han acudido a tu amparo, implorando tu protección y reclamando tu auxilio. Animado con esta confianza, también yo acudo a Ti, Virgen de las vírgenes, y gimiendo bajo el peso de mis pecados, me atrevo a comparecer ante tu soberana presencia. No desprecies mis súplicas, Madre del Verbo Divino, antes bien, óyelas y acógelas benignamente. Amén" - https://diosysantidad.blogspot.com/2019/01/san-francisco-de-sales-obispo-y-doctor.html

Santo Domingo Savio

Santo Domingo Savio
"Prefiero morir antes que pecar" - "Nosotros demostramos la santidad, estando siempre alegres" - https://diosysantidad.blogspot.com/2019/05/santo-domingo-savio-estudiante-fiesta.html

Santa Águeda

Santa Águeda
Virgen y Mártir - Un himno latino sumamente antiguo canta así: "Oh Águeda: tu corazón era tan fuerte que logró aguantar que el pecho fuera destrozado a machetazos y tu intercesión es tan poderosa, que los que te invocan cuando huyen al estallar el volcán Etna, se logran librar del fuego y de la lava ardiente, y los que te rezan, logran apagar el fuego de la concupiscencia" - https://diosysantidad.blogspot.com/2019/02/santa-agueda-virgen-y-martir-ano-251.html

Santa Jacinta de Jesús Marto - Frases

Santa Jacinta de Jesús Marto - Frases
Vidente de la Virgen de Fátima: "Los pecados que llevan más almas al Infierno son los pecados de la carne. Vendrán modas que han de ofender mucho a Nuestro Señor. Las personas que sirven a Dios no deben ir con la moda, la Iglesia no tiene modas, Dios es siempre el mismo. No ande en medio del lujo; huya de las riquezas. Sea muy amiga de la santa pobreza y del silencio - https://diosysantidad.blogspot.com/2020/02/santa-jacinta-de-jesus-marto-vidente.html

Santa Jacinta de Jesús Marto

Santa Jacinta de Jesús Marto
Vidente de la Virgen de Fátima: No hable mal de nadie y huya de quien lo hace. Tenga mucha paciencia, porque la paciencia nos lleva al Cielo. La mortificación y los sacrificios agradan mucho a Nuestro Señor. La confesión es un sacramento de misericordia. Por eso es necesario que se aproximen al confesionario con confianza y alegría. Sin confesión no hay salvación. La madre de Dios quiere más almas vírgenes, que se vinculen a Ella por el voto de castidad. ¿Y sabes tú qué quiere decir ser pura?, le preguntaba la Madre Godinho. Sí, lo sé. Ser pura de cuerpo es guardar la castidad; y ser pura de alma es no cometer pecados, no mirar lo que no se debe ver, no robar, no mentir nunca, decir siempre la verdad aunque nos cueste. Quien no cumple las promesas que hace a Nuestra Señora, nunca tendrá felicidad en sus cosas" - https://diosysantidad.blogspot.com/2020/02/santa-jacinta-de-jesus-marto-vidente.html

Santa Jacinta de Jesús Marto

Santa Jacinta de Jesús Marto
Vidente de la Virgen de Fátima: "¿Estáis rezando conmigo?, y añadía es necesario rezar mucho para librar las almas del infierno... ¡qué pena tengo de los pecadores! ¡si yo pudiese mostrarles el infierno!" Y le decía a Lucía: "Yo voy al cielo, pero tú que quedas aquí, si te permite Nuestra Señora, di a la gente cómo es el infierno para que no cometan más pecados y no vayan para allá" - https://diosysantidad.blogspot.com/2020/02/santa-jacinta-de-jesus-marto-vidente.html

San Francisco Marto

San Francisco Marto
Vidente de Fátima - Fiesta Febrero 20 - https://diosysantidad.blogspot.com/2019/02/santos-jacinta-y-francisco-marto-no.html

Santa Cecilia

Santa Cecilia
"Ninguna mano profana puede tocarme, porque un ángel me protege. Si tú me respetas, él te amará, como me ama a mí" - https://diosysantidad.blogspot.com/2019/11/santa-cecilia-virgen-y-martir-fiesta.html

San Valeriano

San Valeriano
Esposo de Santa Cecilia - https://diosysantidad.blogspot.com/2020/04/san-valeriano-esposo-de-santa-cecilia.html

Santa Inés - Virgen y Mártir

Santa Inés - Virgen y Mártir
"He sido solicitada por otro Amante. Yo amo a Cristo. Seré la esposa de Aquel cuya Madre es Virgen; lo amaré y seguiré siendo casta. "La esposa injuria a su esposo si acepta el amor de otros pretendientes. Únicamente será mi esposo el que primero me eligió, JESUCRISTO. ¿Por qué tardas tanto verdugo? Perezca este cuerpo que no quiero sea de ojos que no deseo complacer" - https://diosysantidad.blogspot.com/2019/01/santa-ines-virgen-y-martir-fiesta-enero.html

Santa María Goretti

Santa María Goretti
Virgen mártir de la pureza: una adolescente mártir por conservar la castidad. "Para poder crear un clima favorable a la castidad, es importante practicar la modestia y el pudor en la manera de hablar, de actuar y de vestir. Con esas virtudes, la persona es respetada y amada por sí misma, en lugar de ser contemplada y tratada como objeto de placer. Siguiendo el ejemplo de María Goretti, los jóvenes pueden descubrir el valor de la verdad que libera al hombre de la esclavitud de las realidades materiales, y podrán descubrir el gusto por la auténtica belleza y por el bien que vence al mal" (San Juan Pablo II, id). - https://diosysantidad.blogspot.com/2020/07/santa-maria-goretti-virgen-y-martir.html

Santa Eulalia - Virgen Mártir

Santa Eulalia - Virgen Mártir
"Yo soy Eulalia, sierva de mi Señor Jesucristo, que es el Rey de los reyes y el Señor de los que dominan: por esto, porque tengo puesta en Él toda mi confianza, no dudé siquiera un momento en ir voluntariamente y sin demora a reprochar tu necia conducta, al posponer al verdadero Dios, a quien todo pertenece, cielos y tierra, mar e infiernos y cuanto hay en ellos, al diablo, y lo que es peor, que quieres obligar a hacer lo mismo a aquellos hombres que adoran al Dios verdadero y esperan conseguir así la vida eterna. Tú les obligas inicuamente, bajo la amenaza de muchos tormentos, a sacrificar a unos dioses que jamás existieron, que son el mismo demonio, con el cual todos vosotros que le adoráis vais a arder otro día en el fuego eterno" - https://diosysantidad.blogspot.com/2020/02/santa-eulalia-de-barcelona-virgen-y.html

Beata Laura Vicuña

Beata Laura Vicuña
Laura ofrecerá su vida a Dios, con tal de que la mamá abandone a ese hombre con el cual vive en pecado. El día de su primera comunión ofrece su vida en sacrificio a Jesús, y al ser admitida como "Hija de María", consagra su pureza a la Santísima Virgen María. Siente enorme tristeza al oír de los superiores que no la podrán aceptar como religiosa, porque su madre vive en concubinato. Sigue orando por ella. "Señor, que yo sufra todo lo que a Ti te parezca bien, pero que mi madre se convierta y se salve". Va a entrar en agonía. La madre se acerca. "Mamá, desde hace dos años ofrecí mi vida a Dios en sacrificio para obtener que tú no vivas más en unión libre. Que te separes de ese hombre y vivas santamente. Mamá: ¿antes de morir tendré la alegría de que te arrepientas, y le pidas perdón a Dios y empieces a vivir santamente?" - https://diosysantidad.blogspot.com/2020/01/beata-laura-vicuna-la-hija-que-ofrecio.html

San Luis IX - Rey de Francia

San Luis IX - Rey de Francia
Año 1270 - Fiesta Agosto 25 - "Es necesario evitar siempre todo pecado grave, y estar dispuesto a sufrir cualquier otro mal, antes que cometer un pecado mortal. Lo más importante de la vida es amar a Dios con todo el corazón. Cuando llegan las penas y los sufrimientos hay que ofrecer todo por amor a Dios y en pago de nuestros pecados. Y en las horas de éxitos y de prosperidad dar gracias al Señor y no dedicarse a la vanagloria del desperdicio. En el templo hay que comportarse con supremo respeto. Con los pobres y afligidos hay que ser en extremo generosos. Debemos dar gracias a Dios por sus beneficios, y así nos concederá muchos favores más. Con la Santa Iglesia Católica seamos siempre hijos fieles y respetuosos" - Estos consejos dichos por todo un rey, son dignos de admiración. - https://diosysantidad.blogspot.com/2018/08/san-luis-ix-rey-de-francia-ano-1270.html

San Esteban

San Esteban
Rey de Hungría - Fiesta Agosto 16 - https://diosysantidad.blogspot.com/2018/08/san-esteban-rey-de-hungria-convirtio-al.html

San Enrique

San Enrique
Santo Emperador - Fiesta Julio 13 - https://diosysantidad.blogspot.com/2020/07/san-enrique-santo-emperador-fiesta.html

San Wenceslao de Bohemia

San Wenceslao de Bohemia
Mártir Año 935 - Patrono de la República Checa - Fiesta Septiembre 28 - https://diosysantidad.blogspot.com/2018/09/san-wenceslao-de-bohemia-martir-ano-935.html

Santa Teresa de Ávila


Nada te turbe

Nada te turbe;
nada te espante;
todo se pasa;
Dios no se muda,
la paciencia
todo lo alcanza.
Quien a Dios tiene,
nada le falta.
Sólo Dios basta.

Eleva tu pensamiento,
al cielo sube,
por nada te acongojes,
"nada te turbe".

A Jesucristo sigue
con pecho grande,
y, venga lo que venga,
"nada te espante".

¿Ves la gloria del mundo?
Es gloria vana;
nada tiene de estable,
"todo se pasa".

Aspira a lo celeste,
que siempre dura;
fiel y rico en promesas,
"Dios no se muda".

Ámala cual merece
bondad inmensa;
pero no hay amor fino
sin "la paciencia".

Confianza y fe viva
mantenga el alma,
que quien cree y espera
"todo lo alcanza".

Del infierno acosado
aunque se viere,
burlará sus furores
"quien a Dios tiene".

Véngale desamparos,
cruces, desgracias;
siendo Dios tu tesoro
"nada le falta".

Id, pues, bienes del mundo;
id dichas vanas;
aunque todo lo pierda,
"sólo Dios basta".

https://diosysantidad.blogspot.com/2018/10/santa-teresa-de-avila-virgen-y-doctora.html

Santa Teresa de Ávila

Santa Teresa de Ávila
"Miré yo a mi Amado y mi Amado a mí; miró Él por mis cosas y yo por las suyas" - https://diosysantidad.blogspot.com/2018/10/santa-teresa-de-avila-virgen-y-doctora.html

Santa Teresita del Niño Jesús

Santa Teresita del Niño Jesús
Oración para pedir un favor: ¡Santa Teresita! Vengo a tus plantas lleno de confianza a pedirte favores. La cruz de la vida me pesa mucho y no encuentro más que espinas entre sus brazos. ¡Florecitas de Jesús! Envía sobre mi alma una lluvia de flores de gracia y de virtud, para que pueda subir el calvario de la vida embriagado en sus perfumes. Mándame una sonrisa de tus labios de cielo y una mirada de tus hermosos ojos... Que valen más tus caricias que todas las alegrías que el mundo encierra. ¡Dios mío! Por intercesión de Santa Teresita dame fuerza para cumplir con mi deber y concédeme la gracia que en esta oración te pido. Amén - https://diosysantidad.blogspot.com/2018/09/santa-teresita-del-nino-jesus-virgen-y.html

Santa Teresa de Calcuta

Santa Teresa de Calcuta
Fiesta 5 de septiembre - https://diosysantidad.blogspot.com/2018/09/santa-teresa-de-calcuta-fiesta.html

San Felipe Neri

San Felipe Neri
"Quien quiera algo que no sea Cristo, no sabe lo que quiere; quien pida algo que no sea Cristo, no sabe lo que pide; quien no trabaje por Cristo, no sabe lo que hace" - https://diosysantidad.blogspot.com/2020/05/san-felipe-neri-sacerdote-fundador.html

San Felipe Neri - Mayo 26

San Felipe Neri - Mayo 26
"¿Oh Señor que eres tan adorable y me has mandado a amarte, por qué me diste tan sólo un corazón y éste tan pequeño?" - https://diosysantidad.blogspot.com/2020/05/san-felipe-neri-sacerdote-fundador.html

San Maximiliano María Kolbe

San Maximiliano María Kolbe
"Yo me ofrezco para sustituir a este hombre, soy sacerdote católico y polaco, y no estoy casado" - A la Virgen dirige su oración: "Reina mía, Señora mía, has mantenido tu palabra. ¡Es para ésto que yo he nacido!" - Aconsejaba a todos sus compañeros de prisión a confiar en la Inmaculada: "¡Perdonen! Amen a sus enemigos y oren por los que os persiguen" - http://diosysantidad.blogspot.com/2017/08/san-maximiliano-maria-kolbe-presbitero.html

Santa Edith Stein

Santa Edith Stein
Sta. Teresa Benedicta de la Cruz - Santa Patrona de Europa - Fiesta Agosto 9 - Edith hizo suyo el sufrimiento del pueblo judío en la feroz persecución nazi. “Sintió entonces -escribe San Juan Pablo II- que en el exterminio sistemático de los judíos se cargaba la cruz de Cristo sobre su pueblo, y vivió como una participación personal en ella su deportación y ejecución en el tristemente famoso campo de Auschwitz-Birkenau” - http://diosysantidad.blogspot.com/2018/08/santa-teresa-benedicta-de-la-cruz-edith.html

San Pablo Miki y Compañeros

San Pablo Miki y Compañeros
San Pablo Miki: "Llegado a este momento final de mi existencia en la tierra, seguramente que ninguno de ustedes va a creer que me voy a atrever a decir lo que no es cierto. Les declaro pues, que el mejor camino para conseguir la salvación es pertenecer a la religión cristiana, ser católico. Y como mi Señor Jesucristo me enseñó con sus palabras y sus buenos ejemplos a perdonar a los que nos han ofendido, yo declaro que perdono al jefe de la nación que dio la orden de crucificarnos, y a todos los que han contribuido a nuestro martirio, y les recomiendo que ojalá se hagan instruir en nuestra santa religión y se hagan bautizar" - https://diosysantidad.blogspot.com/2019/02/san-pablo-miki-y-companeros-martires.html

San Juan Bosco

San Juan Bosco
El demonio tiene miedo a la gente alegre. Los tres enemigos del hombre son: la muerte (que lo sorprende), el tiempo (que se escapa), y el demonio (que le tiende sus lazos). La Comunión devota y frecuente es el medio más eficaz para tener buena muerte y así salvar el alma. El alimento del alma es la Palabra de Dios. Pongámonos todos bajo el manto de la Virgen, Ella nos librará de los peligros y nos guiará. El que confía en la Virgen nunca se verá defraudado. Quien no vive en paz con Dios, no puede tener paz consigo mismo ni con los demás. Perdona todo a todos, a ti no te perdones nada. El Señor siempre envía grandes socorros para las grandes necesidades. Las espinas de la vida serán las flores de la eternidad - https://diosysantidad.blogspot.com/2020/01/san-juan-bosco-presbitero-1815-1888.html

San Luis Beltrán

San Luis Beltrán
"El arma más poderosa para ganar almas es rezar mucho y hacer sacrificios" - "Que las buenas palabras del que enseña religión deben ir siempre acompañadas de buenas obras, porque si con el mal ejemplo destruimos lo bueno que sembramos con la predicación, eso es fatal" - https://diosysantidad.blogspot.com.co/2017/10/san-luis-beltran-presbitero-misionero.html

Santa Escolástica

Santa Escolástica
Santa Escolástica - Virgen - Hermana de San Benito de Nursia - Fiesta Febrero 10 - https://diosysantidad.blogspot.com/2020/02/santa-escolastica-virgen-hermana-de-san.html

Con Dios lo tengo todo - nada falta

Con Dios lo tengo todo - nada falta
El que no tiene a Dios y tiene todo, no tiene nada. El que no tiene nada y tiene a Dios, puede tenerlo todo - http://diosysantidad.blogspot.com/

Jesús es mi fortaleza

Jesús es mi fortaleza
Si estás pensando en rendirte... Que sea a los pies de Jesucristo ¡Él te levantará! http://diosysantidad.blogspot.com/

Jesús nunca nos abandona

Jesús nunca nos abandona
Dios siempre tiene una respuesta para tus momentos de angustia, soledad y tristeza. Jamás te dejará, ni te desamparará. Siempre te mostrará la luz que necesitas. - http://diosysantidad.blogspot.com/

Jesús Mi Mejor Amigo

Jesús Mi Mejor Amigo
Puede haber muy buenos amigos pero el mayor y más fiel de todos, sólo lo puedes encontrar en Dios. Los amigos a veces fallan, DIOS NUNCA. Las amistades a veces te traicionan, DIOS NUNCA. Los amigos no siempre estarán presentes cuando más los necesitas, DIOS no se aparta de tu lado ni un sólo instante. - http://diosysantidad.blogspot.com/

Señor, creo en Ti

Señor, creo en Ti
Señor, creo en Ti, espero en Ti, te amo con todas mis fuerzas. Deposito en Tus Manos, la fatiga y la lucha, las alegrías y desencantos de este día que quedó atrás. Vela sobre mi, Padre querido. Amén. - http://diosysantidad.blogspot.com/

Jesús lo sabe todo

Jesús lo sabe todo
Dios, sólo tu conoces mis sentimientos y mi corazón, por eso dejo en Tus Manos... Mi futuro y mi felicidad. - http://diosysantidad.blogspot.com/

Jesús Amado

Jesús Amado
Jesús amado Tú me regalas... la Paz más profunda. - ¡Jesús eres Mi Amor! - http://diosysantidad.blogspot.com/

Santa Laura Montoya

Santa Laura Montoya
Santa Laura de Santa Catalina de Siena Montoya Upegui - Religiosa Fundadora - Fiesta Octubre 21 - https://diosysantidad.blogspot.com/2018/10/santa-laura-de-santa-catalina-de-siena.html

Oración Santa Laura Montoya

Oración Santa Laura Montoya
https://diosysantidad.blogspot.com/2018/10/oracion-santa-laura-montoya-upegui.html

San Antonio Abad

San Antonio Abad
"El demonio, decía, teme al ayuno, la oración, la humildad y las buenas obras, y queda reducido a la impotencia ante la señal de la cruz" - https://diosysantidad.blogspot.com/2023/01/san-antonio-abad-fiesta-enero-17.html

San Severino

San Severino
Anunció a las gentes de la ciudad de Astura, que si no dejaban sus vicios y no se dedicaban a rezar más y a hacer sacrificios, iban a sufrir un gran castigo. Nadie le hizo caso. Luego llegó un prófugo que había logrado huir de Astura y les dijo: "Nada de lo terrible que nos sucedió en mi ciudad habría sucedido si le hubiéramos hecho caso a los consejos de este santo. Él quiso liberarnos, pero nosotros no quisimos dejarnos ayudar". El santo iba repitiendo por todas partes aquella frase de la S. Biblia: "Para los que hacen el bien, habrá gloria, honor y paz. Pero para los que hacen el mal, la tristeza y castigos vendrán" (Romanos 2). Y anunciaba que no es cierto lo que se imaginan muchos pecadores: "He pecado y nada malo me ha pasado". Pues todo pecado trae castigos del cielo. "El remedio es rezar, dar limosnas a los pobres y hacer penitencia". - https://diosysantidad.blogspot.com/2023/01/san-severino-abad-predicador-ano-482.html

My Total Ping

Mi Ping en TotalPing.com

Vistas de página en total

Etiquetas

Archivo del blog

EWTN - Red Global Católica

FeedBurner FeedCount