Amor Eterno

Amor Eterno
https://diosysantidad.blogspot.com/

Sigamos a Jesús

Sigamos a Jesús
Follow me - https://diosysantidad.blogspot.com.co/

Rostro de Jesús

Rostro de Jesús
Amor Eterno - https://diosysantidad.blogspot.com/

Amor Eterno - ¡Bienvenidos!

Amor Eterno - ¡Bienvenidos!
https://diosysantidad.blogspot.com.co/

Amor Eterno

Amor Eterno
Dios es Amor - https://diosysantidad.blogspot.com.co/

Amor Eterno

Amor Eterno
https://diosysantidad.blogspot.com

Amor Eterno - heart with roses

Amor Eterno - heart with roses
https://diosysantidad.blogspot.com/

sábado, 5 de julio de 2014

Santa María Goretti - Virgen y Mártir - Fiesta Julio 6



Virgen Mártir de la Pureza
Una adolescente mártir
por conservar la castidad

Una santa que prefirió morir antes que ofender a Dios y vivió la virtud de la pureza hasta el heroísmo.

Santa María Goretti nació en Corinaldo (Italia), el 16 de octubre de 1890, hija de Luis Goretti y Assunta Carlini, ambos campesinos. Murió asesinada en Nettuno el 6 de julio de 1902, laica y mártir italiana. Su nombre verdadero era María Teresa Goretti, y apodada Marietta.

María fue la segunda de seis hijos. Vivió en el seno de una familia humilde y perdió a su padre a los 10 años por causa del paludismo. Como consecuencia de la muerte de su padre, la madre de María Goretti tuvo que trabajar dejando la casa y los hermanos menores a cargo de ésta, quien realizaba sus obligaciones con alegría y cada semana asistía a clases de catecismo.

A los 11 años hizo su primera comunión haciéndose, desde entonces, el firme propósito de morir antes que cometer un pecado. En la misma finca donde vivía María trabajaba Alejandro Serenelli, quien se enamoró de María que en ese entonces contaba con 12 años. Serenelli, a causa de lecturas impuras, se dedicó a buscar a María haciéndole propuestas que la santa rechazaba, haciendo que Serenelli se sintiera despreciado.

Suplica a su madre que no la deje sola en casa, pero no se atreve a explicarle claramente las causas de su pánico, pues Alessandro la ha amenazado:
"Si le cuentas algo a tu madre, te mato"
Su único recurso es la oración. La víspera de su muerte, María pide de nuevo llorando a su madre que no la deje sola, pero, al no recibir más explicaciones, ésta lo considera un capricho y no concede importancia a aquella súplica.

El 5 de julio de 1902, María se quedó en casa cosiendo ropa y cuidando de su hermanita de dos años (Teresa). Alessandro, que se había cansado de los rechazos de María, porque siempre le hacía proposiciones deshonestas que en un principio ella no las comprende. Más tarde, al adivinar las intenciones del muchacho, la joven está sobre aviso y rechaza la adulación y las amenazas.

Serenelli fue en busca de María quien estaba sola en su casa y al encontrarla la invitó a ir a una recámara de la casa, a lo que María se negó por lo que aquél se vio obligado a forzarla.
"¡María!", grita Alessandro
"¿Qué quieres?"
"Quiero que me sigas"
"¿Para qué?"
"¡Sígueme!"
"Si no me dices lo que quieres, no te sigo"
Ante semejante resistencia, el muchacho la agarra violentamente del brazo y la arrastra hasta la cocina, atrancando la puerta. La niña grita, pero el ruido no llega hasta el exterior. Al no conseguir que la víctima se someta, Alessandro la amordaza y esgrime un puñal. María se pone a temblar pero no sucumbe. Furioso, el joven intenta con violencia arrancarle la ropa, pero María se deshace de la mordaza y grita:
"No hagas eso, que es pecado... Irás al infierno"
Alessandro se descontroló por completo, apuñalando a María más de 14 veces con un punzón para picar hielo; cuando vio a la malherida María tratando de arrastrarse hacia la puerta para pedir ayuda, la acuchilló tres veces más y huyó. María quedó herida de muerte al recibir catorce heridas graves y se ha desvanecido.




En el hospital no hay nada que hacer. Después de un largo y penoso viaje en ambulancia, hacia las ocho de la noche, llegan al hospital. Los médicos se sorprenden de que la niña todavía no haya sucumbido a sus heridas, pues ha sido alcanzado el pericardio, el corazón, el pulmón izquierdo, el diafragma y el intestino. Al comprobar que no tiene cura, mandan llamar al capellán. María se confiesa con toda lucidez. Después, los médicos le prodigan sus cuidados durante dos horas, sin dormirla. María no se lamenta, y no deja de rezar y de ofrecer sus sufrimientos a la Santísima Virgen, Madre de los Dolores. Su madre consigue que le permitan permanecer a la cabecera de la cama. María aún tiene fuerzas para consolarla:
"Mamá, querida mamá, ahora estoy bien... ¿Cómo están mis hermanos y hermanas?"
A María la devora la sed:
"Mamá, dame una gota de agua"
"Mi pobre María, el médico no quiere, porque sería peor para ti"
Extrañada, María sigue diciendo:
"¿Cómo es posible que no pueda beber ni una gota de agua?"
Luego, dirige la mirada sobre Jesús crucificado, que también había dicho ¡Tengo sed!, y se resigna. El capellán del hospital la asiste paternalmente y, en el momento de darle la sagrada Comunión, la interroga:
"María, ¿perdonas de todo corazón a tu asesino?"
Ella, reprimiendo una instintiva repulsión, le responde:
"Sí, lo perdono por el amor de Jesús, y quiero que él también venga conmigo al paraíso. Quiero que esté a mi lado... Que Dios lo perdone, porque yo ya lo he perdonado"
En medio de esos sentimientos, los mismos que tuvo Jesucristo en el Calvario, María recibe la Eucaristía y la Extremaunción, serena, tranquila, humilde en el heroísmo de su victoria. El final se acerca. Se le oye decir: 
"Papá"
Finalmente, después de una postrera llamada a María, entra en la gloria inmensa del paraíso. Es el día 6 de julio de 1902, a las tres de la tarde. No había cumplido los doce años.




El destino de su asesino

El juicio de Alessandro tiene lugar tres meses después del drama. Aconsejado por su abogado, confiesa:
"Me gustaba. La provoqué dos veces al mal, pero no pude conseguir nada. Despechado, preparé el puñal que debía utilizar"
Es condenado a treinta años de trabajos forzados. Aparenta no sentir ningún remordimiento del crimen. Alessandro Serenelli, el asesino de María, cumplió su condena en la cárcel de Roma, y tras su liberación, ingresó como hermano terciario y portero a un convento capuchino de dicha ciudad, donde murió en 1970. Él atribuyó su cambio de vida a un sueño que tuvo en la cárcel varios años después del asesinato; según él:
"Vio en sueños a María con catorce lirios blancos, uno por cada puñalada recibida; gracias a ésto no sólo logró reconciliarse con la sociedad, sino que también con la familia Goretti, que lo perdonó expresamente"
La tradición cuenta que después de un sueño donde María le dijo que él también podía ir al cielo. Serenelli cambió completamente volviéndose hacia Dios y ofreciendo sus trabajos y sufrimientos en reparación de sus pecados. Después de 27 años de cárcel, fue liberado y acudió a pedir perdón a la madre de la santa, quien no sólo lo perdonó sino que lo defendió en público, alegando que si Dios y su hija lo habían perdonado, ella no tenía por qué no perdonarlo. La fama de María Goretti se extendía cada vez más y fueron apareciendo las muestras de santidad, que fue fruto de su cercanía a Dios y su devoción a la Virgen María.

Después de numerosos estudios, la Santa Sede la canonizó el 24 de junio de 1950 en una ceremonia que se tuvo que realizar en la Plaza de San Pedro, debido a la cantidad de asistentes que se calculaban en más de quinientas mil personas. En la ceremonia de canonización acompañaron a Pío XII, la madre, dos hermanas y un hermano de María. Durante esta ceremonia Su Santidad Pío XII exhaltó la virtud de la santa y sus estudiosos afirman que por la vida que llevó aún cuando no hubiera sido mártir habría merecido ser declarada santa, la definió "pequeña y dulce mártir de la pureza".


Esperanza en la Providencia
con amor al prójimo
y dignidad de mujer

Para poder crear un clima favorable a la castidad, es importante practicar la modestia y el pudor en la manera de hablar, de actuar y de vestir. Con esas virtudes, la persona es respetada y amada por sí misma, en lugar de ser contemplada y tratada como objeto de placer. Siguiendo el ejemplo de María Goretti, los jóvenes pueden descubrir "el valor de la verdad que libera al hombre de la esclavitud de las realidades materiales", y podrán "descubrir el gusto por la auténtica belleza y por el bien que vence al mal" (San Juan Pablo II, id).

Con ocasión del centenario de su muerte, el 30 de junio de 2002, el cardenal Sergio Sebastiani ilustró las virtudes de esta santa:
«Confianza en la Providencia, amor hacia el prójimo, rechazo de la violencia y respeto de la propia dignidad de mujer, oración y unión con Dios, heroísmo del perdón por amor a Cristo, fe en la vida ultraterrena»
Reza a S. Maria Goretti


Niña de Dios,
tú que conociste temprano
la dureza y la fatiga,
el dolor y las breves
alegrías de la vida.

Tú que fuiste pobre y huérfana,
tu que quisiste a tus hermanos incansablemente
haciéndote sierva, humilde y atenta.
Tú que fuiste buena sin orgullo.

Tú que quisiste el Amor
por encima de todas las cosas.
Tú que vertiste sangre
para no traicionar al Señor,
tú que perdonaste a tu asesino
deseándole el paraíso.

Implora y reza por nosotros
cerca del Padre en la manera
que decimos sí al proyecto que Dios
tiene sobre nosotros.

Tú que eres amiga de Dios
tanto que ya lo ves cara a cara,
obténdnos de Él
la gracia que te pedimos ....

Te agradecemos, Marietta,
el cariño por Dios
y hacia todos nosotros
que ya sembraste
en nuestros corazones.
Amén.


SAN JUAN PABLO II: 

MARÍA GORETTI,
UN EJEMPLO PARA
ADOLESCENTES Y JÓVENES
Intervención antes de rezar la oración mariana del «Ángelus»


CIUDAD DEL VATICANO, 7 julio 2002 (ZENIT.ORG) - Juan Pablo II consagró su intervención de este domingo, antes de rezar la oración mariana del «Ángelus», a recordar el ejemplo de amor dejado por santa María Goretti, al cumplirse el centenario de su fallecimiento. Estas fueron sus palabras.
* * *
¡Queridos hermanos y hermanas!

1. Hace cien años, el 6 de julio de 1902, moría Maria Goretti, gravemente herida el día anterior por la ciega violencia que le había agredido. Mi venerado predecesor, el siervo de Dios Pío XII, la proclamó santa en 1950, proponiéndola a todos como modelo de valiente fidelidad a la vocación cristiana hasta el supremo sacrificio de la vida.

He querido recordar esta importante fecha con un mensaje especial dirigido al obispo de Albano, subrayando la actualidad de esta mártir de la pureza, deseando que sea más conocida por los adolescentes y los jóvenes.

Santa María Goretti es un ejemplo para las nuevas generaciones, amenazadas por una mentalidad de falta de compromiso, a la que les cuesta comprender la importancia de los valores sobre los que no es lícito llegar a compromisos.

2. Si bien tenía poca instrucción escolar, María, que no había cumplido todavía los doce años, poseía una personalidad fuerte y madura, formada por la educación religiosa recibida en su familia. De este modo, fue capaz no sólo de defender su propia persona con castidad heroica sino incluso perdonar a su asesino.

Su martirio recuerda que el ser humano no se realiza siguiendo sus impulsos de placer, sino viviendo su propia vida en el amor y la responsabilidad.

Sé muy bien, queridos jóvenes, que sois sumamente sensibles a estos ideales. En espera de encontrarme con vosotros dentro de dos semanas en Toronto, quisiera repetiros hoy: ¡no dejéis que la cultura del tener y del placer adormezca vuestras conciencias! Sed «centinelas» despiertos y vigilantes para ser auténticos protagonistas de una nueva humanidad.

3. Dirijámonos ahora a la Virgen, de quien santa María Goretti lleva el nombre. Que la criatura más pura ayude a los hombres y a las mujeres de nuestro tiempo, en especial a los jóvenes, a redescubrir el valor de la castidad y a vivir las relaciones interpersonales en el respeto recíproco y en el amor sincero.

[Traducción del original italiano realizada por Zenit]


La castidad es la virtud que gobierna y modera el deseo del placer sexual según los principios de la fe y la razón. Por la castidad la persona adquiere dominio de su sexualidad y es capaz de integrarla en una sana personalidad, en la que el amor de Dios reina sobre todo. Por lo tanto, no es una negación de la sexualidad. Es un fruto del Espíritu Santo.


Santa María Goretti (Mártir) 



Percibió que la pureza está íntimamente ligada a la dignidad del cuerpo humano. Era consciente de que la Iglesia enseñaba que el cuerpo debía resucitar glorioso. En unión con la Iglesia profesaba todos los domingos: "Creo en la resurrección de la carne (del cuerpo)". Ella dio testimonio de este misterio: que la Encarnación y Resurrección de Jesús constituyen las verdaderas leyes de la naturaleza, de la carne y del físico.

Diversos regímenes de la castidad

Todo bautizado es llamado a la castidad. El cristiano se ha "revestido de Cristo" (Ga 3,27), modelo de toda castidad. Todos los fieles de Cristo son llamados a una vida casta según su estado de vida particular. En el momento de su Bautismo, el cristiano se compromete a dirigir su afectividad en la castidad.

La castidad "debe calificar a las personas según los diferentes estados de vida: a unas, en la virginidad o en el celibato consagrado, manera eminente de dedicarse más fácilmente a Dios sólo con corazón indiviso; a otras, de la manera que determina para ellas la ley moral, según sean casadas o célibes". Las personas casadas son llamadas a vivir la castidad conyugal; las otras practican la castidad en la continencia.

Muchos quieren liberarse de la moral católica que consideran represiva, y lo que hacen es caer en la esclavitud del pecado que degrada al hombre. El yugo de Cristo es suave y ligero, si se lleva con amor y voluntad corredentora. Cf. Mateo, 11,28.

Si no vigilas tu imaginación y tus pensamientos, es imposible que guardes castidad. El apetito sexual es sobre todo psíquico. Si no se arrancan las raíces de la imaginación es imposible contener las consecuencias en la carne. Por eso es necesario saber dominar la imaginación y los deseos. El apetito sexual aumenta según la atención que se le preste. Como los perros que ladran cuando se les mira, y se callan si no se les hace caso.

La pureza no puede guardarse sin la mortificación de los sentidos. Quien no quiere renunciar a los incentivos de la sensual vida moderna, que exaltan la concupiscencia, es natural que sea víctima de tentaciones perturbadoras, y que la caída es inevitable.

La pureza no se puede guardar a medias. Con nuestras solas fuerzas, tampoco; pero con el auxilio de Dios, sí. Quien -con la ayuda de Dios- se decide a luchar con todas sus fuerzas, vence seguro. No es que muera la inclinación, sino que será gobernada por las riendas de la razón.


Fuente - Textos tomados de Zenit - Corazones.org:
http://www.zenit.org/article-6151?l=spanish


Fuente - Textos tomados de Wikipedia
Fuente - Santuario S. Maria Goretti Nettuno Italia
Fuente - Catholic.net

viernes, 4 de julio de 2014

Jesús: "Ámame tal como eres"



Conozco tu pobreza, conozco las luchas y preocupaciones de tu alma, la fragilidad y las enfermedades de tu cuerpo; conozco tu cobardía, tus desfallecimientos. Pero a pesar de todo te digo:
"Dame tu corazón, ámame tal como eres"
Si esperas ser perfecto para amar, no me amarás jamás. Aún cuando caigas a menudo en las mismas faltas que quisieras no cometer nunca, aún cuando fueras cobarde en la práctica de la virtud:

"No me niegues tu amor"
Ámame tal como eres, a cada instante y en cualquier situación en que te encuentres: en el fervor o en la aridez espiritual, en la felicidad y hasta en la misma infelicidad. Ámame, tal como eres:
"Quiero el amor de tu corazón humilde"

Si para amarme esperas ser perfecto no me amarías nunca. ¿No podría Yo hacer que cada grano de arena sea un ser radiante, lleno de pureza, de nobleza y de amor? ¿No podría Yo, con el menor designo de mi voluntad, hacer surgir de la nada miles de santos, mil veces más perfectos y más encendidos en amor que los que he creado? ¿No soy Yo, el Omnipotente? ¿Y si quisiera dejar para siempre en la nada a estos seres maravillosos, y preferir, a ellos, tu amor?

"Hijo Mío, DÉJAME QUE TE AME"
Quiero tu corazón, quiero formarte, pero mientras tanto, TE AMO COMO ERES. Y anhelo que tú hagas lo mismo. Deseo ver, desde el fondo de tu ser, elevarse y crecer como tu amor.

"Amo en ti hasta tu misma debilidad"
Amo el amor de tus imperfectos. Quiero que desde tu pobreza, se eleve continuamente este grito:

"Señor, te amo"
Es el canto de tu corazón el que más me agrada. ¿Necesito, acaso, de tu ciencia, de tus talentos? Es algo más que virtudes lo que busco. Si te las concediera, tu amor propio, pronto las debilitaría. Por ello no te inquietes. Acepto de ti lo poco que tienes porque te amo. Yo te he creado para el amor. ¡AMA! El amor te impulsará a hacer lo que tengas que hacer, aún sin que lo pienses. No pretendas otra cosa sino llenar de amor el momento presente.
"Hoy me tienes a la puerta de tu corazón como un mendigo"

Llamo y espero. Apresúrate a abrirme. No te excuses de tu pobreza. Si la conocieras plenamente, morirías de dolor.

"Lo que más hiere Mi Corazón es verte dudar, carecer de Mi Confianza, y rechazar Mi Amor"

Quiero que pienses en Mí cada instante del día y de la noche. No hagas nada, ni la acción más insignificante, sino es por AMOR A MI. Cuando tengas que sufrir, Yo te daré mi gracia. Tú dame tu amor y conocerás un amor tan grande como jamás podrías soñar. Pero no te olvides:
"Ámame, tal como eres"
Y no esperes a ser santo para entregarte al amor. De lo contrario, no amarás jamás".

Jesús



Aunque no lo recuerdes,
por ti dió la vida.
Aunque no lo creas,
por ti se preocupa.
Aunque no te
consideres importante,
para Él lo eres.
Aunque no lo aceptes,
te ha perdonado.
Aunque no lo percibas,
está contigo.
Aunque a ti mismo
te condenes,
Jesús ha optado
por amarte.
Él nos ve
de otra manera.
Es mucho más,
mucho mayor
que nuestro corazón.

Fuente - Texto tomado de CORAZONES.ORG:

San Antonio María Zaccaría - Sacerdote y Fundador - Año 1539 - Fiesta Julio 5



Nació en Cremona, ciudad de Lombardía (Italia) en 1502. Cuando tenía dos años murió su padre, Lazzaro. Su madre, Antonia Pescorali, queda viuda a los 18 años pero no quiso volver a casarse y se dedicó a la educación de su hijo.

Antonio María estudió medicina en la Universidad de Padua. Aunque era de familia adinerada, desde joven renunció a los vestidos elegantes y a los ambientes de juerga. El dinero que ahorraba lo repartía entre los más necesitados. A los 22 años recibió el doctorado y se graduó de médico, deseando poner su profesión al servicio de los pobres y ayudarles al mismo tiempo a encontrarse con Jesús. Pero el Señor lo llamó al sacerdocio. Fue ordenado a los 26 años de edad, convirtiéndose así en médico de los cuerpos y de las almas. Entregó su herencia a su madre. Se dice que vieron ángeles en torno al altar durante su primera misa.



Desde niño, Antonio tuvo gran amor por los pobres. Volvía a veces a casa de la escuela sin saco, por haberlo regalado a un pobre. Ya como sacerdote, todo lo que consigue lo reparte entre los pobres. Fue a vivir a Milán, la gran ciudad del norte de Italia, para poder extender su apostolado. Allí, junto a la hermana Luisa Torelli fundó la comunidad de las hermanas llamadas "Angelicales de San Pablo" (nombradas así porque su convento se llamaba de "Los Santos Ángeles"). Su apostolado era con las jóvenes en peligro o ya caídas en vicios.

Luego fundó la "Sociedad de Clérigos de San Pablo", los cuales, por vivir en un convento llamado de San Bernabé, fueron llamados por la gente "Barnabitas". Se dedicaron a predicar el Evangelio, con gran devoción al amor a la Pasión y Cruz del Señor. Buscaban la renovación espiritual del pueblo. Animaban a los laicos a recibir con frecuencia la Eucaristía y a trabajar en el apostolado. San Carlos, arzobispo de Milán, dijo de ellos:
"Son la ayuda más formidable que he encontrado en mi arquidiócesis"
San Antonio María
tenía un profundo amor
por la Eucaristía


Propagó la devoción a las Cuarenta Horas, que consiste en dedicar tres días cada año, en cada templo, a honrar solemnemente a la Eucaristía con rezos, cantos y otros actos solemnes de culto.

Tenía gran devoción
a la Pasión y Muerte de Cristo


Cada viernes, a las tres de la tarde hacía sonar las campanas para recordar a la gente que a esa hora había muerto Nuestro Señor. Siempre llevaba una imagen de Jesús Crucificado, y se esmeraba por hacer que todos meditaran en los sufrimientos de Jesús en Su Pasión y Muerte, porque ésto aumenta mucho el amor hacia el Redentor.

Una tercera devoción
fue por las Cartas de San Pablo


Su lectura lo emocionaba e inspiraba en sus prédicas. A sus discípulos les insistía en que las leyeran frecuentemente y que meditaran sus enseñanzas.


Vivió en el tiempo de Lutero, quien proclamaba una reforma llena de graves errores doctrinales. Muchos católicos tenían el santo deseo de una verdadera reforma para vencer la frialdad y el pecado. Esa verdadera reforma debía ser en todo fiel a la Iglesia, la cual siempre necesita de santos reformadores. Uno de ellos fue San Antonio María, como también San Ignacio y sus jesuitas.

Siendo un joven de 37 años, iba en una misión de paz, sintiéndose mal fue a casa de su madre y murió en sus brazos el 5 de julio de 1539. Se dice que tuvo una visión de San Pablo antes de morir. Su trabajo por Cristo y su Iglesia había sido enorme.

Está enterrado en Milán, en el convento de San Pablo. Beatificado en 1849 por el Papa Pío IX. Canonizado en 1897 por el Papa León XIII.

Oración

Señor, que encendiste
en el corazón de
San Antonio María Zaccaría
un ardiente celo
por la salvación
de sus hermanos.
Te pedimos por su intercesión
que nos sintamos
siempre urgidos
a evangelizar
a los hombres
de nuestro tiempo
por amor a Ti.
Por Jesucristo,
Nuestro Señor.
Amén.

Fuente - Texto tomado de CORAZONES.ORG:

jueves, 3 de julio de 2014

Santa Isabel de Portugal - Reina - Madre de Familia - Pacificadora - Año 1336 - Fiesta Julio 4




Nacida en Aragón (España) en 1271, Santa Isabel es la hija del rey Pedro III de ese reino y nieta del rey Jaime El Conquistador, biznieta del emperador Federico II de Alemania. Le pusieron Isabel en honor a su tía abuela, Santa Isabel de Hungría. Su formación fue formidable y ya desde muy pequeña tenía una notable piedad. Le enseñaron que, para ser verdaderamente buena debía unir a su oración, la mortificación de sus gustos y caprichos. Conocía desde pequeña la frase:

"Tanta mayor libertad de espíritu tendrás cuando menos deseos de cosas inútiles o dañosas tengas"

Se esmeró por ordenar su vida en el amor a Dios y al prójimo, disciplinando sus hábitos de vida. No comía nada entre horas.

La casaron cuando tenía 12 años con el rey Dionisio de Portugal. Esta fue la gran cruz de Santa Isabel ya que era un hombre de poca moral, siendo violento e infiel. Pero ella supo llevar heroicamente esta prueba. Oraba y hacía sacrificios por él. Lo trataba siempre con bondad. Tuvo dos hijos: Alfonso, futuro rey de Portugal y Constancia, futura reina de Castilla. Santa Isabel llegó hasta educar a los hijos naturales de su esposo con otras mujeres.

El rey por su parte la admiraba y le permitía hasta cierto punto su vida de cristiana auténtica. Ella se levantaba muy temprano y leía 6 salmos, asistía a la Santa Misa y se dedicaba a regir las labores del palacio. En su tiempo libre se reunía con otras damas para confeccionar ropas para los pobres. Las tardes las dedicaba a visitar ancianos y enfermos. Hizo construir albergues, un hospital para los pobres, una escuela gratuita, una casa para mujeres arrepentidas de la mala vida y un hospicio para niños abandonados. También construyó conventos y otras obras para el bien del pueblo. Prestaba sus bellos vestidos y hasta una corona para la boda de jóvenes pobres.


Santa Isabel frecuentemente distribuía Monedas del Tesoro Real a los pobres para que pudieran comprar el pan de cada día. En una ocasión, el rey Dionisio, sospechando de sus actos, comenzó a espiarla. Cuando la reina comenzó a distribuir monedas entre los pobres, el rey lo observó y enfurecido fue a reclamarle. Pero el Señor intervino, de manera que, cuando el rey le ordenó que le enseñara lo que estaba dando a los pobres, las monedas de oro se convirtieron en rosas.

Forjadora de la paz

SANTA ISABEL DE PORTUGAL
El hijo de Isabel, Alfonso, tenía como su padre un carácter violento. Se llenaba de ira por la preferencia que su padre demostraba por sus hijos naturales. En dos ocasiones promovió la guerra civil contra su padre. Isabel hizo todo lo posible por la reconciliación. En una ocasión se fue en peregrinación hasta Santarém lugar del Milagro Eucarístico, y vestida de penitente imploró al Señor por la paz. Llegó hasta presentarse en el campo de batalla y, cuando los ejércitos de su esposo y su hijo se disponían a la guerra, la reina se arrodillaba entre ellos y de rodillas ante su esposo e hijo, les pedía que se reconciliasen. Se conservan algunas de las cartas, las cuales reflejan el calibre evangélico y la audacia de nuestra santa.

A su esposo
"Como una loba enfurecida a la cual le van a matar a su hijito, lucharé por no dejar que las armas del rey se lancen contra nuestro propio hijo. Pero al mismo tiempo haré que primero me destrocen a mí las armas de los ejércitos de mi hijo, antes de que ellos disparen contra los seguidores de su padre".
A su hijo
"Por Santa María Virgen, te pido que hagas las paces con tu padre. Mira que los guerreros queman casas, destruyen cultivos y destrozan todo. No con las armas, hijo, no con las armas, arreglaremos los problemas, sino dialogando, consiguiendo arbitrajes para arreglar los conflictos. Yo haré que las tropas del rey se alejen y que los reclamos del hijo sean atendidos, pero por favor recuerda que tienes deberes gravísimos con tu padre como hijo, y como súbdito con el rey".
Consiguió la paz en más de una ocasión y su esposo murió arrepentido, sin duda por las oraciones de su santa esposa.

Entra en el convento
de las Clarisas
después de enviudar


Por el amor tan grande que Santa Isabel le tenía a la Eucaristía, se dedicó a estudiar la vida de los santos más notables por su amor a la Eucaristía, en especial Santa Clara. Después de enviudar, Santa Isabel se despojó de todas sus riquezas. Emprendió un peregrinaje a Santiago de Compostela, donde le entregó la corona al Arzobispo para recibir el hábito de las Clarisas como terciaria. El Arzobispo fue tan movido por este acto de la santa, que él le entregó su callado pastoral para que le ayudara en su regreso a Portugal. Vivió los últimos años en el convento, dedicada a la Adoración Eucarística. Cuando estalló la guerra entre su hijo y su yerno, el rey de Castilla, Santa Isabel, a pesar de su ancianidad, emprendió un larguísimo viaje por caminos muy peligrosos y logró la paz. Sin embargo el viaje le costó la vida. Al sentir próxima la muerte pidió que la llevasen al convento de las Clarisas que ella misma había fundado. Allí murió invocando a la Virgen Santísima el 4 de julio de 1336. Dios bendijo su sepulcro con milagros. Su cuerpo se puede venerar en el convento de las Clarisas en Coimbra. Fue canonizada en 1625. Santa Isabel de Portugal, ruega por la paz en nuestros países. Es patrona de los territorios en guerra.

Fuente - Texto tomado de ES.CATHOLIC.NET:

miércoles, 2 de julio de 2014

Santo Tomás - Apóstol - Siglo I - Fiesta Julio 3



Desde el siglo VI se celebra el día 3 de julio el traslado de su cuerpo a Edesa. Santo Tomás era judío, y probablemente galileo, humilde pescador de oficio. Tuvo la felicidad de seguir a Cristo que lo hizo apóstol en el año 31. Tomás es conocido entre los demás apóstoles por su incredulidad, que se desvaneció en presencia de Cristo resucitado; él proclamó la fe pascual de la Iglesia con estas palabras:
"¡Señor mío y Dios mío!"
La tradición antigua dice que Santo Tomás Apóstol fue martirizado en la India el 3 de julio del año 72. Parece que en los últimos años de su vida estuvo evangelizando en Persia y en la India, y que allí sufrió el martirio. De este apóstol narra el Santo Evangelio tres episodios:

Primer episodio: Sucede cuando Jesús se dirige por última vez a Jerusalén, donde según lo anunciado, será atormentado y lo matarán. En este momento los discípulos sienten un impresionante temor acerca de los graves sucesos que pueden suceder y dicen a Jesús:
"Los judíos quieren matarte y ¿vuelves allá?"
Y es entonces cuando interviene Tomás, llamado Dídimo (el gemelo) (Jn. 11,16): "Tomás, llamado Dídimo dijo a los demás:
"Vayamos también nosotros y muramos con Él"
Aquí el Apóstol demuestra su admirable valor. El verdadero valor se demuestra cuando se está seguro de que puede suceder lo peor, sentirse lleno de temores y terrores, y sin embargo, arriesgarse a hacer lo que se tiene que hacer. Él estaba seguro de una cosa: sucediera lo que sucediera, por grave y terrible que fuera, no quería abandonar a Jesús. Nadie tiene por qué sentirse avergonzado de tener miedo y pavor, pero lo que sí nos debe avergonzar totalmente, es el que a causa del temor dejemos de hacer lo que la conciencia nos dice que sí debemos hacer, Santo Tomás nos sirva de ejemplo.

Segundo episodio: Sucedió en la Última Cena. Jesús les dijo a los Apóstoles:
"A donde Yo voy, ya sabéis el camino"
Y Tomás le respondió:
"Señor: no sabemos a dónde vas, ¿cómo podemos saber el camino?" (Jn. 14,15)
Los Apóstoles no lograban entender el camino por el cual debía transitar Jesús, porque ese camino era el de la Cruz. En ese momento ellos eran incapaces de comprender esto tan doloroso. Y entre los Apóstoles había uno que jamás podía decir que entendía algo que no lograba comprender. Ese hombre era Tomás. Era demasiado sincero, y tomaba las cosas muy en serio, para decir externamente aquello que en su interior no aceptaba. Tenía que estar seguro. De manera que le expresó a Jesús sus dudas y su incapacidad para entender aquello que Él les estaba diciendo. Y lo maravilloso es que la pregunta de un hombre que dudaba obtuvo una de las respuestas más formidables del Hijo de Dios. Le dijo Jesús:


"Yo Soy el Camino, la Verdad y la Vida. Nadie va al Padre sino por Mí"
En esta respuesta Jesús habla de tres cosas supremamente importantes para todo israelita: El Camino, la Verdad y la Vida. Para ellos el encontrar el verdadero camino para llegar a la santidad, y lograr tener la verdad y conseguir la vida verdadera, eran cosas extraordinariamente importantes. En sus viajes por el desierto sabían muy bien que si equivocaban el camino estaban irremediablemente perdidos, pero que si lograban viajar por el camino seguro, llegarían a su destino. Pero Jesús no sólo anuncia que les mostrará a sus discípulos cuál es el camino a seguir, sino que declara que Él mismo es el Camino, la Verdad y la Vida. No sólo nos dijo cuál era el camino para llegar a la Eternidad Feliz, sino que afirma solemnemente:


"Yo voy para allá, síganme, que yo soy el Camino para llegar con toda seguridad"
Y añade:


"Nadie viene al Padre sino por Mí"
O sea, que para no equivocarnos, lo mejor será siempre ser amigos de Jesús y seguir sus santos ejemplos y obedecer sus mandatos. Ése será nuestro camino, y la verdad nos conseguirá la Vida Eterna.

Tercer episodio: El hecho más famoso de Tomás

Los creyentes recordamos siempre al Apóstol Santo Tomás por su famosa duda acerca de Jesús resucitado y su admirable profesión de fe cuando vio a Cristo glorioso. Dice San Juan (Jn. 20,24):
"En la primera aparición de Jesús resucitado a sus Apóstoles no estaba con ellos Tomás. Los discípulos le decían:
"Hemos visto al Señor"

Él les contestó:
"Si no veo en sus manos los agujeros de los clavos, y si no meto mis dedos en los agujeros de sus clavos, y no meto mi mano en la herida de su costado, no creeré"
Ocho días después estaban los discípulos reunidos y Tomás con ellos. Se presentó Jesús y dijo a Tomás:
"Acerca tu dedo: aquí tienes mis manos. Trae tu mano y métela en la herida de mi costado, y no seas incrédulo sino creyente"
Tomás le contestó:
"Señor mío y Dios mío"
Jesús le dijo:
"Has creído porque me has visto. Dichosos los que creen sin ver"



Parece que Tomás era pesimista por naturaleza. No le cabía la menor duda de que amaba a Jesús y se sentía muy apesadumbrado por su Pasión y Muerte. Quizás porque quería sufrir a solas la inmensa pena que experimentaba por la muerte de su amigo, se había retirado por un poco tiempo del grupo. De manera que cuando Jesús se apareció la primera vez, Tomás no estaba con los demás Apóstoles. Y cuando los otros le contaron que el Señor había resucitado, aquella noticia le pareció demasiado hermosa para que fuera cierta. Tomás cometió un error al apartarse del grupo. Nadie está peor informado que el que está ausente. Separarse del grupo de los creyentes es exponerse a graves fallas y dudas de fe.

Y Tomás tenía otra virtud: que cuando se convencía de sus creencias las seguía hasta el final, con todas sus consecuencias. Por eso hizo esa bellísima profesión de fe: "Señor mío y Dios mío", y por eso se fue después a propagar el Evangelio, hasta morir martirizado por proclamar su fe en Jesucristo resucitado. Preciosas dudas de Tomás que obtuvieron de Jesús aquella bella noticia:


"Dichosos serán
los que crean sin ver"

Fuente - Texto tomado de CATOLICO.ORG:

Fuente - Texto tomado de EWTN:

Señor Jesús de la Buena Esperanza - Historia de la Devoción y Oraciones - Julio 2 de 2014



Historia de la Devoción a
Jesús de la Buena Esperanza

La imagen del Señor de la Buena Esperanza, es copia de una antiquísima y muy milagrosa estatua, que la ciudad de Quito se gloría de poseer.

La historia del Señor de la Buena Esperanza se remonta al año 1652, cuando cierto día en Quito (Ecuador) sin guía alguno atravesaba las calles una mula cargada con enorme bulto. Llegó a las gradas de la portería del convento de San Agustín y se echó en el suelo, y ya no pudieron levantarla a pesar de todos los esfuerzos que se hicieron. Abierto el cajón, cuyo peso parecía abrumarla, se encontró dentro la estatua de Jesús de la Buena Esperanza. 

Quisieron conducirla al templo, pero inútilmente; pues aumentaba el peso de la estatua en proporción al número de los que intentaban cargarla. Alguien propuso entonces llevarla no al templo sino a la portería, y el acto se ejecutó con suma facilidad.

La reunión de tan prodigiosas circunstancias no podía dejar de conmover hondamente al católico pueblo de Quito, e innumerables personas acudieron a arrodillarse ante la sagrada imagen. Los milagros y los favores del cielo, obtenidos por intermedio del Señor de la Buena Esperanza, respondieron desde el primer día, a la devota fe del pueblo y se multiplicaron hasta el punto de convertir la portería del convento San Agustín en el más célebre, frecuentado y rico santuario del Ecuador.

Entre los ornamentos con que la piedad de la gente adornó la venerada estatua, mencionamos sólo las sandalias de oro macizo y piedras preciosas, por haber dado lugar a un notabilísimo milagro, que aumentó sobremanera el renombre del Señor de la Buena Esperanza. Y tan notable fue este milagro, que desde entonces su recuerdo está unido a la propia imagen, con la cual se representa.

Un sencillo y piadoso padre de familia (Gabriel Cayancela), vivía en Quito en total miseria, y ya sin auxilio humano, recurrió una tarde al Señor de la Buena Esperanza para suplicarle por su situación, haciendo su oración estaba cuando el sacristán le advierte que salga porque va a cerrar la iglesia. Sale pronunciando palabras que muestran al sacristán lo horrible de su situación, y prometiendo en su interior volver muy temprano a continuar sus plegarias. 

Todavía no amanecía, y a la puerta de la casa de Gabriel se encontraba el cadáver de una señora asesinada la noche antes, y poco después el pobre sale de su casa, sin ver el charco de sangre lo pisa y todo ensangrentado llega al templo y continúa solitario y fervoroso su oración. En lo profundo de su oración se encontraba cuando, de repente, un milagro viene a llenar de gozo su corazón atribulado.

El Señor de la Buena Esperanza deja caer en las manos del suplicante e infeliz padre de familia una de las ricas sandalias. Sin pensar más que en su necesidad, va a venderla a una joyería. Era demasiado conocida la rica alhaja y el joyero hizo aprehender como ladrón sacrílego al vendedor.

Imposible es describir la indignación pública contra el que aparecía como infame profanador de tan venerada imagen, indignación que no conoció límites cuando, según todas las apariencias, se vio que el ladrón era al mismo tiempo vil asesino.

Rápidamente se sustentaron las acusaciones y fue condenado a muerte. Como último favor pidió y obtuvo el ser conducido ante la milagrosa imagen. Allí en sentidísimo lenguaje, dijo al Señor que su prodigioso don se había convertido en regalo de muerte; que iba al patíbulo, por haber recibido de Él, los medios para salir de su miseria. Entre conmovido e indignado el pueblo escuchaba tales palabras, cuando Jesús de la Buena Esperanza tiende hacia el reo el pie que conservaba con sandalia, y deja caer ésta en sus manos.

La entusiasta admiración de la multitud, al grito unísono de milagro, dio libertad al condenado. La autoridad le compró al peso de oro, aquella sandalia y fue enorme la cantidad de monedas que resistió el platillo de la balanza, antes de inclinar el otro en que la sandalia se encontraba. Salió el pobre de su necesidad y el milagro quedó para siempre representado en el Señor de la Buena Esperanza, que desde entonces fue el recurso de particulares y corporaciones en el Ecuador.



Visita a
Jesús de la Buena Esperanza


Oh Jesús de la Buena Esperanza,
Redentor de mi alma,
Señor de cielos y tierra,
vengo a Ti atraído
por tu paternal amor.
¿Quién sino Tú
podrá curar mis dolencias?
Me acerco a tu santo templo
como a la fuente de tus bondades.
Favoréceme con tus auxilios,
purifícame con tu mirada
como lo hiciste con tu apóstol Pedro,
sáname de las mortales heridas
que el pecado ha dejado en mi alma.
Yo bien sé que todos
los que han solicitado
ante tu imagen tus divinos favores
han sido socorridos y que no hay quién
no haya experimentado tus consuelos,
ni salido de tu presencia sin esperanzas.

Lleno de la mayor confianza
te pido por la Santa Iglesia
hoy perseguida y calumniada,
por el Papa, por los obispos,
por los sacerdotes, por los pobres
y por la dificultad
en que actualmente me encuentro
y que Tú sabes cuál es.
Rendidamente la coloco
en tus manos misericordiosas
para que la bendigas y la santifiques.
Estoy dispuesto a aceptar
ante todo lo que dispongas
porque eso será lo mejor para mí.
Si lo que te pido no ha de ser
para bien de mi alma,
dame entonces la gracia
de entenderlo así
y aceptarlo gustosamente.
Sé, pues, mi sostén,
mi guía, mi bien, mi esperanza.
Amén.


Oración a
Jesús de la Buena Esperanza


Oh Jesús Nazareno
brazo fuerte y protector mio,
no me abandones en tan apurado trance,
Padre mío, protege a esta alma
pobre y abandonada.
No desoigas Jesús mío
las súplicas de este corazón
triste y afligido,
lleno de amor por Ti
que eres mi padre y protector,
mis súplicas llenas de amor
no pueden menos que llegar a Ti,
que eres el brazo fuerte y protector,
que todo lo puedes.
Jesús mío, Jesús de mi alma, 
Jesús crucificado,
espejo de luz, ven a mí
con tu corona de espinas,
con tu costado abierto,
con tu soga
en la garganta y la cintura.
Jesús mío, que tus ojos vean
y tus oídos escuchen
el favor tan especial
que te pido en ésta oración.
Amén.

Entradas populares

Seguidores

Seguir a Amor Eterno

Twittear Amor Eterno

JESÚS


Santísimo Nombre de Jesús

Jaculatoria:
¡Bendito sea el Nombre del Señor!
Respuesta: Ahora y por siempre - Amén.

https://diosysantidad.blogspot.com/2022/01/santisimo-nombre-de-jesus-fiesta-enero-3.html

JESÚS

JESÚS
En el Nombre de JESÚS obtenemos toda bendición y gracia en el tiempo y la eternidad, pues Cristo dijo: "Lo que pidáis al Padre os lo dará en Mi Nombre" (Juan 16, 23). Por eso la Iglesia concluye todas sus plegarias con las palabras: "Por Jesucristo Nuestro Señor" - https://diosysantidad.blogspot.com/2022/01/santisimo-nombre-de-jesus-fiesta-enero-3.html

SANTÍSIMO NOMBRE DE JESÚS



Nos protege de satanás y sus engaños,
ya que el demonio teme el Nombre de JESÚS,
Quien lo ha vencido en la Cruz.

https://diosysantidad.blogspot.com/2022/01/santisimo-nombre-de-jesus-fiesta-enero-3.html

Yo creo y confío en Dios

Yo creo y confío en Dios
https://diosysantidad.blogspot.com/

Yo creo en Dios

Yo creo en Dios
https://diosysantidad.blogspot.com/

Yo creo en Dios

Yo creo en Dios
https://diosysantidad.blogspot.com

Yo creo en Dios

Yo creo en Dios
http://diosysantidad.blogspot.com/

Yo creo en Dios

Yo creo en Dios
http://diosysantidad.blogspot.com/

Yo creo en Dios

Yo creo en Dios
http://diosysantidad.blogspot.com/

Juicio Final

Juicio Final
"Muchas veces he tenido que arrepentirme de haber hablado. Pero nunca me he arrepentido de haber guardado silencio": San Arsenio - "De toda palabra indebida que diga una persona, tendrá que rendir cuentas el día del juicio" (Jesucristo, Mt. 12,36). - https://diosysantidad.blogspot.com/2021/07/san-arsenio-monje-ano-450-fiesta-julio.html

Oraciones a los Arcángeles (San Miguel - San Rafael - San Gabriel)

Oraciones a los Arcángeles (San Miguel - San Rafael - San Gabriel)
Recemos por el mundo entero y todas sus intenciones. - https://diosysantidad.blogspot.com/2021/09/santos-arcangeles-san-miguel-san.html

Oración a San Miguel Arcángel

Oración a San Miguel Arcángel
Recemos para que libre a toda la humanidad de las asechanzas del demonio. - https://diosysantidad.blogspot.com/2021/09/video-oracion-san-miguel-arcangel-por.html

¿Quién como Dios?

¿Quién como Dios?
San Miguel Arcángel - Príncipe de la Milicia Celestial siempre vence a Satanás. - https://diosysantidad.blogspot.com/2021/09/video-oracion-san-miguel-arcangel-por.html

Oración al Ángel de la Guarda

Oración al Ángel de la Guarda
Recemos cada uno a nuestro Ángel de la Guarda, para que nos proteja y cuide en todos nuestros caminos - https://diosysantidad.blogspot.com/2021/10/santos-angeles-de-la-guarda-o-angeles.html

Dios ama la vida - Dios nunca aprobará el aborto

Dios ama la vida - Dios nunca aprobará el aborto
http://diosysantidad.blogspot.com/

Sí a la vida creada por Dios

Sí a la vida creada por Dios
http://diosysantidad.blogspot.com/

#SíALaVida - #NoAlAborto

#SíALaVida - #NoAlAborto
https://diosysantidad.blogspot.com/

Oración Por Niños No Nacidos

Oración Por Niños No Nacidos
http://diosysantidad.blogspot.com/

3 Cosas en la Vida

3 Cosas en la Vida
Mas esta frase: "En todas tus acciones, acuérdate de tu fin y no pecarás jamás": Eclesiástico - http://diosysantidad.blogspot.com/

Santo Job - Modelo de Paciencia

Santo Job - Modelo de Paciencia
Fiesta Mayo 10 - https://diosysantidad.blogspot.com/2021/05/santo-job-patriarca-modelo-de-paciencia.html

San Abraham - Patriarca

San Abraham - Patriarca
La S. Biblia alaba a Abraham porque creyó contra toda esperanza y porque nunca dudó de que Dios sí cumple lo que promete, aunque parezca imposible. Oración: Santo Patriarca Abraham, pídele a Dios que nos conceda una fe tan grande como la tuya, y el perseverar fieles a nuestra religión hasta la muerte. - https://diosysantidad.blogspot.com/2021/03/san-abraham-patriarca-fiesta-marzo-12.html

San Moisés

San Moisés
Libertador del Pueblo Elegido y Profeta del Antiguo Testamento - Fiesta Septiembre 4 - https://diosysantidad.blogspot.com/2021/09/san-moises-libertador-del-pueblo.html

San Tobías - Personaje Bíblico

San Tobías - Personaje Bíblico
"Tu mejor tesoro será siempre tener temor de ofender a Dios, y alejarte de todo pecado. Te conviene pedir siempre consejo a los que son prudentes y bien instruidos. Debes bendecir a Dios en toda circunstancia. Pídele que sean buenos todos tus comportamientos y que lleguen a buen fin tus proyectos. Te aconsejo que compartas tus alimentos con los hambrientos y tus comodidades con los que no las tienen. Todo cuanto no necesites debes darlo a los pobres. No hagas nunca a nadie lo que no quieres que te hagan a ti. Jamás se te vaya a ocurrir casarte con una mujer que no sea de nuestra santa religión. No pierdas el tiempo, porque la ociosidad es la madre de la miseria. Haz limosnas con generosidad, pero con alegría y sin echar en cara lo que regalas. Recuerda que al dar limosna libra de muchos males. Trata siempre con cariño a tu madre. Recuerda lo mucho que ella ha sufrido por ti. Recuerda que si te esfuerzas por portarte bien, el Señor Dios te concederá muchos éxitos" - Consejos de Tobías padre a su hijo Tobías - San Tobías - El Viejo - Personaje Bíblico - Fiesta 7 de febrero. - https://diosysantidad.blogspot.com/2022/02/san-tobias-el-viejo-personaje-biblico.html

San Daniel - Profeta

San Daniel - Profeta
El rey Baltasar cometió el pecado de emplear los cálices sagrados del altar de Dios para tomar licor en una fiesta, y estando en ésto apareció una mano misteriosa que escribía tres palabras en la pared: "Mene, Tequel, Uparsin" - El rey se asustó mucho y el profeta Daniel le explicó: "Mene significa pesado. Es que Dios ha pesado sus obras y han resultado faltas de peso para recibir premios. Tequel significa medido. Dios midió sus obras y no dan la medida para recibir gloria. Uparsin significa dividido. Es que su reino será dividido y pasado a otros" - Y esa misma noche llegaron los enemigos del reino y mataron a Baltasar y dividieron su reino y lo pasaron a los persas. - https://diosysantidad.blogspot.com/2021/03/san-daniel-profeta-ano-585-ac-fiesta.html

San Bernabé - Apóstol Siglo I

San Bernabé - Apóstol Siglo I
¿Qué me enseñará la vida de San Bernabé? ¿A compartir mis bienes con los pobres? ¿A tratar de descubrir las aptitudes que otros tienen para el apostolado y a ayudarles a emplearlas bien? ¿A dedicar mi vida a propagar nuestra santa religión? El Espíritu Santo me ilumine. - http://diosysantidad.blogspot.com.co/2015/06/san-bernabe-apostol-siglo-i-fiesta.html

Oración a San Judas Tadeo

Oración a San Judas Tadeo
Patrono de las situaciones desesperadas o imposibles, causas perdidas - https://diosysantidad.blogspot.com.co/2017/10/san-simon-el-cananeo-o-el-zelote-y-san.html

San Longinos o Longino de Cesarea

San Longinos o Longino de Cesarea
Soldado Romano - Fiesta Octubre 16 - https://diosysantidad.blogspot.com/2018/10/san-longinos-o-longino-de-cesarea.html

San Jorge

San Jorge
Mártir Año 303 - Fiesta Abril 23 - http://diosysantidad.blogspot.com/2018/04/san-jorge-martir-ano-303-fiesta-abril-23.html

San Expedito

San Expedito
#Pray a #SanExpedito - El santo de las causas urgentes - Intercede por nosotros: causas justas y de urgente necesidad - #GraciasADios - https://diosysantidad.blogspot.com/2018/04/san-expedito-martir-fiesta-19-de-abril.html

San Antonio de Padua

San Antonio de Padua
Oración de Liberación (Exorcismo) - Este exorcismo usado frecuentemente por San Antonio es muy eficaz contra las tentaciones del demonio, como lo prueban muchísimos ejemplos. Constituyen esas palabras el breve o carta de San Antonio que él mismo escribió y entregó a una devota suya para librarla de una fuerte y tenaz tentación. Haciendo la señal de la cruz dirás con mucho fervor: He aquí la Cruz del Señor: (Hacerla, +) Huid, potestades enemigas: (Hacerla, +) El león Judá, descendiente de David: (Hacerla, +) Ha vencido. Aleluya. Oración: A ti, Antonio, dechado de amor a Dios y a los hombres que tuviste la dicha de estrechar entre tus brazos al Niño Dios, a ti lleno de confianza, recurro en la presente tribulación que me acongoja. Te pido también por mis hermanos más necesitados, por los que sufren, por los oprimidos, por los marginados, por los que hoy más necesiten de tu protección. Haz que nos amemos todos como hermanos, que en el mundo haya amor y no odios. Ayúdanos a vivir el mensaje cristiano. Tú, en presencia ya del Señor, no ceses de interceder por Él, con Él, y en Él, a favor nuestro ante El Padre. Amén - https://diosysantidad.blogspot.com/2018/06/san-antonio-de-padua-presbitero-doctor.html

San Nicolás

San Nicolás
Fiesta Diciembre 6 - Desde niño se caracterizó porque todo lo que conseguía lo repartía entre los pobres. Decía a sus padres: "Sería un pecado no repartir mucho, siendo que Dios nos ha dado tanto" - https://diosysantidad.blogspot.com/2018/12/san-nicolas-de-mira-san-nicolas-de-bari.html

Santo Domingo de Guzmán

Santo Domingo de Guzmán
La Madre de Dios, en persona, le enseñó a Santo Domingo a rezar el Rosario en el año 1208 y le dijo que propagara esta devoción y la utilizara como arma poderosa en contra de los enemigos de la fe - https://diosysantidad.blogspot.com/2018/08/santo-domingo-de-guzman-presbitero-y.html

Santa Elena

Santa Elena
Encontró la Cruz en la cual habían crucificado a Jesucristo - https://diosysantidad.blogspot.com.co/2017/08/santa-elena-reina-ano-330-madre-del.html

Santa Mónica

Santa Mónica
Viuda - Madre de San Agustín - Fiesta Agosto 27 - Oración: Gloriosa Santa Mónica, modelo de madres. Tu vida la admiramos en los vaivenes de tu hogar y sobre todo, siguiendo a tu hijo Agustín. Supiste atraer a tu esposo hacia Dios e igualmente a aquel hijo que había perdido la fe. Le seguías llamándole, orando, llorando... Consíguenos que comprendamos el papel sagrado de las madres y su influencia en el hogar. Confiamos nuestra familia a tu protección Amén. - http://diosysantidad.blogspot.com/2018/08/santa-monica-viuda-madre-de-san-agustin.html

Frase San Agustín de Hipona

Frase San Agustín de Hipona
"Tu fe es tu justicia, porque ciertamente, si crees, evitas los pecados; si los evitas, intentas obras buenas; y Dios conoce tu intento, y escudriña tu voluntad, y considera la lucha con la carne, y te exhorta a que pelees, y te ayuda a vencer, y contempla al luchador, y levanta al que cae y corona al que vence". - https://diosysantidad.blogspot.com/2018/08/san-agustin-de-hipona-354-430-obispo.html

Oración de San Agustín

Oración de San Agustín
Fiesta Agosto 28 - "En la aurora de mi juventud, te había yo pedido la castidad, pero sólo a medias, porque soy un miserable. Te decía yo, pues: 'Concédeme la gracia de la castidad, pero todavía no'; porque tenía yo miedo de que me escuchases demasiado pronto y me librases de esa enfermedad y lo que yo quería era que mi lujuria se viese satisfecha y no extinguida" - https://diosysantidad.blogspot.com/2018/08/san-agustin-de-hipona-354-430-obispo.html

Santo Tomás de Aquino

Santo Tomás de Aquino
"Yo he aprendido más arrodillándome delante del crucifijo, que en la lectura de los libros" - https://diosysantidad.blogspot.com/2020/01/santo-tomas-de-aquino-presbitero-y.html

San Bernardino de Siena

San Bernardino de Siena
Predicador - Año 1444 - Fiesta 20 de Mayo - https://diosysantidad.blogspot.com/2019/05/san-bernardino-de-siena-predicador-ano.html

San Patricio

San Patricio
Me he puesto en manos del Dios de misericordia, del Todopoderoso Señor que gobierna toda cosa y, como dijo el profeta: "Deja tus cuidados con el Señor y Él proveerá la manera de aliviarlos" - https://diosysantidad.blogspot.com/2019/03/san-patricio-obispo-y-patrono-de.html

San Patricio - Coraza

San Patricio - Coraza
Escudo de San Patricio (Oración Exorcista - Extracto) Versión completa en: https://diosysantidad.blogspot.com/2019/03/san-patricio-obispo-y-patrono-de.html

Santa Catalina de Siena

Santa Catalina de Siena
Virgen y Doctora de la Iglesia - Fiesta 29 de abril - JESÚS le dijo: "Ya que por amor a Mi has renunciado a todos los gozos terrenales y deseas gozarte sólo en Mi, he resuelto solemnemente celebrar Mi esposorio contigo y tomarte como mi esposa en la fe" Mientras el Señor hablaba, aparecieron muchos Ángeles, su Santísima Madre, San Juan, San Pablo y Santo Domingo (ella era de su orden). Y mientras el Rey David tocaba una dulce música en su arpa, nuestra amorosa Madre tomó la mano de Catalina y la puso en la mano de su Hijo. Entonces Jesús, puso un anillo de oro en el dedo de Catalina, y dijo: "Yo, tu Creador y Salvador, te acepto como esposa y te concedo una fe firme que nunca fallará. Nada temas. Te he puesto el escudo de la fe y prevalecerás sobre todos tus enemigos" - https://diosysantidad.blogspot.com/2020/04/santa-catalina-de-siena-virgen-y.html

Santa Catalina de Génova

Santa Catalina de Génova
Oración: Oh gloriosa Santa Catalina, digna hija del pobrecillo de Asís, que te emulaste en la piedad por la Pasión de Jesús y en el ardor de la caridad, tanto que llegaste a hacer de tu vida un continuo acto de amor por Dios y por el prójimo, vuelve a nosotros tu mirada. Haz que en nuestros corazones se encienda por lo menos una chispa de tu ardiente amor, que arrancándonos de los lazos del pecado, nos una siempre más al Señor. Sé todavía hoy la suave consoladora de los enfermos, obteniéndoles con la salud del cuerpo, la paz y la alegría del alma. Extiende también tu oración sobre las almas del Purgatorio, a fin de que, cuanto antes puedan gozar la plena posesión de Dios. Libéranos de las desgracias, aleja de nosotros todo peligro y obténnos la gracia de merecer, practicando la virtud, la gloria del Paraíso. Amén. - https://diosysantidad.blogspot.com/2019/03/santa-catalina-de-genova-1447-1510.html

Santa Rita de Cascia

Santa Rita de Cascia
Mayo 22 - Fiesta Santa Rita de Cascia - https://diosysantidad.blogspot.com/2019/05/santa-rita-de-cascia-santa-de-lo.html

Beata Ana Catalina Emmerick

Beata Ana Catalina Emmerick
Mística Alemana y Estigmatizada - Fiesta Febrero 9 - https://diosysantidad.blogspot.com/2020/02/beata-ana-catalina-emmerick-mistica.html

Santa Ángela de Mérici

Santa Ángela de Mérici
"Compórtese cada día como deseara haberse comportado cuando le llegue la hora de morirse y de darle cuenta a Dios" - https://diosysantidad.blogspot.com/2020/01/santa-angela-de-merici-1474-1540.html

Santa Úrsula y compañeras

Santa Úrsula y compañeras
Fue una joven doncella martirizada en el siglo V que protagoniza una leyenda medieval que gira en torno a Atila el Huno - https://diosysantidad.blogspot.com/2018/10/santa-ursula-y-companeras-virgenes-y.html

Santa Juana de Arco

Santa Juana de Arco
Se le aparecían el Arcángel San Miguel, Santa Catalina y Santa Margarita y le decían: "Tú debes salvar a la nación y al rey" - Murió rezando y su mayor consuelo era mirar el crucifijo que un religioso le presentaba y encomendarse a Nuestro Señor. Invocaba al Arcángel San Miguel, al cual siempre le había tenido gran devoción y pronunciando por tres veces el nombre de JESÚS entregó su espíritu. - https://diosysantidad.blogspot.com/2020/05/santa-juana-de-arco-virgen-y-martir-ano.html

Santa Gemma Galgani

Santa Gemma Galgani
Año 1878 - Fiesta Abril 11 - https://diosysantidad.blogspot.com/2019/04/santa-gemma-galgani-ano-1878-fiesta.html

Santa Liduvina

Santa Liduvina
Patrona de los Enfermos Crónicos - Año 1433 - https://diosysantidad.blogspot.com/2020/04/santa-liduvina-patrona-de-los-enfermos.html

San Cayetano

San Cayetano
Fiesta Agosto 7 - https://diosysantidad.blogspot.com/2020/08/san-cayetano-presbitero-y-fundador-1480.html

San Humberto - Obispo

San Humberto - Obispo
Un Viernes Santo en vez de ir a las ceremonias religiosas se fue de cacería. Peor sucedió que yendo en pleno bosque persiguiendo un venado, éste se detuvo repentinamente y los perros y los caballos saltaron asustados hacia atrás. Entre los cuernos del venado apareció una cruz luminosa y Humberto oyó una voz que le decía: "Si no vuelves hacia Dios, caerás en el infierno" - https://diosysantidad.blogspot.com/2019/03/san-humberto-cazador-y-obispo-727.html

San Ignacio de Loyola

San Ignacio de Loyola
Oración del abandono - https://diosysantidad.blogspot.com/2019/07/san-ignacio-de-loyola-1491-1556.html

San Carlos de Sezze

San Carlos de Sezze
A un religioso que le preguntaba por qué le sucedían hechos tan desagradables, le respondió: "Los permite Dios para que no me llene de orgullo y me mantenga siempre humilde" - https://diosysantidad.blogspot.com/2018/09/san-carlos-de-sezze-franciscano-ano.html

San Gerardo Mayela

San Gerardo Mayela
Con sólo seis años se escapaba a la iglesia, se ponía delante de la imagen de la Virgen y le pedía le dejase el Niño. La imagen se removía, el Niño Jesús bajaba y se ponían los dos a jugar al escondite. Al final, Jesús le daba a su amiguito un pan muy blanco que se llevaba a casa para comer. La mamá y las hermanas le siguieron la pista y comprobaron el pasmoso milagro, repetido muchos días - https://diosysantidad.blogspot.com/2018/10/san-gerardo-mayela-1725-1755-fiesta.html

San Gabriel de la Dolorosa

San Gabriel de la Dolorosa
"Si quieres mantener tu alma libre de pecado y sin la esclavitud de las pasiones y de las malas costumbres, tienes que huir siempre de la lectura de novelas y del asistir a teatros donde se dan representaciones mundanas. Mucho cuidado con las reuniones donde hay licor y con las fiestas donde hay sensualidad y huye siempre de toda lectura que pueda hacer daño a tu alma. Yo creo que si yo hubiera permanecido en el mundo no habría conseguido la salvación de mi alma. ¿Dirás que me divertí bastante? Pues de todo ello no me queda sino amargura, remordimiento, temor y hastío. Perdóname si te di algún mal ejemplo y pídele a Dios que me perdone también a mí"- https://diosysantidad.blogspot.com/2019/02/san-gabriel-de-la-dolorosa-ano-1862.html

San Pío V

San Pío V
"No fueron las técnicas, no fueron las armas, las que nos consiguieron la victoria. Fue la intercesión de la Santísima Virgen María, Madre de Dios" - https://diosysantidad.blogspot.com/2020/04/san-pio-v-sumo-pontifice-1572-fiesta.html

San Martín de Tours

San Martín de Tours
Esa noche vio en sueños que Jesucristo se le presentaba vestido con el medio manto que él había regalado al pobre y oyó que le decía: "Martín, hoy me cubriste con tu manto" - http://diosysantidad.blogspot.com/2017/11/san-martin-de-tours-obispo-ano-397.html

San Alfonso María de Ligorio

San Alfonso María de Ligorio
"Amigos, en el mundo corremos peligro de condenarnos" - Más tarde escribiría: "Las vanidades del mundo están llenas de amargura y desengaños. Lo sé por propia y amarga experiencia" - Jesús le dijo: "Alfonso, apártate del mundo y dedícate sólo a servirme a Mí" - "No hay gente débil y gente fuerte en lo espiritual, sino gente que no reza y gente que sí sabe rezar" - http://diosysantidad.blogspot.com/2017/07/san-alfonso-maria-de-ligorio-1696-1787.html

San Cirilo de Jerusalén

San Cirilo de Jerusalén
En el primer año de su episcopado, ocurrió un fenómeno físico que impresionó a la ciudad. Envió noticia de lo sucedido al emperador Constantino, en una carta que aún existe. La carta dice: "En las nonas de mayo, hacia la hora tercera, apareció en los cielos una gran cruz iluminada, encima del Gólgota, que llegaba hasta la sagrada montaña de los Olivos: fue vista no por una o dos personas, sino evidente y claramente por toda la ciudad. Esto no fue, como podría creerse, una fantasía ni apariencia momentánea, pues permaneció por varias horas visible a nuestros ojos y más brillante que el sol. La ciudad entera se llenó de temor y regocijo a la vez, ante tal portento y corrieron inmediatamente a la iglesia alabando a Cristo Jesús único Hijo de Dios" - http://diosysantidad.blogspot.com.co/2016/03/san-cirilo-de-jerusalen-obispo-y-doctor.html

Santo Cura de Ars

Santo Cura de Ars
Pocos santos han tenido que entablar luchas tan tremendas contra el demonio como San Juan Vianney. El diablo no podía ocultar su canalla rabia al ver cuántas almas le quitaba este cura tan sencillo. Y lo atacaba sin compasión. Lo derribaba de la cama. Y hasta trató de prenderle fuego a su habitación. Lo despertaba con ruidos espantosos. Una vez le gritó: "Faldinegro odiado. Agradézcale a esa que llaman Virgen María, y si no ya me lo habría llevado al abismo". Una mañana el demonio incendió su cama. El santo se disponía a revestirse para la Santa Misa cuando se oyó el grito de "fuego, fuego". Él sólo le dio las llaves del cuarto a aquellos que iban a apagar el fuego. Sabía que el demonio quería parar la Santa Misa y no se lo permitió. Lo único que dijo fue: "El villano, al no poder atrapar al pájaro le prende fuego a su jaula". - https://diosysantidad.blogspot.com.co/2017/08/santo-cura-de-ars-san-juan-bautista.html

Santa Rosa de Lima

Santa Rosa de Lima
"Amemos mucho a Dios, a Dios amemos, Amor es Dios, Dios es Amor" - Fiesta Agosto 23 - https://diosysantidad.blogspot.com/2018/08/santa-rosa-de-lima-virgen-patrona-de.html

San Martín de Porres

San Martín de Porres
"La caridad tiene siempre las puertas abiertas, y los enfermos no tienen clausura" - "Yo te curo, Dios te sana" - https://diosysantidad.blogspot.com.co/2017/11/san-martin-de-porres-ano-1639-fiesta.html

San Martín de Porres - Nov. 3

San Martín de Porres - Nov. 3
Oración - Intercede por nosotros: Padrenuestro - Avemaría - Gloria - Amén - https://diosysantidad.blogspot.com.co/2017/11/san-martin-de-porres-ano-1639-fiesta.html

San Roque - Enfermero

San Roque - Enfermero
Fiesta Agosto 16 - https://diosysantidad.blogspot.com/2018/08/san-roque-enfermero-ano-1378-fiesta.html

San Camilo de Lellis

San Camilo de Lellis
Fundador de los Siervos de los Enfermos - (1550-1614) - Fiesta Julio 14 - https://diosysantidad.blogspot.com/2020/07/san-camilo-de-lellis-1550-1614-fundador.html

Santo Domingo de Silos

Santo Domingo de Silos
"Puedes matar el cuerpo y a la carne hacer sufrir. Pero sobre el alma no tienes ningún poder. El Evangelio me lo ha dicho, y a él debo creer: que sólo al que al infierno puede echar el alma, a ese debo temer" - https://diosysantidad.blogspot.com.co/2016/12/santo-domingo-de-silos-fiesta-diciembre.html

Santa Cristina de Toscana

Santa Cristina de Toscana
- Virgen y Mártir - Fiesta Julio 24 - https://diosysantidad.blogspot.com/2018/07/santa-cristina-de-toscana-virgen-y.html

Santa Faustina Kowalska



"Oh Jesús mío, prefiero agonizar en los más grandes tormentos hasta el fin del mundo, que ofenderte con el menor pecado".

https://diosysantidad.blogspot.com/2018/10/santa-faustina-kowalska-apostol-de-la.html

Santa Margarita María de Alacoque




Máximas de Santa Margarita María de Alacoque:

"Dios es mi todo, y todo, fuera de Él, es nada para mí".

"El Corazón de Jesús tanto cuidado tendrá de vosotros
cuanto os confiéis y abandonéis a Él".

"Cuando no miramos más que a Dios, ni buscamos otra cosa que su divina gloria, no hay nada qué temer".

"Las cruces, desprecios, dolores y aflicciones son los
verdaderos tesoros de los amantes de Jesucristo
crucificado".

"El mayor bien que podemos tener en esta vida
es la conformidad con Jesucristo en sus padecimientos".

https://diosysantidad.blogspot.com/2018/10/santa-margarita-maria-de-alacoque-1647.html

San Claudio de la Colombière

San Claudio de la Colombière
"Este piadoso sacerdote me fue guiando con gran sabiduría, y demostrando un gran respeto por mi alma, me fue diciendo todo lo bueno y lo malo que había en mi corazón, y con sus consejos me consoló muchísimo. Me insistía continuamente que aceptara cada día el que se cumpliera en mí todo lo que la Santa Voluntad de Dios permitiera que me sucediera, y me enseñó a apreciar los dones de Dios y a recibir las comunicaciones divinas con fe y humildad": Santa Margarita María de Alacoque, define a San Claudio de la Colombière - https://diosysantidad.blogspot.com/2019/02/san-claudio-de-la-colombiere-fiesta.html

Santa Gertrudis

Santa Gertrudis
Jesús le dijo a Santa Gertrudis que cada vez que rezara esta oración, pudiese librar 1.000 almas del purgatorio - https://diosysantidad.blogspot.com/2018/11/santa-gertrudis-la-grande-1256-1302.html

San Francisco de Asís

San Francisco de Asís
Fiesta Octubre 4 - https://diosysantidad.blogspot.com/2018/10/san-francisco-de-asis-estigmatizado.html

Oración San Francisco de Asís

Oración San Francisco de Asís
https://diosysantidad.blogspot.com/2018/10/san-francisco-de-asis-estigmatizado.html

Santa Clara de Asís

Santa Clara de Asís
Fiesta Agosto 11 - https://diosysantidad.blogspot.com/2018/08/santa-clara-de-asis-fiesta-agosto-11.html

San Pío de Pietrelcina

San Pío de Pietrelcina
Su arma preferida: El Santo Rosario - https://diosysantidad.blogspot.com/2018/09/san-pio-de-pietrelcina-primer-sacerdote.html

S. Pío de Pietrelcina - Consejo

S. Pío de Pietrelcina - Consejo
"Ésta es la mejor boleta y recomendación para que al morir lo dejen entrar a la Patria Celestial. Recuerde que María Santísima es la Puerta del cielo. Si usted reza cada día con devoción el Santo Rosario, la Madre de Dios le conseguirá de su Hijo Jesucristo, la entrada a la Gloria Celestial" - https://diosysantidad.blogspot.com/2018/09/san-pio-de-pietrelcina-primer-sacerdote.html

Oración San Pío Pietrelcina

Oración San Pío Pietrelcina
San Pío de Pietrelcina - Primer Sacerdote Estigmatizado - Fiesta Septiembre 23 - https://diosysantidad.blogspot.com/2018/09/san-pio-de-pietrelcina-primer-sacerdote.html

San Francisco de Sales

San Francisco de Sales
"Oh mi Dios, por tu infinita Justicia tengo que irme al infierno para siempre, concédeme que allá yo pueda seguirte amando. No me interesa que me mandes todos los suplicios que quieras, con tal de que me permitas seguirte amando siempre" Esta oración le devolvió gran parte de paz a su alma. Pero el remedio definitivo, que le consiguió que esta tentación jamás volviese a molestarle fue al entrar a la Iglesia de San Esteban en París, y arrodillarse ante una imagen de la Santísima Virgen y rezarle la famosa oración de San Bernardo: "Acuérdate Oh piadosísima Virgen María, que jamás se oyó decir que hayas abandonado a ninguno de cuantos han acudido a tu amparo, implorando tu protección y reclamando tu auxilio. Animado con esta confianza, también yo acudo a Ti, Virgen de las vírgenes, y gimiendo bajo el peso de mis pecados, me atrevo a comparecer ante tu soberana presencia. No desprecies mis súplicas, Madre del Verbo Divino, antes bien, óyelas y acógelas benignamente. Amén" - https://diosysantidad.blogspot.com/2019/01/san-francisco-de-sales-obispo-y-doctor.html

Santo Domingo Savio

Santo Domingo Savio
"Prefiero morir antes que pecar" - "Nosotros demostramos la santidad, estando siempre alegres" - https://diosysantidad.blogspot.com/2019/05/santo-domingo-savio-estudiante-fiesta.html

Santa Águeda

Santa Águeda
Virgen y Mártir - Un himno latino sumamente antiguo canta así: "Oh Águeda: tu corazón era tan fuerte que logró aguantar que el pecho fuera destrozado a machetazos y tu intercesión es tan poderosa, que los que te invocan cuando huyen al estallar el volcán Etna, se logran librar del fuego y de la lava ardiente, y los que te rezan, logran apagar el fuego de la concupiscencia" - https://diosysantidad.blogspot.com/2019/02/santa-agueda-virgen-y-martir-ano-251.html

Santa Jacinta de Jesús Marto - Frases

Santa Jacinta de Jesús Marto - Frases
Vidente de la Virgen de Fátima: "Los pecados que llevan más almas al Infierno son los pecados de la carne. Vendrán modas que han de ofender mucho a Nuestro Señor. Las personas que sirven a Dios no deben ir con la moda, la Iglesia no tiene modas, Dios es siempre el mismo. No ande en medio del lujo; huya de las riquezas. Sea muy amiga de la santa pobreza y del silencio - https://diosysantidad.blogspot.com/2020/02/santa-jacinta-de-jesus-marto-vidente.html

Santa Jacinta de Jesús Marto

Santa Jacinta de Jesús Marto
Vidente de la Virgen de Fátima: No hable mal de nadie y huya de quien lo hace. Tenga mucha paciencia, porque la paciencia nos lleva al Cielo. La mortificación y los sacrificios agradan mucho a Nuestro Señor. La confesión es un sacramento de misericordia. Por eso es necesario que se aproximen al confesionario con confianza y alegría. Sin confesión no hay salvación. La madre de Dios quiere más almas vírgenes, que se vinculen a Ella por el voto de castidad. ¿Y sabes tú qué quiere decir ser pura?, le preguntaba la Madre Godinho. Sí, lo sé. Ser pura de cuerpo es guardar la castidad; y ser pura de alma es no cometer pecados, no mirar lo que no se debe ver, no robar, no mentir nunca, decir siempre la verdad aunque nos cueste. Quien no cumple las promesas que hace a Nuestra Señora, nunca tendrá felicidad en sus cosas" - https://diosysantidad.blogspot.com/2020/02/santa-jacinta-de-jesus-marto-vidente.html

Santa Jacinta de Jesús Marto

Santa Jacinta de Jesús Marto
Vidente de la Virgen de Fátima: "¿Estáis rezando conmigo?, y añadía es necesario rezar mucho para librar las almas del infierno... ¡qué pena tengo de los pecadores! ¡si yo pudiese mostrarles el infierno!" Y le decía a Lucía: "Yo voy al cielo, pero tú que quedas aquí, si te permite Nuestra Señora, di a la gente cómo es el infierno para que no cometan más pecados y no vayan para allá" - https://diosysantidad.blogspot.com/2020/02/santa-jacinta-de-jesus-marto-vidente.html

San Francisco Marto

San Francisco Marto
Vidente de Fátima - Fiesta Febrero 20 - https://diosysantidad.blogspot.com/2019/02/santos-jacinta-y-francisco-marto-no.html

Santa Cecilia

Santa Cecilia
"Ninguna mano profana puede tocarme, porque un ángel me protege. Si tú me respetas, él te amará, como me ama a mí" - https://diosysantidad.blogspot.com/2019/11/santa-cecilia-virgen-y-martir-fiesta.html

San Valeriano

San Valeriano
Esposo de Santa Cecilia - https://diosysantidad.blogspot.com/2020/04/san-valeriano-esposo-de-santa-cecilia.html

Santa Inés - Virgen y Mártir

Santa Inés - Virgen y Mártir
"He sido solicitada por otro Amante. Yo amo a Cristo. Seré la esposa de Aquel cuya Madre es Virgen; lo amaré y seguiré siendo casta. "La esposa injuria a su esposo si acepta el amor de otros pretendientes. Únicamente será mi esposo el que primero me eligió, JESUCRISTO. ¿Por qué tardas tanto verdugo? Perezca este cuerpo que no quiero sea de ojos que no deseo complacer" - https://diosysantidad.blogspot.com/2019/01/santa-ines-virgen-y-martir-fiesta-enero.html

Santa María Goretti

Santa María Goretti
Virgen mártir de la pureza: una adolescente mártir por conservar la castidad. "Para poder crear un clima favorable a la castidad, es importante practicar la modestia y el pudor en la manera de hablar, de actuar y de vestir. Con esas virtudes, la persona es respetada y amada por sí misma, en lugar de ser contemplada y tratada como objeto de placer. Siguiendo el ejemplo de María Goretti, los jóvenes pueden descubrir el valor de la verdad que libera al hombre de la esclavitud de las realidades materiales, y podrán descubrir el gusto por la auténtica belleza y por el bien que vence al mal" (San Juan Pablo II, id). - https://diosysantidad.blogspot.com/2020/07/santa-maria-goretti-virgen-y-martir.html

Santa Eulalia - Virgen Mártir

Santa Eulalia - Virgen Mártir
"Yo soy Eulalia, sierva de mi Señor Jesucristo, que es el Rey de los reyes y el Señor de los que dominan: por esto, porque tengo puesta en Él toda mi confianza, no dudé siquiera un momento en ir voluntariamente y sin demora a reprochar tu necia conducta, al posponer al verdadero Dios, a quien todo pertenece, cielos y tierra, mar e infiernos y cuanto hay en ellos, al diablo, y lo que es peor, que quieres obligar a hacer lo mismo a aquellos hombres que adoran al Dios verdadero y esperan conseguir así la vida eterna. Tú les obligas inicuamente, bajo la amenaza de muchos tormentos, a sacrificar a unos dioses que jamás existieron, que son el mismo demonio, con el cual todos vosotros que le adoráis vais a arder otro día en el fuego eterno" - https://diosysantidad.blogspot.com/2020/02/santa-eulalia-de-barcelona-virgen-y.html

Beata Laura Vicuña

Beata Laura Vicuña
Laura ofrecerá su vida a Dios, con tal de que la mamá abandone a ese hombre con el cual vive en pecado. El día de su primera comunión ofrece su vida en sacrificio a Jesús, y al ser admitida como "Hija de María", consagra su pureza a la Santísima Virgen María. Siente enorme tristeza al oír de los superiores que no la podrán aceptar como religiosa, porque su madre vive en concubinato. Sigue orando por ella. "Señor, que yo sufra todo lo que a Ti te parezca bien, pero que mi madre se convierta y se salve". Va a entrar en agonía. La madre se acerca. "Mamá, desde hace dos años ofrecí mi vida a Dios en sacrificio para obtener que tú no vivas más en unión libre. Que te separes de ese hombre y vivas santamente. Mamá: ¿antes de morir tendré la alegría de que te arrepientas, y le pidas perdón a Dios y empieces a vivir santamente?" - https://diosysantidad.blogspot.com/2020/01/beata-laura-vicuna-la-hija-que-ofrecio.html

San Luis IX - Rey de Francia

San Luis IX - Rey de Francia
Año 1270 - Fiesta Agosto 25 - "Es necesario evitar siempre todo pecado grave, y estar dispuesto a sufrir cualquier otro mal, antes que cometer un pecado mortal. Lo más importante de la vida es amar a Dios con todo el corazón. Cuando llegan las penas y los sufrimientos hay que ofrecer todo por amor a Dios y en pago de nuestros pecados. Y en las horas de éxitos y de prosperidad dar gracias al Señor y no dedicarse a la vanagloria del desperdicio. En el templo hay que comportarse con supremo respeto. Con los pobres y afligidos hay que ser en extremo generosos. Debemos dar gracias a Dios por sus beneficios, y así nos concederá muchos favores más. Con la Santa Iglesia Católica seamos siempre hijos fieles y respetuosos" - Estos consejos dichos por todo un rey, son dignos de admiración. - https://diosysantidad.blogspot.com/2018/08/san-luis-ix-rey-de-francia-ano-1270.html

San Esteban

San Esteban
Rey de Hungría - Fiesta Agosto 16 - https://diosysantidad.blogspot.com/2018/08/san-esteban-rey-de-hungria-convirtio-al.html

San Enrique

San Enrique
Santo Emperador - Fiesta Julio 13 - https://diosysantidad.blogspot.com/2020/07/san-enrique-santo-emperador-fiesta.html

San Wenceslao de Bohemia

San Wenceslao de Bohemia
Mártir Año 935 - Patrono de la República Checa - Fiesta Septiembre 28 - https://diosysantidad.blogspot.com/2018/09/san-wenceslao-de-bohemia-martir-ano-935.html

Santa Teresa de Ávila


Nada te turbe

Nada te turbe;
nada te espante;
todo se pasa;
Dios no se muda,
la paciencia
todo lo alcanza.
Quien a Dios tiene,
nada le falta.
Sólo Dios basta.

Eleva tu pensamiento,
al cielo sube,
por nada te acongojes,
"nada te turbe".

A Jesucristo sigue
con pecho grande,
y, venga lo que venga,
"nada te espante".

¿Ves la gloria del mundo?
Es gloria vana;
nada tiene de estable,
"todo se pasa".

Aspira a lo celeste,
que siempre dura;
fiel y rico en promesas,
"Dios no se muda".

Ámala cual merece
bondad inmensa;
pero no hay amor fino
sin "la paciencia".

Confianza y fe viva
mantenga el alma,
que quien cree y espera
"todo lo alcanza".

Del infierno acosado
aunque se viere,
burlará sus furores
"quien a Dios tiene".

Véngale desamparos,
cruces, desgracias;
siendo Dios tu tesoro
"nada le falta".

Id, pues, bienes del mundo;
id dichas vanas;
aunque todo lo pierda,
"sólo Dios basta".

https://diosysantidad.blogspot.com/2018/10/santa-teresa-de-avila-virgen-y-doctora.html

Santa Teresa de Ávila

Santa Teresa de Ávila
"Miré yo a mi Amado y mi Amado a mí; miró Él por mis cosas y yo por las suyas" - https://diosysantidad.blogspot.com/2018/10/santa-teresa-de-avila-virgen-y-doctora.html

Santa Teresita del Niño Jesús

Santa Teresita del Niño Jesús
Oración para pedir un favor: ¡Santa Teresita! Vengo a tus plantas lleno de confianza a pedirte favores. La cruz de la vida me pesa mucho y no encuentro más que espinas entre sus brazos. ¡Florecitas de Jesús! Envía sobre mi alma una lluvia de flores de gracia y de virtud, para que pueda subir el calvario de la vida embriagado en sus perfumes. Mándame una sonrisa de tus labios de cielo y una mirada de tus hermosos ojos... Que valen más tus caricias que todas las alegrías que el mundo encierra. ¡Dios mío! Por intercesión de Santa Teresita dame fuerza para cumplir con mi deber y concédeme la gracia que en esta oración te pido. Amén - https://diosysantidad.blogspot.com/2018/09/santa-teresita-del-nino-jesus-virgen-y.html

Santa Teresa de Calcuta

Santa Teresa de Calcuta
Fiesta 5 de septiembre - https://diosysantidad.blogspot.com/2018/09/santa-teresa-de-calcuta-fiesta.html

San Felipe Neri

San Felipe Neri
"Quien quiera algo que no sea Cristo, no sabe lo que quiere; quien pida algo que no sea Cristo, no sabe lo que pide; quien no trabaje por Cristo, no sabe lo que hace" - https://diosysantidad.blogspot.com/2020/05/san-felipe-neri-sacerdote-fundador.html

San Felipe Neri - Mayo 26

San Felipe Neri - Mayo 26
"¿Oh Señor que eres tan adorable y me has mandado a amarte, por qué me diste tan sólo un corazón y éste tan pequeño?" - https://diosysantidad.blogspot.com/2020/05/san-felipe-neri-sacerdote-fundador.html

San Maximiliano María Kolbe

San Maximiliano María Kolbe
"Yo me ofrezco para sustituir a este hombre, soy sacerdote católico y polaco, y no estoy casado" - A la Virgen dirige su oración: "Reina mía, Señora mía, has mantenido tu palabra. ¡Es para ésto que yo he nacido!" - Aconsejaba a todos sus compañeros de prisión a confiar en la Inmaculada: "¡Perdonen! Amen a sus enemigos y oren por los que os persiguen" - http://diosysantidad.blogspot.com/2017/08/san-maximiliano-maria-kolbe-presbitero.html

Santa Edith Stein

Santa Edith Stein
Sta. Teresa Benedicta de la Cruz - Santa Patrona de Europa - Fiesta Agosto 9 - Edith hizo suyo el sufrimiento del pueblo judío en la feroz persecución nazi. “Sintió entonces -escribe San Juan Pablo II- que en el exterminio sistemático de los judíos se cargaba la cruz de Cristo sobre su pueblo, y vivió como una participación personal en ella su deportación y ejecución en el tristemente famoso campo de Auschwitz-Birkenau” - http://diosysantidad.blogspot.com/2018/08/santa-teresa-benedicta-de-la-cruz-edith.html

San Pablo Miki y Compañeros

San Pablo Miki y Compañeros
San Pablo Miki: "Llegado a este momento final de mi existencia en la tierra, seguramente que ninguno de ustedes va a creer que me voy a atrever a decir lo que no es cierto. Les declaro pues, que el mejor camino para conseguir la salvación es pertenecer a la religión cristiana, ser católico. Y como mi Señor Jesucristo me enseñó con sus palabras y sus buenos ejemplos a perdonar a los que nos han ofendido, yo declaro que perdono al jefe de la nación que dio la orden de crucificarnos, y a todos los que han contribuido a nuestro martirio, y les recomiendo que ojalá se hagan instruir en nuestra santa religión y se hagan bautizar" - https://diosysantidad.blogspot.com/2019/02/san-pablo-miki-y-companeros-martires.html

San Juan Bosco

San Juan Bosco
El demonio tiene miedo a la gente alegre. Los tres enemigos del hombre son: la muerte (que lo sorprende), el tiempo (que se escapa), y el demonio (que le tiende sus lazos). La Comunión devota y frecuente es el medio más eficaz para tener buena muerte y así salvar el alma. El alimento del alma es la Palabra de Dios. Pongámonos todos bajo el manto de la Virgen, Ella nos librará de los peligros y nos guiará. El que confía en la Virgen nunca se verá defraudado. Quien no vive en paz con Dios, no puede tener paz consigo mismo ni con los demás. Perdona todo a todos, a ti no te perdones nada. El Señor siempre envía grandes socorros para las grandes necesidades. Las espinas de la vida serán las flores de la eternidad - https://diosysantidad.blogspot.com/2020/01/san-juan-bosco-presbitero-1815-1888.html

San Luis Beltrán

San Luis Beltrán
"El arma más poderosa para ganar almas es rezar mucho y hacer sacrificios" - "Que las buenas palabras del que enseña religión deben ir siempre acompañadas de buenas obras, porque si con el mal ejemplo destruimos lo bueno que sembramos con la predicación, eso es fatal" - https://diosysantidad.blogspot.com.co/2017/10/san-luis-beltran-presbitero-misionero.html

Santa Escolástica

Santa Escolástica
Santa Escolástica - Virgen - Hermana de San Benito de Nursia - Fiesta Febrero 10 - https://diosysantidad.blogspot.com/2020/02/santa-escolastica-virgen-hermana-de-san.html

Con Dios lo tengo todo - nada falta

Con Dios lo tengo todo - nada falta
El que no tiene a Dios y tiene todo, no tiene nada. El que no tiene nada y tiene a Dios, puede tenerlo todo - http://diosysantidad.blogspot.com/

Jesús es mi fortaleza

Jesús es mi fortaleza
Si estás pensando en rendirte... Que sea a los pies de Jesucristo ¡Él te levantará! http://diosysantidad.blogspot.com/

Jesús nunca nos abandona

Jesús nunca nos abandona
Dios siempre tiene una respuesta para tus momentos de angustia, soledad y tristeza. Jamás te dejará, ni te desamparará. Siempre te mostrará la luz que necesitas. - http://diosysantidad.blogspot.com/

Jesús Mi Mejor Amigo

Jesús Mi Mejor Amigo
Puede haber muy buenos amigos pero el mayor y más fiel de todos, sólo lo puedes encontrar en Dios. Los amigos a veces fallan, DIOS NUNCA. Las amistades a veces te traicionan, DIOS NUNCA. Los amigos no siempre estarán presentes cuando más los necesitas, DIOS no se aparta de tu lado ni un sólo instante. - http://diosysantidad.blogspot.com/

Señor, creo en Ti

Señor, creo en Ti
Señor, creo en Ti, espero en Ti, te amo con todas mis fuerzas. Deposito en Tus Manos, la fatiga y la lucha, las alegrías y desencantos de este día que quedó atrás. Vela sobre mi, Padre querido. Amén. - http://diosysantidad.blogspot.com/

Jesús lo sabe todo

Jesús lo sabe todo
Dios, sólo tu conoces mis sentimientos y mi corazón, por eso dejo en Tus Manos... Mi futuro y mi felicidad. - http://diosysantidad.blogspot.com/

Jesús Amado

Jesús Amado
Jesús amado Tú me regalas... la Paz más profunda. - ¡Jesús eres Mi Amor! - http://diosysantidad.blogspot.com/

Santa Laura Montoya

Santa Laura Montoya
Santa Laura de Santa Catalina de Siena Montoya Upegui - Religiosa Fundadora - Fiesta Octubre 21 - https://diosysantidad.blogspot.com/2018/10/santa-laura-de-santa-catalina-de-siena.html

Oración Santa Laura Montoya

Oración Santa Laura Montoya
https://diosysantidad.blogspot.com/2018/10/oracion-santa-laura-montoya-upegui.html

San Antonio Abad

San Antonio Abad
"El demonio, decía, teme al ayuno, la oración, la humildad y las buenas obras, y queda reducido a la impotencia ante la señal de la cruz" - https://diosysantidad.blogspot.com/2023/01/san-antonio-abad-fiesta-enero-17.html

San Severino

San Severino
Anunció a las gentes de la ciudad de Astura, que si no dejaban sus vicios y no se dedicaban a rezar más y a hacer sacrificios, iban a sufrir un gran castigo. Nadie le hizo caso. Luego llegó un prófugo que había logrado huir de Astura y les dijo: "Nada de lo terrible que nos sucedió en mi ciudad habría sucedido si le hubiéramos hecho caso a los consejos de este santo. Él quiso liberarnos, pero nosotros no quisimos dejarnos ayudar". El santo iba repitiendo por todas partes aquella frase de la S. Biblia: "Para los que hacen el bien, habrá gloria, honor y paz. Pero para los que hacen el mal, la tristeza y castigos vendrán" (Romanos 2). Y anunciaba que no es cierto lo que se imaginan muchos pecadores: "He pecado y nada malo me ha pasado". Pues todo pecado trae castigos del cielo. "El remedio es rezar, dar limosnas a los pobres y hacer penitencia". - https://diosysantidad.blogspot.com/2023/01/san-severino-abad-predicador-ano-482.html

My Total Ping

Mi Ping en TotalPing.com

Vistas de página en total

Etiquetas

Archivo del blog

EWTN - Red Global Católica

FeedBurner FeedCount