Según una tradición, en el siglo IV vivía en Roma una piadosa pareja. Él se llamaba Juan Patricio mientras que el nombre de su esposa se desconoce. Habían sido bendecidos con abundancia de bienes y también de fe. Sin embargo, su gran dolor era no tener hijos con los que pudieran compartir sus dones. Durante años habían rezado por un hijo y heredero. En esta situación pasaron muchos años sin ningún resultado. Por fin decidieron nombrar como heredera a la Santísima Virgen y le rezaron con devoción para que los guiara en la asignación de la herencia.
Nuestra Señora les agradeció sobremanera y la noche del 4 de agosto, se le apareció a Juan Patricio y a su esposa, diciéndoles que deseaba que construyeran una basílica en el Monte Esquilino (una de las siete colinas de Roma), en el punto preciso que ella señalaría con una nevada. También se le apareció al Papa Liberio con el mismo mensaje. En la mañana siguiente, el 5 de agosto, mientras brillaba el sol en pleno verano, la ciudad quedó sorprendida al ver un terreno nevado en el Monte Esquilino.
La pareja, feliz, se apresuró al lugar y el Papa Liberio marchó hacia el mismo en solemne procesión. La nieve cubrió exactamente el espacio que debía ser utilizado para la basílica y desapareció una vez señalado el lugar. Pronto se construyó la Basílica de Santa María la Mayor.
Grandes devotos de la Santísima Virgen
El Papa Liberio buscaba una imagen de la Santísima Virgen que fuera digna de esta espléndida Basílica de Santa María la Mayor. Él mismo donó la famosísima Madonna, Nuestra Señora y el Niño, la cual, según una tradición había sido pintada por San Lucas sobre una gruesa tabla de cedro de casi cinco pies de alta y tres y un cuarto de ancha, y llevada a Roma por Santa Helena. Esta obra es venerada en el oratorio pontificio.
A lo largo de los años, el pueblo de Roma ha sido muy devoto de la Madonna. Cada vez que Roma se encontraba en peligro de calamidades o de pestilencia, corría en bandadas al santuario de Nuestra Señora para pedirle auxilio. La imagen era llevada en procesión solemne, con gran devoción. La Virgen Santísima les demostró ser una poderosa protectora con grandes milagros.
Durante el pontificado
de San Gregorio el Grande
Una peste terrible arrasó con la ciudad de Roma. El Pontífice ordenó que se hiciera una procesión penitencial desde Santa María la Magiore, en la cual él mismo llevaba una estatua de la Virgen. Durante la procesión 80 personas murieron, pero el pontífice continuaba sus oraciones. Cuando llegaron al puente que cruza el río Tiber, oyeron cantos de ángeles en el cielo. De pronto sobre el castillo (que hoy se llama "de San Angelo"), se apareció el Arcángel San Miguel. En su mano derecha llevaba una espada que metió en su vaina. En ese mismo momento cesó la peste.
En la actualidad, esta advocación se le llama Nuestra Señora, Protectora de Roma o Auxilio del Pueblo Romano. El Señor también ha obrado milagros -por medio de la Santísima Virgen- a través de numerosas réplicas, particularmente sobre una que pertenecía a los Padres Jesuitas.
Los Papas siempre han sentido una tierna devoción por esta imagen de la Virgen María. Algunos han pasado incluso noches enteras en oración ante ella. Benedicto XIV hizo el compromiso de hacerse presente para el canto de las letanías de Santa María la Mayor todos los sábados. El Papa Pablo V, la noche en que iba a morir, manifestó el deseo de que lo llevaran a la capilla de Nuestra Señora para así poder morir a sus pies.
Instauración de la fiesta de María, Reina
El 1 de noviembre de 1954, al final del Año Mariano, el Santo Padre Pío XII colocó una corona enjoyada sobre la pintura de Nuestra Señora, Protectora de Roma. En ese momento, se levantó un fuerte llanto de entre la gran multitud congregada en Santa María la Mayor: "¡Viva la Reina!" El Papa nombró a la Virgen Reina de los cielos y tierra y decretó que se celebrara una fiesta especial para honrarla bajo ese título.
No era éste un nuevo privilegio para la Madre de Dios. Ella siempre ha sido considerada nuestra Reina, como lo testifica el arte Mariano desde los primeros siglos y las oraciones, especialmente la Letanía de Loreto. Sin embargo, no había hasta entonces fiesta en particular que lo conmemorara. La fiesta de Nuestra Señora de las Nieves, 5 de agosto, se celebraba, en principio, solamente en la basílica, se extendió en el siglo XIV a toda Roma y, finalmente, San Pío V la declaró fiesta de la Iglesia universal en el siglo XVII.
Fallecimiento: Agosto 4 de 1859 (Ars-sur-Formans, Francia).
Sus restos mortales se conservan incorruptos en el gran santuario dedicado a él en Ars, el pequeño lugar al que dedicó su vida como sacerdote y donde falleció. Tuvo que superar muchas dificultades para llegar por fin a ordenarse sacerdote. Se le confió la parroquia de Ars, en la diócesis de Belley, y el santo, con una activa predicación, con la mortificación, la oración y la caridad, la gobernó, y promovió de un modo admirable su adelanto espiritual. Estaba dotado de unas cualidades extraordinarias como confesor, lo cual hacía que los fieles acudiesen a él de todas partes, para escuchar sus santos consejos.
Pocos santos han tenido que entablar luchas tan tremendas contra el demonio como San Juan Vianney. El diablo no podía ocultar su canalla rabia al ver cuántas almas le quitaba este cura tan sencillo. Y lo atacaba sin compasión. Lo derribaba de la cama. Y hasta trató de prenderle fuego a su habitación. Lo despertaba con ruidos espantosos. Una vez le gritó:
"Faldinegro odiado. Agradézcale a esa que llaman Virgen María, y si no ya me lo habría llevado al abismo".
Un día en una misión en un pueblo, varios sacerdotes jóvenes dijeron que eso de las apariciones del demonio eran puros cuentos del Padre Vianney. El párroco los invitó a que fueran a dormir en el dormitorio donde iba a pasar la noche el famoso padre. Y cuando empezaron los tremendos ruidos y los espantos diabólicos, salieron todos huyendo en pijama hacia el patio y no se atrevieron a volver a entrar al dormitorio, ni a volver a burlarse del santo cura. Pero él tomaba con toda calma y con humor y decía:
"Con el patas hemos tenido ya tantos encuentros que ahora parecemos dos compinches".
Pero no dejaba de quitarle almas y más almas al maldito Satanás.
Mensaje del Santo Cura de Ars
El mensaje del Santo Cura de Ars para hoy, se resume en algunos puntos:
Hombre de oración
Largos momentos delante del tabernáculo, una verdadera intimidad con Dios, un abandono total a su voluntad, un rostro transfigurado... son otros tantos elementos que tocaban a aquéllos que lo encontraba y dejaban percibir la profundidad de su vida de oración y de su unión con Dios. Fueron su gran alegría y el ambiente de una verdadera amistad con Dios: "Os amo, Dios mío, y mi solo deseo es de amaros hasta el último suspiro de mi vida". Una amistad que supone una reciprocidad, como dos pedazos de cera, precisaba el P. Vianney, que una vez fundidos no pueden ya separarse; así es nuestra alma con Dios cuando rezamos...
La Eucaristía celebrada y adorada,
corazón de todo...
"Está ahí", exclamaba el Santo Cura mirando al tabernáculo. Hombre de la Eucaristía, celebrada y adorada; "No hay nada más grande que la Eucaristía" decía. Lo que quizás más lo tocaba era constatar que su Dios estaba presente en el tabernáculo, para nosotros: "¡Nos espera!". La conciencia de la presencia real de Dios en el Santísimo Sacramento fue quizás una de sus más grandes gracias y una de sus más grandes alegrías. Ofrecer Dios a los hombres y los hombres a Dios, el sacrificio eucarístico se convirtió muy pronto para él en el corazón de su jornada y de su pastoral.
Preocupado por la salvación de los hombres
Es quizás lo que mejor resume lo que fue la presencia del Santo Cura durante sus 41 años de permanencia en Ars. Preocupado por su propia salvación y la de los demás, y muy especialmente la de aquéllos que venían a él o que tenía a su cargo. En cuanto párroco, "Dios me pedirá cuentas", decía. Que cada uno pueda gustar la alegría de conocer a Dios y de amarlo, y de saber que Él lo ama... en eso trabaja sin descanso el P. Vianney.
Mártir del confesionario
A partir de 1830 miles de personas vendrán a Ars para confesarse con él, más de 100.000 el último año de su vida... hasta 17 horas por día permanecía clavado a su confesionario para reconciliar a los hombres con Dios y entre ellos, el Cura de Ars es un verdadero mártir del confesionario, subrayaba Juan Pablo II. Subyugado por el amor de Dios, maravillado ante la vocación del hombre, consideraba una locura el querer ser separado de Dios. Quería que cada uno fuera libre para poder gustar del amor de Dios.
En el corazón de su parroquia, un hombre social
"No se sabe cuánto ha hecho el Santo Cura como obra social", dice uno de sus biógrafos. Viendo en cada uno de sus hermanos presente al Señor, no se dará tregua para socorrerlos, ayudarlos, aliviar los sufrimientos o las heridas, permitir que cada uno fuera libre y feliz. Orfanato, escuelas, atención a los más pobres y a los enfermos, infatigable constructor... nada se le escapa. Acompaña a las familias y trata de protegerlas de todo lo que puede destruirlas (alcohol, violencia, egoísmo...). En el corazón de su pueblo, tiene en cuenta al hombre en todas sus dimensiones (humana, espiritual, social).
Patrón de todos los párrocos del mundo
Beatificado en 1905, será declarado el mismo año, el 12 de abril, patrono de los sacerdotes de Francia por San Pío X. En 1929, cuatro años después de su canonización, el Papa Pío XI lo declarará "patrono de todos los párrocos del mundo". El Papa Juan Pablo II no dirá otra cosa recordando por tres veces, que "el Cura de Ars sigue siendo para todos los países un modelo sin igual, a la vez del cumplimiento del ministerio y de la santidad del ministro". "¡Oh que el sacerdote es algo grande!", exclamaba Juan María Vianney, pues puede ofrecer Dios a los hombres y los hombres a Dios; es el testigo de la ternura del Padre hacia cada uno y el artesano de su salvación. El Cura de Ars es nuestro hermano mayor en el sacerdocio, al lado de quien cada sacerdote del mundo puede venir a confiar su ministerio o su vida sacerdotal.
Una llamada universal a la santidad
"Te enseñaré el camino del Cielo" había contestado al pastorcillo que le mostró el camino de Ars, es decir, te ayudaré a convertirte en un santo. "Allí donde los santos pasan, Dios pasa con ellos", precisará él más tarde. Por último, invita cada uno a dejarse santificar en este mundo por Dios, a tomar los medios para esta unión con Dios aquí en la tierra, y por la eternidad.
Atacado por las fuerzas del demonio
Era de esperarse que un triunfo tan grande de la religión, así como la santidad del instrumento que Dios usó con este fin, trajese la furia del infierno. Por un período de 35 años el Santo Cura de Ars fue asaltado y molestado, de una manera física y tangible, por el demonio. La ocupación ordinaria del demonio, permitida por Dios hacia nosotros, es la tentación. El demonio también puede asechar las almas de diversas maneras.
Asedio: Acción extraordinaria del demonio, cuando busca aterrorizar por medio de apariciones horribles o por medio de ruidos.
La Obsesión: Va más allá. Puede ser externa, cuando el demonio actúa en los sentidos externos del cuerpo, o interna, cuando influencia la imaginación o la memoria.
Posesión: Cuando el demonio toma control de todo el organismo.
El Cura de Ars sufrió de la primera, asedio. Los ataques del demonio comenzaron en el invierno de 1824. Ruidos horribles y gritos estrepitosos se oían fuera de la puerta del presbiterio, viniendo aparentemente del pequeño jardín de enfrente. Al principio, el Padre Vianney pensó que eran salteadores que venían a robar, y a la siguiente noche le pidió a un señor que se quedase con él. Después de medianoche se comenzó a escuchar grandes ruidos y golpes contra la puerta de enfrente, parecía como si varios carros pesados estaban siendo llevados por los cuartos. El señor André buscó su pistola, miró por la ventana, pero no vio nada, sólo la luz de la luna. Decía:
"Por 15 minutos la casa retembló y mis piernas también"
Nunca más quiso quedarse en la casa. Ésto ocurría casi todas las noches. Aún ocurría cuando el santo cura no estaba en el pueblo. Una mañana el demonio incendió su cama. El santo se disponía a revestirse para la Santa Misa cuando se oyó el grito de "fuego, fuego". Él sólo le dio las llaves del cuarto a aquellos que iban a apagar el fuego. Sabía que el demonio quería parar la Santa Misa y no se lo permitió. Lo único que dijo fue:
"El villano, al no poder atrapar al pájaro le prende fuego a su jaula"
Hasta el día de hoy los peregrinos pueden ver, sobre la cabecera de la cama, un cuadro con su cristal con las marcas de las llamas de fuego. El demonio por espacio de horas haría ruidos como de cristal, o silbidos o ruidos de caballo, y hasta gritaba debajo de la ventana del santo:
"Vianney, Vianney, come papas"
El propósito de todo ésto era el de no dejar dormir al Santo Cura para que se cansara y no pudiese estar horas en el confesionario, donde le arrancaba muchas almas de sus garras. Pero para 1845 estos ataques cesaron casi por completo. La constancia de nuestro santo ante estas pruebas fue recompensada por el Señor, con un poder extraordinario que le concedió de expulsar demonios de las personas poseídas. El santo sacerdote se puede decir que pasó su vida en una continua batalla con el pecado, a través de su trabajo en el confesionario. El gran milagro de Ars era el confesionario. Miles de personas acudían al pueblo de Ars para ver al Santo Cura, pero especialmente para confesarse con él.
La oración según el Santo Cura de Ars
Hermosa obligación del hombre: orar y amar.
Consideradlo, hijos míos: el tesoro del hombre cristiano no está en la tierra, sino en el cielo. Por esto, nuestro pensamiento debe estar siempre orientado hacia allí donde está nuestro tesoro.
El hombre tiene un hermoso deber y obligación: orar y amar. Si oráis y amáis, habréis hallado la felicidad en este mundo.
La oración no es otra cosa que la unión con Dios. Todo aquel que tiene el corazón puro y unido a Dios experimenta en sí mismo como una suavidad y dulzura que lo embriaga, se siente como rodeado de una luz admirable.
En esta íntima unión, Dios y el alma son como dos trozos de cera fundidos en uno sólo, que ya nadie puede separar. Es algo muy hermoso esta unión con Dios con su pobre criatura; es una felicidad que supera nuestra comprensión.
Nosotros nos habíamos hecho indignos de orar, pero Dios, por su bondad, nos ha permitido hablar con Él. Nuestra oración es el incienso que más le agrada.
Hijos míos, vuestro corazón es pequeño, pero la oración lo dilata y lo hace capaz de amar a Dios. La oración es una degustación anticipada del cielo, hace que una parte del paraíso baje hasta nosotros. Nunca nos deja sin dulzura; es como una miel que se derrama sobre el alma y lo endulza todo. En la oración hecha debidamente, se funden las penas como la nieve ante el sol.
Otro beneficio de la oración es que hace que el tiempo transcurra tan aprisa y con tanto deleite, que ni se percibe su duración. Mirad: cuando era párroco en Bresse, en cierta ocasión, en que casi todos mis colegas habían caído enfermos, tuve que hacer largas caminatas, durante las cuales oraba al buen Dios, y creedme, que el tiempo se me hacía corto.
Hay personas que se sumergen totalmente en la oración como los peces en el agua, porque están totalmente entregadas al buen Dios. Su corazón no está dividido. ¡Cuánto amo a estas almas generosas! San Francisco de Asís y Santa Coleta veían a Nuestro Señor y hablaban con Él del mismo modo que hablamos entre nosotros.
Nosotros, por el contrario, ¡cuántas veces venimos a la Iglesia sin saber lo que hemos de hacer o pedir! Y, sin embargo, cuando vamos a casa de cualquier persona, sabemos muy bien para qué vamos. Hay algunos que incluso parece como si le dijeran al buen Dios: "Sólo dos palabras, para deshacerme de Ti..." Muchas veces pienso que cuando venimos a adorar al Señor, obtendríamos todo lo que le pedimos si se lo pidiéramos con una fe muy viva y un corazón muy puro.
Oración de Amor a Dios
"Te amo, Oh mi Dios"
Autor: San Juan María Vianney
Te amo, Oh mi Dios.
Mi único deseo es amarte
hasta el último suspiro de mi vida.
Te amo, Oh infinitamente amoroso Dios,
y prefiero morir amándote que vivir un instante sin Ti.
Te amo, Oh mi Dios, y mi único temor es ir al infierno,
porque ahí nunca tendría la dulce consolación de tu amor,
Oh mi Dios, si mi lengua no puede decir
cada instante que te amo,
por lo menos quiero que mi corazón
lo repita cada vez que respiro.
Ah, dame la gracia de sufrir mientras que te amo.
Y de amarte mientras que sufro,
y el día que me muera,
no sólo amarte pero sentir que te amo.
Te suplico que mientras más cerca estés de mi hora final
Un día del verano de 1216, San Francisco de Asís partió para Perusa, acompañado del hermano Maseo. La noche anterior, -escribe Bartholi-, Cristo y Su Madre, rodeados de espíritus celestiales, se le habían aparecido en la Capilla de Santa María de los Ángeles:
"Francisco -le dijo el Señor-, pídeme lo que quieras para gloria de Dios y salvación de los hombres"
"Señor -respondió el Santo-, os ruego por intercesión de la Virgen aquí presente, abogada del género humano, concedáis una indulgencia a cuantos visitaren esta iglesia"
La Virgen se inclinó ante su Hijo en señal de que apoyaba el ruego, el cual fue oído. Jesucristo ordenó luego a Francisco se dirigiese a Perusa, para obtener allí del Papa el favor deseado. Ya en presencia de Honorio III, Francisco le habló así:
"Poco ha que reparé para Vuestra Santidad una iglesia dedicada a la bienaventurada Virgen María, Madre de Dios. Ahora vengo a solicitar en beneficio de quienes la visitaren en el aniversario de su dedicación, una indulgencia que puedan ganar sin necesidad de abonar ofrenda alguna"
"Quien pide una indulgencia -observó el Papa-, conviene que algo ofrezca para merecerla... ¿Y de cuántos años ha de ser esa que pides? ¿De un año?... ¿De tres?..."
"¿Que son tres años, Santísimo Padre?"
"¿Quieres seis años?... ¿Hasta siete?"
"No quiero años, sino almas"
"¿Almas?... ¿Qué quieres decir con eso?"
"Quiero decir que cuantos visitaren aquella iglesia, confesados y absueltos, queden libres de toda culpa y pena incurridas por sus pecados"
"Es excesivo lo que pides, y muy contrario a las usanzas de la Curia romana"
"Por eso, Santísimo Padre, no lo pido por impulso propio, sino de parte de Nuestro Señor Jesucristo"
"¡Pues bien, concedido! En el nombre del Señor, hágase conforme a tu deseo"
Al oír eso, los cardenales presentes rogaron al Papa que revocara tal concesión, representándole que la misma desvaloraría las indulgencias de Tierra Santa y de Roma, que en adelante serían tenidas en nada. Mas el Papa se negó a retractarse. Le instaron sus consejeros que al menos restringiera todo lo posible tan desacostumbrado favor. Dirigiéndose entonces a Francisco, Honorio le dijo:
"La indulgencia otorgada es valedera a perpetuidad, pero sólo una vez al año, es decir, desde las primeras vísperas del día de la dedicación de la iglesia hasta las del día siguiente"
Ansioso de despedirse, Francisco inclinó reverente la cabeza y ya se marchaba, cuando el Pontífice lo llamó diciendo:
"Pero, simplote, ¿así te vas sin el diploma?"
"Me basta vuestra palabra, Santísimo Padre. Si Dios quiere esta indulgencia, Él mismo ya lo manifestará si fuere necesario; que, por lo que me toca, la Virgen María es mi diploma. Cristo es mi notario y los Santos Ángeles son mis testigos"
Y con el hermano Maseo se puso en camino para la Porciúncula. Una hora habrían andado, cuando llegaron a la aldea de Colle, situada sobre una colina, a medio camino entre Asís y Perusa. Allí se durmió Francisco, rendido de fatiga; al despertar tuvo una revelación que comunicó a su compañero:
"Hermano Maseo -le dijo-, has de saber que lo que se me ha concedido en la tierra, acaba de ratificarse en el cielo"
Celebróse la dedicación de la capilla el día 2 del siguiente agosto. La liturgia de la fiesta, con las palabras que Salomón pronunciara en la inauguración del templo de Jerusalén (1 Re. 8,27-29.43), parecía como hecha para aquella circunstancia. Desde un púlpito de madera, en presencia de los obispos de Asís, Perusa, Todi, Spoleto, Gubbio, Nocera y Foligno, anunció Francisco a la multitud la gran noticia:
"Quiero mandaros a todos al paraíso -exclamó-, anunciándoos la indulgencia que me ha sido otorgada por el Papa Honorio. Sabed, pues, que todos los aquí presentes, como también cuantos vinieren a orar en esta iglesia, obtendrán la remisión de todos sus pecados. Yo deseaba que esta indulgencia pudiese ganarse durante toda la octava de la dedicación, pero no lo he logrado sino para un sólo día"
Cada año todos los fieles que visiten una iglesia franciscana en cualquier lugar del mundo desde el mediodía de hoy, 1 de agosto, y todo el 2 de agosto, podrán obtener la llamada indulgencia plenaria de la Porciúncula. Este don requiere además las condiciones habituales de confesión sacramental, comunión eucarística y la oración por las intenciones del Papa.
En declaraciones para ACI Prensa este 1 de agosto, el Hno. Gonzalo Cateriano, ex-provincial de los Franciscanos Capuchinos en Perú y actual responsable en el mismo país de la Fraternidad "Santa María de los Ángeles" en Caraz, resaltó el "gran deseo de San Francisco de Asís de que todas las almas se salven" y que los fieles "con piedad y devoción" reciban la indulgencia cumpliendo las disposiciones de la Iglesia.
Señaló además que "antiguamente era muy difícil que la Iglesia conceda indulgencias", ya que sólo se obtenían en peregrinación a algunos lugares como Tierra Santa, por tanto es un gran regalo que San Francisco obtuvo por su amor a las almas.
"Ahora el Perdón de Asís se puede obtener en todas las iglesias franciscanas del mundo, desde la víspera de la fiesta central" e invitó que todas las personas se acerquen para recibirla. La concesión de la indulgencia de la Porciúncula se dio en 1216, cuando San Francisco partió para Perusa junto al hermano Maseo para ver al Papa Honorio III, luego que una noche anterior el mismo Cristo y la Virgen rodeados de Ángeles se le habían aparecido en la capilla de Santa María de los Ángeles en Asís.
En esta aparición, el santo le pidió al Señor le concediese una indulgencia a cuantos visitasen la iglesia dedicada a la Virgen bajo la advocación de María de los Ángeles. El Señor aceptó y le ordenó que se dirigiese a Perusa, para obtener del Papa el favor deseado. El Santo Padre concedió la gracia. En 1966 el Papa Pablo VI publicó la Carta Apostólica "Sacrosancta Portiunculae Ecclesia" con ocasión del 750° aniversario de la concesión de la indulgencia de la Porciúncula, donde expresó que "la institución de esta indulgencia sea celebrado de manera que verdaderamente la Porciúncula sea aquel lugar santo donde se consigue el perdón total y se hace estable la paz con Dios".
Además, refiriéndose a las peregrinaciones que los fieles realizan hacia el lugar, indicó que "quiera Dios que la peregrinación, transmitida durante siglos, a la iglesia de la Porciúncula, que nuestro mismo Predecesor Juan XXIII emprendió con ánimo piadoso, no termine sino que más bien crezca continuamente la multitud de los fieles que acuden aquí al encuentro con Cristo rico en misericordia y con Su Madre, que intercede siempre ante Él".
La pequeña iglesia conocida como Porciúncula que San Francisco de Asís dedicó a Santa María de los Ángeles, se encuentra dentro de la gran Basílica que lleva el mismo nombre de esta advocación mariana. La Basílica data de los siglos XVI y XVII. Esta iglesia fue la segunda morada del santo y de sus primeros hermanos, así como el lugar donde la tarde del 3 de octubre de 1226, San Francisco falleció.
Nacimiento: Septiembre 27 de 1696 - Marianella, Nápoles, Italia.
Fallecimiento: Agosto 1 de 1787 - Nápoles, Italia.
Beatificación: Septiembre 15 de 1815, por Pío VII.
Canonización: Mayo 26 de 1839, por el Papa Gregorio XVI.
Atributos: Su principal atributo es el crucifijo, y es frecuente su representación con el rosario, libros, y la figura de la Virgen María. Su espalda deformada por la artrosis es otra característica que influyó en la iconografía popular.
Patronazgo: Abogados, moralistas y confesores. Es patrono de los enfermos de artrosis y copatrono de Nápoles. A los 16 años, caso excepcional obtiene el grado de doctor en ambos derechos, civil y canónico, con notas sobresalientes en todos sus estudios. Para conservar la pureza de su alma escogió un director espiritual, visitaba frecuentemente a Jesús Sacramentado, rezaba con gran devoción a la Virgen y huía como de la peste de todos los que tuvieran malas conversaciones. Su padre, que deseaba hacer de él un brillante político, lo hizo estudiar varios idiomas modernos, aprender música, artes y detalles de la vida caballeresca. Y en su profesión de abogado iba obteniendo triunfos sobresalientes. Pero todo ésto no lo dejaba satisfecho, por el gran peligro que en el mundo existe de ofender a Dios. A sus compañeros les repetía:
"Amigos, en el mundo corremos peligro de condenarnos"
Más tarde escribiría:
"Las vanidades del mundo están llenas de amargura y desengaños. Lo sé por propia y amarga experiencia"
Su padre quería casarlo con alguna joven de familia muy distinguida para que formara un hogar de alta clase social. Pero cada vez que le preparaban algún noviazgo, la novia tenía que exclamar:
"Muy noble, muy culto, muy atento, pero... ¡Vive más en lo espiritual que en lo material!"
Hubo un pleito famoso entre el Doctor Orsini y el gran Duque de Toscana. El Dr. Alfonso defendía a Orsini. Su exposición fue maravillosa, brillante. Sumamente aplaudida. Creía haber obtenido el triunfo para su defendido. Pero apenas terminada su intervención, se le acerca el jefe de la parte contraria, le alarga un papel y le dice:
"Todo lo que nos ha dicho con tanta elocuencia cae de su base ante este documento"
Alfonso lo lee, y exclama:
"Señores, me he equivocado"
Y sale de la sala diciendo en su interior:
"Mundo traidor, ya te he conocido. En adelante no te serviré ni un minuto más"
Se encierra en su cuarto y está tres días sin comer. No hace sino rezar y llorar. Después se dedica a visitar enfermos, y un día en un hospital de incurables le parece que Jesús le dice:
"Alfonso, apártate del mundo y dedícate sólo a servirme a Mí"
Emocionado le responde:
"Señor, ¿qué queréis que yo haga?"
Y se dirige luego a la Iglesia de Nuestra Señora de la Merced y ante el Sagrario hace voto de dejar el mundo. Y como señal de compromiso deja su espada ante el altar de la Santísima Virgen. Pero tuvo que sostener una gran lucha espiritual para convencer a su padre, el cual cifraba en este hijo suyo, brillantísimo abogado, toda la esperanza del futuro de su familia.
"Fonso mío -le decía llorando- ¿cómo vas a dejar tu familia?"
Y él respondía:
"Padre, el único negocio que ahora me interesa es el de salvar almas"
Al fin, a los 30 años de edad logra ser ordenado sacerdote. Desde entonces se dedica a trabajar con las gentes de los barrios más pobres de Nápoles y de otras ciudades. Reúne a los niños y a la gente humilde, al aire libre y les enseña catecismo. Su padre que gozaba oyendo sus discursos de abogado, ahora no quiere ir a escuchar sus sencillos sermones sacerdotales. Pero un día entra por curiosidad a escucharle una de sus pláticas, y sin poderse contener exclama emocionado:
"Este hijo mío me ha hecho conocer a Dios"
Y ésto lo repetirá después muchas veces. Se le reunieron otros sacerdotes y con ellos, el 9 de noviembre de 1752, fundó la Congregación del Santísimo Redentor (o Padres Redentoristas). Y a imitación de Jesús se dedicaron a recorrer ciudades, pueblos y campos predicando el Evangelio. Su lema era el de Jesús:
"Soy enviado para evangelizar a los pobres"
Durante 30 años, con su equipo de misioneros, recorre campos, pueblos, ciudades, provincias, permaneciendo en cada sitio 10 ó 15 días predicando, para que no quedara ningún grupo sin ser instruido y atendido espiritualmente. La gente al ver su gran espíritu de sacrificio, corría a su confesionario a pedirle perdón de sus pecados. Solía decir que el predicador siembra y el confesor recoge la cosecha. Es admirable como a San Alfonso le alcanzaba el tiempo para hacer tantas cosas. Predicaba, confesaba, preparaba misiones y escribía. Hay una explicación: Había hecho votos de no perder ni un minuto de su tiempo. Y aprovechaba este tesoro hasta lo máximo. Al morir deja 111 libros y opúsculos impresos y 2 mil manuscritos. Durante su vida vio 402 ediciones de sus obras. Su obra ha sido traducida a 70 lenguas, y ya en vida llegó a ver más de 40 traducciones de sus escritos. Para su libro más famoso, "Las Glorias de María", empezó San Alfonso a recoger materiales cuando tenía 38 años de edad, y terminó de escribirlo a los 54 años, en 1750. Su redacción le gastó 16 años. Sus obras las escribió en sus últimos 35 años, que fueron años de terribles sufrimientos. En 1762 el Papa lo nombró obispo de Santa Agueda. Quedó aterrado y dijo que renunciaba a ese honor. Pero el Papa no le aceptó la renuncia:
"Cúmplase la Voluntad de Dios. Este sufrimiento por mis pecados" -exclamó- y aceptó.
Tenía 66 años. Estuvo 13 años de obispo. Visitó cada dos años los pueblos. En cada pueblo de su diócesis hizo predicar misiones, y él predicaba el sermón de la Virgen o el de la despedida. Vino el hambre y vendió todos sus utensilios, hasta su sombrero y anillo y la mula y el carro del obispo para dar de comer a los hambrientos. Cuando le aceptaron su renuncia de obispo exclamó:
"Bendito sea Dios que me ha quitado una montaña de mis hombros"
Dios lo probó con enfermedades. Fue perdiendo la vista y el oído:
"Soy medio sordo y medio ciego -decía- pero si Dios quiere que lo sea más y más, lo acepto con gusto"
Su delicia era pasar las horas junto al Santísimo Sacramento. A veces se acercaba al Sagrario, tocaba a la puertecilla y decía:
"¿Jesús, me oyes?"
Le encantaba que le leyeran Vidas de Santos. Un hermano tras otro pasaban a leerle por horas y horas. Preguntaba:
"¿Ya rezamos el Rosario? Perdonadme, pero es que del Rosario depende mi salvación. Traedme a Jesucristo" -decía, pidiendo la Comunión
San Alfonso muere el 1 de agosto de 1787 (tenía 90 años). El Papa Gregorio XVI lo declara Santo en 1839. El Papa Pío IX lo declara Doctor de la Iglesia en 1875. Para un devoto de la Virgen ninguna lectura más provechosa que "Las Glorias de María" de San Alfonso.
"No hay gente débil y gente fuerte en lo espiritual, sino gente que no reza y gente que sí sabe rezar"
Extractos del Libro
"Las Glorias de María"
María tiene poder contra las tentaciones del demonio
María es nombre de victoria contra el mal
"¡Cómo tiemblan los demonios -afirma San Bernardo- con sólo oír el nombre de María!" "Al nombre de María se dobla toda rodilla. Y los demonios no sólo temen, sino que al oír esta voz se estremecen de terror". "Así como los hombres -dice Tomás de Kempis- caen por tierra espantados cuando oyen el estampido de un trueno cercano, así caen derribados los demonios cuando oyen que se nombra a María". ¡Qué maravillosas victorias han obtenido sobre sus enemigos los devotos de María con sólo invocar su nombre! Así lo venció San Antonio de Padua; así el beato Enrique Susón; así tantos otros amantes de María. Refieren las relaciones de las misiones del Japón que a un cristiano se le presentaron muchos demonios en forma de animales feroces para amenazarlo y espantarlo, pero él les dijo: "No tengo armas con qué asustaros; si lo permite el Altísimo, haced de mí lo que os plazca. Pero, eso sí, tengo en mi defensa los dulcísimos nombres de Jesús y de María". Apenas dijo ésto cuando a la voz de estos nombres tremendos se abrió la tierra y se tragó a los espíritus soberbios. San Anselmo asegura con su experiencia haber visto y conocido a muchos que al nombrar a María se habían visto libres de los peligros.
"Glorioso y admirable es tu nombre, ¡oh María! -exclama San Buenaventura-. Los que lo pronuncian en la hora de la muerte no temen, pues los demonios, al oírlo, al punto dejan tranquila el alma". Muy glorioso y admirable es tu nombre, oh María; los que se acuerdan de pronunciarlo en la hora de la muerte no tienen ningún miedo al infierno, porque los demonios, en cuanto oyen que se nombra a María, al instante dejan en paz a esa alma. Y añade el santo que no temen tanto en la tierra los enemigos a un gran ejército bien armado, como las potestades del infierno al nombre de María y a su protección. "Tú, Señora -dice San Germán-, con la sola invocación de tu nombre potentísimo aseguras a tus siervos contra todos los asaltos del enemigo".
María ayuda a superar toda tentación
¡Ah! Si las criaturas tuvieran cuidado de invocar el nombre de María con toda confianza, en las tentaciones, ciertamente, nunca caerían. Sí, porque como dice el beato Alano, al oír este sublime nombre huye el demonio y se estremece el infierno. "Satán huye y tiembla el infierno cuando digo: Ave María". También reveló la misma Reina a Santa Brígida que hasta de los pecadores más perdidos y más alejados de Dios y más poseídos del demonio huye enseguida el enemigo en cuanto sienten que ellos invocan en su ayuda con verdadera voluntad de enmendarse el poderosísimo nombre de ella. Pero añadió la Virgen que los demonios, si el alma no se enmienda y no arroja de sí el pecado con la contrición, pronto retornan y siguen poseyéndola.
Ejemplo
María asiste a un devoto suyo en el tribunal de Cristo
En Reischersperg vivía Arnoldo, canónigo regular muy devoto de la Santísima Virgen. Estando para morir recibió los santos sacramentos y rogó a los religiosos que no le abandonasen en aquel trance. Apenas había dicho ésto, a la vista de todos comenzó a temblar, se turbó su mirada y se cubrió de frío sudor, comenzando a decir con voz entrecortada: "¿No veis esos demonios que me quieren arrastrar a los infiernos?". Y después gritó: "Hermanos, invocad para mí la ayuda de María; en ella confío que me dará la victoria". Al oír ésto empezaron a rezar las letanías de la Virgen, al decir: Santa María, ruega por él, dijo el moribundo: "Repetid, repetid el nombre de María, que siento como si estuviera ante el tribunal de Dios". Calló un breve tiempo y luego exclamó: "Es cierto que lo hice, pero luego también hice penitencia". Y volviéndose a la Virgen le suplicó: "Oh María, yo me salvaré si tú me ayudas".
Enseguida los demonios le dieron un nuevo asalto, pero él se defendía haciendo la señal de la cruz con un crucifijo e invocando a María. Así pasó toda aquella noche. Por fin, llegada la mañana, ya del todo sereno, Arnoldo exclamó: "María, mi Señora y mi refugio, me ha conseguido el perdón y la salvación". Y mirando a la Virgen que le invitaba a seguirla, le dijo: "Ya voy, Señora, ya voy". Y haciendo un esfuerzo para incorporarse, no pudiendo seguirla con el cuerpo, suspirando dulcemente la siguió con el alma, como esperamos a la gloria bienaventurada.
Distinta suerte de dos jóvenes libertinos
En el año 1604, en una ciudad de Flandes, vivían dos jóvenes estudiantes, que en vez de dedicarse a los estudios, se lo pasaban en borracheras y deshonestidades. Una de tantas noches, habiendo estado pecando en casa de una mujer de mala vida, uno de ellos llamado Ricardo, se fue a su casa, el otro se quedó más tiempo. Llegado a casa Ricardo, mientras se desvestía para acostarse, se acordó de que no había rezado aún el Ave María a la Virgen, como acostumbraba.
Se caía de sueño, por lo que le costó mucho rezar, pero haciendo un esfuerzo rezó, aunque sin devoción y medio dormido. Luego se acostó; y estando en el primer sueño, sintió llamar fuerte a la puerta, e inmediatamente después, sin que se abriera la puerta, vio ante sí a su compañero, desfigurado y horrible.
"¿Quién eres?", le dijo.
"¿No me reconoces?", le respondió la aparición.
"Pero, ¿cómo estás tan cambiado? ¡Si pareces un demonio!"
"¡Desgraciado de mí! ¡Estoy condenado!", gritó el infeliz.
"¿Cómo?"
"Al salir de aquella casa infame un demonio me ahogó. Mi cuerpo está en medio de la calle y mi alma en el infierno. Y has de saber que el mismo castigo estaba preparado para ti, pero la Virgen, por ese pequeño obsequio del Ave María, te ha librado. ¡Feliz tú, si sabes aprovechar este aviso que por mi medio te manda la Madre de Dios!"
Y dicho ésto desapareció.
Ricardo, deshecho en llanto, se arrojó de la cama postrándose en el suelo para dar gracias a María su libertadora. Y estando meditando en cambiar de vida, oyó la campana de los franciscanos que tocaba a maitines. Se dijo:
"Ahí me llama Dios a hacer penitencia"
Marchó inmediatamente al convento a rogar a los padres que lo recibieran. Ellos no querían hacerle caso conociendo su vida tan desordenada; pero él, hecho un mar de lágrimas, les contó cuánto acababa de suceder. Marcharon los padres a aquella calle, y, en verdad, encontraron el cadáver del joven con muestras de haber sido ahogado y negro como un carbón. Entonces lo recibieron. Ricardo, de ahí en adelante se entregó a una vida ejemplar. Fue a las Indias a predicar el Evangelio; de allí pasó al Japón; y tuvo la gracia de morir mártir de Jesucristo, siendo quemado vivo.
En el Nombre de JESÚS obtenemos toda bendición y gracia en el tiempo y la eternidad, pues Cristo dijo: "Lo que pidáis al Padre os lo dará en Mi Nombre" (Juan 16, 23). Por eso la Iglesia concluye todas sus plegarias con las palabras: "Por Jesucristo Nuestro Señor" - https://diosysantidad.blogspot.com/2022/01/santisimo-nombre-de-jesus-fiesta-enero-3.html
SANTÍSIMO NOMBRE DE JESÚS
Nos protege de satanás y sus engaños, ya que el demonio teme el Nombre de JESÚS, Quien lo ha vencido en la Cruz.
"Muchas veces he tenido que arrepentirme de haber hablado. Pero nunca me he arrepentido de haber guardado silencio": San Arsenio - "De toda palabra indebida que diga una persona, tendrá que rendir cuentas el día del juicio" (Jesucristo, Mt. 12,36). - https://diosysantidad.blogspot.com/2021/07/san-arsenio-monje-ano-450-fiesta-julio.html
Oraciones a los Arcángeles (San Miguel - San Rafael - San Gabriel)
Recemos por el mundo entero y todas sus intenciones. - https://diosysantidad.blogspot.com/2021/09/santos-arcangeles-san-miguel-san.html
Oración a San Miguel Arcángel
Recemos para que libre a toda la humanidad de las asechanzas del demonio. - https://diosysantidad.blogspot.com/2021/09/video-oracion-san-miguel-arcangel-por.html
¿Quién como Dios?
San Miguel Arcángel - Príncipe de la Milicia Celestial siempre vence a Satanás. - https://diosysantidad.blogspot.com/2021/09/video-oracion-san-miguel-arcangel-por.html
Oración al Ángel de la Guarda
Recemos cada uno a nuestro Ángel de la Guarda, para que nos proteja y cuide en todos nuestros caminos - https://diosysantidad.blogspot.com/2021/10/santos-angeles-de-la-guarda-o-angeles.html
Dios ama la vida - Dios nunca aprobará el aborto
http://diosysantidad.blogspot.com/
Sí a la vida creada por Dios
http://diosysantidad.blogspot.com/
#SíALaVida - #NoAlAborto
https://diosysantidad.blogspot.com/
Oración Por Niños No Nacidos
http://diosysantidad.blogspot.com/
3 Cosas en la Vida
Mas esta frase: "En todas tus acciones, acuérdate de tu fin y no pecarás jamás": Eclesiástico - http://diosysantidad.blogspot.com/
Santo Job - Modelo de Paciencia
Fiesta Mayo 10 - https://diosysantidad.blogspot.com/2021/05/santo-job-patriarca-modelo-de-paciencia.html
San Abraham - Patriarca
La S. Biblia alaba a Abraham porque creyó contra toda esperanza y porque nunca dudó de que Dios sí cumple lo que promete, aunque parezca imposible. Oración: Santo Patriarca Abraham, pídele a Dios que nos conceda una fe tan grande como la tuya, y el perseverar fieles a nuestra religión hasta la muerte. - https://diosysantidad.blogspot.com/2021/03/san-abraham-patriarca-fiesta-marzo-12.html
San Moisés
Libertador del Pueblo Elegido y Profeta del Antiguo Testamento - Fiesta Septiembre 4 - https://diosysantidad.blogspot.com/2021/09/san-moises-libertador-del-pueblo.html
San Tobías - Personaje Bíblico
"Tu mejor tesoro será siempre tener temor de ofender a Dios, y alejarte de todo pecado. Te conviene pedir siempre consejo a los que son prudentes y bien instruidos. Debes bendecir a Dios en toda circunstancia. Pídele que sean buenos todos tus comportamientos y que lleguen a buen fin tus proyectos. Te aconsejo que compartas tus alimentos con los hambrientos y tus comodidades con los que no las tienen. Todo cuanto no necesites debes darlo a los pobres. No hagas nunca a nadie lo que no quieres que te hagan a ti. Jamás se te vaya a ocurrir casarte con una mujer que no sea de nuestra santa religión. No pierdas el tiempo, porque la ociosidad es la madre de la miseria. Haz limosnas con generosidad, pero con alegría y sin echar en cara lo que regalas. Recuerda que al dar limosna libra de muchos males. Trata siempre con cariño a tu madre. Recuerda lo mucho que ella ha sufrido por ti. Recuerda que si te esfuerzas por portarte bien, el Señor Dios te concederá muchos éxitos" - Consejos de Tobías padre a su hijo Tobías - San Tobías - El Viejo - Personaje Bíblico - Fiesta 7 de febrero. - https://diosysantidad.blogspot.com/2022/02/san-tobias-el-viejo-personaje-biblico.html
San Daniel - Profeta
El rey Baltasar cometió el pecado de emplear los cálices sagrados del altar de Dios para tomar licor en una fiesta, y estando en ésto apareció una mano misteriosa que escribía tres palabras en la pared: "Mene, Tequel, Uparsin" - El rey se asustó mucho y el profeta Daniel le explicó: "Mene significa pesado. Es que Dios ha pesado sus obras y han resultado faltas de peso para recibir premios. Tequel significa medido. Dios midió sus obras y no dan la medida para recibir gloria. Uparsin significa dividido. Es que su reino será dividido y pasado a otros" - Y esa misma noche llegaron los enemigos del reino y mataron a Baltasar y dividieron su reino y lo pasaron a los persas. - https://diosysantidad.blogspot.com/2021/03/san-daniel-profeta-ano-585-ac-fiesta.html
San Bernabé - Apóstol Siglo I
¿Qué me enseñará la vida de San Bernabé? ¿A compartir mis bienes con los pobres? ¿A tratar de descubrir las aptitudes que otros tienen para el apostolado y a ayudarles a emplearlas bien? ¿A dedicar mi vida a propagar nuestra santa religión? El Espíritu Santo me ilumine. - http://diosysantidad.blogspot.com.co/2015/06/san-bernabe-apostol-siglo-i-fiesta.html
Oración a San Judas Tadeo
Patrono de las situaciones desesperadas o imposibles, causas perdidas - https://diosysantidad.blogspot.com.co/2017/10/san-simon-el-cananeo-o-el-zelote-y-san.html
San Longinos o Longino de Cesarea
Soldado Romano - Fiesta Octubre 16 - https://diosysantidad.blogspot.com/2018/10/san-longinos-o-longino-de-cesarea.html
San Jorge
Mártir Año 303 - Fiesta Abril 23 - http://diosysantidad.blogspot.com/2018/04/san-jorge-martir-ano-303-fiesta-abril-23.html
San Expedito
#Pray a #SanExpedito - El santo de las causas urgentes - Intercede por nosotros: causas justas y de urgente necesidad - #GraciasADios - https://diosysantidad.blogspot.com/2018/04/san-expedito-martir-fiesta-19-de-abril.html
San Antonio de Padua
Oración de Liberación (Exorcismo) - Este exorcismo usado frecuentemente por San Antonio es muy eficaz contra las tentaciones del demonio, como lo prueban muchísimos ejemplos. Constituyen esas palabras el breve o carta de San Antonio que él mismo escribió y entregó a una devota suya para librarla de una fuerte y tenaz tentación. Haciendo la señal de la cruz dirás con mucho fervor: He aquí la Cruz del Señor: (Hacerla, +) Huid, potestades enemigas: (Hacerla, +) El león Judá, descendiente de David: (Hacerla, +) Ha vencido. Aleluya. Oración: A ti, Antonio, dechado de amor a Dios y a los hombres que tuviste la dicha de estrechar entre tus brazos al Niño Dios, a ti lleno de confianza, recurro en la presente tribulación que me acongoja. Te pido también por mis hermanos más necesitados, por los que sufren, por los oprimidos, por los marginados, por los que hoy más necesiten de tu protección. Haz que nos amemos todos como hermanos, que en el mundo haya amor y no odios. Ayúdanos a vivir el mensaje cristiano. Tú, en presencia ya del Señor, no ceses de interceder por Él, con Él, y en Él, a favor nuestro ante El Padre. Amén - https://diosysantidad.blogspot.com/2018/06/san-antonio-de-padua-presbitero-doctor.html
San Nicolás
Fiesta Diciembre 6 - Desde niño se caracterizó porque todo lo que conseguía lo repartía entre los pobres. Decía a sus padres: "Sería un pecado no repartir mucho, siendo que Dios nos ha dado tanto" - https://diosysantidad.blogspot.com/2018/12/san-nicolas-de-mira-san-nicolas-de-bari.html
Santo Domingo de Guzmán
La Madre de Dios, en persona, le enseñó a Santo Domingo a rezar el Rosario en el año 1208 y le dijo que propagara esta devoción y la utilizara como arma poderosa en contra de los enemigos de la fe - https://diosysantidad.blogspot.com/2018/08/santo-domingo-de-guzman-presbitero-y.html
Santa Elena
Encontró la Cruz en la cual habían crucificado a Jesucristo - https://diosysantidad.blogspot.com.co/2017/08/santa-elena-reina-ano-330-madre-del.html
Santa Mónica
Viuda - Madre de San Agustín - Fiesta Agosto 27 - Oración: Gloriosa Santa Mónica, modelo de madres. Tu vida la admiramos en los vaivenes de tu hogar y sobre todo, siguiendo a tu hijo Agustín. Supiste atraer a tu esposo hacia Dios e igualmente a aquel hijo que había perdido la fe. Le seguías llamándole, orando, llorando... Consíguenos que comprendamos el papel sagrado de las madres y su influencia en el hogar. Confiamos nuestra familia a tu protección Amén. - http://diosysantidad.blogspot.com/2018/08/santa-monica-viuda-madre-de-san-agustin.html
Frase San Agustín de Hipona
"Tu fe es tu justicia, porque ciertamente, si crees, evitas los pecados; si los evitas, intentas obras buenas; y Dios conoce tu intento, y escudriña tu voluntad, y considera la lucha con la carne, y te exhorta a que pelees, y te ayuda a vencer, y contempla al luchador, y levanta al que cae y corona al que vence". - https://diosysantidad.blogspot.com/2018/08/san-agustin-de-hipona-354-430-obispo.html
Oración de San Agustín
Fiesta Agosto 28 - "En la aurora de mi juventud, te había yo pedido la castidad, pero sólo a medias, porque soy un miserable. Te decía yo, pues: 'Concédeme la gracia de la castidad, pero todavía no'; porque tenía yo miedo de que me escuchases demasiado pronto y me librases de esa enfermedad y lo que yo quería era que mi lujuria se viese satisfecha y no extinguida" - https://diosysantidad.blogspot.com/2018/08/san-agustin-de-hipona-354-430-obispo.html
Santo Tomás de Aquino
"Yo he aprendido más arrodillándome delante del crucifijo, que en la lectura de los libros" - https://diosysantidad.blogspot.com/2020/01/santo-tomas-de-aquino-presbitero-y.html
San Bernardino de Siena
Predicador - Año 1444 - Fiesta 20 de Mayo - https://diosysantidad.blogspot.com/2019/05/san-bernardino-de-siena-predicador-ano.html
San Patricio
Me he puesto en manos del Dios de misericordia, del Todopoderoso Señor que gobierna toda cosa y, como dijo el profeta: "Deja tus cuidados con el Señor y Él proveerá la manera de aliviarlos" - https://diosysantidad.blogspot.com/2019/03/san-patricio-obispo-y-patrono-de.html
San Patricio - Coraza
Escudo de San Patricio (Oración Exorcista - Extracto) Versión completa en: https://diosysantidad.blogspot.com/2019/03/san-patricio-obispo-y-patrono-de.html
Santa Catalina de Siena
Virgen y Doctora de la Iglesia - Fiesta 29 de abril - JESÚS le dijo: "Ya que por amor a Mi has renunciado a todos los gozos terrenales y deseas gozarte sólo en Mi, he resuelto solemnemente celebrar Mi esposorio contigo y tomarte como mi esposa en la fe" Mientras el Señor hablaba, aparecieron muchos Ángeles, su Santísima Madre, San Juan, San Pablo y Santo Domingo (ella era de su orden). Y mientras el Rey David tocaba una dulce música en su arpa, nuestra amorosa Madre tomó la mano de Catalina y la puso en la mano de su Hijo. Entonces Jesús, puso un anillo de oro en el dedo de Catalina, y dijo: "Yo, tu Creador y Salvador, te acepto como esposa y te concedo una fe firme que nunca fallará. Nada temas. Te he puesto el escudo de la fe y prevalecerás sobre todos tus enemigos" - https://diosysantidad.blogspot.com/2020/04/santa-catalina-de-siena-virgen-y.html
Santa Catalina de Génova
Oración: Oh gloriosa Santa Catalina, digna hija del pobrecillo de Asís, que te emulaste en la piedad por la Pasión de Jesús y en el ardor de la caridad, tanto que llegaste a hacer de tu vida un continuo acto de amor por Dios y por el prójimo, vuelve a nosotros tu mirada. Haz que en nuestros corazones se encienda por lo menos una chispa de tu ardiente amor, que arrancándonos de los lazos del pecado, nos una siempre más al Señor. Sé todavía hoy la suave consoladora de los enfermos, obteniéndoles con la salud del cuerpo, la paz y la alegría del alma. Extiende también tu oración sobre las almas del Purgatorio, a fin de que, cuanto antes puedan gozar la plena posesión de Dios. Libéranos de las desgracias, aleja de nosotros todo peligro y obténnos la gracia de merecer, practicando la virtud, la gloria del Paraíso. Amén. - https://diosysantidad.blogspot.com/2019/03/santa-catalina-de-genova-1447-1510.html
Santa Rita de Cascia
Mayo 22 - Fiesta Santa Rita de Cascia - https://diosysantidad.blogspot.com/2019/05/santa-rita-de-cascia-santa-de-lo.html
Beata Ana Catalina Emmerick
Mística Alemana y Estigmatizada - Fiesta Febrero 9 - https://diosysantidad.blogspot.com/2020/02/beata-ana-catalina-emmerick-mistica.html
Santa Ángela de Mérici
"Compórtese cada día como deseara haberse comportado cuando le llegue la hora de morirse y de darle cuenta a Dios" - https://diosysantidad.blogspot.com/2020/01/santa-angela-de-merici-1474-1540.html
Santa Úrsula y compañeras
Fue una joven doncella martirizada en el siglo V que protagoniza una leyenda medieval que gira en torno a Atila el Huno - https://diosysantidad.blogspot.com/2018/10/santa-ursula-y-companeras-virgenes-y.html
Santa Juana de Arco
Se le aparecían el Arcángel San Miguel, Santa Catalina y Santa Margarita y le decían: "Tú debes salvar a la nación y al rey" - Murió rezando y su mayor consuelo era mirar el crucifijo que un religioso le presentaba y encomendarse a Nuestro Señor. Invocaba al Arcángel San Miguel, al cual siempre le había tenido gran devoción y pronunciando por tres veces el nombre de JESÚS entregó su espíritu. - https://diosysantidad.blogspot.com/2020/05/santa-juana-de-arco-virgen-y-martir-ano.html
Santa Gemma Galgani
Año 1878 - Fiesta Abril 11 - https://diosysantidad.blogspot.com/2019/04/santa-gemma-galgani-ano-1878-fiesta.html
Santa Liduvina
Patrona de los Enfermos Crónicos - Año 1433 - https://diosysantidad.blogspot.com/2020/04/santa-liduvina-patrona-de-los-enfermos.html
San Cayetano
Fiesta Agosto 7 - https://diosysantidad.blogspot.com/2020/08/san-cayetano-presbitero-y-fundador-1480.html
San Humberto - Obispo
Un Viernes Santo en vez de ir a las ceremonias religiosas se fue de cacería. Peor sucedió que yendo en pleno bosque persiguiendo un venado, éste se detuvo repentinamente y los perros y los caballos saltaron asustados hacia atrás. Entre los cuernos del venado apareció una cruz luminosa y Humberto oyó una voz que le decía: "Si no vuelves hacia Dios, caerás en el infierno" - https://diosysantidad.blogspot.com/2019/03/san-humberto-cazador-y-obispo-727.html
San Ignacio de Loyola
Oración del abandono - https://diosysantidad.blogspot.com/2019/07/san-ignacio-de-loyola-1491-1556.html
San Carlos de Sezze
A un religioso que le preguntaba por qué le sucedían hechos tan desagradables, le respondió: "Los permite Dios para que no me llene de orgullo y me mantenga siempre humilde" - https://diosysantidad.blogspot.com/2018/09/san-carlos-de-sezze-franciscano-ano.html
San Gerardo Mayela
Con sólo seis años se escapaba a la iglesia, se ponía delante de la imagen de la Virgen y le pedía le dejase el Niño. La imagen se removía, el Niño Jesús bajaba y se ponían los dos a jugar al escondite. Al final, Jesús le daba a su amiguito un pan muy blanco que se llevaba a casa para comer. La mamá y las hermanas le siguieron la pista y comprobaron el pasmoso milagro, repetido muchos días - https://diosysantidad.blogspot.com/2018/10/san-gerardo-mayela-1725-1755-fiesta.html
San Gabriel de la Dolorosa
"Si quieres mantener tu alma libre de pecado y sin la esclavitud de las pasiones y de las malas costumbres, tienes que huir siempre de la lectura de novelas y del asistir a teatros donde se dan representaciones mundanas. Mucho cuidado con las reuniones donde hay licor y con las fiestas donde hay sensualidad y huye siempre de toda lectura que pueda hacer daño a tu alma. Yo creo que si yo hubiera permanecido en el mundo no habría conseguido la salvación de mi alma. ¿Dirás que me divertí bastante? Pues de todo ello no me queda sino amargura, remordimiento, temor y hastío. Perdóname si te di algún mal ejemplo y pídele a Dios que me perdone también a mí"- https://diosysantidad.blogspot.com/2019/02/san-gabriel-de-la-dolorosa-ano-1862.html
San Pío V
"No fueron las técnicas, no fueron las armas, las que nos consiguieron la victoria. Fue la intercesión de la Santísima Virgen María, Madre de Dios" - https://diosysantidad.blogspot.com/2020/04/san-pio-v-sumo-pontifice-1572-fiesta.html
San Martín de Tours
Esa noche vio en sueños que Jesucristo se le presentaba vestido con el medio manto que él había regalado al pobre y oyó que le decía: "Martín, hoy me cubriste con tu manto" - http://diosysantidad.blogspot.com/2017/11/san-martin-de-tours-obispo-ano-397.html
San Alfonso María de Ligorio
"Amigos, en el mundo corremos peligro de condenarnos" - Más tarde escribiría: "Las vanidades del mundo están llenas de amargura y desengaños. Lo sé por propia y amarga experiencia" - Jesús le dijo: "Alfonso, apártate del mundo y dedícate sólo a servirme a Mí" - "No hay gente débil y gente fuerte en lo espiritual, sino gente que no reza y gente que sí sabe rezar" - http://diosysantidad.blogspot.com/2017/07/san-alfonso-maria-de-ligorio-1696-1787.html
San Cirilo de Jerusalén
En el primer año de su episcopado, ocurrió un fenómeno físico que impresionó a la ciudad. Envió noticia de lo sucedido al emperador Constantino, en una carta que aún existe. La carta dice: "En las nonas de mayo, hacia la hora tercera, apareció en los cielos una gran cruz iluminada, encima del Gólgota, que llegaba hasta la sagrada montaña de los Olivos: fue vista no por una o dos personas, sino evidente y claramente por toda la ciudad. Esto no fue, como podría creerse, una fantasía ni apariencia momentánea, pues permaneció por varias horas visible a nuestros ojos y más brillante que el sol. La ciudad entera se llenó de temor y regocijo a la vez, ante tal portento y corrieron inmediatamente a la iglesia alabando a Cristo Jesús único Hijo de Dios" - http://diosysantidad.blogspot.com.co/2016/03/san-cirilo-de-jerusalen-obispo-y-doctor.html
Santo Cura de Ars
Pocos santos han tenido que entablar luchas tan tremendas contra el demonio como San Juan Vianney. El diablo no podía ocultar su canalla rabia al ver cuántas almas le quitaba este cura tan sencillo. Y lo atacaba sin compasión. Lo derribaba de la cama. Y hasta trató de prenderle fuego a su habitación. Lo despertaba con ruidos espantosos. Una vez le gritó: "Faldinegro odiado. Agradézcale a esa que llaman Virgen María, y si no ya me lo habría llevado al abismo". Una mañana el demonio incendió su cama. El santo se disponía a revestirse para la Santa Misa cuando se oyó el grito de "fuego, fuego". Él sólo le dio las llaves del cuarto a aquellos que iban a apagar el fuego. Sabía que el demonio quería parar la Santa Misa y no se lo permitió. Lo único que dijo fue: "El villano, al no poder atrapar al pájaro le prende fuego a su jaula". - https://diosysantidad.blogspot.com.co/2017/08/santo-cura-de-ars-san-juan-bautista.html
Santa Rosa de Lima
"Amemos mucho a Dios, a Dios amemos, Amor es Dios, Dios es Amor" - Fiesta Agosto 23 - https://diosysantidad.blogspot.com/2018/08/santa-rosa-de-lima-virgen-patrona-de.html
San Martín de Porres
"La caridad tiene siempre las puertas abiertas, y los enfermos no tienen clausura" - "Yo te curo, Dios te sana" - https://diosysantidad.blogspot.com.co/2017/11/san-martin-de-porres-ano-1639-fiesta.html
Fiesta Agosto 16 - https://diosysantidad.blogspot.com/2018/08/san-roque-enfermero-ano-1378-fiesta.html
San Camilo de Lellis
Fundador de los Siervos de los Enfermos - (1550-1614) - Fiesta Julio 14 - https://diosysantidad.blogspot.com/2020/07/san-camilo-de-lellis-1550-1614-fundador.html
Santo Domingo de Silos
"Puedes matar el cuerpo y a la carne hacer sufrir. Pero sobre el alma no tienes ningún poder. El Evangelio me lo ha dicho, y a él debo creer: que sólo al que al infierno puede echar el alma, a ese debo temer" - https://diosysantidad.blogspot.com.co/2016/12/santo-domingo-de-silos-fiesta-diciembre.html
Santa Cristina de Toscana
- Virgen y Mártir - Fiesta Julio 24 - https://diosysantidad.blogspot.com/2018/07/santa-cristina-de-toscana-virgen-y.html
Santa Faustina Kowalska
"Oh Jesús mío, prefiero agonizar en los más grandes tormentos hasta el fin del mundo, que ofenderte con el menor pecado".
"Este piadoso sacerdote me fue guiando con gran sabiduría, y demostrando un gran respeto por mi alma, me fue diciendo todo lo bueno y lo malo que había en mi corazón, y con sus consejos me consoló muchísimo. Me insistía continuamente que aceptara cada día el que se cumpliera en mí todo lo que la Santa Voluntad de Dios permitiera que me sucediera, y me enseñó a apreciar los dones de Dios y a recibir las comunicaciones divinas con fe y humildad": Santa Margarita María de Alacoque, define a San Claudio de la Colombière - https://diosysantidad.blogspot.com/2019/02/san-claudio-de-la-colombiere-fiesta.html
Santa Gertrudis
Jesús le dijo a Santa Gertrudis que cada vez que rezara esta oración, pudiese librar 1.000 almas del purgatorio - https://diosysantidad.blogspot.com/2018/11/santa-gertrudis-la-grande-1256-1302.html
San Francisco de Asís
Fiesta Octubre 4 - https://diosysantidad.blogspot.com/2018/10/san-francisco-de-asis-estigmatizado.html
Fiesta Agosto 11 - https://diosysantidad.blogspot.com/2018/08/santa-clara-de-asis-fiesta-agosto-11.html
San Pío de Pietrelcina
Su arma preferida: El Santo Rosario - https://diosysantidad.blogspot.com/2018/09/san-pio-de-pietrelcina-primer-sacerdote.html
S. Pío de Pietrelcina - Consejo
"Ésta es la mejor boleta y recomendación para que al morir lo dejen entrar a la Patria Celestial. Recuerde que María Santísima es la Puerta del cielo. Si usted reza cada día con devoción el Santo Rosario, la Madre de Dios le conseguirá de su Hijo Jesucristo, la entrada a la Gloria Celestial" - https://diosysantidad.blogspot.com/2018/09/san-pio-de-pietrelcina-primer-sacerdote.html
Oración San Pío Pietrelcina
San Pío de Pietrelcina - Primer Sacerdote Estigmatizado - Fiesta Septiembre 23 - https://diosysantidad.blogspot.com/2018/09/san-pio-de-pietrelcina-primer-sacerdote.html
San Francisco de Sales
"Oh mi Dios, por tu infinita Justicia tengo que irme al infierno para siempre, concédeme que allá yo pueda seguirte amando. No me interesa que me mandes todos los suplicios que quieras, con tal de que me permitas seguirte amando siempre" Esta oración le devolvió gran parte de paz a su alma. Pero el remedio definitivo, que le consiguió que esta tentación jamás volviese a molestarle fue al entrar a la Iglesia de San Esteban en París, y arrodillarse ante una imagen de la Santísima Virgen y rezarle la famosa oración de San Bernardo: "Acuérdate Oh piadosísima Virgen María, que jamás se oyó decir que hayas abandonado a ninguno de cuantos han acudido a tu amparo, implorando tu protección y reclamando tu auxilio. Animado con esta confianza, también yo acudo a Ti, Virgen de las vírgenes, y gimiendo bajo el peso de mis pecados, me atrevo a comparecer ante tu soberana presencia. No desprecies mis súplicas, Madre del Verbo Divino, antes bien, óyelas y acógelas benignamente. Amén" - https://diosysantidad.blogspot.com/2019/01/san-francisco-de-sales-obispo-y-doctor.html
Santo Domingo Savio
"Prefiero morir antes que pecar" - "Nosotros demostramos la santidad, estando siempre alegres" - https://diosysantidad.blogspot.com/2019/05/santo-domingo-savio-estudiante-fiesta.html
Santa Águeda
Virgen y Mártir - Un himno latino sumamente antiguo canta así: "Oh Águeda: tu corazón era tan fuerte que logró aguantar que el pecho fuera destrozado a machetazos y tu intercesión es tan poderosa, que los que te invocan cuando huyen al estallar el volcán Etna, se logran librar del fuego y de la lava ardiente, y los que te rezan, logran apagar el fuego de la concupiscencia" - https://diosysantidad.blogspot.com/2019/02/santa-agueda-virgen-y-martir-ano-251.html
Santa Jacinta de Jesús Marto - Frases
Vidente de la Virgen de Fátima: "Los pecados que llevan más almas al Infierno son los pecados de la carne. Vendrán modas que han de ofender mucho a Nuestro Señor. Las personas que sirven a Dios no deben ir con la moda, la Iglesia no tiene modas, Dios es siempre el mismo. No ande en medio del lujo; huya de las riquezas. Sea muy amiga de la santa pobreza y del silencio - https://diosysantidad.blogspot.com/2020/02/santa-jacinta-de-jesus-marto-vidente.html
Santa Jacinta de Jesús Marto
Vidente de la Virgen de Fátima: No hable mal de nadie y huya de quien lo hace. Tenga mucha paciencia, porque la paciencia nos lleva al Cielo. La mortificación y los sacrificios agradan mucho a Nuestro Señor. La confesión es un sacramento de misericordia. Por eso es necesario que se aproximen al confesionario con confianza y alegría. Sin confesión no hay salvación. La madre de Dios quiere más almas vírgenes, que se vinculen a Ella por el voto de castidad. ¿Y sabes tú qué quiere decir ser pura?, le preguntaba la Madre Godinho. Sí, lo sé. Ser pura de cuerpo es guardar la castidad; y ser pura de alma es no cometer pecados, no mirar lo que no se debe ver, no robar, no mentir nunca, decir siempre la verdad aunque nos cueste. Quien no cumple las promesas que hace a Nuestra Señora, nunca tendrá felicidad en sus cosas" - https://diosysantidad.blogspot.com/2020/02/santa-jacinta-de-jesus-marto-vidente.html
Santa Jacinta de Jesús Marto
Vidente de la Virgen de Fátima: "¿Estáis rezando conmigo?, y añadía es necesario rezar mucho para librar las almas del infierno... ¡qué pena tengo de los pecadores! ¡si yo pudiese mostrarles el infierno!" Y le decía a Lucía: "Yo voy al cielo, pero tú que quedas aquí, si te permite Nuestra Señora, di a la gente cómo es el infierno para que no cometan más pecados y no vayan para allá" - https://diosysantidad.blogspot.com/2020/02/santa-jacinta-de-jesus-marto-vidente.html
San Francisco Marto
Vidente de Fátima - Fiesta Febrero 20 - https://diosysantidad.blogspot.com/2019/02/santos-jacinta-y-francisco-marto-no.html
Santa Cecilia
"Ninguna mano profana puede tocarme, porque un ángel me protege. Si tú me respetas, él te amará, como me ama a mí" - https://diosysantidad.blogspot.com/2019/11/santa-cecilia-virgen-y-martir-fiesta.html
San Valeriano
Esposo de Santa Cecilia - https://diosysantidad.blogspot.com/2020/04/san-valeriano-esposo-de-santa-cecilia.html
Santa Inés - Virgen y Mártir
"He sido solicitada por otro Amante. Yo amo a Cristo. Seré la esposa de Aquel cuya Madre es Virgen; lo amaré y seguiré siendo casta. "La esposa injuria a su esposo si acepta el amor de otros pretendientes. Únicamente será mi esposo el que primero me eligió, JESUCRISTO. ¿Por qué tardas tanto verdugo? Perezca este cuerpo que no quiero sea de ojos que no deseo complacer" - https://diosysantidad.blogspot.com/2019/01/santa-ines-virgen-y-martir-fiesta-enero.html
Santa María Goretti
Virgen mártir de la pureza: una adolescente mártir por conservar la castidad. "Para poder crear un clima favorable a la castidad, es importante practicar la modestia y el pudor en la manera de hablar, de actuar y de vestir. Con esas virtudes, la persona es respetada y amada por sí misma, en lugar de ser contemplada y tratada como objeto de placer. Siguiendo el ejemplo de María Goretti, los jóvenes pueden descubrir el valor de la verdad que libera al hombre de la esclavitud de las realidades materiales, y podrán descubrir el gusto por la auténtica belleza y por el bien que vence al mal" (San Juan Pablo II, id). - https://diosysantidad.blogspot.com/2020/07/santa-maria-goretti-virgen-y-martir.html
Santa Eulalia - Virgen Mártir
"Yo soy Eulalia, sierva de mi Señor Jesucristo, que es el Rey de los reyes y el Señor de los que dominan: por esto, porque tengo puesta en Él toda mi confianza, no dudé siquiera un momento en ir voluntariamente y sin demora a reprochar tu necia conducta, al posponer al verdadero Dios, a quien todo pertenece, cielos y tierra, mar e infiernos y cuanto hay en ellos, al diablo, y lo que es peor, que quieres obligar a hacer lo mismo a aquellos hombres que adoran al Dios verdadero y esperan conseguir así la vida eterna. Tú les obligas inicuamente, bajo la amenaza de muchos tormentos, a sacrificar a unos dioses que jamás existieron, que son el mismo demonio, con el cual todos vosotros que le adoráis vais a arder otro día en el fuego eterno" - https://diosysantidad.blogspot.com/2020/02/santa-eulalia-de-barcelona-virgen-y.html
Beata Laura Vicuña
Laura ofrecerá su vida a Dios, con tal de que la mamá abandone a ese hombre con el cual vive en pecado. El día de su primera comunión ofrece su vida en sacrificio a Jesús, y al ser admitida como "Hija de María", consagra su pureza a la Santísima Virgen María. Siente enorme tristeza al oír de los superiores que no la podrán aceptar como religiosa, porque su madre vive en concubinato. Sigue orando por ella. "Señor, que yo sufra todo lo que a Ti te parezca bien, pero que mi madre se convierta y se salve". Va a entrar en agonía. La madre se acerca. "Mamá, desde hace dos años ofrecí mi vida a Dios en sacrificio para obtener que tú no vivas más en unión libre. Que te separes de ese hombre y vivas santamente. Mamá: ¿antes de morir tendré la alegría de que te arrepientas, y le pidas perdón a Dios y empieces a vivir santamente?" - https://diosysantidad.blogspot.com/2020/01/beata-laura-vicuna-la-hija-que-ofrecio.html
San Luis IX - Rey de Francia
Año 1270 - Fiesta Agosto 25 - "Es necesario evitar siempre todo pecado grave, y estar dispuesto a sufrir cualquier otro mal, antes que cometer un pecado mortal. Lo más importante de la vida es amar a Dios con todo el corazón. Cuando llegan las penas y los sufrimientos hay que ofrecer todo por amor a Dios y en pago de nuestros pecados. Y en las horas de éxitos y de prosperidad dar gracias al Señor y no dedicarse a la vanagloria del desperdicio. En el templo hay que comportarse con supremo respeto. Con los pobres y afligidos hay que ser en extremo generosos. Debemos dar gracias a Dios por sus beneficios, y así nos concederá muchos favores más. Con la Santa Iglesia Católica seamos siempre hijos fieles y respetuosos" - Estos consejos dichos por todo un rey, son dignos de admiración. - https://diosysantidad.blogspot.com/2018/08/san-luis-ix-rey-de-francia-ano-1270.html
San Esteban
Rey de Hungría - Fiesta Agosto 16 - https://diosysantidad.blogspot.com/2018/08/san-esteban-rey-de-hungria-convirtio-al.html
San Enrique
Santo Emperador - Fiesta Julio 13 - https://diosysantidad.blogspot.com/2020/07/san-enrique-santo-emperador-fiesta.html
San Wenceslao de Bohemia
Mártir Año 935 - Patrono de la República Checa - Fiesta Septiembre 28 - https://diosysantidad.blogspot.com/2018/09/san-wenceslao-de-bohemia-martir-ano-935.html
"Miré yo a mi Amado y mi Amado a mí; miró Él por mis cosas y yo por las suyas" - https://diosysantidad.blogspot.com/2018/10/santa-teresa-de-avila-virgen-y-doctora.html
Santa Teresita del Niño Jesús
Oración para pedir un favor: ¡Santa Teresita! Vengo a tus plantas lleno de confianza a pedirte favores. La cruz de la vida me pesa mucho y no encuentro más que espinas entre sus brazos. ¡Florecitas de Jesús! Envía sobre mi alma una lluvia de flores de gracia y de virtud, para que pueda subir el calvario de la vida embriagado en sus perfumes. Mándame una sonrisa de tus labios de cielo y una mirada de tus hermosos ojos... Que valen más tus caricias que todas las alegrías que el mundo encierra. ¡Dios mío! Por intercesión de Santa Teresita dame fuerza para cumplir con mi deber y concédeme la gracia que en esta oración te pido. Amén - https://diosysantidad.blogspot.com/2018/09/santa-teresita-del-nino-jesus-virgen-y.html
Santa Teresa de Calcuta
Fiesta 5 de septiembre - https://diosysantidad.blogspot.com/2018/09/santa-teresa-de-calcuta-fiesta.html
San Felipe Neri
"Quien quiera algo que no sea Cristo, no sabe lo que quiere; quien pida algo que no sea Cristo, no sabe lo que pide; quien no trabaje por Cristo, no sabe lo que hace" - https://diosysantidad.blogspot.com/2020/05/san-felipe-neri-sacerdote-fundador.html
San Felipe Neri - Mayo 26
"¿Oh Señor que eres tan adorable y me has mandado a amarte, por qué me diste tan sólo un corazón y éste tan pequeño?" - https://diosysantidad.blogspot.com/2020/05/san-felipe-neri-sacerdote-fundador.html
San Maximiliano María Kolbe
"Yo me ofrezco para sustituir a este hombre, soy sacerdote católico y polaco, y no estoy casado" - A la Virgen dirige su oración: "Reina mía, Señora mía, has mantenido tu palabra. ¡Es para ésto que yo he nacido!" - Aconsejaba a todos sus compañeros de prisión a confiar en la Inmaculada: "¡Perdonen! Amen a sus enemigos y oren por los que os persiguen" - http://diosysantidad.blogspot.com/2017/08/san-maximiliano-maria-kolbe-presbitero.html
Santa Edith Stein
Sta. Teresa Benedicta de la Cruz - Santa Patrona de Europa - Fiesta Agosto 9 - Edith hizo suyo el sufrimiento del pueblo judío en la feroz persecución nazi. “Sintió entonces -escribe San Juan Pablo II- que en el exterminio sistemático de los judíos se cargaba la cruz de Cristo sobre su pueblo, y vivió como una participación personal en ella su deportación y ejecución en el tristemente famoso campo de Auschwitz-Birkenau” - http://diosysantidad.blogspot.com/2018/08/santa-teresa-benedicta-de-la-cruz-edith.html
San Pablo Miki y Compañeros
San Pablo Miki: "Llegado a este momento final de mi existencia en la tierra, seguramente que ninguno de ustedes va a creer que me voy a atrever a decir lo que no es cierto. Les declaro pues, que el mejor camino para conseguir la salvación es pertenecer a la religión cristiana, ser católico. Y como mi Señor Jesucristo me enseñó con sus palabras y sus buenos ejemplos a perdonar a los que nos han ofendido, yo declaro que perdono al jefe de la nación que dio la orden de crucificarnos, y a todos los que han contribuido a nuestro martirio, y les recomiendo que ojalá se hagan instruir en nuestra santa religión y se hagan bautizar" - https://diosysantidad.blogspot.com/2019/02/san-pablo-miki-y-companeros-martires.html
San Juan Bosco
El demonio tiene miedo a la gente alegre. Los tres enemigos del hombre son: la muerte (que lo sorprende), el tiempo (que se escapa), y el demonio (que le tiende sus lazos). La Comunión devota y frecuente es el medio más eficaz para tener buena muerte y así salvar el alma. El alimento del alma es la Palabra de Dios. Pongámonos todos bajo el manto de la Virgen, Ella nos librará de los peligros y nos guiará. El que confía en la Virgen nunca se verá defraudado. Quien no vive en paz con Dios, no puede tener paz consigo mismo ni con los demás. Perdona todo a todos, a ti no te perdones nada. El Señor siempre envía grandes socorros para las grandes necesidades. Las espinas de la vida serán las flores de la eternidad - https://diosysantidad.blogspot.com/2020/01/san-juan-bosco-presbitero-1815-1888.html
San Luis Beltrán
"El arma más poderosa para ganar almas es rezar mucho y hacer sacrificios" - "Que las buenas palabras del que enseña religión deben ir siempre acompañadas de buenas obras, porque si con el mal ejemplo destruimos lo bueno que sembramos con la predicación, eso es fatal" - https://diosysantidad.blogspot.com.co/2017/10/san-luis-beltran-presbitero-misionero.html
Santa Escolástica
Santa Escolástica - Virgen - Hermana de San Benito de Nursia - Fiesta Febrero 10 - https://diosysantidad.blogspot.com/2020/02/santa-escolastica-virgen-hermana-de-san.html
Con Dios lo tengo todo - nada falta
El que no tiene a Dios y tiene todo, no tiene nada. El que no tiene nada y tiene a Dios, puede tenerlo todo - http://diosysantidad.blogspot.com/
Jesús es mi fortaleza
Si estás pensando en rendirte... Que sea a los pies de Jesucristo ¡Él te levantará! http://diosysantidad.blogspot.com/
Jesús nunca nos abandona
Dios siempre tiene una respuesta para tus momentos de angustia, soledad y tristeza. Jamás te dejará, ni te desamparará. Siempre te mostrará la luz que necesitas. - http://diosysantidad.blogspot.com/
Jesús Mi Mejor Amigo
Puede haber muy buenos amigos pero el mayor y más fiel de todos, sólo lo puedes encontrar en Dios. Los amigos a veces fallan, DIOS NUNCA. Las amistades a veces te traicionan, DIOS NUNCA. Los amigos no siempre estarán presentes cuando más los necesitas, DIOS no se aparta de tu lado ni un sólo instante. - http://diosysantidad.blogspot.com/
Señor, creo en Ti
Señor, creo en Ti, espero en Ti, te amo con todas mis fuerzas. Deposito en Tus Manos, la fatiga y la lucha, las alegrías y desencantos de este día que quedó atrás. Vela sobre mi, Padre querido. Amén. - http://diosysantidad.blogspot.com/
Jesús lo sabe todo
Dios, sólo tu conoces mis sentimientos y mi corazón, por eso dejo en Tus Manos... Mi futuro y mi felicidad. - http://diosysantidad.blogspot.com/
Jesús Amado
Jesús amado Tú me regalas... la Paz más profunda. - ¡Jesús eres Mi Amor! - http://diosysantidad.blogspot.com/
Santa Laura Montoya
Santa Laura de Santa Catalina de Siena Montoya Upegui - Religiosa Fundadora - Fiesta Octubre 21 - https://diosysantidad.blogspot.com/2018/10/santa-laura-de-santa-catalina-de-siena.html
"El demonio, decía, teme al ayuno, la oración, la humildad y las buenas obras, y queda reducido a la impotencia ante la señal de la cruz" - https://diosysantidad.blogspot.com/2023/01/san-antonio-abad-fiesta-enero-17.html
San Severino
Anunció a las gentes de la ciudad de Astura, que si no dejaban sus vicios y no se dedicaban a rezar más y a hacer sacrificios, iban a sufrir un gran castigo. Nadie le hizo caso. Luego llegó un prófugo que había logrado huir de Astura y les dijo: "Nada de lo terrible que nos sucedió en mi ciudad habría sucedido si le hubiéramos hecho caso a los consejos de este santo. Él quiso liberarnos, pero nosotros no quisimos dejarnos ayudar". El santo iba repitiendo por todas partes aquella frase de la S. Biblia: "Para los que hacen el bien, habrá gloria, honor y paz. Pero para los que hacen el mal, la tristeza y castigos vendrán" (Romanos 2). Y anunciaba que no es cierto lo que se imaginan muchos pecadores: "He pecado y nada malo me ha pasado". Pues todo pecado trae castigos del cielo. "El remedio es rezar, dar limosnas a los pobres y hacer penitencia". - https://diosysantidad.blogspot.com/2023/01/san-severino-abad-predicador-ano-482.html