
C.L.
11.09.2025 | 01:29
Actualizado: 11.09.2025 | 01:45
Este miércoles fue asesinado de un disparo el activista conservador Charlie Kirk, de 31 años, conocido por su defensa de la civilización cristiana y su apoyo a Donald Trump. El crimen se produjo cuando intervenía en una conferencia pública en la Utah Valley University, en la ciudad de Oren (Utah). Recibió en el cuello un único y letal impacto de bala disparado desde la distancia por un francotirador.
El amor a la misa de un no católico
Kirk era un ferviente cristiano no católico, que sin embargo asistía con frecuencia a misa acompañado por su esposa Erika Frantzve, de origen católico, y sus dos hijos.
Firme opositor al aborto y al matrimonio entre personas del mismo sexo y gran apologista de Jesús y de la fe, Charlie se hizo célebre sosteniendo debates públicos libres que duraban horas y durante los cuales respondía a cualquier pregunta que los jóvenes quisiesen hacerle. Congregaba a cientos de personas y sus intervenciones se viralizaban luego en redes.
También era muy seguido en redes su The Charlie Kirk Show, donde comentaba la actualidad política y cultural en clave coincidente con el movimiento MAGA [Make America Great Again]. Como activista, fue decisivo en la creación de una resistencia juvenil a la tiranía ideológica woke, con una gran influencia en que esa resistencia se concretase en votos para la candidatura de Trump.
El presidente ha ordenado que las banderas ondeen a media asta desde hoy al domingo:
"Nadie comprendió ni tuvo en su corazón a la juventud de Estados Unidos mejor que Charlie. Todos le querían y admiraban, especialmente yo", ha escrito Trump en su cuenta de Telegram y otras redes.
El último post cristiano de Kirk
"Estoy destrozado por la noticia de la muerte de Charlie Kirk", ha escrito en sus redes el obispo Robert Barron: "Mis oraciones brotan de lo más profundo de mi corazón por su familia, especialmente sus queridos esposa e hijos. Que Cristo nuestro Salvador reciba a Charlie en su reino celestial y que el Señor y su misericordia sean nuestro consuelo y nuestra fortaleza".
El pasado domingo 7 de septiembre, en X, Charlie Kirk escribió un escueto tuit donde proclamaba:
"Jesús derrotó a la muerte para que tú puedas vivir".
El activista católico Pablo Muñoz Iturrieta dedicó un largo directo a la muerte de Charlie Kirk, donde explica la importancia de su trabajo para la lucha cultural presente. Lo recogemos por su interés y contextualización.
Fuente - Texto tomado de RELIGIONENLIBERTAD.COM:

Favor leer este artículo relacionado: