lunes, 7 de julio de 2025

¡ESCÁNDALO! Tucho desafía a S.S. Papa León XIV y le pone entre la espada y la pared




Por Jaime Gurpegui | Julio 6 de 2025


El cardenal Fernández afirma que el Papa León XIV mantendrá en vigor las bendiciones a parejas homosexuales aprobadas por Fiducia Supplicans, mientras el cardenal Ambongo advierte de que subsisten graves problemas doctrinales.

El prefecto del Dicasterio para la Doctrina de la Fe, cardenal Víctor Manuel Fernández, ha afirmado que el Papa León XIV no derogará ni modificará Fiducia Supplicans, la declaración publicada en diciembre de 2023 que permitió la posibilidad de bendecir a parejas homosexuales. “No me parece que vaya a acabar en un cajón; la declaración se mantiene”, declaró Fernández este jueves 3 de julio a los medios, despejando las dudas sobre un posible giro doctrinal bajo el nuevo pontificado.

Con estas palabras, Fernández —nombrado por el Papa Francisco y confirmado en su cargo por León XIV— blinda uno de los textos más controvertidos del pontificado anterior, que provocó fuertes resistencias, en particular por parte de los episcopados africanos. El cardenal Fridolin Ambongo, arzobispo de Kinshasa y presidente del Simposio de Conferencias Episcopales de África y Madagascar (SECAM), ha reiterado que, a su juicio, Fiducia Supplicans sigue presentando “un problema doctrinal y teológico de fondo”.

Ambongo, que actuó como mediador durante la crisis post-publicación, ha explicado que los obispos africanos recibieron el documento “como una imposición” y que sus prioridades pastorales no coinciden con las de Europa: “Para nosotros, la prioridad es la vida, incluso la supervivencia. Este tema es una preocupación europea, no africana”. Si bien ha señalado que no comparten las políticas de criminalización de la homosexualidad, como las de Uganda, el purpurado africano ha insistido en que el respeto a las personas no equivale a aceptar un cambio de doctrina. Y ha recordado que las reservas africanas no son un caso aislado, ya que también varios episcopados europeos se han pronunciado en contra del texto.

El Papa León XIV, que asumió el pontificado en abril de 2025 tras la muerte de Francisco, no ha hecho hasta ahora ninguna corrección ni pronunciamiento directo sobre Fiducia Supplicans. Sin embargo, sus gestos en favor de la unidad eclesial y el peso de las críticas recibidas hacen de este uno de los primeros grandes desafíos de su pontificado.

En este contexto, Fernández parece tomar la iniciativa doctrinal al declarar públicamente que el nuevo Papa no cambiará la orientación pastoral establecida por su predecesor. Se trata de una afirmación relevante no solo por su contenido, sino por el hecho de que un colaborador directo anticipe públicamente las decisiones del Papa en un asunto tan delicado.

Ambongo, por su parte, ha señalado que los cardenales africanos esperan una nueva etapa de mayor colegialidad: “Durante el cónclave quedó clara la necesidad de más participación. Habrá encuentros anuales con todos los cardenales”. Y expresó su deseo de que León XIV visite África el próximo año, recordando que ya ha estado en su diócesis cuando era superior de su congregación.


Por ahora, Fiducia Supplicans sigue dividiendo a la Iglesia, y la afirmación de Fernández coloca a León XIV ante un dilema crucial: o confirma de forma explícita la continuidad, o toma distancia ante una de las decisiones más disruptivas del pontificado anterior.


Fuente - Texto tomado de INFOVATICANA.COM: