domingo, 28 de enero de 2024

7 Pecados “pasados de moda” que te pueden llevar al infierno

   



REDACCIÓN CENTRAL, 28 de enero de 2016 / 03:38 p.m. (ACI).


El mundo actual con su ritmo vertiginoso de vida, con un mayor acceso a la información y con las nuevas tendencias, parece haber dejado de lado la contrición y considera que el pecado y el infierno están “pasados de moda”. Pero así no es.

El pecado es algo serio, el infierno existe y es el destino de los pecadores. San Pablo dijo: “¿No sabéis que los injustos no heredarán el reino de Dios? Que no te engañen…" (1 Corintios 6, 9).

Sin embargo, ¡hay esperanza!, pues por la gracia de Dios podemos apartarnos de nuestros pecados y encontrar la salvación en Jesucristo.

Pero primero necesitamos reconocer nuestros pecados y que necesitamos ser salvados. Una vez que tengamos una vida nueva en Cristo, la vida cristiana comienza y estamos llamados a cooperar con la gracia de Dios para crecer en santidad.

Por ello, te presentamos una lista de los pecados que el mundo actual considera “normales”, pero a los que debes tomar en serio:


1) La mentira




“¿Qué pasaría si la persona nunca lo descubre? ¿Qué tal si es sólo por conveniencia? ¿O qué tal si sirve para lograr un bien mayor?”

No. Mentir es mentir y está mal.

Mentir es decir una falsedad con la intención de engañar y siempre está mal porque es una ofensa contra la verdad, que es Cristo (Juan 14, 6).

Recuerda, la mentira es la lengua nativa del demonio, a quien Jesús llama “el padre de la mentira” (Juan 8, 44). El libro de la Sabiduría advierte: “la mentira destruye tu alma” (Sabiduría 1, 11).


2) Inmoralidad sexual




“¡Huye de la inmoralidad sexual!” (Corintios 6, 18).

¿Pero por qué no podemos hacer lo que queramos con nuestros cuerpos? Mientras una persona está de acuerdo, todo vale, ¿no?

No. San Pablo dice: “Eviten la fornicación. Cualquier otro pecado cometido por el hombre es exterior a su cuerpo, pero el que fornica peca contra su propio cuerpo. ¿O no saben que sus cuerpos son templo del espíritu Santo, que habita en ustedes y que han recibido de Dios? Por lo tanto, ustedes no se pertenecen, sino que han sido comprados, ¡y a qué precio! Glorifiquen entonces a Dios en sus cuerpos”. (1 Corintios 6, 18-20).

Nosotros podemos pecar contra nuestros propios cuerpos. Dios nos ha hecho a nosotros y a nuestra sexualidad con dignidad, valor y orden, que debe ser respetado y querido.

Recuerden que Cristo predicó sobre la lujuria en el corazón: “No cometerás adulterio. Pero yo os digo que cualquiera que mira a una mujer con lujuria ya ha cometido adulterio con ella en el corazón”.


3) Robo




“No robarás”. (Éxodo 20, 15).

Robar es tomar algo que no te pertenece. Eso incluye a todo el material que tenga copyright. Robar no se vuelve aceptable sólo porque estás en Internet. Todo el mundo lo sabe, pero igual lo hacemos. Aún así es un pecado grave.


4) Alcoholismo




Jesús convirtió el agua en vino y los monjes cristianos solían hacer la mejor cerveza del mundo. Pero beber demasiado hasta el punto de emborracharse y perder el control es un pecado: “No se engañen… los bebedores… no entrarán en el Reino de Dios”. (1 Corintios 6, 9-10).

“No se emborrachen con vino, porque eso es libertinaje”. Ante esto, San Pablo nos ofrece una alternativa: “Llénense del Espíritu”. (Efesios 5, 8).


5) Gula




Algunos se han referido a la gula como el vicio olvidado.

Obviamente necesitamos comer, hay un tiempo para festejar y la comida puede disfrutarse maravillosamente. Pero, al igual que el alcohol, todo debe disfrutarse con moderación. La gula es un amor inmoderado a la comida y no sólo puede traer serias consecuencias a tu salud, sino también para tu alma.

“Porque ya les advertí frecuentemente y ahora les repito llorando: hay muchos que se portan como enemigos de la cruz de Cristo. Su fin es la predicción, su dios es el vientre, su gloria está en aquello que los cubre de vergüenza, y no aprecian sino las cosas de la tierra”. (Filipenses 3, 18-19).


6) Venganza




La justicia es importante y cualquier justicia que no ha sido dada por el gobierno será rectificada por Dios al final. Pero a nosotros ahora, Dios nos llama a un plano superior:

“No devuelvan a nadie mal por mal. Procuren hacer el bien delante de todos los hombres. (…) Queridos míos, no hagan justicia por sus propias manos, antes bien, den lugar a la ira de Dios. Porque está escrito: Yo castigaré. Yo daré la retribución, dice el Señor. Y en otra parte está escrito: Si tu enemigo tiene hambre, dale de comer; si tiene sed, dale de beber. Haciendo esto, amontonarás carbones encendidos sobre su cabeza. No te dejes vencer por el mal. Por el contrario, vence al mal, haciendo el bien”. (Romanos 12. 17, 19-21).

También mantén en mente las enseñanzas de Jesús respecto al perdón: “Si perdonan sus faltas a los demás, el Padre que está en el cielo también los perdonará a ustedes. Pero si no perdonan a los demás, tampoco el Padre los perdonará a ustedes”. (Mateo 6, 14-15).


7) Asesinato




“¡Por favor, actualmente nadie comete asesinatos!”. ¿Estás seguro?

El asesinato es la muerte voluntaria y directa de una vida humana inocente. Incluso si la persona es pequeña y está en desarrollo en el vientre de su madre. Incluso si la persona está en desventaja. Incluso si la persona está enferma y es difícil de cuidar. Incluso si la persona es vieja y puede morir pronto de todos modos. El aborto y, cada vez más, la eutanasia es ampliamente aceptada y practicada en toda nuestra sociedad.

El asesinato es una ofensa contra Dios porque los seres humanos fuimos hechos a Su imagen y semejanza. (Génesis 1, 27).

Si has cometido alguno de estos pecados arrepiéntete y acógete a la misericordia de Dios.


Fuente - Texto tomado de ACIPRENSA.COM:

El Anticristo de Santa Hildegarda de Bingen - Doctora de la Iglesia

   



P. Javier Olivera Ravasi, IVE - Septiembre 26 de 2014 - 2:25 AM


Aunque no es nuestro ámbito específico el de la Parusía o el fin de los tiempos, hemos decidido publicar aquí las siguientes líneas.

A raíz de diversas consultas de nuestros lectores; pero no sólo por ello: sucede que la última de las doctoras de la Iglesia, es casi desconocida en el mundo hispanohablante y, en caso de serlo, lo es parcial o tergiversadamente. Reconocemos que, aunque no somos especialistas en el tema (simplemente devotos divulgadores de su doctrina) hemos tenido la gracia de contactarnos con quienes sí han estudiado en profundidad la vida y obra de la doctora alemana: las profesoras Azucena Fraboschi (traductora e intérprete de su pensamiento con numerosos trabajos sobre ella y fundadora y directora de un Centro de Estudios hildegardiano, el 1º de América de habla hispana) y la Prof. María Delia Buisel, de quien nos reconocemos discípulos. A sus trabajos nos remitimos.

Pero antes que nada digamos sólo dos palabras de qué es esto de llamar a alguien “Doctor/a de la Iglesia”; no se trata de quien ha hecho un “doctorado”, naturalmente, sino de un título que la Iglesia (el Papa o un concilio ecuménico) otorga oficialmente a ciertos santos para reconocerlos como eminentes maestros de la fe para los fieles de todos los tiempos. El título de doctor representa, además del oficio litúrgico, la recomendación de su doctrina, sobre todo en orden a la enseñanza.

En el caso de Hildegarda, fue en octubre de 2012 cuando Benedicto XVI otorgó este título tanto a ella como a San Juan de Ávila, el eminente teólogo español. Vale recordar que, en la actualidad, 35 son los Doctores de la Iglesia, entre los cuales sólo cuatro son las mujeres que poseen ese título: Santa Teresa de ÁvilaSanta Catalina de SienaSanta Teresa de Lisieux y Santa Hildegarda de Bingen.

Pero vayamos a la visión que la santa tiene respecto del Anticristo, que es lo que nos ocupa.

Son dos las obras donde la abadesa de Bingen trata acerca del Anticristo, a saber: en Scivias (“Conoce los caminos”), y en El libro de las obras divinas (en la primera de ellas que se dedica más específicamente al tema). La obra, compuesta entre los años 1141 y 1151, está dividida en tres partes cuyos temas son la Creación, la Redención y la Santificación (la obra de cada una de las Personas de la Trinidad), e incluye en total 26 visiones, cuya descripción y glosa, en la que se alternan como sujeto del discurso la propia abadesa y la Luz Viviente –Dios–, está acompañada por las pinturas que no son meramente decorativas sino que corresponden, e ilustran el contenido de las visiones.

Veamos detenidamente la imagen completa.


Scivias 3, 11, Venida del impío y plenitud de los tiempos (el Anticristo)


Se trata de la culminación del conflicto entre el bien y el mal, representado por el Anticristo, con la indestructibilidad de la Iglesia y la venida de Cristo. El trasfondo es el del Apocalipsis, y aparecen las figuras señeras del Antiguo Testamento: Elías y Enoc.

Detallemos lo que le ha sido revelado a Hildegarda, en imágenes y palabras de un modo esquemático:

1) En el cuadrante superior izquierdo, se encuentra la referencia a cinco bestias (el perro que brilla pero no quema representa a las personas mordaces, el león amarillo son las personas agresivas, el caballo de color claro son los contumaces en el pecado, el cerdo negro son los lascivos y el lobo gris son los que engañan) que Hildegarda ve en el norte, y que tienen su mirada dirigida hacia el occidente, donde se alza una colina con cinco picos.


Detalle de las cinco bestias


2) En el cuadrante superior derecho aparece sobre el ángulo del edificio que representa a la Iglesia (tanto terrenal cuanto celestial) el joven (Cristo, piedra angular) que ya se había manifestado en otra visión, vestido de púrpura, resplandeciente como la aurora, con una lira o cítara sobre sus rodillas, en actitud de bendecir; sus pies son más blancos que la leche. Éste es uno de los temas que revisten particular importancia para Hildegarda: los pies o bien el calzado blanco simbolizan la pureza conservada y refulgente.


Cristo, la piedra angular


3) En la parte inferior de ambos cuadrantes está presente una mujer coronada que es figura de la Iglesia, fusionada con un torso lleno de escamas, y de sus genitales surge una monstruosa cabeza (el Anticristo) con ojos de fuego, orejas como de asno, nariz y fauces como de león. Era común representar de tal suerte al demonio, pero aquí se está figurando a la Iglesia, bien que acosada por la fornicación, la rapiña y otros vicios.


La Iglesia, dando a luz al Anticristo


4) Finalmente, la cabeza se mueve y trata de alcanzar el cielo, pero en medio de gran estruendo cae de la montaña; una niebla apestosa envuelve todo y aterroriza a la gente que clama por la misericordia de Dios.


Apoteosis y caída del Anticristo


Vayamos a su propia descripción:

“Después miré hacia el Aquilón, y he aquí que se alzaban cinco bestias, de las que una semejaba un perro de fuego, pero no ardiente; una sola como un león rojizo; otra semejante a un pálido caballo; la cuarta, como un cerdo negro; y la última similar a un lobo grisáceo, todas volviéndose al Occidente. Y allí, en el Occidente ante las bestias, apareció una cierta colina teniendo cinco picos: así que de la boca de cada bestia partía una cuerda que se había extendido hasta su correspondiente cima, todas de color negro, salvo la que salía de la boca del lobo, que parecía, por una parte negra y, por la otra blanca.

Y he aquí que en el Oriente, vi de nuevo a aquel joven, vestido con una túnica purpúrea, sobre el mismo ángulo en que lo había contemplado antes (donde se unían las dos murallas del edificio, la luminosa y la pétrea); pero ahora me era visible desde el ombligo hacia abajo: del ombligo, al lugar que evidencia al varón, brillaba cual alborada, y allí mismo yacía como una lira con sus cuerdas en posición transversal; desde ese lugar hasta un espacio de dos dedos por encima de sus talones estaba lleno de sombras; y desde ese espacio por encima de sus talones, sus pies resplandecían enteramente blancos, más aún que la leche.

Pero también aquella imagen de mujer que había contemplado antes frente al altar, ante los ojos de Dios, volvió a manifestárseme ahora en el mismo sitio, mas esta vez pude verla desde el ombligo hacia abajo: del ombligo al lugar donde se distingue la mujer, tenía numerosas manchas escamosas.

Allí mismo, había una cabeza monstruosa y negrísima: ojos de fuego y orejas como las de un asno, narices y boca igual que las de un león y enormes fauces abiertas en las que rechinando, afilaba pavorosamente sus horribles colmillos acerados.

Pero desde donde se hallaba esa cabeza hasta sus rodillas era la imagen blanca y roja, como magullada por mucha golpiza; y desde las rodillas hasta dos franjas blancas horizontales que tenía inmediatamente por encima de sus talones estaba llena de sangre.

He aquí que esa cabeza monstruosa se liberó de su lugar, en medio de un fragor tan inmenso, que todos los miembros de la imagen de la mujer se sacudieron violentamente. Entonces una enorme masa de cuantioso estiércol se unió a la cabeza, que subió por ella como por un monte, tratando de alcanzar las alturas del cielo.

Mas he aquí que un golpe de trueno, restallando inesperado, fulminó con tal fuerza a la cabeza, que rodó monte abajo y rindió su espíritu a la muerte.

Repentinamente una niebla hedionda cubrió al monte todo y envolvió la cabeza en una inmundicia tal, que los pueblos que allí estaban se sobrecogieron llenos de indecible pánico; esta niebla subsistió durante un tiempo alrededor del monte. Viéndola los hombres que cerca se hallaban, presa de terror, se decían unos a otros: ‘Ay, ay, ¿qué podrá ser esto? ¿qué os parece que es? ¡Ay, desdichados de nosotros! ¿Quién nos salvará? Pues no sabemos cómo hemos podido ser engañados. ¡Oh! Señor Todopoderoso, ten piedad de nosotros. Rápido, apresurémonos y volvamos, volvamos corriendo al testamento del Evangelio de Cristo, ay, que hemos sido amargamente engañados, ¡ay, ay de nosotros!’

Y de pronto los pies de la imagen de la mujer se volvieron blancos, relumbrando esplendorosos, más que el fulgor del sol”.

Es importante tener en cuenta que en ningún momento la abadesa de Bingen intenta poner fecha a los tiempos escatológicos (“Pero no corresponde que conozcáis lo que acontecerá entonces, ni el tiempo ni el momento, como tampoco podéis saber qué sucederá después de los siete días de una semana; sólo el Padre, Quien también ha puesto todas estas cosas en Su poder, conoció esto. Sobre los días de la semana, o sobre los tiempos de los tiempos del mundo nada más has de saber, oh hombre”), ni identifica o asimila la figura del Anticristo a algún personaje histórico concreto; el segundo es que, como acabamos de leer, el Corruptor surge del seno mismo de la Iglesia, no es un personaje extrínseco a ella: no es un antipapa ni un emperador germano, ni los sarracenos. El tercer punto es que ofrece una descripción del Anticristo absolutamente inusual en su tiempo (descripción de la que están ausentes el Dragón y la Bestia de Apoc. 12-13, frecuente recurso de su época), y tal vez en toda la Edad Media.


Sin embargo, da varios datos acerca de la doctrina del Anticristo:


“Conquista para sí a mucha gente, diciéndoles que realicen libremente sus deseos, que no se mortifiquen demasiado con vigilias o con ayunos, proponiéndoles que amen solamente a su dios (cosa que él simula ser) hasta que liberados así del infierno lleguen a la vida. Por eso, de esta manera engañados dicen: ‘¡Oh desdichados de aquéllos que vivieron antes de estos tiempos, porque afligieron su vida con duros tormentos, ignorando la compasión de nuestro dios!’ Pues él, confirmando su doctrina con falsas señales, les muestra tesoros y riquezas y les permite enriquecerse según sus deseos, de manera tal que ellos piensan que de ningún modo les conviene mortificar sus cuerpos y castigarlos. Sin embargo, les manda observar la circuncisión y el judaísmo, según las costumbres de los judíos, haciendo más leves (de acuerdo con la voluntad de ellos) los preceptos más duros de la Ley, que el Evangelio convierte en gracia en virtud de la digna penitencia. Y dice: ‘Yo borraré los pecados de quien se convierta a mí, y vivirá conmigo eternamente.’ También rechaza el Bautismo y el Evangelio de Mi Hijo, y se burla de todos los preceptos confiados a la Iglesia. Y nuevamente, con diabólica irrisión, dice a quienes le sirven: ‘Ved quién y cuán insensato ha sido el que a través de sus mentiras estableció esta observancia para la gente sencilla”.

Con una muy perversa manipulación del ser humano y del desorden de sus apetencias (secuela del pecado original), el Anticristo propone a quienes lo escuchan una forma de vida que se ubica en las antípodas de la doctrina de Cristo y de Su Iglesia: ahora será posible servir a Dios y a Mamón (el dinero, Mat. 6, 24), transitar por el camino ancho desechando el estrecho (Mat. 7, 13-14), vivir la condescendencia de un engañoso amor que abandona al hombre a sí mismo y a ¿sus propias fuerzas?, en lugar del amor exigente que lo urge a realizarse como lo que verdaderamente es. En el libro de las obras divinas 3, 5, 30 aparece muy clara la seductora argumentación del Hijo de la Perdición sobre el tema:


“En realidad el Anticristo, poseído por el diablo, cuando abra su boca para su perversa enseñanza destruirá todo lo que Dios había establecido en la Ley Antigua y en la Nueva, y afirmará que el incesto, la fornicación, el adulterio y otros tales no son pecado”.




Ahora Cristo, Su Evangelio y Su Iglesia son una mentira necia y cruel, que en tanto mentira debe ser ignorada; por consiguiente ha de volverse al judaísmo y su Ley, bien que suavizada, ignorando aquello de “No he venido a abolir la Ley y los profetas, sino a darles cumplimiento” (Mat. 5, 17), un cumplimiento que por la presencia del Espíritu da frutos de vida, y no obras muertas.

Vale tener en cuenta aquí que, aunque Fraboschi no lo señale, este “judaísmo” del que habla la santa, bien podría ser la carnalización de la religión, es decir, la mundanización de la Iglesia, del mismo modo en que la Sinagoga del tiempo de Cristo esperaba un mesías carnal que solucionase los problemas de Israel: la paz, la economía, la fraternidad universal, etc. Y esto lo decimos nosotros, no su traductora o la santa doctora alemana.

El Hijo de la Maldición tiene, en las visiones de Hildegarda, un claro designio: arrastrar consigo a toda la Humanidad, como nos narra:

“De pronto una niebla hedionda cubre todo el monte envolviendo a esa cabeza en una inmundicia tal que las gentes que se encuentran presentes son presas del más grande terror: porque un hedor extremadamente asqueroso e infernal llenará todo el lugar de la exaltación del Hijo de la Iniquidad, en el que aquel depravado criminal hervía en medio de tanta inmundicia que por el justo juicio de Dios no habrá en adelante memoria ni de su inicio ni de su fin: pues aquellos pueblos, viendo su cadáver postrado en tierra, sin voz e invadido por la putrefacción, conocerán que habían sido engañados. La niebla permanece cerca del monte durante un breve tiempo: ya que aquel hedor que envuelve la diabólica exaltación la muestra asquerosa, para que los hombres que han sido seducidos por él se aparten de su error y retornen a la Verdad al ver aquella pestilencia e inmundicia. Viendo esto, las personas que están allí son agitadas por un inmenso temor: un tremendo horror asalta a quienes ven estas cosas, de manera tal que profieren lúgubres clamores y dolorosos lamentos, y dicen que muy penosamente se apartaron de la verdad”.


¿Habrá llegado el Anticristo?
No lo sabemos, pero por los signos, estamos cerca


La victoria final de Dios es segura, pero deberán pasar todas estas cosas.

Es como enunciaba el gran Rubén Darío:

¿Qué hay de nuevo?… Tiembla la tierra.

En La Haya, incuba la guerra.

Los reyes han terror profundo.

Huele a podrido en todo el mundo.


Se cumplen ya las profecías

del viejo monje Malaquías.

En la iglesia el diablo se esconde.

Ha parido una monja… (¿En dónde?…)


La fe blanca se desvirtúa

y todo negro «continúa».

En alguna parte está listo

el palacio del Anticristo.

Se cambian comunicaciones

entre lesbianas y gitones.

Se anuncia que viene el Judío Errante…

¿Hay algo más, Dios mío?…

***

Como decíamos más arriba, no es éste el tipo de temas que acostumbramos tocar aquí; si lo hemos hecho ha sido sólo para divulgar el pensamiento de esta santa doctora, que bastante silenciada y desconocida está por parte de fieles e infieles, de dentro y de fuera de la Iglesia. ¿Será por las visiones que tuvo?


Fuente - Texto tomado de INFOCATÓLICA.COM:
http://infocatolica.com/blog/notelacuenten.php/1409260225-el-anticristo-de-santa-hildeg

Santa Misa - Domingo 28 de Enero de 2024



Me permito compartir con ustedes el video de la Santa Misa, que corresponde al Domingo 28 de Enero de 2024 - Fiesta de Santo Tomás de Aquino - Presbítero y Doctor de la Iglesia.





Igualmente, les comparto esta información importante para nosotros y toda la humanidad:






Igualmente, ofrezcamos el rezo del Santo Rosario y el Santo VíaCrucis a Dios, por intercesión de la Virgen María, por el fin de los fenómenos naturales y terribles acontecimientos a nivel mundial. También por las intenciones de todos y cada uno de ustedes:












Unámonos todos como Iglesia Militante y Peregrina, y asistamos virtualmente a la Santa Misa, junto a Jesús en su Calvario, con profunda fe y recogimiento.


Elevemos a Dios nuestras oraciones y peticiones personales, también por las de nuestros familiares, amigos y el mundo entero.


Igualmente, pidamos perdón por nuestros pecados, procuremos la conversión de nuestras vidas, y cuando la Iglesia Católica lo permita y abra nuevamente las puertas de los templos, busquemos a Dios a través del Sacramento de la Reconciliación "Penitencia o Confesión", y recibamos la gracia de su perdón y su amoroso abrazo de Padre, que recibe a sus hijos pródigos que regresan a Él, ÚNICO PADRE que sí nos ama verdaderamente.


Recordemos lo más sublime: recibir en estado de gracia al Señor Dios en su Presencia Real, en el Santísimo Sacramento de la Eucaristía (Hostia Consagrada), en la totalidad de su Cuerpo, Sangre, Alma y Divinidad, en el santísimo sacrificio incongruento, como memorial de la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesucristo.







Dios nos colme de abundantes bendiciones a todos, la Santísima Virgen María interceda por nosotros, y San José, protector de la Iglesia Católica Universal, defienda a la Iglesia Santa de Dios de las asechanzas del demonio y de todos sus enemigos, además de toda adversidad.


Muchas gracias a todos ustedes por su gentil atención.


Video tomado de YOUTUBE:
https://www.youtube.com/watch?v=WMD3Y1sLzE8


Fuente - Texto de la Comunión Espiritual tomada de ACIPRENSA.COM:
https://www.aciprensa.com/recursos/comunion-espiritual-682