martes, 9 de septiembre de 2025

San Nicolás de Tolentino - Año 1305 - Fiesta Septiembre 10

    



A San Nicolás de Tolentino lo invocan los que sufren injusticias, o están en peligro de perder la vida o la libertad, y también se lo invoca como protector de la maternidad y la infancia, de las almas del purgatorio, de la buena muerte, y hasta contra los incendios y las epidemias.

El sobrenombre Tolentino le vino de la ciudad italiana donde trabajó y murió. Sus papás después de muchos años de matrimonio no tenían hijos, y para conseguir del cielo la gracia de que les llegara algún heredero, hicieron una peregrinación al santuario de San Nicolás de Bari. Al año siguiente nació este niño y en agradecimiento al santo que les había conseguido el regalo del cielo, le pusieron por nombre Nicolás.

Ya desde muy pequeño le gustaba alejarse del pueblo e irse a una cueva a orar. Cuando ya era joven, un día entró a un templo y allí estaba predicando un famoso fraile agustino, el Padre Reginaldo, el cual repetía aquellas palabras de San Juan:


"No amen demasiado el mundo ni las cosas del mundo. Todo lo que es del mundo pasará"


Estas palabras lo conmovieron y se propuso hacerse religioso. Pidió ser admitido como agustino, y bajo la dirección del Padre Reginaldo hizo su noviciado en esa comunidad. Ya religioso lo enviaron a hacer sus estudios de teología y en el seminario lo encargaron de repartir limosna a los pobres en la puerta del convento. Y era tan exagerado en repartir que fue acusado ante sus superiores. Pero antes de que le llegara la orden de destitución de ese oficio, sucedió que impuso sus manos sobre la cabeza de un niño que estaba gravemente enfermo diciéndole:


"Dios te sanará"


Y el niño quedó instantáneamente curado. Desde entonces los superiores empezaron a pensar que sería de este joven religioso en el futuro. Ordenado sacerdote en el año 1270, se hizo famoso porque colocó sus manos sobre la cabeza de una mujer ciega y le dijo las mismas palabras que había dicho al niño, y la mujer recobró la vista inmediatamente. Fue a visitar un convento de su comunidad y le pareció muy hermoso y muy confortable y dispuso pedir que lo dejaran allí, pero al llegar a la capilla oyó una voz que le decía:


"A Tolentino, a Tolentino, allí perseverarás"


Comunicó esta noticia a sus superiores, y a esa ciudad lo mandaron. Al llegar a Tolentino se dio cuenta de que la ciudad estaba arruinada moralmente, por una especie de guerra civil entre dos partidos políticos, los güelfos y los gibelinos, que se odiaban a muerte. Y se propuso dedicarse a predicar como recomienda San Pablo:


"Oportuna e inoportunamente"


Y a los que no iban al templo, les predicaba en las calles. A Nicolás no le interesaba nada aparecer como sabio ni como gran orador, ni atraerse los aplausos de los oyentes. Lo que le interesaba era entusiasmarlos por Dios y obtener que cesara las rivalidades y que reinara la paz. El Arzobispo San Antonino, al oírlo exclamó:


"Este sacerdote habla como quien trae mensajes del cielo. Predica con dulzura y amabilidad, pero los oyentes estallan en lágrimas al oírle. Sus palabras penetran en el corazón y parecen quedar escritas en el cerebro del que escucha. Sus oyentes suspiran emocionados y se arrepienten de su mala vida pasada"


Los que no deseaban dejar su antigua vida de pecado hacían todo lo posible por no escuchar a este predicador que les traía remordimientos de conciencia. Uno de esos señores se propuso irse a la puerta del templo con un grupo de sus amigos a boicotearle con sus gritos y desórdenes un sermón al Padre Nicolás. Éste siguió predicando como si nada especial estuviera sucediendo. Y de un momento a otro el jefe del desorden hizo una señal a sus seguidores y entró con ellos al templo y empezó a rezar llorando, de rodillas, muy arrepentido. Dios le había cambiado el corazón. La conversión de este antiguo escandaloso produjo una gran impresión en la ciudad, y pronto ya San Nicolás empezó a tener que pasar horas y horas en el confesionario, absolviendo a los que se arrepentían al escuchar sus sermones.




Nuestro santo recorría los barrios más pobres de la ciudad consolando a los afligidos, llevando los sacramentos a los moribundos, tratando de convertir a los pecadores, y llevando la paz a los hogares desunidos. En las indagatorias para su beatificación, una mujer declaró bajo juramento que su esposo la golpeaba brutalmente, pero que desde que empezó a oír al Padre Nicolás, cambió totalmente y nunca la volvió a tratar mal. Y otros testigos confirmaron tres milagros obrados por el santo, el cual cuando conseguía una curación maravillosa les decía:


"No digan nada a nadie"

"Den gracias a Dios, y no a mí. Yo no soy más que un poco de tierra. Un pobre pecador"


Murió el 10 de septiembre de 1305, y 40 años después de su muerte fue encontrado su cuerpo incorrupto. En esa ocasión le quitaron los brazos y de la herida salió bastante sangre. De esos brazos, conservados en relicarios, ha salido periódicamente mucha sangre. Ésto ha hecho más popular a nuestro santo.




San Nicolás de Tolentino vio en un sueño que un gran número de almas del purgatorio, le suplicaban que ofreciera oraciones y misas por ellas. Desde entonces, se dedicó a ofrecer muchas santas misas por el descanso de las benditas almas.




Fuente - Texto tomado de EWTN:

Novena a Nuestra Señora de los Dolores - Día Cuarto - Septiembre 10 de 2025

    



Oración
Señor Mío Jesucristo


Señor mío, Jesucristo, 
Dios y Hombre verdadero,
Creador, Padre y Redentor mío, 
por ser Vos quién sois
y porque os amo
sobre todas las cosas,
me pesa de todo corazón
haberos ofendido; 
propongo firmemente
nunca más pecar, 
apartarme de todas
las ocasiones de ofenderos, 
confesarme y,
cumplir la penitencia
que me fuera impuesta.

Ofrezco, Señor,
mi vida, obras y trabajos, 
en satisfacción de todos
mis pecados, y, así como lo suplico,
así confío en vuestra
bondad y misericordia infinita, 
que los perdonareis,
por los méritos de vuestra
preciosísima sangre,
pasión y muerte,
y me daréis la gracia
para enmendarme,
y perseverar en vuestro
santo amor y servicio, 
hasta el fin de mi vida.
Amén


Oración Inicial




Oh Virgen, la más dolorosa del mundo después de tu Hijo, a cuyos dolores estuviste perpetuamente asociada: te ruego que me alcances fortaleza para sufrir por mis pecados, como tú sufriste por los nuestros, a fin de que, crucificando mis pasiones y concupiscencias en la cruz de Cristo, llevando la cruz de mi deber por el camino de mi vida, caminando en pos de mi Señor y perseverando constantemente a tu lado, oh Madre mía, al pie de la cruz de tu Hijo, viva siempre y muera contigo, redimido y santificado por la sangre preciosísima de nuestro Redentor. También te pido, por tus dolores, que oigas mi petición en esta novena y, si conviene, me la concedas. 


Rezar la oración
del día correspondiente:


Día Cuarto


Oh Virgen Dolorosa, por el dolor que sufriste cuando perdiste a tu Hijo en Jerusalén y estuviste tres días buscándole, te suplico que nunca yo le pierda por el pecado y que, si le pierdo, le busque con arrepentimiento, y buscándole, le halle con la sincera confesión en el templo y le conserve con verdadera religión.


Terminar con la
oración final
para todos los días


Oración Final
para todos los días




Acuérdate, Virgen Madre de Dios,
cuando estés en la presencia del Señor,
de hablar en favor nuestro y que aparte
su indignación de nosotros.

Oh Santísima Madre,
hazme esta gracia:
fija en mi corazón
con eficacia las llagas
de Jesús crucificado.

Haz que de Cristo
en mí lleve la muerte,
que participe su pasión y suerte
y medite en sus llagas apenado.

Para que no arda
en los eternos fuegos,
defiéndeme tú, oh Virgen,
con tus ruegos, en el día del juicio.

Y tú, oh Cristo,
al salir yo de esta vida,
por tu Madre querida,
haz que llegue a la palma de victoria.

Cuando mi cuerpo muera,
haz que mi alma adquiera
del paraíso la gloria.


Rezar tres Avemarías


Ruega por nosotros,
Virgen dolorosísima,
que estuviste constantemente
junto a la cruz de Jesucristo.

Nuestra Señora de la Buena Muerte,
ruega por nosotros.


Siete gracias concedidas
por la Santísima Virgen María


Favor leer el siguiente link:



Oremos:


Te rogamos, Señor Nuestro Jesucristo,
que interceda ante tu clemencia
la bienaventurada Virgen María
Tu Madre, cuya alma atravesó
la espada de dolor
en la hora de tu Pasión.
Lo pedimos por Ti,
oh Jesucristo, Salvador del mundo,
que vives y reinas con el Padre
y el Espíritu Santo
por los siglos de los siglos.
Amén

San José,
ruega por nosotros


Fuente - Texto tomado de DEVOCIONARIO.COM:

León XIV: ¿Relaciones relativistas con el bien y el mal?



0:00 Mañana, 6 de septiembre del 2025, 40
0:04 asociaciones o más de movimientos LGTBIQ
0:09 se dan cita para peregrinar hasta la
0:11 Puerta Santa. Ellos se llaman católicos
0:14 arcoíris. llenarán la plaza de San Pedro
0:18 con banderas en el marco del jubileo. Es
0:21 un espectáculo casi pornográfico.
0:26 Entonces, ¿después de 100 días del
0:28 pontificado de León XIV se instaurarán
0:32 las relaciones relativistas entre el
0:35 bien y el mal? Bienvenidos a este
0:38 video especial del Centro Cultural
0:41 Cruzada, legítima continuadora de los
0:45 ideales de tradición, familia y
0:47 propiedad.
1:01 Un saludo cordial a todos los amigos del
1:04 Centro Cultural Cruzada. Mañana 6
1:07 de septiembre se están dando cita más de
1:11 40 asociaciones LGTBIQ.
1:14 Pareciera que al comando del padre James
1:18 Martin y de la tal Caram, estas
1:23 dos personas parece que han
1:25 organizado pues un plantón, una
1:28 peregrinación hasta la Puerta Santa en
1:31 el marco del jubileo. Pero, ¿quiénes son
1:33 los que participan de ella? Son los que
1:36 se llaman católicos arcoíris. Ellos
1:39 van a estar con sus banderas y
1:41 posiblemente con sus vestimentas que son
1:44 prácticamente pornográficas. Todo eso
1:48 deja un sinsabor, una preocupación en
1:53 un pontificado de León XIV, que ya
1:56 pasando los 100 días, podemos comenzar a
1:59 perfilar un análisis sobre las líneas
2:03 generales de su pontificado. Y vemos que
2:07 tal vez se va instaurando una relación
2:10 relativista entre el bien y el mal. Por
2:13 un lado, primero, vemos que el Papa
2:16 recibe al padre James Martin hace una
2:20 semana atrás, que fue acompañado por
2:23 sor Lucía Caram, quienes salieron
2:26 entusiasmados de la audiencia con el
2:29 Papa, calificando de mucha bondad por
2:33 haberlos recibido. Ellos estaban
2:36 entusiasmados y ahí se proclamó pues la
2:39 reunión del viernes, de hoy, en la plaza
2:42 de San Pedro de manera pública. De
2:44 hecho, ya había sido
2:47 anunciada como en el marco, el sínodo en
2:50 el pontificado de Francisco, pero este Papa
2:54 la mantuvo. De manera tal que la está
2:57 consolidando, pero no queda ahí tampoco.
3:00 El 13 de septiembre próximo va a haber
3:03 un concierto y está la vulgar e
3:08 hipertrofiada
3:10 Karol G. Ella se presentará junto con
3:13 otros cantantes como Andrea Bocelli, que
3:16 es un gran cantante, ¿cierto? En el
3:19 concierto de clausura del encuentro
3:22 mundial sobre la fraternidad humana
3:25 2025. Pero, ¿qué mensaje se puede
3:30 concluir para los católicos de calle,
3:34 para los católicos normales, digamos, de
3:37 la vida cotidiana? Pues que ellos pueden
3:39 gustar de la música, como la de
3:42 Karol G y seguir siendo católicos,
3:45 ¿cierto? Es decir, ya no existe una
3:47 distinción en el entretenimiento que
3:50 lleva al vicio y la verdadera música. Ya
3:54 no hay diferencia entre el bien y el
3:57 mal. Ya la iglesia no será la luz del
4:00 mundo. Una de las funciones que tienen
4:03 los sucesores de los apóstoles, la guía
4:07 y la referencia del depósito de la fe,
4:10 de la verdad y del bien. Pero también
4:13 vamos a hablar de Irlanda. Irlanda ha
4:16 decidido (el episcopado), cambiar la
4:18 Biblia, cambiar todos los textos de la
4:21 Biblia que ellos dicen que no son
4:22 inclusivos y que tienen una condena al
4:27 homosexualismo, en fin, a todas las
4:29 políticas inmorales, ¿cierto? De
4:33 manera tal que van a hacer una Biblia
4:37 inclusiva. Y también algunas cosas que
4:42 podrían dejarnos a nosotros con mucha
4:45 preocupación. Por ejemplo, la
4:48 Sagrada Congregación para la Doctrina y
4:51 la Fe todavía continúa en la dirección
4:55 del pro homosexual Víctor Manuel
4:58 Fernández, al que le llaman Tucho
5:01 Fernández. Entonces, el
5:04 Papa está proclamando de esa manera
5:08 una nueva iglesia, y muestra que es una
5:11 continuidad del Papa Francisco o por lo
5:14 menos eso da la impresión.
5:17 Para esto no hay manera de engaño y
5:20 de ilusión.
5:22 Conforme a esa pastoral homosexual que
5:26 ahora se legitima,
5:28 hay que ver la tragedia y las
5:31 consecuencias. ¿Qué pasará con todas
5:33 esas cartillas que están dañando la
5:35 inocencia de los niños, por miles y por
5:38 millones en todo el mundo? ¿Qué se hará
5:42 con los niños? La iglesia si confirma
5:45 esa pastoral homosexual..., esas cartillas
5:48 trans o LGTBIQ se van a multiplicar y van
5:51 a quedar legitimadas.
5:53 Y eso es muy preocupante y creo que eso
5:58 constituiría una verdadera
6:02 persecución a los verdaderos católicos
6:04 que queremos permanecer fieles al
6:07 magisterio tradicional de la Iglesia,
6:10 inspirado en la revelación, en la
6:13 tradición bajo la cabeza del Papa, que
6:16 es el, digamos, representante de nuestro
6:20 Señor Jesucristo, vicario de nuestro
6:22 Señor Jesucristo, con su voz y su
6:24 doctrina, que debe ser el eco fidelísimo
6:27 de las enseñanzas tradicionales.
6:30 Entonces, es una persecución y eso
6:35 no lo podemos negar. Se dio a
6:38 indicar que a Dios no le importa que sus
6:42 hijos se corrompan. ¿Cierto? ¡Que esto no
6:44 puede ser! Por lo tanto, esa
6:47 legitimación
6:49 es una cuestión que nos preocupa.
6:52 Pero vamos a ver el otro lado. Dos: hay
6:56 una ambivalencia en el pontificado del
6:59 Santo Padre, ¿cierto? Existe
7:04 las decisiones del Papa saludables
7:08 que son en un plano meridianamente
7:10 opuestos al pontificado de Francisco. El
7:13 primero está el proyecto Sinodal, él
7:16 lo continúa, ¿cierto? De hecho, muchos
7:19 personajes dicen que es ya un proceso
7:22 irreversible, pero el Papa lo encaja
7:24 otra vez como una comisión simplemente
7:28 consultiva, un medio consultivo, de
7:31 manera tal a que la última palabra
7:33 vuelve otra vez a quedar en manos de
7:37 el Papa. Mientras vemos periodistas como
7:40 José Manuel Vidal de Religión Digital y
7:43 que al igual que muchos voceros del
7:46 episcopado alemán, que proclaman que la
7:50 revolución de Francisco es un proceso
7:54 irreversible, sin embargo, pues ya el
7:57 Papa lo coloca como un medio solo
8:00 consultivo.
8:01 El 9 de julio, el Papa también celebró
8:05 una misa en Castel Gandolfo por la
8:09 protección de la creación.
8:11 Pareciera un apoyo al ambientalismo
8:16 del Papa Francisco.
8:19 Sin embargo, pareciera haber una
8:23 relectura ya conservadora, porque el
8:26 Papa deja claro que Cristo es el creador
8:30 y como dice San Agustín, "Tus obras,
8:32 Señor, te alaban para que nosotros te
8:36 amemos". Es decir, vuelve a ser
8:39 claramente las criaturas, el universo,
8:42 la naturaleza, un reflejo del creador.
8:45 Por lo tanto, hay que adorar al
8:48 creador, no idolatrar al ambiente,
8:53 a la tierra, a la naturaleza. Y eso
8:56 lo confirma en un telegrama que el Papa
9:00 también envió a los obispos de la
9:02 Amazonía que participaron de todo ese
9:05 sínodo de la Amazonía, donde el Papa
9:10 mandó colocar copias de la Pachamama en
9:13 las basílicas e iglesias más importantes
9:16 de Roma. Bueno, pero ya él vuelve a
9:20 reafirmar, el Papa León XIV, que ya se
9:24 reemplaza el concepto de que los indios
9:27 deben ser los evangelizadores, porque
9:29 los progresistas aceptan y promueven el
9:33 ambientalismo, porque ellos dicen que los
9:35 indígenas no se han corrompido y que el
9:38 hombre occidental sí se corrompió. Son
9:40 falacias, son engaños, realmente porque
9:44 se les hace perder a ellos la
9:47 oportunidad, que es la mayor caridad, de
9:50 conocer la verdadera fe, la verdadera
9:52 Iglesia, la puerta del cielo. Pero
9:55 entonces aquí ya el Papa organiza,
9:59 reconstruye y corrige ese concepto y
10:03 dice, "No, es nuestro Señor Jesucristo
10:07 que debe ser el centro". Y deja clara
10:10 una prevención. No debemos divinizar la
10:13 naturaleza, claramente como una crítica a
10:16 la Pachamama. Bueno, y también todos
10:19 los temas sobre la misa tradicional.
10:23 Salvatore Cordileone afirma, "los jóvenes
10:27 se están entusiasmando por el rito
10:30 tradicional". Está viendo una tendencia,
10:33 que también el sociólogo Estepe de
10:35 Boulevard comenta. Él dice como
10:40 sociólogo que "él ve que casi la mitad de
10:43 los católicos del mundo están ya
10:46 interesados en la misa en latín
10:48 nuevamente". Es decir, que las corrientes
10:52 modernistas que querían cambiar todo
10:55 pueden estar cuestionadas hoy en día.
10:58 Eso es para hacer ecuánimes en el
11:00 análisis de estos 100 días de manera muy
11:03 breve como para el público amigo
11:06 católico. Entonces vamos a concluir.
11:11 Miguel Escrivá, que es de Infocatólica,
11:13 un periodista de Infocatólica, él dice
11:16 que "está viendo un retorno prudente
11:20 del cambio". Es decir, que todas las
11:23 cuestiones "cuestionables" del Papa
11:25 Francisco poco a poco con prudencia se
11:28 está retornando, está viendo un reflujo.
11:31 Y La Nuova Bussola Quotidiana, un
11:35 periódico de información católica muy
11:39 renombrado,
11:40 ella "afirma reiteradamente que el Papa
11:43 está actuando con cautela".
11:47 Hasta ahí, se puede digamos, analizar
11:52 objetivamente los dos: la ambivalencia
11:55 entre las dos corrientes de este
11:58 pontificado. Para el Centro Cultural
12:00 Cruzada, para los católicos
12:03 conservadores que amamos el magisterio
12:06 tradicional de la Iglesia, nosotros
12:08 vemos que la meta del pontífice
12:11 buscando la unidad, deja una disyuntiva
12:16 muy complicada, porque el progresismo
12:21 tipo Francisco le jala y le exige
12:24 ciertas concesiones.
12:26 Y los católicos conservadores
12:28 reivindicamos
12:30 la doctrina perenne de 2.000 años, que
12:33 viene de las enseñanzas de nuestro Señor
12:36 Jesucristo. Llega un momento en que eso
12:38 es imposible de controlar. ¿Qué va a hacer
12:42 el Papa? Por un lado o por otro. Esto es
12:45 insustentable, a menos que sea en el
12:48 marco de una doctrina errática que fue
12:50 condenada claramente por el Papa
12:52 Benedicto XIV, "que es la doctrina del
12:56 relativismo", ¿cierto? Como dice
12:59 Sofonías, "Que Dios rechaza a aquellos que
13:03 afirman en su corazón: Dios no hace ni
13:06 bien ni mal". Muchas gracias por su
13:10 audiencia.




Fuente - Video tomado de YOUTUBE:


Este es el aberrante video
(con la terrible noticia):




Video tomado de YOUTUBE