domingo, 24 de agosto de 2025

San Luis IX - Rey de Francia Año 1270 - Fiesta Agosto 25

  



San Luis fue un hombre excepcional dotado por Dios de una gran sabiduría para gobernar, una enorme bondad que le atraía las simpatías de la gente, y una generosidad inmensa para ayudar a los necesitados, unido todo ésto a una profundísima piedad que lo llevó a ser un verdadero santo. San Luis tuvo la dicha de tener por madre a una mujer admirable, Blanca de Castilla, que se preocupó por hacer de él un cristiano fervoroso y un gobernante intachable. Esta mujer formidable le repetía a su hijo:


"Te amo muchísimo, pero preferiría mil veces verte muerto antes que saber que has cometido un pecado mortal"


Era hijo del rey Luis VIII de Francia, y nació en 1214. Toda su vida sintió una gran veneración por la Iglesia donde fue bautizado y allá iba cada año a darle gracias a Dios por haberle permitido ser cristiano. Una vez preguntó a un empleado qué preferiría, si cometer un pecado mortal o volverse leproso. El otro le respondió que preferiría el pecado. San Luis lo corrigió diciéndole:


"No, no hay desgracia ni enfermedad mayor ni más horrorosa que cometer un pecado grave"


A los 12 años quedó huérfano de padre, y su madre Blanca asumió el mando del país mientras el hijo llegaba a la mayoría de edad. Al cumplir sus 21 años fue coronado como rey, con el nombre de Luis IX.


Buen guerrero, pero generoso




San Luis fue siempre un guerrero hábil, inteligente y valeroso, pero supremamente generoso con los vencidos. Cuando él subió al trono muchos condes y marqueses, imaginándose que sería un joven débil y sin ánimos para hacerse respetar, se declararon en rebelión contra él. Luis organizó muy bien su ejército y los fue derrotando uno por uno. El rey de Inglaterra invadió a Francia, y Luis con su ejército lo derrotó y los expulsó del país. Pero estaba siempre dispuesto a pactar la paz con sus enemigos tan pronto como ellos lo deseaban. Decía que sólo hacía la guerra por defender la patria, pero nunca por atacar a los demás.


Amigo de la religión




Pocos gobernantes en la historia han sido tan amigos de la religión católica como el rey San Luis. Le agradaba mucho ir a los conventos a rezar con los religiosos y asistir con ellos a las ceremonias religiosas. Alguien le dijo que había gente que le criticaba por ser tan piadoso y asistir a tantas reuniones donde se rezaba, y él le respondió:


"De eso no me avergüenzo ni me avergonzaré jamás. Y esté seguro de que si en vez de ir a esas reuniones a orar, me fuera a otras reuniones a beber, bailar y parrandear, entonces sí que esas gentes no dirían nada. Prefiero que me alabe mi Dios aunque la gente me critique, porque por Él vivo y para Él trabajo, y de Él lo espero todo"


Padre y esposo




A los 19 años contrajo matrimonio con Margarita, una mujer virtuosa que fue durante toda su vida su más fiel compañera y colaboradora. Su matrimonio fue verdaderamente feliz. Tuvo cinco hijos y seis hijas. Sus descendientes fueron reyes de Francia mientras ese país tuvo monarquía, o sea hasta el año 1793 (por siete siglos) hasta que fue muerto el rey Luis XVI, al cual el sacerdote que lo acompañaba le dijo antes de morir:


"Hijo de San Luis ya puedes partir para la eternidad"


A sus hijos los educó con los más esmerados cuidados, tratando de que lo que más les preocupara siempre, fuera el tratar de no ofender a Dios.


Sus leyes especiales





San Luis se propuso disminuir en su país la nefasta costumbre de maldecir, y mandaba dar muy fuertes castigos a quienes sorprendían maldiciendo delante de los demás. En ésto era sumamente severo y fue logrando que las gentes no escandalizaran con sus palabras maldicientes. Otra ley que dio fue la prohibición de cobrar intereses demasiado altos por el dinero que se prestaba. En ese tiempo existían muchos usureros (especialmente judíos), que prestaban dinero al cinco o seis por ciento mensual y arruinaban a miles de personas. San Luis prohibió la usura (cobrar intereses exagerados) y a quienes sorprendían aprovechándose de los pobres en esto, les hacía devolver todo lo que les habían quitado. Un rico millonario mandó matar a tres niños porque entraban a sus fincas a cazar conejos. El rey San Luis hizo que al rico le quitaran sus haciendas y las repartieran entre la gente pobre.


La gran cruzada




Sabiendo que era un hombre extraordinariamente piadoso, le hicieron llegar desde Constantinopla la Corona de Espinas de Jesús, y él entusiasmado le mandó construir una lujosa capilla para venerarla. Y al saber que la Tierra Santa donde nació y murió Jesucristo, era muy atacada por los mahometanos, dispuso organizar un ejército de creyentes para ir a defender el País de Jesús. Ésto lo hacía como acción de gracias por haberlo librado Dios de una gran enfermedad. Organizó una buena armada y en 1247 partió para Egipto, donde estaba el fuerte de los mahometanos. Allí combatió heroicamente contra los enemigos de nuestra religión y los derrotó y se apoderó de la ciudad de Damieta. Entró a la ciudad, no con el orgullo de un triunfador, sino a pie y humildemente. Y prohibió a sus soldados que robaran o que mataran a la gente pacífica.


La hora del dolor y de la derrota




Pero sucedió que el ejército del rey San Luis fue atacado por la terrible epidemia de tifo negro y de disentería y que murieron muchísimos. Y el mismo rey cayó gravemente enfermo con altísima fiebre. Entonces los enemigos aprovecharon la ocasión y atacaron y lograron tomar prisionero al santo monarca. En la prisión tuvo que sufrir muchas humillaciones e incomodidades, pero cada día rezaba los salmos que rezan los sacerdotes diariamente.


Rescate costoso


Los mahometanos le exigieron como rescate un millón de monedas de oro y entregar la ciudad de Damieta para liberarlo a él y dejar libre a sus soldados. La reina logró conseguir el millón de monedas de oro, y les fue devuelta la ciudad de Damieta. Pero los enemigos solamente dejaron libres al rey y a algunos de sus soldados. A los enfermos y a los heridos los mataron, porque la venganza de los musulmanes ha sido siempre tremenda y sanguinaria. El rey aprovechó para irse a Tierra Santa y tratar de ayudar a aquel país de las mejores maneras que le fue posible. Él ha sido uno de los mejores benefactores que ha tenido el país de Jesús. A los cuatro años, al saber la muerte de su madre, volvió a Francia.


Obras de caridad admirables




En su tiempo fue fundada en París la famosísima Universidad de La Sorbona, y el santo rey la apoyó lo más que pudo. Él mismo hizo construir un hospital para ciegos, que llegó a albergar 300 enfermos. Cada día invitaba a almorzar a su mesa a 12 mendigos o gente muy pobre. Cada día mandaba repartir en las puertas de su palacio, mercados y ropas a centenares de pobres que llegaban a suplicar ayuda. Tenía una lista de gentes muy pobres pero que les daba vergüenza pedir (pobres vergonzantes) y les mandaba ayudas secretamente, sin que los demás se dieran cuenta. Buscaba por todos los medios que se evitaran las peleas y las luchas entre cristianos. Siempre estaba dispuesto a hacer de mediador entre los contendientes para arreglar todo a las buenas.


Agonía en plena guerra


Sentía un enorme deseo de lograr que los países árabes se volvieran católicos. Por eso fue con su ejército a la nación de Túnez a tratar de lograr que esas gentes se convirtieran a nuestra santa religión. Pero allá lo sorprendió su última enfermedad, un tifo negro, que en ese tiempo era mortal.


Su testamento




Dictó entonces su testamento que dice:


"Es necesario evitar siempre todo pecado grave, y estar dispuesto a sufrir cualquier otro mal, antes que cometer un pecado mortal. Lo más importante de la vida es amar a Dios con todo el corazón. Cuando llegan las penas y los sufrimientos hay que ofrecer todo por amor a Dios y en pago de nuestros pecados. Y en las horas de éxitos y de prosperidad dar gracias al Señor y no dedicarse a la vanagloria del desperdicio. En el templo hay que comportarse con supremo respeto. Con los pobres y afligidos hay que ser en extremo generosos. Debemos dar gracias a Dios por sus beneficios, y así nos concederá muchos favores más. Con la Santa Iglesia Católica seamos siempre hijos fieles y respetuosos"


Estos consejos dichos por todo un rey, son dignos de admiración.


Santa muerte


El 24 de agosto del año 1270 sintió que se iba a morir y pidió los santos sacramentos. De vez en cuando repetía:


"Señor, estoy contento, porque iré a tu casa del cielo a adorarte y amarte para siempre"


El 25 de agosto a las tres de la tarde, exclamó:


"Padre, en tus manos encomiendo mi espíritu"


Y murió santamente. El Sumo Pontífice lo declaró santo en el año 1297.


Quiera Dios enviarnos
muchos gobernantes
tan santos y tan caritativos
y buenos católicos,
como San Luis rey de Francia


Fuente - Texto tomado de EWTN:
https://www.ewtn.com/es/catolicismo/santos/luis-14976

Espeluznante - ¿Una mansión en Irlanda visitada por Satanás?

  



Mi nota personal


Deseo compartir con ustedes esta impresionante historia ocurrida en Irlanda (que está relacionada con Satanás). Hoy, se muestran evidencias con la herramienta tecnológica usada con Google Maps, con la cual se capturaron imágenes de ¿fantasmas o demonios? en la mansión Loftus Hall de Irlanda.

Para quienes no creen en la existencia del demonio... publico este POST con el fin de ALERTARLOS... Les confirmo que este ser maligno: SATANÁS SÍ EXISTE. No es ciencia ficción ni es una leyenda...

Mi mayor deseo es que cada uno de ustedes se den cuenta a tiempo... antes que su propia alma sea arrebata por SATANÁS (cuando fallezcan), o lamentablemente lleguen al INFIERNO (por sus propios pecados cometidos) y sean recibidos por el mismo SATANÁS.

YA NO PODRÁN REGRESAR AL MUNDO TERRENAL... SE QUEDARÁN EN EL INFIERNO, JUNTO A SATANÁS POR LOS SIGLOS DE LOS SIGLOS.

NO HABRÁ TIQUETE DE REGRESO...

¡REFLEXIONEN Y BUSQUEN A DIOS... PODRÍA SER DEMASIADO TARDE!




Loftus Hall, la mansión embrujada de Irlanda






La mansión Loftus Hall se encuentra ubicada en la península de Hook, en el condado de Wexford, en Irlanda. Se construyó sobre las ruinas de una antigua edificación llamada Redmond Hall, la cual fue escenario de cruentas batallas durante las guerras confederadas irlandesas.

Durante el siglo XVII, Alexander Redmond adquirió la propiedad de un antiguo castillo, construyó su mansión y vivió en ese lugar. Hasta que a mediados de siglo le arrebataron sus tierras durante la guerra confederada, y se entregaron a la familia Loftus. En 1870 el inmueble fue propiedad del Marqués de Ely, quien lo restauró y bautizó con el nombre de “Loftus Hall”.

La construcción fue sede del convento de las Hermanas de la Providencia en 1917. En 1983 la propiedad funcionó como hotel hasta bien entrada la década de 1990, cuando se inhabilitó y permaneció cerrada hasta el año 2011, cuando la adquirió la familia Quigley. Actualmente se utiliza como parte de tours turísticos con visitas de carácter histórico.

La mansión Loftus es conocida como una de las casas más embrujadas del mundo, ya que se ha detectado la presencia del diablo y el fantasma de una mujer que deambula entre sus habitaciones. La historia de los hechos paranormales atribuidos a la mansión comienza en el año 1666, cuando el asalariado Charles Tottenham y su familia quedaron a cargo del cuidado de la casa, debido a que la familia Loftus tenía que ausentarse por motivos de negocios.

Un día, en medio de una fuerte tormenta, un barco apareció repentinamente en la península Hook, a poca distancia de Loftus Hall. Un hombre joven tripulante del barco llegó a la vivienda y conoció a Anna, la hija de Charles, los jóvenes se hicieron muy buenos amigos.

Una noche, la familia y el invitado se encontraban jugando a las cartas en la sala de juego. Durante una partida, mientras repartía el visitante, cada jugador recibió tres cartas menos Anna, quien solamente tenía dos. El mayordomo le iba a preguntar al hombre por qué solo le daba dos cartas a la joven, cuando Anna se inclinó para recoger del piso la carta que le faltaba. Se cuenta que cuando la muchacha se agachó observó por debajo de la mesa que el hombre solo tenía un pie y el otro parecía tener forma de pezuña de animal.

Anna se levantó y le gritó al extraño que tenía una pezuña hendida. Inmediatamente, el hombre se levantó y se escapó del lugar haciendo un agujero en el techo. La joven cayó enferma de la impresión y se le comenzó a atrofiar la mente. Se cuenta que el matrimonio Tottenham encerró en una habitación a la muchacha para que no los avergonzara con su locura, esta habitación es conocida como la “Habitación del Tapiz”.

La infeliz muchacha al ser encerrada dejó de comer, y solo se le podía ver sentada con sus rodillas en el mentón, observando el mar a través de la ventana, con la mirada perdida, como si estuviera esperando el regreso del joven que la había impresionado. Anna permaneció así hasta su muerte en 1675. La leyenda dice que al fallecer, su cuerpo se puso tan rígido que fue imposible estirarla, por lo que tuvieron que sepultarla en la misma posición.

El agujero que el tripulante del barco hizo en el techo de la mansión no se reparó bien. Se cree que por ese mismo agujero el extraño hombre de la pezuña entró a la casa muchas veces provocando terror con diferentes acontecimientos paranormales. La casa tuvo que ser exorcizada, pero no terminaron las apariciones fantasmales.

Más tarde, comenzaron a registrarse avistamientos de una extraña mujer que camina por los pasillos de Loftus Hall y se dirige a la “Habitación del Tapiz”, donde desaparece después de mirar por la ventana. Se piensa que se trata del fantasma de Anna Tottenham y en la actualidad, testigos han afirmado haberla visto durante los tours históricos que se realizan en el inmueble.


Fuente - Texto tomado de LEYENDAPOPULAR.COM:
https://www.leyendapopular.com/2018/12/loftus-hall-mansion-embrujada-irlanda.html




Otros fenómenos ocurridos en la mansión Loftus Hall


Pasos inexplicables y cuentas de rosario desaparecidas, son algunos de los fenómenos de la casa más embrujada de Irlanda


Tiene una historia misteriosa y trágica y no es para los débiles de corazón.


Por Blanaid Murphy
13:53, 30 de Octubre de 2016
NOTICIAS


Los pasos inexplicables y la desaparición de los rosarios son solo algunos de los fenómenos informados por los trabajadores y visitantes de la casa más embrujada de Irlanda.

El Irish Mirror recibió un recorrido privado por Loftus Hall en New Ross, Co Wexford antes de la noche de Halloween.

La mansión abandonada se encuentra en 60 acres de tierra y ha estado abierta para visitas guiadas desde que fue comprada por sus actuales propietarios, los Quigleys, hace cinco años.

Se dice que el fantasma de Lady Anne Tottenham, de 21 años, y un espíritu demoníaco persiguen la antigua casa señorial que se construyó originalmente en 1350.

La portavoz de Loftus Hall, Anne Power, dijo:


"Muchas personas tienen historias que ahora mantenemos un registro de actividad paranormal".


La leyenda dice que un apuesto marinero llegó a la casa buscando refugio después de que su barco se estrellara en Hook Head en 1666.

La familia jugaba a las cartas con el misterioso desconocido cuando se descubrió la verdadera identidad del hombre.

La joven Lady Anne dejó caer una de sus cartas en el suelo y notó que el "marinero" tenía una pezuña hendida por un pie.


La sala de cartas... donde la familia jugaba cartas




Luego salió disparado en una bola de fuego a través del techo, rompiendo un agujero en el techo que nunca se ha arreglado hasta el día de hoy.


Agujero en el techo donde se supone que el diablo atravesó




Power dijo:


"El techo nunca se ha podido reparar correctamente. Después se construyó un tercer piso sobre ese techo, pero el agujero nunca se ha reparado”.


Se dice que Lady Anne desarrolló una enfermedad mental poco después del incidente y la familia la encerró en su habitación, la Sala de Tapices, donde murió unos diez años después, en 1675.

La portavoz Anne Power continuó: 


"Hemos recibido informes de personas que sienten que han sido retiradas, que faltan rosarios y que las personas encuentran rasguños inexplicables en sus brazos".


Ella recordó:


“Estaba encerrada una noche y cuando estaba cerrando una de las puertas escuché pasos definidos que bajaban por el pasillo. Estaba totalmente sola en la casa".


El dormitorio de Lady Anne, también conocido como The Tapestry Room




Anne admitió:


“Nunca me he sentido amenazada, pero siempre me entristece cuando entro en la Sala de Tapices. También hace mucho más frío allí ”.


La mayor parte de la casa de 22 camas no es habitable y algunas de las habitaciones no tienen pisos.

Hace dos años, una fotografía escalofriante se hizo viral en Internet después de que el turista inglés Thomas Beavis, de 21 años, capturara lo que parecía ser una niña que casi tocaba el cristal de una ventana desde el interior del Loftus Hall mientras pasaba un grupo de turistas.

El trabajador de mantenimiento Jon McLaughlin le dijo al Irish Mirror que tuvo varias experiencias espeluznantes mientras trabajaba. Él dijo:


"Escuché fuertes pasos dando vueltas en círculos arriba cuando estaba solo en la casa".


También contó cómo escuchó la voz de una mujer gritando su nombre cuando no había nadie más en el edificio.


“En noviembre pasado estaba perforando el piso al pie de la escalera principal y escuché claramente a una mujer gritar mi nombre, así que pensé que era una de las chicas. Grité y no escuché nada. Luego bajé el taladro y fui a mirar el estacionamiento, estaba tan convencido de que era una de las chicas que también trabajaba aquí, pero no había nadie cerca” dijo.


Añadió:


"Podría ser un poco escéptico sobre cosas como ésta, pero sé de hecho lo que escuché esa vez".






Google Maps: inquietante hallazgo al interior de una casa 'embrujada' deja a todos impactados


Redacción Mag
25 de Agosto de 2019 / 11:05 am

Viral de Google Maps | 


Desde que salió en línea Google Maps, a mediados de la década pasada, millones de usuarios en todo el mundo han podido ubicar y hasta visitar (de forma virtual) las calles, plazas, direcciones y destinos que siempre anhelaba conocer. Junto a Google Traductor, esta herramienta es una de las más utilizadas en la actualidad y su popularidad va creciendo cada vez más entre la comunidad de Internet.

Recientemente, una búsqueda hecha en Google Maps no pasó para nada desapercibida y causó más de un susto entre los usuarios de la aplicación. Y es que gracias a Google Street View, su principal herramienta, un cibernauta pudo hacer un recorrido por los exteriores de la famosa mansión Loftus Hall, ubicada en Irlanda, de la que se dice se encuentra ‘embrujada’ y en su interior se producen hechos paranormales.

Ubicada en la península Hook, en el condado de Wexford, se dice que en esa mansión, en los años 1600, se apareció un hombre apuesto con pezuñas de animal a la dueña de la casa, quien al notar ese terrorífico detalle, quedó mal de la cabeza y su vida se volvió un tormento hasta el día que murió.

Además, se cuenta que en 1642, el predio fue atacado por soldados ingleses leales a Carlos I de Inglaterra, mientras que en las guerras irlandesas, Loftus Hall sirvió como refugio para las escuadras rebeldes que no dudaron en defenderlo hasta con su propia vida.

Diversos investigadores de fenómenos paranormales aseguran que esta residencia encontrada en Google Maps se encuentra ‘encantada’. En 2011, durante una visita realizada por un grupo de curiosos y especialistas en parapsicología, se apreció el espectro de una mujer deambulando al interior de la mansión.




En esta nota de Google Maps te mostramos dos extrañas imágenes que fueron captadas al interior de la mansión. En una primera foto se aprecia, detrás de la puerta de vidrio de la entrada principal, la silueta de pie y de espaldas de las que serían dos personas.




En otra foto se puede notar un foco prendido en uno de los ambientes de la casa. Vale preguntarse: si las visitas a la residencia están prohibidas desde hace varios años, ¿qué son estos detalles captados por las cámaras de Google? Saca tus propias conclusiones.


Favor leer:


Dogma Católico: ¡El infierno existe y podríamos ir ahí! - Padre Marcel Nault


Fuente - Texto tomado de MAG.ELCOMERCIO.PE:
https://mag.elcomercio.pe/data/google-maps-detalles-casa-embrujada-terror-irlanda-street-view-google-viral-fotos-noticia-667644

Video tomado de YOUTUBE:
https://www.youtube.com/watch?v=pFPpTOfEERk

ATERRADOR - La profecía y la llegada del Anticristo

 



Here is wisdom.

Let him that hath understanding count the number of the beast; for it is the number of a man; and his number is 666 (Book of Revelation: Chapter 13, Verse 18).

If something frightening happens to you today, think about it. I may be...

The Omen

You have been warned.




Aquí está la sabiduría.

El que tiene entendimiento, cuente el número de la bestia; porque es el número de un hombre; y su número es 666 (Libro de La Revelación: Capítulo 13, Versículo 18).

Si hoy te pasa algo aterrador, piénsalo. Puedo ser...

El presagio

Usted ha sido advertido.



Por INFOVATICANA | 21 de marzo de 2021


Nuestro Páter cinéfilo, autor de ‘100 películas cristianas’ nos trae, este fin de semana, otra nueva reflexión sobre un largometraje:

El cine de terror cambió para siempre con el estreno de El exorcista (William Friedkin, 1973). En efecto, por primera vez en la historia del celuloide, se incidía en la esencia y origen de todo mal: EL DIABLO. Ciertamente, ya había habido algún notable experimento al respecto: Madre Juana de los Ángeles, La noche del demonio o La semilla del diablo, su antecesor inmediato, pero podríamos decir que Satanás no era el verdadero protagonista de ninguno de ellos, sino solo un invitado especial. De alguna manera, pues, aquella cinta puso de moda la figura del maligno, por lo que era cuestión de tiempo que surgieran otras que se aprovechasen de ello para intentar recabar el mismo éxito. Y de entre todas, la que mejor supo hacerlo fue La profecía (Richard Donner, 1976).





Pese a lo que muchos creen, La profecía no está inspirada en una novela previa, sino que se trata de una obra original [1]. En ella, un político de renombre adopta a un niño sin saber que en realidad es el hijo del demonio, es decir, el anticristo. Sin embargo, poco a poco irá sospechando de su origen, pues en torno a él se suceden muertes extrañas y hasta es advertido por un sacerdote, que incluso le referirá el vaticinio que podemos leer en la Biblia:


«El que tenga inteligencia, cuente la cifra de la bestia, pues es cifra humana. Y su cifra es seiscientos sesenta y seis» (Ap. 13, 18).


Llegará un momento, pues, en que se verá en la tesitura de acabar con la vida del crío o dejarlo vivir, para que sitúe a la humanidad bajo el yugo de Lucifer.

Como no podía ser de otra manera, la cinta se convirtió en un auténtico éxito de taquilla, pues todo el mundo vio que se trataba de una digna heredera de El exorcista (recordemos que esta tendría varias secuelas, pero que ninguna de ellas lograría igualarla). Su opresiva puesta en escena, su mítica banda sonora, su inteligentísimo libreto y la espeluznante actuación del niño protagonista –cuya fría mirada continúa inquietando a cualquiera–, consiguieron cautivar al público, que estaba ansioso por conocer más datos acerca del príncipe de las tinieblas. Tanto es así que, si aquella puso en boga al demonio, esta hizo lo propio con el anticristo y el fin de los tiempos (hoy en día, de hecho, sigue siendo una película recurrente para ejemplificar esto último).

Porque, ciertamente, tal y como hace la película, deberíamos diferenciar entre el demonio y el anticristo, a los que habitualmente consideramos parejos, pero que no lo son. Y es que, según el Catecismo de la Iglesia Católica:


El anticristo no será el diablo, sino un pseudomesías que “trabajará para él”, que pondrá al hombre en el lugar de Dios y que, por ende, arrastrará a muchos a la perdición, ya que caerán ingenuamente en su ardid (cfr. 675).


De hecho, el libro del Apocalipsis va en ese sentido:


Puesto que la bestia a la que hace referencia –es decir, el anticristo–, recibe su poder del dragón –es decir, del demonio–, pero no es el dragón (cfr. Ap 13, 2). En cuanto a la segunda bestia, nacida después de la primera (cfr. Ap 13, 11), los exegetas piensan que se trata de una metáfora de la ideología perversa que acompañará y propiciará el propio anticristo, mediante la que este esclavizará bajo su poder a la humanidad.


Pero como la película no puede desasirse así como así del aroma hollywoodense, fantasea con la posibilidad de que el anticristo, en efecto, no sea el mismo Satanás, pero sí su retoño, que sin duda es un argumento mucho más comercial. De este modo, igual que Dios encarnó a su propio Hijo para salvar al hombre, el diablo encarna al suyo para condenarlo; de la misma manera que aquel eligió a una pareja sin prole para que cuidase de Jesucristo, este hace lo mismo para que velen por Damien, y como el primero fue guiando mediante su Providencia al Mesías para que cumpliese sus designios salvadores, el segundo conduce a su sosias mediante engañifas para que también dé cumplimiento a sus propósitos malignos. Para el largometraje, pues, el anticristo cumpliría a la perfección ese pseudeomesianismo que anuncia el Catecismo, pues imitaría en todo al Hijo de Dios, pero para pervertir su mensaje (en este sentido, recomiendo también el visionado de La profecía 2 y La profecía 3, que junto con la primera, conforman un interesante tríptico sobre ese progreso demoníaco en aras de la malévola imitación de Cristo [2]).

Paradójicamente, esta idea de origen comercial es mucho más profunda de lo que parece, puesto que:




Ya el arzobispo norteamericano Fulton Sheen –en proceso de canonización– afirmaría que el demonio es en realidad el mono de Dios y que, por tanto, quiere imitarlo en todo. De hecho, en una célebre alocución para la televisión estadounidense, detallaría sus características, para que los cristianos seamos capaces de reconocerlo cuando llegue:


«No llevará vestiduras rojas, no vomitará azufre, no llevará tridente ni se llamará a sí mismo anticristo, pues nadie lo seguiría. Se disfrazará como el gran humanitario, hablará de paz, de prosperidad y de abundancia, pero no como medios para llegar a Dios, sino como fines en sí mismos. Promoverá un nuevo concepto de divinidad, que nada tendrá que ver con nuestra visión, sino que se acomodará al gusto de la gente».

«Divulgará la fe en la astrología y en el universo como sustituta de la verdadera creencia en Dios. Hará que los hombres se avergüencen de no ser considerados abiertos de mente y progresistas por sus compañeros. Identificará la tolerancia con la indiferencia entre el bien y el mal. Fomentará el divorcio como signo de liberación. Hará que crezca el amor por el amor, pero que decrezca el amor por las personas. Invocará la religión para destruir la religión. Incluso hablará de Cristo y dirá que es el mayor hombre que jamás haya existido. Dirá que su misión es salvar a la humanidad de la superstición y el fascismo, pese a que nunca los definirá. Fundará, por ende, una anti-Iglesia, que será una imitación de la Iglesia, pero a la que se sumarán incluso muchos de los elegidos, puesto que serán víctimas de la soledad y la frustración del hombre moderno; pero allí no se les animará al reconocimiento de sus culpas y a la conversión, sino al autoconocimiento y a la superación».


Así pues, pese a su innegable fragancia de Hollywood, La profecía se convierte en un acertado relato sobre la idiosincrasia del demonio y el futuro anticristo, al que, por otro lado, no hay que temer. De hecho, el propio Sheen, consciente de que sus palabras podían causar estupor en el pueblo cristiano, llenó a éste de esperanza con la siguiente exhortación:




«Colgad un crucifijo en casa, rezad cada noche el Rosario en familia, acudid diariamente a misa, haced la hora santa, encomendaos a San Miguel y a la Santísima Virgen, y conservad el estado de gracia, puesto que solo habrá una forma de que las rodillas dejen de temblar: caer sobre ellas y rezar».


Y así, aunque la cinta no dé pie a esta halagüeña expectativa, sí lo hace a su manera el conjunto de la trilogía –por eso es recomendable ver también la segunda parte y la tercera, tituladas respectivamente en España La maldición de Damien y El final de Damien [3]–.


Ya que nos hace ver que el mal no tiene la última palabra y que el bien triunfará por fin mediante una intervención directa de Dios (cfr. Ap 20, 7-10).


Por desgracia, después de esta cinta, el maligno pasó a ser en el cine un mero recurso estilístico. De este modo, aunque El Exorcista sentara las bases para que la gran pantalla lo abordase con seriedad, y La profecía las perfeccionara, pocas películas han sabido recoger el testigo. Quizás en los últimos tiempos destaquen La pasión de Cristo y Pactar con el diablo, ya que, cada una en su género, profundizan en su figura, para hacernos ver que no es un simple mito cristiano, sino un ente real que odia a Dios y quiere condenar al hombre. En cuanto al anticristo y el fin de los tiempos, y al margen del filme que hemos presentado, tal vez solo despunten la española El día de la bestia y La profecía. Omen 666, nueva versión de aquella, aunque con una puesta en escena mucho más hollywoodiana.


[1] La idea de publicar meses antes la novela inspirada en el guion procedía de la propia productora, que lo consideró una estrategia comercial.

[2] Existe una cuarta entrega: La profecía 4. El renacer, pero que es del todo prescindible, puesto que la tercera parte de la saga cierra definitivamente este ciclo (aunque de manera muy pobre, todo hay que decirlo).

[3] En mi opinión, la segunda es la mejor de las tres, y la tercera, la peor (con diferencia).


Fuente - Texto tomado de INFOVATICANA.COM:


Película tomada de YOUTUBE:





Favor leer este artículo relacionado:



Santa Misa - Domingo 24 de Agosto de 2025



Me permito compartir con ustedes el video de la Santa Misa, que corresponde al Domingo 24 de Agosto de 2025, fiesta de:











Igualmente, ofrezcamos el rezo del Santo Rosario La Coronilla de la Divina Misericordia y el Santo VíaCrucis a Dios, por intercesión de la Virgen María, por el fin de los fenómenos naturales y terribles acontecimientos a nivel mundial. También por las intenciones de todos y cada uno de ustedes:














Unámonos todos como Iglesia Militante y Peregrina, y asistamos virtualmente a la Santa Misa, junto a Jesús en su Calvario, con profunda fe y recogimiento.


Elevemos a Dios nuestras oraciones y peticiones personales, también por las de nuestros familiares, amigos y el mundo entero.


Igualmente, pidamos perdón por nuestros pecados, procuremos la conversión de nuestras vidas, busquemos a Dios a través del Sacramento de la Reconciliación "Penitencia o Confesión", y recibamos la gracia de su perdón y su amoroso abrazo de Padre, que recibe a sus hijos pródigos que regresan a Él, ÚNICO PADRE que sí nos ama verdaderamente.


Recordemos lo más sublime: recibir en estado de gracia al Señor Dios en su Presencia Real, en el Santísimo Sacramento de la Eucaristía (Hostia Consagrada), en la totalidad de su Cuerpo, Sangre, Alma y Divinidad, en el santísimo sacrificio incongruento, como memorial de la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesucristo.






Dios nos colme de abundantes bendiciones a todos, la Santísima Virgen María interceda por nosotros, y San José, protector de la Iglesia Católica Universal, defienda a la Iglesia Santa de Dios de las asechanzas del demonio y de todos sus enemigos, además de toda adversidad.


Muchas gracias a todos ustedes por su gentil atención.

 
Fuente - Texto de la Comunión Espiritual tomada de ACIPRENSA.COM:
https://www.aciprensa.com/recursos/comunion-espiritual-682