sábado, 2 de agosto de 2025

Lectura del Santo Evangelio Según San Lucas 12, 13-21

 



13. Entonces le dijo uno del auditorio:


"Maestro, dile a mi hermano que me dé la parte que me toca de la herencia"


14. Pero Jesús le respondió:


"¡Oh hombre!, ¿quién me ha constituído a Mí juez, o repartidor entre vosotros?"


15. Con esta ocasión les dijo:


"Estad alertas, y guardaos de toda avaricia: que no depende la vida del hombre de la abundancia de los bienes que él posee"




16. Y enseguida les propuso esta parábola:


"Un hombre rico tuvo una extraordinaria cosecha de frutos en su heredad. 

17. Y discurría para consigo, diciendo:

¿Qué haré, que no tengo sitio capaz para encerrar mis granos?


18. Al fin dijo:



Haré ésto: derribaré mis graneros, y construiré otros mayores, donde almacenaré todos mis productos y mis bienes.

19. Con lo que diré a mi alma: ¡Oh alma mía! ya tienes muchos bienes de repuesto para muchísimos años; descansa, come, bebe, y date buena vida.

20. Pero al punto le dijo Dios:

¡Insensato!, esta misma noche han de exigir de ti la entrega de tu alma: ¿de quién será cuanto has almacenado?

21. Ésto es lo que sucede, concluyó Jesús, al que atesora para sí, y no es rico a los ojos de Dios"


Palabra de Dios,
Gloria a Ti, Señor Jesús

8 mujeres con las que los hombres cristianos nunca deberían casarse

   



Los hombres cristianos no deberían casarse con estos 8 tipos de mujeres: mejor buscar otra candidata.

La falta de perdón en una mujer, el carácter pendenciero, una mentalidad controladora... todo eso desanima particularmente al hombre.


P.J.Ginés/ReL - 1 de agosto de 2017


Como ya explicamos en ReL, la revista "Charisma Magazine", la más leída en Estados Unidos por lectores pentecostales y protestantes carismáticos, publicó un decálogo sobre “10 tipos de hombres con los que las mujeres cristianas no deberían casarse nunca”, que se hizo viral en Internet: lo leyeron más de 2 millones de personas y 1,5 millones lo reenviaron en la red.

Cuando llevaba ya 1,2 millones de reenvíos, el autor del artículo, J. Lee Grady, antiguo editor de la revista, publicó una segunda parte enfocada en el otro sexo: "8 mujeres con las que los hombres cristianos nunca deberían casarse". Los lectores (y lectoras) se la pedían con insistencia. Si bien mantiene el "nunca" en el título, a lo largo del artículo admite que con ayuda algunos de estos defectos pueden mejorarse, la persona puede cambiar... pero debería hacerlo antes del matrimonio.

Aunque no logró tantas visitas y lecturas (las mujeres son más dadas a compartir estas cosas con sus amigas y parientes), rápidamente el listado "para hombres" superó los 300.000 impactos.

“Soy el mentor de varios hombres jóvenes y he visto a unos cuantos de ellos casarse con éxito a lo largo de los años, por lo que no es difícil elaborar esta lista", escribe Grady. "Estas son las mujeres que pido a mis hijos espirituales que eviten”.


 8 mujeres con las que los hombres cristianos nunca deberían casarse


1. La no creyente


Grady considera que la Biblia deja “absolutamente claro” que los cristianos no deberían casarse con no creyentes, y para ello cita 2 Corintios 6, 14: “No os atéis con no creyentes” o bien “No os unzáis en yugo desigual con los infieles”.

Grady afirma: “Necesitáis una esposa que ame a Jesús más aún de lo que os ama a vosotros. Poned la madurez espiritual en lo alto de la lista de cualidades que queréis en una esposa”.

Sin embargo, no está tan “absolutamente claro” que la Biblia prohíba taxativamente el matrimonio con no cristianos, aunque pueda ser humanamente recomendable para muchas parejas.

En 1 Corintios 7,14, San Pablo explica qué sucede en los matrimonios donde un cónyuge no es cristiano y queda claro que no se opone completamente a esos matrimonios: “El marido no creyente queda santificado por su mujer, y la mujer no creyente queda santificada por el marido creyente”, una cita que recuerda el Catecismo de la Iglesia Católica en su párrafo 1637.

El Catecismo añade: “Es un gran gozo para el cónyuge cristiano y para la Iglesia el que esta santificación conduzca a la conversión libre del otro cónyuge a la fe cristiana. El amor conyugal sincero, la práctica humilde y paciente de las virtudes familiares, y la oración perseverante pueden preparar al cónyuge no creyente a recibir la gracia de la conversión”.

Estadísticamente, la principal causa de conversión al catolicismo por parte de adultos en países de Occidente es que su cónyuge o novio/a pertenece ya a la Iglesia Católica y desean compartir su fe.

Pero muchos pueden considerar que lo prudente es que la pareja se bautice o se convierta en la fase de noviazgo y se casen cuando esta fe haya madurado un poco.


2. La chica materialista


“Un amigo mío estaba prometido a una chica de familia rica. Él ahorró durante meses para comprar un anillo a la chica, pero cuando se declaró ella le dijo que debía volver a la joyería y comprar un diamante más grande. Ella le empujó a endeudarse por un anillo que cumpliese sus expectativas. La chica quería un estilo de vida Tiffany con el sueldo Wal-Mart de él. Dije a mi amigo que se estaba metiendo en problemas. A menos que queráis vivir endeudados el resto de la vida, no os caséis con una chica que tiene signos de dólar en sus ojos y 8 tarjetas de crédito en su bolso Gucci”.


3. La diva


Para Grady, la diva es la versión femenina del macho que se cree superior a las mujeres. “Piensan que el mundo gira a su alrededor y no se lo piensan dos veces si han de herir a alguien para demostrarlo. Sus palabras son tajantes y sus exigencias chasqueando dedos no son razonables. Algunas de estas mujeres podrían llegar a tener un cargo de responsabilidad en la iglesia, pero no os dejéis engañar por su charla superespiritual. Los verdaderos líderes son humildes. Si no veis humildad cristiana en la chica con la que salís, retroceded y seguid buscando en otra parte”.


4. La Dalila


“¿Os acordáis de Sansón? Fue ungido por Dios con fuerza sobrenatural, pero perdió su poder cuando una mujer seductora averiguó su secreto y le hizo el corte de pelo más famoso de la historia. Como Dalila, una mujer que no ha entregado su sexualidad a Dios te cegará con sus encantos, romperá tu corazón y te robará la unción".

"Si la mujer ‘cristiana’ con la que quedas en la iglesia viste provocativamente, flirtea con otros chicos, hace comentarios sexualmente inapropiados en Facebook y te dice que está bien el sexo antes del matrimonio, escápate de esa relación antes de que te atrape”.


5. La mujer pendenciera


“Mejor vivir en rincón de azotea que en palacio con mujer pendenciera”, se lee en Proverbios 21,9. Para Grady, se trata sobre todo de mujeres que arrastran heridas o agravios antiguos, quizá de una vida anterior, y que no “pasan página”. Puede ser un síntoma de que no están dispuestas a perdonar. “Si la mujer con la que sales está repleta de ira y de falta de perdón, las discusiones, portazos y dramas arruinarán vuestra vida juntos. Insiste en que busque ayuda, asesoramiento y oración”.


6. La controladora


“El matrimonio es una empresa conjunta al 50 por ciento y la única forma de que funcione es que ambos, esposo y esposa, practiquen la sumisión mutua según Efesios 5, 21”, escribe Grady (la cita es: “sed sumisos unos a otros en el temor de Cristo”).

“Igual que hay algunos chicos que piensan que pueden dirigir un matrimonio como una dictadura, hay mujeres que intentan manipular las decisiones para conseguir lo que quieren. Por eso el asesoramiento premarital es tan importante. No querrás esperar a que lleves dos semanas casado para descubrir que tu esposa no confía en ti y quiere controlarlo todo”.


7. La niña de mamá


“Es normal que una esposa novata llame a su mamá con regularidad buscando apoyo y consejo. No es normal que la llame 5 veces al día para comentar cada detalle de su matrimonio, incluyendo su vida sexual. Eso es estrambótico. He tratado con chicos cuyas esposas permitían a sus madres -¡o padres!- un control total de su matrimonio. Genesis 2,24 dice que el hombre dejará a sus padres y se unirá a su mujer. Los padres deberían quedar muy en la retaguardia del matrimonio de sus hijos. Si tu novia no ha cortado los hilos, vete con cuidado”.


8. La adicta


“Hay mucha gente en la iglesia hoy que no ha sido discipulada adecuadamente. Muchos aún sufren por varios tipos de adicciones: alcohol, drogas ilegales, medicinas, pornografía (bien porque no confrontamos estos pecados desde el púlpito o porque no apoyamos lo suficiente a estas personas). Jesús puede liberar completamente a una persona de estos hábitos, pero tú no deberías esperar a estar casado para descubrir que tu esposa no se mantiene sobria. Quizá aún estés llamado a casarte con ella, pero no es sabio llevarla al altar mientras tu novia no haya afrontado en serio sus problemas”.

El consejo final de Grady es “mirar más allá de las cualidades externas que el mundo dice que son importantes y mirar al corazón”. Y aporta una cita del final del libro de Proverbios (31,30): “Engañosa es la gracia, fugaz la hermosura, la mujer que teme al Señor merece alabanza”.





(Este es un artículo de Hemeroteca; la versión originaria de este artículo se publicó el 1 de abril de 2014).


Fuente - Texto tomado de RELIGIONENLIBERTAD.COM:
http://www.religionenlibertad.com/los-hombres-cristianos-deberian-casarse-con-estos-tipos--58507.htm

10 hombres con los que las mujeres cristianas jamás deberían casarse

    



Una mujer cristiana no debe casarse con un hombre de estos 10 tipos: mejor esperar y buscar otro.

¿Están escondidos los buenos chicos cristianos, maduros, capaces de casarse? Las mujeres dicen que les cuesta encontrarlos y están tentadas de ir con otros peores.


P.J.G./ReL - 31 julio de 2017


J. Lee Grady es articulista y antiguo editor de la revista protestante "Charisma Magazine", la más leída en Estados Unidos por lectores pentecostales y protestantes carismáticos.

Al acercarse la fiesta de San Valentín publicó un artículo titulado “10 Men Christian Women Should Never Marry” ("Diez hombres con los que las mujeres cristianas jamás deberían casarse"). El resultado asombró a los responsables de la revista porque el artículo se hizo viral en Internet: lo leyeron más de 2 millones de personas, y de hecho 1,5 millones lo reenviaron o compartieron en la red en pocos días.

Steve Strang, el fundador y responsable final de la revista, comenta que cuando el artículo llevaba tan "sólo" 300.000 reenvíos, uno de los editores le dijo que probablemente se había difundido no sólo en Facebook sino también en agregadores de noticias "mundanas", quizá con comentarios jocosos. Pero no había forma de demostrarlo.

Sin embargo, en la web de "Charisma Magazine" se escribieron 1.200 comentarios sobre el artículo, y no eran de gente sin fe ni bromistas o burlones. Casi todos eran personas cristianas seriamente preocupadas por la importancia del matrimonio. Y el articulista cuenta que al difundirse su artículo recibió "toneladas de mensajes privados, la mayoría de mujeres buscando consejo porque se habían casado con alguno de los tipos de hombre con los que yo avisaba que no debían casarse. Ningún bromista mundano me contactó".

Así que Strang saca una conclusión: "Es como si hubiese un deseo profundo entre los cristianos, decepcionados por tantas personas por adicciones, divorcio, estándares rebajados... que resuena cuando una figura paternal como Lee dice a las mujeres cosas que su padre o su pastor les debería haber dicho".

J. Lee Grady empieza su artículo señalando que en su casa han criado cuatro hijas de las que tres se han casado, y que quiere a sus yernos, "que obviamente Dios escogió para que encajasen en los temperamentos y personalidad de cada una de ellas".

Pero la experiencia de Lee es que muchas jóvenes cristianas que quieren casarse no encuentran al hombre adecuado y se impacientan, incluso si buscan sólo en ambientes cristianos. "Se preguntan si queda algún chico cristiano decente en algún lugar. Empiezan a plantearse si deben ponerse menos exigentes para encontrar pareja".

Lee da su consejo:


"¡No aceptes nada por debajo de lo que Dios pide! Estás mejor soltera que con el tipo equivocado".


Y a continuación da una lista de:


10 tipos equivocados "que deberías evitar al buscar un marido"


1. El no creyente


"Escribe 2 Corintios 6,14 en un post-it junto a tu ordenador en el trabajo. Dice: “No os atéis a los no creyentes, porque ¿qué tienen en común la justicia y la impiedad, qué compañerismo hay entre la luz y la oscuridad?" Esta no es una norma religiosa caducada, es la Palabra de Dios para ti hoy.

Lee es muy exigente: según él, no basta con que el candidato se ofrezca a acompañar a la chica a la iglesia. Y las "citas misioneras", dice, "nunca son buena estrategia".

Más aún, Lee especifica que "si el hombre no es un cristiano nacido de nuevo, táchalo de tu lista. No es bueno para ti. Aún he de encontrar a una mujer cristiana que no se arrepintiese de casarse con un no creyente".


2. El mentiroso


"Si descubres que el hombre con el que estás saliendo te ha mentido acerca de su pasado, o que siempre está borrando su rastro para esconderte secretos, corre hacia la salida más próxima. El matrimonio debe construirse sobre el cimiento de la confianza".


3. El playboy


"Me gustaría poderte decir que si encuentras a un tipo majo en la iglesia puedes considerar que vive la pureza sexual. Pero no es el caso hoy. He oído historias de horror de solteros que apoyan el equipo de adoración del domingo, pero son Casanovas el resto de la semana. Si te casas con un tipo que iba de cama en cama antes de la boda, ten por seguro que irá de cama en cama tras la boda".


4. El que no cuida a su familia anterior


J. Lee afirma que "hay muchos cristianos firmes que vivieron en su pasado un fracaso matrimonial. Desde su divorcio han experimentado cómo el Espíritu Santo les restauraba y ahora quieren volver a casarse. Los segundos matrimonios pueden ser muy felices".

[Desde un punto de vista católico, esto podría aplicarse a viudos, a hombres en uniones civiles no sacramentales y a quienes tuvieron una unión matrimonial nula; los católicos -al contrario que los protestantes- no admiten que se vuelva a casar un hombre que ante Dios está unido a otra mujer en una unión que Cristo decreta como indisoluble].

Aquí la precaución viene de cómo ha tratado este hombre a su familia anterior, a sus hijos con otras mujeres. "Si descubres que el hombre con el que sales no ha cuidado a sus hijos de relaciones anteriores, has descubierto un fallo fatal. Un hombre que no paga sus errores ni apoya a sus hijos anteriores no te va a tratar responsablemente", dice el articulista.


5. El adicto


"Los hombres que van a la iglesia y tienen adicción al alcohol o las drogas han aprendido a esconder sus problemas, pero no deberías esperar a la luna de miel para descubrir que es un borracho. Nunca te cases con un hombre que se niega a recibir ayuda contra su adicción. Insístele en que busque ayuda profesional y aléjate de él. Y no caigas en una relación codependiente, en la que él dice que te necesita para estar sobrio. Tú no puedes cambiarle".


6. El perezoso


Una amiga de Lee descubrió, después de casarse, que su nuevo marido no tenía ninguna gana de encontrar un trabajo serio y que su plan consistía en estar en casa jugando videojuegos mientras su esposa trabajaba y pagaba las facturas. Un hombre que no está dispuesto a trabajar no merece una esposa cristiana. Lee recuerda 2 Tesalonicenses 3,10: "Quien no está dispuesto a trabajar, que no coma".


7. El narcisista


"Deseo sinceramente que encuentres un chico que sea apuesto. Pero cuidado: si tu novio pasa 6 horas al día en el gimnasio y publica con regularidad fotos de sus bíceps en Facebook tienes un problema".

"Puede que sea 'guapo', pero un hombre tan centrado en su apariencia y sus propias necesidades nunca podrá amarte sacrificialmente, como Cristo ama a la Iglesia [Efesios 5,25]. El hombre que siempre se busca a sí mismo en el espejo no se fijará en ti".


8. El abusador


"Los hombres con tendencias abusadoras no pueden controlar la ira cuando hierve en su interior. Si el hombre con el que sales tiene tendencia a levantar la mano sobre ti o sobre otros no te sientas tentada a racionalizar su comportamiento. Él tiene un problema, y si te casas con él tendrás que navegar en ese campo minado evitando detonar más explosiones. Los hombres iracundos dañan a las mujeres, a veces verbalmente, otras físicamente. Encuentra un hombre gentil".


9. El infantil


Lee previene contra "un tipo que aún vive con sus padres a los 35 años. Si su madre aún le hace la comida, la limpieza y le plancha la ropa, puedes estar segura de que está atascado en un bucle temporal emocional. Te buscas problemas si crees que puedes ser esposa de un chico que no ha crecido. Retrocede y, como amiga, anímale a que encuentre un mentor que le ayude a madurar".

No sabemos si Lee diría esto mismo si viviese en España, donde el 56% de los adultos entre 30 y 34 años están en paro, por lo que muchos han vuelto a vivir con sus padres. Con la crisis económica y de vivienda en España la edad de independización de los jóvenes está en los 30 años. Muchos que viven con sus padres por razones económicas pueden ser perfectamente maduros.


10. El maniático del control


"Hay algunos hombres cristianos que creen en la superioridad masculina, que citan las Escrituras y suenan muy espirituales, pero tras su fachada de autoridad marital esconden una inseguridad profunda y un orgullo que puede convertirse en abuso espiritual. En 1 Pedro 3,7 se pide a los maridos tratar a sus esposas como iguales". [La cita, que tomamos de la nueva Biblia de la Conferencia Episcopal Española, dice: ´Los maridos en la convivencia con la mujer, sabiendo que ella es más delicada, demuestren estima hacia ellas como coherederas que son también de la gracia de la vida, para que vuestras oraciones no encuentren obstáculo´].

"Si el hombre con el que sales te habla despreciativamente, hace comentarios insultantes contra las mujeres y desprecia tus dones espirituales, márchate ya. Él sólo busca poder. Las mujeres que se casan con maniáticos del control religiosos acaban a menudo en una pesadilla de depresión".


Conclusión final


El artículo que se ha reenviado una y otra vez por Internet finaliza con un consejo:




"Si eres una mujer de Dios, no entregues tus derechos de nacimiento espirituales casándote con un tipo que no te merece. Tu decisión más inteligente en la vida es esperar a un hombre que realmente esté entregado en Jesús".


Un tema de debate podría ser hasta qué punto esta clasificación y estos consejos pueden aplicarse también en ámbitos católicos y en países de lengua española. Animar a las mujeres a "esperar" suena distinto en Estados Unidos, donde la media de edad a la que se casan las mujeres es a los 27 años, mientras que en España las chicas se casan, como media, a los 33 años. Y los hombres españoles, a los 36.

(Artículo de Hemeroteca, publicado originariamente el 27 de marzo de 2014).


Fuente - Texto tomado de RELIGIONENLIBERTAD.COM:
http://www.religionenlibertad.com/una-mujer-cristiana-debe-casarse-con-hombre-estos-58491.htm

Alarmantes sucesos de la humanidad: "Interpretar signos de los tiempos ante el fin del mundo"

  Historia

Signos de los tiempos




SIGLO XXI


EUROPA PIERDE SU FE Y SU POBLACIÓN


En vez de retornar a Cristo y a Su Iglesia, agradecidos ante el milagro de la liberación de Europa oriental del comunismo, el continente Europeo rechaza la fe cristiana. Rehúsa siquiera hacer mención de ella en la nueva constitución Europea.

Mayo 13 de 2002: Fiesta de la Virgen de Fátima (ella pidió oración por la conversión de Rusia). Anunciado el 13 de mayo de 2002: Bush y Putin acuerdan reducir el arsenal de armas nucleares en dos terceras partes. El periódico Miami Herald comenta al día siguiente que el tratado "representa una reducción radical imposible siquiera de pensar durante la Guerra Fría... El tratado... marca el comienzo de una empresa aún mayor, un difícil programa de largo plazo para integrar a Rusia en el Occidente". El tratado fue firmado el 24 de mayo, fiesta de María Auxiliadora. Cuatro días después Rusia fue aceptada como socia de la NATO.


La Iglesia tiene muy poco acceso
a los medios de comunicación


2003 - Europa rechaza sus raíces cristianas. El Parlamento Europeo publica el primer ensayo de la nueva Constitución Europea, omitiendo toda referencia a Dios. Sólo los pequeños: El Vaticano, Polonia e Irlanda cuestionan esta ausencia.

Europa no tolera a quienes sostienen principios cristianos: A Rocco Buttiglione se le niega puesto de Comisionado de Justicia en la Unión Europea por defender la enseñanza de la Iglesia Católica sobre la homosexualidad.

2004 - El desmoronamiento de la fe en Europa. Personas sin NINGUNA religión: Bélgica el 37%, Francia el 43%, República Checa el 50% y los Países Bajos el 54%.

- Muy pocos de los que aún se dicen católicos practican.

El laicismo en España. Dic de 2004. En España, el laicismo que viene es el de la exclusión religiosa con la pretensión de reducir el hecho cristiano a la vida privada en el sentido más estricto del término: los hogares y los intramuros de la parroquia. El objetivo es recortar el hecho religioso, que por su dimensión colectiva es necesariamente público.


Consecuencias


- Suicidio demográfico. La población de la India crece en una semana más que la de la Unión Europea en todo un año.

Mientras tanto los musulmanes siguen creciendo...

- Inmoralidad: el aborto, la eutanasia, el divorcio, las uniones libres y homosexuales.... 

2006 - Cada año en Francia 100.000 menores de edad se fugan de sus casas.


ISLAM conquista a Europa


- ¿En Europa ocurrirá como en África? En el siglo IV, durante la vida de S. Agustín, habían entre 300 a 400 diócesis católicas en el Norte de África. Hoy hay solo 3. El Cardenal Schönborn ha dicho que lo mismo puede ocurrir en Europa si no hacemos algo. ¿Qué hacemos? 

- Año 2000: Por primera vez en la historia, hay más musulmanes que cristianos en el mundo.

- 20% de Francia es ya musulmana (2006).

- Las iglesias y las mezquitas en Francia. Se han creado tantas mezquitas y lugares de culto en los últimos 30 años en Francia como templos católicos en los últimos 100 años. Actualmente (2006) hay en Francia 2.149 mezquitas y salas de oración. En los últimos 5 años la Iglesia Católica ha construido unas 20 iglesias, en su mayor parte en París, Pontoise y Niza. Pero 60 iglesias han sido desafectadas del culto.

No solo Francia está siendo conquistada.

- Se espera que para el 2035 habrá 40 millones de musulmanes en Europa.

- Las iglesias están vacías y las mezquitas llenas; entre los cristianos de Europa no hay suficientes nacimientos para el reemplazo de la población; los musulmanes de Europa y todo el mundo tienen muchos hijos...

En AMERICA...

Sept. 11 de 2001: Ataque terrorista contra USA, perpetuado en nombre del Islam.

2006: Iglesia católica en Detroit, USA se convertirá en mezquita y escuela del Islam. El nombre de la iglesia: "María Auxilio de los Cristianos". Ese título se utilizó para agradecer el auxilio de la Virgen María en la victoria de Lepanto sobre el Islam. Los musulmanes no tuvieron que luchar para tomar esa iglesia. Se la vendimos porque no hay suficientes fieles católicos.


FENÓMENOS NATURALES


Son muchos los fenómenos: Tsunamis, huracanes, inundaciones. Los desastres naturales aumentan.


Ataques contra el Papa: Necesario para el avance del anticristo.

“Herirá al pastor y se dispersarán las ovejas, y tornaré mi mano hacia los pequeños. Y sucederá en toda esa tierra, oráculo de Yahvé, que dos tercios serán en ella exterminados y el otro tercio quedará en ella” (Zac 13, 7-8). Ver: 


13 de mayo de 1981


1981, 13 de mayo. Atentado homicida contra el Papa justo el día y la hora de las apariciones de Fátima. El secreto de Fátima relata sobre el hombre vestido de blanco que cae a tierra. El Papa sobrevivió milagrosamente, su cuerpo atravesado por las balas. El Papa reconoce que la Virgen lo salvó y va a Fátima para agradecerle. Más tarde pone la bala en la corona de la Virgen.

El Papa hizo que le llevaran al hospital toda la documentación relativa a Fátima y comprendió que el mensaje de la consagración al Corazón Inmaculado de María debía realizarse. Al año de la consagración ocurren cambios inauditos en Rusia. Desaparece la Unión Soviética y cae el muro de Berlín. El Papa interpreta el atentado como la luz que clarifica el significado del misterio de Fátima.

1995, atentado contra el Papa en Filipinas. Descubierto cuando la residencia del líder del complot se incendia "accidentalmente".

Febrero de 2002. En visita de obispos argentinos al Papa, uno de estos le dijo al Papa “el nuevo cardenal (de Buenos Aires) podría ser un buen sucesor de usted, Santidad”, a lo que el Papa respondió: “mi sucesor todavía no ha sido nombrado Cardenal”. -agencia CNS Vaticano.


Ataques contra el sacerdocio


Acusaciones de abuso sexual: La Virgen nos advirtió en La Salette que los pecados del mundo se infiltrarían en el clero. La prensa se aprovecha para crear una falsa imagen del sacerdote y desacreditar la autoridad moral de la Iglesia.

Sacerdotes, religiosas y misioneros laicos católicos asesinados en los últimos años.

Pérdida de vocaciones
Sacerdotes religiosos: 21.800 en 1962; 14.800 en 2002
Hermanas religiosas: 173.000 en 1962; 74.000 en 2002 (72% de estas son mayores de 60 años).
Hermanos: 11.500 en 1962; 5.600 en 2002.

La Gran Tribulación, por el dominio del Anticristo, será una prueba tan dura que San Pablo asegura que “si aquellos días no fueran acortados no se salvaría nadie, pero en atención a los elegidos se abreviarán aquellos días”. 

“Abominable desolación”: “A mitad de la semana hará cesar el sacrificio, y en un ángulo del altar habrá abominaciones desoladoras hasta el final” (Dn 9,27). Parece referirse a la abolición de la Santa Misa y la persecución del verdadero Papa.

La “marca de la bestia”, parte del proyecto del Anticristo para lograr total control económico: reemplazo de la moneda con un sistema de comercio biotecnológico que pueda controlar en todo el mundo el privilegio de comprar y vender: “Hará que todos, pequeños y grandes, ricos y pobres, libres y esclavos se hagan una marca en la mano derecha o en la frente, y que nadie pueda comprar nada ni vender, sino el que lleve la marca con el nombre de la Bestia o con la cifra de su nombre” (Ap. 13,16-18).






El Secreto de Fátima (3ra. parte) dado a conocer por la Santa Sede el 26 de junio del 2000.


¿A DÓNDE VAMOS?




El Papa advierte "una apostasía silenciosa por parte del hombre autosuficiente que vive como si Dios no existiera" y ofrece la solución: "Es necesario regresar a Cristo y volver a comenzar a partir de Él". (13 Julio de 2003).


La apostasía silenciosa a gran escala
ya está ocurriendo 


- Europa pierde la fe. 2006: Solo 14% de los jóvenes en España se confiesan católicos.

-"Cristianos" en grandes números leen y aprueban las creencias de la sacrílega novela "Da Vinci Code". 




El mundo moderno arrastra con sus corrientes anti-cristianas, con su ausencia de verdad y virtudes, con la frecuente violencia y promiscuidad sexual en los medios de comunicación. El matrimonio y los valores familiares cada vez se entienden menos. Son objeto de desprecio, son confundidos o ridiculizados.




El hombre es manipulado de forma tal que cree obrar libremente, mientras que en realidad obedece ciegamente a Satanás. Los cristianos en general no comprenden lo que está ocurriendo y por lo tanto poco resisten. Estamos dormidos ante el mal. Persecución a la Iglesia -Se cierra el círculo-.


La revelación
no es una fórmula humana


Hay que recordar que la fe no es una fórmula nacida del hombre sino una respuesta a la revelación divina a la que el hombre se abre y se somete incondicionalmente por amor. Solo si la recibimos así Dios renovará nuestra mente y seremos capaces de participar en la vida de Dios.

En amplios sectores de la Iglesia se puede percibir un cisma no declarado pero real. Se trata de un rechazo a la doctrina y a la moral, de una eclesiología incompatible con la ortodoxia. A la revelación divina la tratan como si fuese obra de los hombres, algo que se puede cambiar según criterios humanos, como el programa de cualquier organización que está a la merced de los delegados de asamblea.

Dios llevará a la barca de Pedro por estas y todas las tormentas como lo ha hecho por 2000 años. Seamos fieles y perseveremos.




¡Al final el Inmaculado Corazón de María triunfará!


Por: P. Jordi Rivero


EL COMBATE ESPIRITUAL


Un capitán le pregunta al soldado durante el entrenamiento:

-Dígame, soldado si está en pleno campo de batalla y ve al enemigo acercándose ¿Qué hace?

-¡Le disparo con mi fusil!, responde con firmeza el soldado.

-¿Y si falla? ¿Qué hace?, vuelve a preguntar el capitán.

-No hago nada, responde el soldado.

-¿Cómo que nada? Explíquemelo reclama el capitán.

-Si fallo no haría nada porque ya estaría muerto. No creo que el enemigo tenga tan mala puntería como yo…

Lo mismo ocurre en el combate espiritual. Los soldados de la iglesia de Cristo son abatidos porque no tienen buena puntería y no están utilizando el armamento adecuado para el combate espiritual. Sin embargo los enemigos del alma utilizan todo su armamento para aniquilarnos.


En el combate espiritual, el soldado de Cristo tiene que llevar todas las armas de Dios
(cf. Ef. 6,11)


-El soldado de Cristo debe estar bien alimentado con la Eucaristía.




-Debe hacer uso de todos los sacramentos en especial el de la confesión.




-Cuando el enemigo lanza odio. Nuestra respuesta debe ser amor.

-Si el enemigo nos ataca con envidia, respondamos con conformidad con la voluntad de Dios.

-Si el maligno te ataca con división, busquemos la unidad.

-Si te atacan con proyectiles de orgullo y vanidad tú responde con humildad.

-Si te lanzan explosivos de lujuria, tú responde con pureza y castidad.




-Si te quieren liquidar con tiros de pereza y flojera, Utiliza la acción y la valentía.

-Serás atacado con dardos de duda. Tienes que recurrir a la Fe.

-Serás atacado con proyectiles de tristeza y desaliento. Responder con esperanza, seguridad y confianza.

El soldado de Cristo, tiene que utilizar la espada de la Palabra de Dios (Hebreos 4,12).

Otra arma poderosa es: Rezar el Santo Rosario.




San Pablo nos dice (Efesios 6):


10. Por lo demás, fortalézcanse en el Señor con la fuerza de su poder.

11. Revístanse con la armadura de Dios, para que puedan resistir las insidias del demonio.

12. Porque nuestra lucha no es contra enemigos de carne y sangre, sino contra los Principados y Potestades, contra los Soberanos de este mundo de tinieblas, contra los espíritus del mal que habitan en el espacio.

13. Por lo tanto, tomen la armadura de Dios, para que puedan resistir en el día malo y mantenerse firmes después de haber superado todos los obstáculos.




14. Permanezcan de pie, ceñidos con el cinturón de la verdad y vistiendo la justicia como coraza.

15 Calcen sus pies con el celo para propagar la Buena Noticia de la paz.

16. Tengan siempre en la mano el escudo de la fe, con el que podrán apagar todas las flechas encendidas del Maligno.

17. Tomen el casco de la salvación, y la espada del Espíritu, que es la Palabra de Dios.

Una última recomendación. Si en este combate caes herido, llama a la base. Utiliza tu celular espiritual que es la oración y pide auxilio al Señor con toda confianza. No desfallezcas. Recuerda que el Señor sostiene a los que caen y levanta a los caídos.


Fuente - Texto tomado de CATOLICO.ORG: