sábado, 24 de junio de 2023

Novena a Nuestra Señora del Perpetuo Socorro - Día Octavo - Junio 25 de 2023



Día Octavo


Nuestra Señora del Perpetuo Socorro auxilia a sus devotos en el Purgatorio.


Muy dignas son de compasión las almas del Purgatorio, porque mucho padecen no pudiendo ayudarse a sí mismas; pero María las socorre con la más tierna misericordia. La Santísima Virgen alivia a aquellas almas tan queridas rogando por ellas, y a veces hasta desciende a aquel lugar de tormentos para consolar y confortar a sus fieles siervos; más aún, su poderosa y maternal intercesión se emplea en abreviar el tiempo de sus penas y en librarlas de aquel sufrimiento purificador.


Pedir la gracia
que se desea conseguir.
Rezar 3 Avemarías
y la oración correspondiente


Oración


¡Oh María! ¡Cuántos pecados he cometido en todo el curso de mi vida, y cuán escasa ha sido mi penitencia! ¡Oh cuán largo y cuán terrible habrá de ser para mí el Purgatorio si Vos no me otorgáis vuestro auxilio! En Vos pongo toda mi confianza. ¡Oh Virgen del Perpetuo Socorro! postrado a vuestros pies os suplico me obtengáis la gracia de no caer en las más leves faltas, y la de expiar todos mis pecados en esta vida. Espero que no me negaréis esta merced.


Fuente - Texto tomado del Libro "Acudamos a Nuestra Señora del Perpetuo Socorro" - Heraldos del Evangelio (Caballeros de la Virgen)

Lectura del Santo Evangelio Según San Mateo 10, 26-33




26. Pero por eso no les tengáis miedo: porque nada está encubierto que no se haya de descubrir, ni oculto que no se haya de saber.




27. Lo que os digo de noche, decidlo a la luz del día; y lo que os digo al oído, predicadlo desde los terrados.

28. Nada temáis a los que matan el cuerpo y no pueden matar el alma: temed antes al que puede arrojar alma y cuerpo en el infierno.




29. ¿No es así que dos pájaros se venden por un cuarto, y, no obstante, ni uno de ellos caerá en tierra sin que lo disponga vuestro Padre?

30. Hasta los cabellos de vuestra cabeza están todos contados.

31. No tenéis, pues, qué temer; valéis vosotros más que muchos pájaros.

32. En suma: a todo aquel que me reconociere y confesare por Mesías delante de los hombres, Yo también le reconoceré y me declararé por él delante de mi Padre que está en los cielos.




33. Mas a quien me negare delante de los hombres, Yo también le negaré delante de mi Padre que está en los cielos.


Palabra de Dios.
Gloria a Ti, Señor Jesús

9 Santos que murieron defendiendo la doctrina del Matrimonio

 



La cultura de hoy quiere apartarse de la verdad del matrimonio. Esto no es nuevo. La naturaleza del matrimonio ha sido un punto de controversia desde hace miles de años.

De hecho, algunos de los grandes santos más venerados de la Iglesia dieron sus vidas defendiendo el matrimonio. ¿Serías capaz de hacer lo mismo?

Aquí están sus historias inspiradoras:


San Juan Bautista




Según los Evangelios, el rey Herodes se había divorciado de su esposa y tomado la mujer de su hermano. San Juan Bautista sabía que esto estaba mal y que el hecho de que Herodes estaba haciendo esto públicamente hacía el pecado aún peor. Así se enfrentó a Herodes. Él no señaló las cosas positivas acerca de su relación adúltera o trató de hacer amigos, sino que en cambio le dijo claramente:


“No te es lícito tenerla” (Mateo 14,4)


Por desgracia, en lugar de arrepentirse, Herodes hizo arrestar a Juan y lo hizo prisionero. La Escritura dice que:


“Herodes quería matar a Juan, pero tenía miedo de la gente, porque consideraban a Juan un profeta” (Mateo 14,5)


Sin embargo, cuando su hijastra pidió la cabeza de Juan en un plato durante una fiesta, Herodes consintió e hizo decapitar a Juan.




Con respecto a la santidad de Juan, Jesús mismo le felicitó y dijo que:


“Entre los nacidos de mujer no se ha levantado otro mayor que Juan el Bautista” (Mateo 11,11)


San Juan Fisher




 y Santo Tomás Moro




Enrique VIII, rey de Inglaterra del siglo XVI, quería un hijo desesperadamente. Después de muchos años de tratar de engendrar un hijo con la reina Catalina de Aragón, decidió que quería divorciarse de ella. Por supuesto, el divorcio no se le permitió, así que trató de conseguir que su matrimonio fuese anulado por el Papa. El Papa revisó el caso y determinó que la anulación no era legítima en este caso.

San Juan Fisher, obispo inglés (que fue nombrado cardenal, no mucho antes de su ejecución), ferozmente defendía a Catalina. Él apareció en el tribunal en su nombre y declaró que, al igual que San Juan Bautista, estaba dispuesto a morir para defender la indisolubilidad del matrimonio.

Con el rey Enrique asumiendo cada vez más y más poder, Santo Tomás Moro, uno de los estadistas de mayor confianza del rey Enrique, renunció a su cargo en el gobierno. Cuando el rey se casó con Ana Bolena, él no asistió.

Luego, el rey obligó a la gente a hacer un juramento declarando que el rey Enrique era el jefe supremo de la Iglesia en Inglaterra, no el Papa. Todos los que deseaban conservar su amistad con el rey, sus puestos en el gobierno y la Iglesia, lo apoyaron. De esta forma el rey hizo llamar a Tomas Moro y le pidió hacer el juramento y reconocer públicamente la anulación del matrimonio del rey con Catalina. Él se negó a hacer ambas cosas. San Juan Fisher también se negó a tomar el juramento y fue encarcelado en la Torre de Londres.

Ambos fueron juzgados y declarados culpables de traición y decapitados públicamente. Entre sus últimas palabras estuvieron:




“Soy un buen siervo del rey, pero primero de Dios”


Papa San Nicolás Magno




Seguramente has oído hablar del Papa San León Magno y el Papa San Gregorio Magno, pero ¿has oído hablar del Papa San Nicolás Magno?

Era el siglo noveno, y el rey Lotario II de Francia quería divorciarse de su esposa y casarse con otra mujer. Él sobornó a un legado papal y consiguió un concilio de obispos locales para aprobar la anulación de su matrimonio. Cuando el Papa Nicolás se enteró de lo que había sucedido, encargó a un nuevo juicio en Roma, a la que asistieron dos arzobispos que habían permitido la anulación cuestionable. El pontífice encontró que la anulación era ilícita y depuso a los dos arzobispos.

Enfurecido, el rey Lotario II envió sus ejércitos a Roma, tomó el control de la ciudad, y exigió que el Papa reconociera la anulación. El Papa Nicolás fue confinado en la basílica de San Pedro durante dos días sin comer (pero se negó a ceder).

Finalmente, la emperatriz Engelberga del Sacro Imperio Romano convenció al rey Lotario II a abandonar la ciudad. El Papa Nicolás nunca concedió dicha anulación y pasó el resto de su vida tratando de reconciliar el rey Lotario con su verdadera esposa.


Los 5 Mártires de Georgia




Los nombres de los “mártires Georgia” aún no han sido incluidos en el canon, pero su causa de canonización está en proceso. Y tienen una historia increíble.

Pedro de Corpa, Blas de Rodríguez, Antonio de Badajóz, Fray Miguel de Añon, y Francisco de Veráscola eran frailes franciscanos que llegaron a América del Norte a finales del siglo XVI para llevar el Evangelio a los nativos americanos que vivían en lo que hoy se conoce como el estado de Georgia en EE.UU.

A pesar de que carecían de suministros y la vida era difícil, por la gracia de Dios fueron capaces de ganar algunos conversos. La enseñanza cristiana sobre el matrimonio, sin embargo, era difícil para algunos de los conversos. Así que si un hombre con más de una esposa quería convertirse, los misioneros requerirían que prometiese mantener sólo una esposa.

Un hombre hizo la promesa, fue bautizado, pero luego continuó viviendo con dos esposas. Fray Pedro de Corpa lo enfrentó con el apoyo del Padre Blas. En lugar de arrepentirse y sostener la promesa hecha en el bautismo, el hombre se fue lleno de furia y volvió con un grupo de guerra. El grupo asesinó al Padre Pedro despedazándolo con una espada, y luego capturaron al Padre Blas.

Antes de que mataran al Padre Blas, le permitieron celebrar misa por última vez, y predicó de la siguiente manera:


"Mis hijos, para mí no es difícil morir. Incluso si no me matasen, la muerte de este cuerpo es inevitable. Debemos estar preparados en todo momento, todos nosotros, para morir algún día. Pero lo que realmente me duele es que el Maligno les ha convencido para cometer esta ofensa contra su Dios y Creador. Es una fuente adicional de profundo dolor para mí que ustedes sean desconsiderados ante lo que los misioneros hemos hecho por ustedes al enseñarles el camino hacia la vida eterna y la felicidad"


Después de la misa, también fue asesinado a machetazos. En los próximos días, mataron a los otros tres misioneros.


Fuente - Texto tomado de ES.CHURCHPOP.COM:
https://es.churchpop.com/2018/06/21/8-santos-que-murieron-defendiendo-la-doctrina-del-matrimonio/

De Darwin a Rockefeller: el nuevo orden mundial

 

Charles Darwin


De Darwin a Rockefeller: el nuevo orden mundial


John Davison Rockefeller


Los Rockefeller y sus socios de la banca internacional aunaron su poder y sus fortunas con el propósito de promover el darwinismo y otras ideologías similares.


Por: David del Fresno | Fuente: Equipo Gama 


Dentro de los dogmas de fe más contundentes de nuestra moderna sociedad del conocimiento, el primer mandamiento es, por extraño que parezca, la concepción del desarrollo humano como el enemigo potencial de todos los animales (incluido el hombre), de todas las plantas y, en definitiva, de todo el planeta.

Esto no es algo nuevo: se trata de un proceso intelectual que hunde sus raíces en los albores del siglo XX; un proceso muy similar al que ahora sucede con el polémico uso de las llamadas "células madre", por aquel entonces empezaba a circular en los ámbitos intelectuales, científicos, académicos y políticos occidentales la concepción del hombre como mero animal, despojado de la dignidad que le es intrínseca, y que le sitúa por encima del resto de los animales.

Por sorprendente que nos pueda parecer, entre las personas famosas que apoyaban estas ideas figuraban:

El dramaturgo George Bernard Shaw, el inventor del teléfono Alexander Graham Bell, el novelista y autor de "La Guerra de los Mundos" H.G. Wells, el fundador de la universidad que lleva su nombre Lelan Stanford, la fundadora de la entidad abortista "Planned Parenthood" (Paternidad Planificada) Margaret Sanger, así como varios ganadores del Premio Nobel.

Varios estados de Norteamérica aprobaban por aquel entonces diversas leyes que promovían la eugenesia (es decir, la eliminación, mediante la esterilización forzosa, de las razas inferiores). Esos esfuerzos legislativos no hubieran podido prosperar de no ser por el apoyo explícito de tres importantes entidades académicas y científicas norteamericanas:

La Academia Nacional de Ciencias (National Academy of Sciences), la Asociación Médica Americana (American Medical Association) y el Consejo Nacional de Investigación.

Ahora bien: ¿quién financiaba y dirigía esas entidades científicas? Pues nada menos que las fundaciones Carnegie y Rockefeller, de manera preferente. Bajo la tutela y promoción directa de estas dos fundaciones, las teorías eugenésicas pronto fueron aceptadas en Europa y más concretamente en Alemania, siendo financiadas hasta 1939, pocos meses antes del comienzo de la Segunda Guerra Mundial. Los eugenistas alemanes llegaron a progresar tanto que, a partir de 1920, el liderazgo mundial del movimiento pro eugenesia correspondió por completo al Gobierno de Alemania.

Después de la derrota nazi, los eugenistas desaparecieron, pero sólo aparentemente: en realidad tan sólo habían cambiado su denominación, comenzando ellos mismos a denominarse "Darwinistas Sociales" en honor y memoria de Charles Darwin. Este había hallado una explicación que, según él, probaba la existencia de la evolución como una ley natural. La llamó la “supervivencia de los más aptos”. Sin embargo, la explicación darwiniana se basaba en una falacia lógica llamada razonamiento circular: "¿Quiénes son los más aptos? Los que sobreviven. Y, ¿quiénes son los que sobreviven? Los más aptos". A pesar de esta falacia evidente, el principio darwinista pronto generó toda una estructura ideológica que le vino como caído del cielo al clan Rockefeller, que halló en la fórmula darwinista de la supervivencia de los más aptos la justificación moral que necesitaba para llevar a cabo sus actividades encaminadas a eliminar la competencia.

Los Rockefeller y sus socios de la banca internacional aunaron su poder y sus fortunas con el propósito de promover el darwinismo y otras ideologías similares, y a tal fin crearon dos organizaciones que les servirían como centro de mando para coordinar sus esfuerzos en América y Europa: el Council of Foreign Affairs (Nueva York) y el Royal Institute for International Affairs (Londres).

Ambas organizaciones integradas al parecer en otra estructura más antigua y denominada "El Grupo de la Tabla Redonda" (The Round Table Group) de tradición masónica según algunos afamados analistas.

Por extraño que pueda parecer, las organizaciones filantrópicas que dependen del clan Rockefeller están fundamentadas en un mismo propósito: un somero estudio de hacia dónde canalizan sus fondos evidencia que la mayor parte de sus esfuerzos está dedicada a financiar a terceras organizaciones cuyo fin tanto directo como indirecto o encubierto, es el control del crecimiento de la población. No en vano, en un estudio publicado por el Club de Roma (una de las muchas organizaciones vinculadas a los Rockefeller) se afirma explícitamente esto que transcribimos a continuación:


"Si la lucha contra un nuevo enemigo nos une, hemos concebido la idea de que la contaminación, el calentamiento global, la escasez de agua y el hambre, son el enemigo perfecto. Y todos esos peligros son causados por la intervención humana. Por tanto, el verdadero enemigo es la propia humanidad".


Para llevar a cabo su plan de reducción de la población mundial, los Rockefeller y sus socios parten de esta idea madre:


"Mejor que hacer uso de un proceso violento que pueda antojarse inaceptable y generar una rebelión incontrolable, es mejor hacer uso de un proceso gradual, presentándolo de una manera tan atractiva que lo haga aceptable para la mayoría de la población".


Dos objetivos principales:


1º) La reducción drástica de la población.
2º) La reducción de los niveles de consumo a niveles preindustriales.


Se hace evidente por qué todos los grandes temas promovidos por los Rockefeller a partir de 1960 conducen de una u otra forma a lograr ese resultado. A saber:


a) La legalización del aborto y de los anticonceptivos.
b) La promoción y difusión de la ideología de género.
c) La financiación de los grupos ecologistas-humanófobos.


No obstante, después de haber dedicado sus esfuerzos y su dinero a tal fin durante largas décadas, los Rockefeller y sus socios han acabado concluyendo que el crecimiento de la población del planeta es incontrolable, a no ser que se tomen medidas drásticas para detenerlo. Y la única forma de lograrlo pasa por la implantación de un sistema político y económico de alcance global que han convenido en denominar como "New World Order", esto es, "Nuevo Orden Mundial".

Sus promotores parten de las siguientes premisas:


1º) El sistema político democrático está agotado.
2º) El sistema económico capitalista está agotado.
3º) El cristianismo es el mayor obstáculo para la implantación de una nueva y necesaria "mentalidad ecológica universal".


Es por esto por lo que cada vez se van percibiendo más síntomas de que existe un proceso intelectual diseñado para destruir el cristianismo y sustituirlo por un nuevo sistema ético universal que consagre la ecología como la nueva religión universal.


¿Se entiende entonces el por qué del auge del Gnosticismo y de las creencias de los masones, así como del éxito de las novelas, comics y dibujos animados en los que se exalta la veneración de la madre naturaleza como fundamento de la verdad y del bien?


Todo ello forma parte -en nuestra opinión- de un proceso que no es casual, y que creemos contribuye a inocular en las impresionables mentes menos formadas una aceptación, tan favorable como inadvertida, de todo un sistema de creencias y valores trufado de relativismo, ecologismo panteísta, ocultismo, magia… Desde luego, nada que tenga que ver con la promoción y defensa de la vida humana, la familia, y la dignidad del ser humano. ¿A quién puede beneficiar todo este proceso?


Fuente - Texto tomado de ES.CATHOLIC.NET: