miércoles, 7 de julio de 2021

San Isaías - Profeta (Año 765 a.c.) - Fiesta Julio 8



Isaías fue para Israel un héroe nacional. Es un poeta maravilloso. La elegancia de su estilo, la viveza de sus imágenes y la belleza literaria de sus profecías lo convierte en un clásico de la literatura de Israel.

Nació en Jerusalén en el año 765 antes de Cristo, y parece que era de familia de clase aristocrática. Todo su modo de hablar y comportarse lo presentan como un hombre de cultura superior. En el Capítulo 6 de sus profecías narra cómo Dios lo llamó. Dice así:


"Vi al Señor Dios, sentado en un trono excelso y elevado y miles de serafines lo alababan cantando: Santo, Santo es el Señor Dios de los ejércitos, llenos están el cielo y la tierra de Tu Gloria"




Yo me llené de espanto y exclamé:


"Ay de mí que soy un hombre de labios impuros y vivo en medio de un pueblo pecador y mis ojos ven al Dios Todopoderoso"


Entonces voló hacia mí uno de los serafines, y tomando una brasa encendida del altar, la colocó sobre mis labios y dijo:


"Ahora has quedado purificado de tus pecados"


Y oí la Voz del Señor que me decía:


"¿A quién enviaré? ¿Quién irá de mi parte a llevarles mis mensajes?"


Yo le dije:


"Aquí estoy Señor, envíame a mí"

Llamadas desatendidas


Isaías empezó entonces a llevar a las gentes los mensajes de Dios, pidiéndoles que se apartaran de su vida de pecado y empezaran una vida agradable a Dios. Pero se cumplía lo que le había avisado el Señor:


"Teniendo oídos, no querrán escuchar"


Avisó fuertemente que si no se convertían serían llevados presos al destierro. No le hicieron caso y la nación de Israel fue llevada después presa a un país extraño.


El Emmanuel




Una de las más famosas profecías que hizo ese gran vidente fue la de Emmanuel. Dijo así:


"He aquí que la Virgen concebirá y dará a luz a un niño al cual llamarán Dios con nosotros"


Así está avisando con siete siglos de anticipación el nacimiento de Jesús, de María Virgen.


Senaquerib ataca a Jerusalén


El temible rey de Nínive, Senaquerib, atacó a Jerusalén y amenazaba con destruirla y matar a todos. Pero Isaías animó al piadoso rey Ezequías diciéndole:


"Prudencia y calma. Confíen en Dios, que la ciudad no caerá en manos de los enemigos"


Y sucedió entonces que al ejército invasor le llegó una espantosa epidemia de disentería (que es una inflamación y ulceración de los intestinos), y murieron muchos miles y el rey Senaquerib tuvo que alejarse y no pudo apoderarse de la ciudad. Con esta profecía adquirió Isaías una gran popularidad entre las gentes.


El Libro más largo de la Biblia




El Libro de Isaías es el más largo de los 73 que componen la Biblia, tiene unas 70 páginas, se compone de dos partes, la primera fue escrita por el propio profeta Isaías y la segunda se llama "Nuevo Isaías o DeuteroIsaías", probablemente escrita por un discípulo de éste.


La vid que no quiso dar frutos


Isaías tiene bellísimas comparaciones para enseñar sus mensajes. Por ejemplo la de "La Vid y el Viñador", en el Capítulo 5. En la cual compara al pueblo de Dios, con una vid (plantación de uvas), a la que el Señor la cuidó, la regó y la abonó y luego viene a buscar buenos frutos (buenas obras), y encuentra con que sólo produce frutos amargos (obras malas), entonces el Señor abandona su plantación, dejándola en manos de sus enemigos para que la pisoteen y destruyan.


El primer biógrafo de Jesús




En el Libro de Isaías se pueden encontrar muchos datos de lo que será la vida del Mesías o enviado de Dios, se puede afirmar que éste escrito es la primera biografía de Jesús, escrita siete siglos antes de que naciera el Redentor. Son impresionantemente hermosas las descripciones del Cap. 53, acerca del Siervo de Yahvé, donde parece estar viendo la Pasión y Muerte de Jesús, describiéndola, tal como ella iba a suceder. Y allí se insiste que estos sufrimientos del enviado de Dios serán para pagar nuestros pecados.


El más grande profeta


Después de Cristo y de Moisés, el más grande profeta de todos los siglos ha sido Isaías, es el profeta de la Confianza en Dios. Quiere que aunque las situaciones de la vida sean terribles, jamás dejemos de confiar en que Dios llegará con su gran poder a ayudarnos y defendernos. Anuncia un Mesías o Salvador, de la familia de David, portador de paz y de justicia, cuyo oficio es encender en la tierra el amor hacia Dios.

Fue un genio religioso que ejerció enorme influencia en la verdadera religión, y cuyos escritos los leen y meditan hoy en todo el mundo los seguidores de Cristo. Una antigua tradición judía, nos dice que a Isaías lo hizo martirizar el impío rey Manasés.


Gracias Señor por tus profetas
y por los anuncios
que por medio de ellos nos has enviado
y nos seguirás enviando siempre.
Haz que nunca seamos sordos
a las llamadas de conversión
que nos haces cada día,
por medio de tu divina palabra
en las predicaciones y en la Santa Biblia.


Fuente - Texto tomado de EWTN:

Novena a Nuestra Señora Virgen del Carmen - Día Segundo - Julio 8 de 2021



Acto de Contrición
para todos los días


Dios mío y Señor mío, postrado delante de vuestra Majestad Soberana, con todo mi ser, con toda mi alma y todo mi corazón te adoro, confieso, bendigo, alabo y glorifico. A Ti te reconozco por mi Dios y mi Señor; en Ti creo, en Ti espero y en Ti confío me has de perdonar mis culpas, y dar tu gracia y perseverancia en ella, y la gloria que tienes ofrecida a los que perseveran en tu amor. A Ti amo sobre todas las cosas. A Ti confieso mi suma ingratitud y todas mis culpas y pecados, de todo lo cual me arrepiento y te pido me concedas benignamente el perdón. Pésame, Dios mío, de haberos ofendido, por ser Vos quien sois. Propongo firmemente, ayudado con vuestra divina gracia, nunca más pecar, apartarme de las ocasiones de ofenderos, confesarme, satisfacer por mis culpas y procurar en todo serviros y agradaros. Perdóname, Señor, para que con alma limpia y pura alabe a la Santísima Virgen, Madre vuestra y Señora mía, y alcance por su poderosa intercesión la gracia especial que en esta Novena pido, si ha de ser para mayor honra y gloria vuestra, y provecho de mi alma. Amén.


Oración para todos los días


Oh Virgen María, Madre de Dios y Madre también de los pecadores, y especial Protectora de los que visten tu sagrado Escapulario; por lo que su divina Majestad te engrandeció, escogiéndote para verdadera Madre suya, te suplico me alcances de tu querido Hijo el perdón de mis pecados, la enmienda de mi vida, la salvación de mi alma, el remedio de mis necesidades, el consuelo de mis aflicciones y la gracia especial que pido en esta Novena, si conviene para su mayor honra y gloria, y bien de mi alma: que yo, Señora, para conseguirlo me valgo de vuestra intercesión poderosa, y quisiera tener el espíritu de todos los ángeles, santos y justos a fin de poder alabarte dignamente; y uniendo mis voces con sus afectos, te saludo una y mil veces, diciendo:


(Rezar tres Avemarías)


Rezar a continuación
la oración del día que corresponda:




DÍA SEGUNDO


¡Oh! Virgen del Carmen, María Santísima, que por tu singular amor a los Carmelitas los favoreciste con tu familiar trato y dulces coloquios, alumbrándolos con las luces de tu enseñanza y ejemplo de que dichosamente gozaron. Te ruego, Señora, me asistas con especial protección, alcanzándome de tu bendito Hijo Jesús luz para conocer su infinita bondad y amarle con toda mi alma; para conocer mis culpas y llorarlas, para saber cómo debo comportarme a fin de servirle con toda perfección; y para que mi trato y conversación sean siempre para su mayor honra y gloria y edificación de mis prójimos. Así, Señora, te lo suplico humildemente, diciendo:


Dios te Salve, Reina y Madre 
de misericordia, etc.


Pedir la gracia particular que se desee conseguir en esta Novena


Oración final para todos los días


Virgen Santísima del Carmen; yo deseo que todos sin excepción se cobijen bajo la sombra protectora de tu santo Escapulario, que todos estén unidos a Ti, Madre mía, por los estrechos y amorosos lazos de ésta tu querida Insignia. ¡Oh hermosura del Carmelo! Míranos postrados reverentes ante tu sagrada imagen, y concédenos benigna tu amorosa protección.

Te recomiendo las necesidades de nuestro Santísimo Padre, el Papa, y las de la Iglesia Católica, nuestra Madre, así como las de mi nación y las de todo el mundo, las mías propias y las de mis parientes y amigos. Mira con ojos de compasión a tantos pobres pecadores, herejes y cismáticos cómo ofenden a tu divino Hijo, y a tantos infieles cómo gimen en las tinieblas del paganismo. Que todos se conviertan y te amen, Madre mía, como yo deseo amarte ahora y por toda la eternidad. Así sea.


Fuente - Texto tomado de DEVOCIONARIO.COM:

20 nuevas formas de idolatría en la sociedad moderna



La sociedad de hoy está llena de ídolos modernos y la razón primordial para esto es porque se han olvidado de Dios o lo han hecho a un lado.


¿Sabes que es la Idolatría?


La definición de un ídolo podría ser la siguiente:

"Cualquier persona, lugar o cosa, o incluso una idea que es colocado por encima de Dios".






La sociedad de hoy está llena de ídolos modernos y la razón primordial de esto es porque se han olvidado de Dios, han apartado a Dios a un lado como algo irrelevante, alguien sin importancia que se puede relegar. 

En otras palabras, el concepto de idolatría va directamente en contra del primero y más básico de los Diez Mandamientos en el cual hemos sido mandados a amar a Dios totalmente, no parcialmente. 

De hecho, si hemos decidido que en nuestras vidas amaremos a Dios totalmente con todo nuestro corazón, mente, alma y fuerza, entonces amaremos a nuestro prójimo como a nosotros mismos (lea Lucas 10,30-37). Esta será la base sólida sobre la cual construiremos, para que podamos realmente alcanzar con cada fibra de nuestro ser el vivir verdaderamente los otros mandamientos. 


Examen de conciencia 


Entonces, hagamos un examen serio de nuestras vidas para ver si somos culpables de algún tipo de idolatría moderna y que podamos hacer los cambios necesarios en nuestras vidas. Las primeras palabras de Jesús en su vida pública fueron: 


"Conviértanse porque el reino de Dios está cerca". (Marcos 1,15) 


Sin ningún orden en particular, las idolatrías modernas: 


1.- El ídolo de la Vanidad.

¿Paso demasiado tiempo observándome a mí mismo en el espejo cada mañana? ¡Vanidad! Sí, estoy en el espejo de la vanidad, esperando inflar mi imagen propia y la importancia que tengo de mí mismo. 

2.- Mi vestuario. 

Tal vez yo ya he decidido dejar de ir a misa este día para irme de compras. Mucha gente en este mundo se muere de hambre y duerme en bolsas debajo de puentes y yo quiero comprarme otro vestido para añadirlo a mi armario con más de 50. ¿No sería mejor comenzar a dar algo de dinero extra a los pobres? ¿No sería esto más agradable a Dios? 

3.- La cosmética y la estética. 

San Francisco de Asís modelo de pobreza. No debemos gastar montones de dinero en médicos estéticos, especialmente cuando un sin número de niños están muriendo de hambre cada día ¡Las personas tienen mucho más valor que las cosas! 

4.- El consumismo. 

El Black Friday es famoso por la gran cantidad de personas haciendo largas filas para luego entrar a las tiendas en estampida, y comprar a los mejores precios regalos para la Navidad - ¡Nuestras posesiones no pueden poseernos! 

¿Qué tan a menudo les damos a las cosas más valor que a las personas? Eric Fromm lo ponía de esta manera: "si tú eres lo que tienes, y pierdes lo que tienes, ¿entonces quién eres?" 

5.- Vestimenta poco pudorosa. 

Con respecto al vestido, si un hombre o una mujer se visten de manera provocativa, esto también puede ser una forma de idolatría moderna, y de hecho una tentación o fuente de tentación para que alguien más caiga en el pecado. 

San Pablo nos recuerda que debemos respetar nuestros cuerpos porque ellos son templos del Espíritu Santo. 

6.- El alcohol. 

¡Es fin de semana y el cuerpo lo sabe! ¿Podría ser que realmente estés obsesionado con el alcohol? ¿Mientras estás trabajando estás pensando en llegar a casa para salir con los amigos, y solo tomar hasta el punto de emborracharte totalmente? 

Detente y haz un examen de conciencia. ¿Te ayudará eso en tu matrimonio? ¿Te ayudará eso a ser un mejor padre? ¿Te ayudará eso a tener una mejor relación con Dios? Si no es así, ¡es momento de cambiar antes que sea demasiado tarde! Ya no es viernes de amigos; mejor que sea tiempo de Dios y la familia. 

7.- La televisión. 

Claro que uno de los ídolos más comunes en los últimos 40-50 años ha sido la televisión. 

Hace más de 200 años Santa Elizabeth Anne Seton tuvo una visión de una caja negra que entraría en las familias americanas y terminaría por destruir y separar a las familias. ¿Podría esta llamada caja negra ser la televisión? ¿Qué crees tú? 

Los individuos y las familias pueden pasar tanto tiempo frente a la televisión, ¡que no hay más tiempo para el diálogo y la comunicación en familia! 

8.- La marihuana (Las drogas). 

A pesar de que esto ya se legalizó en varios países del mundo eso no significa que sea moralmente correcto. Es triste decirlo pero esto incrementará el número de jóvenes, así como de mayores, utilizándola y volviéndose adictos a ella. 

9.- Comer por glotonería. 

Claro que otro de los ídolos modernos es el comer y caer en el pecado de la glotonería: comer constantemente, comer mucho y comer comidas poco sanas. 

Con este ídolo es tan fácil caer simplemente por su presencia y disponibilidad de tanta comida que puede ser adquirida a un relativo bajo precio. ¿Has considerado que tal vez tú eres un glotón?

San Pablo nos recuerda que, ¡no deberemos de adorar al dios del estómago! 

10.- Descuidar a Dios por el deporte. 

Absolutamente no hay nada malo con los deportes. De hecho incorporarnos en deportes desde jóvenes es algo que nos complementa y es muy saludable. 

Sin embargo, si tanto jugar como ver deportes implica que no tengamos tiempo para Dios en el fin de semana porque no hay tiempo de atender el Santo Sacrificio de la Misa, entonces el deporte se ha convertido en un ídolo también. 

11. Bares y clubes nocturnos. 

Una muy triste pero persuasiva realidad es como se han multiplicado los llamados clubes nocturnos. Esto en realidad no requiere mayor explicación, muchos de nosotros tenemos una sensación interior de que estos son lugares de perdición, a pesar de que son muy visitados por hombres y mujeres. ¡Éste es un becerro de oro moderno adorado por muchos! 

12.- Casinos y juegos de azar. 

Otro ídolo moderno es la adicción a los casinos. Este ídolo se ha multiplicado lejos y de manera amplia, dañando las vidas de muchos, y con ellos la de su familia. Esta adicción puede volverse muy fuerte y en fin último devastadora. 

13.- Psíquicos y leedores de fortuna. 

Esto se ha convertido en un dios para muchos. Absorbidos por muchos problemas, en lugar de volver a Dios por ayuda y confiar en los divinos y providenciales cuidados de Dios, muchos se vuelven a estos llamados psíquicos que leen manos, que leen las cartas, el tarot, que miran en bolas de cristal para "predecir" el futuro, haciendo a un lado la verdadera ayuda que viene de Dios únicamente. Esto puede ser verdaderamente un ídolo. 

14.- La astrología. 

Muchos creen en los signos, en las estrellas más que en el Señor que creó el cielo y las estrellas. El salmista nos dice: "nuestra ayuda es el Nombre del Señor que hizo el cielo y la tierra". Aún grandes escritores como Shakespeare nos advierten: "La falta no está en las estrellas, sino en nosotros mismos". 

15. Satanismo y adoración del diablo. 

Los grupos satánicos se están multiplicando e incluso están ya en escuelas primarias. También algunas estatuas y monumentos han sido erigidos para pagar tributo al diablo. 

Uno no puede servir a Dios y al diablo. En el principio Lucifer gritó: "No serviré", queriendo decir que no serviría a Dios. Su clamor llamaba a la rebelión y puede ser todavía escuchado fuerte y claro. La idolatría es la rebelión contra escuchar la voz de Dios en nuestras vidas. 

16. El culto a la santa muerte. 

Esta es en realidad una idolatría en la que los seguidores van tras el enemigo y lo adoran como el dios de la muerte. Jesús no es el Dios de la muerte, Él es el Dios de la vida. 

17. Culto a los animales y las mascotas. 

¡Esta es una verdaderamente difícil! Sin duda alguna los animales y las mascotas pueden ser grandes compañías, especialmente en las vidas de los ancianos o personas que viven solas y que tienen que hacer frente a la sensación de soledad. 

Sin embargo, en nuestro mundo moderno, las mascotas son enviadas a tratamientos en hospitales especializados en los que se pagan fuertes sumas de dinero, de hecho miles y miles de dólares son gastados en estos animales, y al mismo tiempo hay niños que se mueren de hambre en todo el mundo, ahí hay algo fuera de lugar, fuera de orden. Esto también puede llegar a ser un ídolo. 

18.- El teléfono y el Internet. 

De manera muy obvia el uso del teléfono con acceso a Internet, así como el uso del Internet por sí mismo en cualquier sentido, se puede prestar a exageración. Éste puede ser tema para muchos comentarios. Pero dejémoslo así. 

¡El teléfono con Internet puede volverse para muchos en el ídolo número uno de sus vidas! Muchos esposos pasan más tiempo con sus teléfonos que comunicándose entre ellos. ¡Una vez más: idolatría! ¡Ten cuidado! 

19.- La pornografía. 

La más poderosa de las adicciones en el mundo moderno es la pornografía. Este es realmente el becerro de oro número uno. ¡Se puede decir mucho de esta devastadora realidad! De hecho, muchos hombres, mujeres, jóvenes e incluso niños se están volviendo esclavos de este ídolo. 

20. Recuerdos de amores del pasado. 

Las personas casadas no pueden estar enganchadas a memorias de noviazgos del pasado. No sólo porque esto puede volverse idolatría, sino que también puede representar una forma mental o sentimental un adulterio. 

¡Cuidado con tantos enemigos para la destrucción de nuestras almas! 


Conclusión 


Hagamos un muy honesto y sincero examen de conciencia, busquemos en nuestra vida diaria para ver si alguno de estos muchos ídolos ha sido entronizado en el altar y el centro de nuestra vida. Si esto ha pasado, este es el momento, de destronarlos y decapitar estos falsos dioses, estos becerros de oro, y entronar a Jesús como el Señor Dios y Rey de toda nuestra existencia.


Fuente - Texto tomado de PILDORASDEFE.NET:
https://www.pildorasdefe.net/aprender/fe/idolatria-nuevas-formas-idolos-en-sociedad-moderna