viernes, 4 de septiembre de 2020

Santa Teresa de Calcuta - Fiesta Septiembre 5



  • Nombre: Agnes Gonxha Bojaxhiu
  • Apodo: Madre Teresa
  • Nacimiento: 26 de agosto de 1910 (República de Macedonia)
  • Fallecimiento: 5 de septiembre de 1997 a los 87 años (Calcuta - India)
  • Venerada en: Iglesia Católica
  • Beatificación: 19 de octubre de 2003 por el Papa Juan Pablo II
  • Canonización: 4 de septiembre de 2016 por el Papa Francisco
  • Órdenes: Misioneras de la Caridad
  • Festividad: 5 de septiembre
  • Patronazgo: De la Jornada Mundial de la Juventud

Agnes descubrió su vocación religiosa desde temprana edad, y para 1928 ya había decidido que dedicaría el resto de su vida a Dios. Fue entonces cuando optó por cambiar su nombre a "Teresa", en referencia a la santa patrona de los misioneros, Thérèse de LissieauxSi bien dedicó los siguientes 20 años a enseñar en el convento irlandés de Loreto, comenzó a preocuparse por los enfermos y por los pobres de la ciudad de Calcuta. Ésto la llevó a fundar una congregación con el objetivo de ayudar a los marginados de la sociedad, primordialmente enfermos, pobres y personas que no tenían hogar.





"De sangre soy albanesa. De ciudadanía, India. En lo referente a la fe, soy una monja Católica. Por mi vocación, pertenezco al mundo. En lo que se refiere a mi corazón, pertenezco totalmente al Corazón de Jesús"



Fue una monja católica de origen albanés, naturalizada india, que fundó la Congregación de las Misioneras de la Caridad en Calcuta en 1950. Durante más de 45 años atendió a pobres, enfermos, huérfanos y moribundos, al mismo tiempo que guiaba la expansión de su congregación, primeramente en la India y luego en otros países del mundo.

En la década de 1970 era conocida internacionalmente y había adquirido reputación de persona humanitaria y defensora de los pobres e indefensos, en parte por el documental y libro "Something Beautiful for God", de Malcolm Muggeridge. Obtuvo el Premio Nobel de la Paz en 1979 y el más alto galardón civil de la India, el Bharat Ratna, en 1980, por su labor humanitaria. A ellos se sumaron una decena de premios y reconocimientos de primer nivel, tanto nacionales como internacionales.

Tras su muerte, fue beatificada por el Papa Juan Pablo II, otorgándole el título de Beata Teresa de Calcuta. El 4 de septiembre de 2016 fue canonizada por el Papa Francisco. Su festividad se celebrará el 5 de septiembre.




¿Quién es Jesús?
El Jesús de Teresa de Calcuta




"Para mí, Jesús es
El Verbo hecho carne.
El Pan de la vida.
La víctima sacrificada
en la Cruz por nuestros pecados.
El Sacrificio ofrecido
en la Santa Misa
por los pecados del mundo
y por los míos propios.
La Palabra, para ser dicha.
La Verdad, para ser proclamada.
El Camino, para ser recorrido.
La Luz, para ser encendida.
La Vida, para ser vivida.
El Amor, para ser amado.
La Alegría, para ser compartida.
El Sacrificio, para ser dado a otros.
El Pan de Vida, para que sea mi sustento.
El Hambriento, para ser alimentado.
El Sediento, para ser saciado.
El Desnudo, para ser vestido.
El Desamparado, para ser recogido.
El Enfermo, para ser curado.
El Solitario, para ser amado.
El Indeseado, para ser querido.
El Leproso, para lavar sus heridas.
El Mendigo, para darle una sonrisa.
El Alcoholizado, para escucharlo.
El Deficiente Mental, para protegerlo.
El Pequeñín, para abrazarlo.
El Ciego, para guiarlo.
El Mudo, para hablar por él.
El Tullido, para caminar con él.
El Drogadicto, para ser comprendido en amistad.
La Prostituta, para alejarla
del peligro y ser su amiga.
El Preso, para ser visitado.
El Anciano, para ser atendido.
Para mí, Jesús es mi Dios.
Jesús es mi Esposo.
Jesús es mi Vida.
Jesús es mi único amor.
Jesús es mi Todo"






Oración para aprender a amar





Señor, cuando tenga hambre,
dame alguien que necesite comida.
Cuando tenga sed,
dame alguien que precise agua.
Cuando sienta frío,
dame alguien que necesite calor.
Cuando sufra,
dame alguien que necesita consuelo.
Cuando mi cruz parezca pesada,
déjame compartir la cruz del otro.
Cuando me vea pobre,
pon a mi lado algún necesitado.
Cuando no tenga tiempo,
dame alguien que precise de mis minutos.
Cuando sufra humillación,
dame ocasión para elogiar a alguien.
Cuando esté desanimado,
dame alguien para darle nuevos ánimos.
Cuando quiera que los otros me comprendan,
dame alguien que necesite de mi comprensión.
Cuando sienta necesidad de que cuiden de mí,
dame alguien a quien pueda atender.
Cuando piense en mí mismo,
vuelve mi atención hacia otra persona.

Haznos dignos, Señor,
de servir a nuestros hermanos;
Dales, a través de nuestras manos,
no sólo el pan de cada día,
también nuestro amor misericordioso,
imagen del tuyo.







Fuente - Texto tomado de ES.WIKIPEDIA.ORG:

Fuente - Texto tomado de CORAZONES.ORG:
http://www.corazones.org/jesus/jesus_quien.htm