sábado, 6 de abril de 2019

Lectura del Santo Evangelio Según San Juan 8, 1-11


1. Jesús se retiró al Monte de los Olivos.



2. Y al romper el día volvió según costumbre al templo; y como todo el pueblo concurría a Él, sentándose se puso a enseñarlos.

3. Cuando he aquí que los escribas y fariseos traen a una mujer sorprendida en adulterio y, poniéndola en medio.

4. Dijeron a Jesús:

"Maestro, esta mujer acaba de ser sorprendida en adulterio.
5. Moisés en la ley nos tiene mandado apedrear a las tales. Tú ¿qué dices a ésto?"
6. Lo cual preguntaban para tentarle y poder acusarle. Pero Jesús, como desentendiéndose, inclinóse hacia el suelo, y con el dedo escribía en la tierra.










7. Mas como porfiasen ellos en preguntarle, se enderezó, y les dijo:
"El que de vosotros se halla sin pecado, tire contra ella el primero la piedra"
8. Y volviendo a inclinarse otra vez, continuaba escribiendo en el suelo.

9. Mas, oída tal respuesta, se iban descabullendo uno tras otro, comenzando por los más viejos, hasta que dejaron solo a Jesús y a la mujer que estaba en medio.

10. Entonces Jesús, enderezándose, le dijo:
"Mujer, ¿dónde están tus acusadores? ¿Nadie te ha condenado?"
11. Ella respondió:
"Ninguno, Señor"
Y Jesús compadecido le dijo:
"Pues tampoco Yo te condenaré: Anda, y no peques más en adelante"




Palabra de Dios,
Gloria a Ti, Señor Jesús

ATENCIÓN: La hipocresía como estilo de vida


Luz Ivonne Ream | Marzo 14 de 2017

Me sirves, te uso y lo haré mientras me convengas o te necesite

Tristemente, personas con actitudes hipócritas las vemos a diario. Incluso, cuántas veces por “necesidad” tú y yo hemos tenido ese actuar fingiendo creencias, estándares sociales o económicos, opiniones, virtudes, sentimientos o cualidades que en realidad ni sentimos, ni seguimos, ni poseemos, ni creemos.

El espectro de la hipocresía es amplísimo y hay mucho que hablar de ese comportamiento que, desafortunadamente, en uno que otro se ha convertido en un estilo de vida y actuar tan vil que desdice de su dignidad de persona.

El hipócrita vive una miseria humana, entre chismes, críticas, doble moral, murmuración, falsedad, escándalos. Muchísimos acuden a la Iglesia, hacen labores altruistas y ayudan al prójimo por “sentirse buenos”, guardar las apariencias, ser reconocidos y fingir lo que no son.



En algunas personas la deslealtad, la falsedad y la hipocresía son como el pan nuestro de cada día: me sirves, te uso y lo haré mientras me convengas o te necesite.

Luego, decido que ya no me sirves y hasta me estorbas, entonces te traiciono, te tiro. Eso sí, cuando te vuelva a necesitar te busco con mi “carita angelical”, te repetiré cosas dulces para que creas que soy sincero y hasta te pido un perdón que no siento… Así es el actuar del zalamero, el cual repetirá tantas veces como convenga a sus intereses.

O qué tal estas otras personas de las que escuchas palabras dulces, agradables al oído -y al ego- tan melosas que les escurren miel… Dicen cositas acarameladas con un tono tan fingido, muy particular y poco auténtico.

También así se manejan los “doble-cara”, delante de uno son miel y detrás son hiel… Sólo nos queda pensar que las personas que hablan a nuestras espaldas nos demuestran que siempre estaremos delante de ellas.

Definitivamente, sí hay hipócritas que utilizan la falsedad como su “modus vivendi”.

Esos seres humanos, porque han elegido no desarrollarse al nivel de personas, tienen comportamientos a los que hay que estar muy atentos para reconocerles y no caer en sus embustes, tales como:



  • Jamás decir las cosas de frente.
  • Difícilmente sostener una conversación mirando a los ojos.
  • Estar contigo, decir que te quieren y te das la vuelta y ¡cuidado! hablan hasta por los codos de ti.
  • Decirte que confíes en ellos mientras que, por la espalda, te acuchillan.
  • Ser muy labiosos y envenenar a los demás en tu contra.
  • Meter en chismes y problemas a las personas y luego hacerse las víctimas.
  • Engañar con suma facilidad porque la deshonestidad y ellos son uno mismo.
  • No guardar secretos, aunque si les preguntas dirán que su boca es una tumba.
  • Vivir con resentimiento y desamor, por lo tanto, no tolerar que alguien más sea mejor que ellos.
  • No vivir con valores auténticos porque su comportamiento no está enraizado en el amor sino en el miedo y en sus inseguridades.
  • Demostrar un amor desbordante, un cariño inusual. Nos hacen ver y sentir que somos lo mejor y, al mismo tiempo, hablan mal de nosotros y nos envidian.
  • Ser muy amargadas, aunque aparentan una alegría desbordante.
  • Difícilmente alegrarse de los logros de sus conocidos (digo conocidos porque casi amigos no tienen).
  • Casi nunca reconocer que se han equivocado.
  • Utilizar la pantalla de piadosos y cercanos a Dios, entre muchos otros.

Ser así o estar cerca de alguien así genera mucha intranquilidad. Esos seres que utilizan la hipocresía como uso y costumbre son enfermos del espíritu y de las emociones, lastimados del alma que han encontrado en ese comportamiento un medio para sobrevivir de alguna herida no sanada y que aún le provoca dolor y sufrimiento.

Son seres tan carentes de amor que a gritos desesperados piden ser aceptados y amados, por eso lo ideal es tratarles como tratarías a cualquier enfermo, con caridad y misericordia.

La hipocresía sirve al hipócrita como pantalla para proteger su verdadero yo y su reputación. Es decir, vive en una mentira porque no hay congruencia entre su esencia o su ser y su actuar o proceder.

Entonces, dicho todo esto, las gentes hipócritas tienen personalidades tóxicas. Aquí lo importante es qué hacer para evitar que su personalidad lastimada no me afecte o que me moleste lo menos posible.


Existe peligro al convivir con alguien quien vive con ese “estilo de vida”, porque es un estilo. Son gentes muy carismáticas, encantadoras y por demás serviciales y pueden dar la imagen de ser amables, tiernos, amorosos, dechado de virtudes y cualidades, o sea, aparentan ser todo lo contrario de lo que en realidad son. ¡Mucho cuidado con eso!

Por el otro lado, todo el mundo llega a nuestra vida para enseñarnos una lección. ¿Qué crees tú que puedes aprender de esa persona? Por lo menos estoy seguro que hay algo que no quieres ser, un hipócrita.

Aquí hay algo muy importante, si tu capacidad humana no te da para tolerar el estar cerca a ese ser al que tú ya de antemano tienes por seguro que es hipócrita y te puede acarrear algún mal, tienes todo el derecho de mantenerte a la distancia o con sus reservas.



Esto no quiere decir que tu comportamiento hacia ella sea de enemigos, al contrario, hazle sentir que tú eres sincero y que, si en algún momento difícil te necesita, tú vas a estar ahí.

Hay que reconocer que no hay máscara que dure por mucho tiempo y éstas eventualmente se caen. Si Dios es el Padre sólo de la verdad y de quien la vive, tú que eliges vivir en la mentira, ¿de quién eres hijo?

San Samuel - Profeta (Año 1100 a.C.) - Fiesta Abril 6

Samuel significa "Dios me ha escuchado"
(Samu: me ha escuchado Él: Dios)
En la S. Biblia la historia de Samuel es una de las más interesantes y hermosas. Está narrada en los libros que se titulan 1º y 2º de Samuel, en el Antiguo Testamento.

Era hijo de Elcana y Ana, dos israelitas muy creyentes. Ana tenía la enfermedad de la esterilidad que le impedía tener hijos y por eso la otra esposa de su marido la humillaba continuamente. Ana lloraba de continuo y ya no quería ni comer. Y sucedió que un año cuando subieron a rezar en la Casa de Oración de Israel en Silo, Ana se quedó mucho tiempo junto al altar rezando con mucha fe y gran fervor. Y el sacerdote Helí al verla mover tanto los labios le dijo:
"Ud. debe estar borracha y así no debería venir acá"
Ella le respondió:
"No estoy borracha, lo que estoy es muy angustiada y he venido a implorar el favor de mi Dios"
El sacerdote le dijo:
"Vete en paz, que el Señor ha escuchado tu oración"
Entonces Ana le hizo a Dios este voto o promesa:
"Si me concedes un hijo varón, te lo ofreceré para que se dedique a servirte a Ti en la Casa de oración"
Y se volvió contenta a su casa lejana. Y al año le dio Dios a Ana su primer hijo, al cual le puso por nombre Samuel, que significa "Dios me ha escuchado", porque ella decía:
"Dios ha escuchado la oración que yo le hice pidiéndole un hijo"
Cuando el niño ya fue grandecito, la mamá lo llevó a la Casa de Oración en Silo y se lo ofreció a Dios para que se dedicara para siempre a servir junto al altar. Y llevó de regalo al templo un novillo de tres años, un bulto de harina y una vasija de vino y entonó un hermoso himno diciendo:
"Mi corazón se regocija por el Señor, porque no hay santo como nuestro Dios, pues Él a la mujer estéril le permite tener hijos. El Señor hunde en el abismo y levanta; da la pobreza y la riqueza; humilla y enaltece. Él levanta del polvo al desvalido; alza de la basura al pobre. Él guarda los pasos de sus amigos. Él es un Dios que sabe; Él es quien pesa todas las acciones"
El sacerdote del templo se llamaba Helí y tenía dos hijos muy atrevidos que cometían muchas fechorías y maldades y el papá no se atrevía a corregirlos. Los pecados de esos jóvenes disgustaban mucho a Dios y Él se propuso enviarles un castigo.

El niño Samuel se quedaba cada noche a dormir en la Casa de Oración para cuidarla. Y una noche oyó que lo llamaban diciendo:

"¡Samuel! ¡Samuel!"
El jovencito creyó que era Helí el que lo llamaba y corrió a donde el sacerdote y le dijo:
"Aquí estoy señor. ¿Me ha llamado?"
Helí le dijo:
"No te he llamado. Vete a dormir en paz"
Pero la voz de Dios volvió a llamar:
"¡Samuel!, ¡Samuel!"
El jovencito corrió otra vez donde Helí para ver para qué lo necesitaba. Y así sucedió por tres veces. Entonces Helí se dio cuenta de que era Dios el que lo llamaba y le dijo:

"Si te vuelve a llamar le dirás: Habla Señor que tu siervo escucha"
Y así lo hizo Samuel cuando Dios lo volvió a llamar y entonces oyó que Dios decía:
"Voy a castigar a Helí y a sus hijos con terrible mal, porque los hijos hicieron grandes males y el padre no los ha corregido"
Y sucedió entonces que los filisteos atacaron al pueblo de Israel. Y los hijos de Helí se fueron con todo el ejército a defender la patria. Y se llevaron el Arca de la Alianza (donde estaba el Maná y las tablas de la Ley con los 10 Mandamientos) y se dio una gran batalla y los filisteos derrotaron a los israelitas e hicieron una gran matanza y asesinaron a los dos hijos de Helí y se robaron el Arca de la Alianza. Cuando un mensajero llegó a contar a Helí que se habían robado el Arca y habían matado a sus dos hijos, el pobre anciano que estaba sentado en una silla, se fue de para atrás del susto y se desnucó.

El pueblo eligió entonces como sacerdote al joven Samuel y Dios empezó a traerle sus mensajes y a guiarlo en todo, porque Samuel era un santo. Los filisteos devolvieron el Arca y hubo paz. El pueblo pidió que se le diera un rey. Samuel consultó a Dios, y el Señor le dijo que el rey sería Saúl, el cual era el último de la familia de la más pequeña tribu de Israel. Samuel lo llamó y le echó aceite sagrado sobre su cabeza y lo proclamó rey ante todo el pueblo.


Y sucedió que Saúl empezó a desobedecer a lo que Dios ordenaba, y entonces el Señor le dijo a Samuel:
"He retirado mi espíritu de Saúl y lo he pasado a David. Irás a Belén y ungirás a ese joven como rey"
Samuel se fue a Belén a buscar a David. Éste era un pastor de ovejas y estaba en el campo cuidando los animales. Samuel lo hizo venir y echando aceite sagrado sobre su cabeza lo ungió, y desde entonces el Espíritu de Dios vino a David y lo fue guiando en todas sus acciones. Ya anciano, Samuel reunió a todo el pueblo y les dijo:
"Durante 40 años los he guiado espiritualmente. Ahora les pido que si alguno tiene alguna queja contra mí la diga claramente. Y si a alguno le he quitado algo o le he hecho algún mal, que lo diga sin más"
Y el pueblo entero le respondió:
"Ningún mal nos has hecho y a nadie le has quitado nada, y nadie tiene la menor queja contra ti"
Y así terminó santamente su larga vida este hombre que desde muy pequeñito fue llevado por su madre a servir junto al altar a Dios y que cada día y cada hora, tuvo por único fin de su existencia agradar a Nuestro Señor.

Que Dios nos envíe
muchos sacerdotes
tan santos como Samuel.

¿Has visto a uno
que cumple bien su deber?
Ése ocupará puestos importantes
(S. Biblia. Proverbios)

Fuente - Texto tomado de EWTN.COM:

Salmo 59: Para protegerse de ladrones - asesinos - bandidos y todo tipo de opresión


Reza con el poder de una oración bíblica

Antiguo Testamento / Salmos / Salmo 59

Tú, Dios fiel, eres mi fortaleza

Del maestro de coro. «No destruyas». De David. Mictán. Cuando Saúl dio orden de vigilar su casa para matarlo.

Líbrame de mis enemigos, Dios mío, defiéndeme de los que se levantan contra mí; líbrame de los que hacen el mal y sálvame de los hombres sanguinarios.

Mira cómo me están acechando: los poderosos se conjuran contra mí; sin rebeldía ni pecado de mi parte, Señor, sin culpa mía, se disponen para el ataque. Despierta, ven a mi encuentro y observa, Señor Dios de los ejércitos, Dios de Israel: levántate para castigar a las naciones, no tengas compasión de los traidores.

Vuelven al atardecer, aullando como perros, y recorren la ciudad.

Mira cómo sueltan sus lenguas, hay puñales en sus labios, y dicen: «¿Quién nos va a oír?».

Pero tú, Señor, ríes de ellos y te burlas de todos los paganos.

Yo miro hacia ti, fuerza mía, porque Dios es mi baluarte; él vendrá a mi encuentro con su gracia y me hará ver la derrota de mis enemigos.

Quítales la vida, Dios mío, y que mi pueblo no lo olvide: dispérsalos y derríbalos con tu poder, tú, Señor, que eres nuestro escudo.

Cada palabra que pronuncian es un pecado en su boca; ¡queden atrapados en su orgullo, por las blasfemias y mentiras que profieren!

Extermínalos con tu furor, extermínalos y que no existan más: así se sabrá que Dios gobierna en Israel y hasta los confines de la tierra.

Vuelven al atardecer, aullando como perros, y recorren la ciudad: vagan en busca de comida; mientras no se sacian, siguen ladrando.

Pero yo cantaré tu poder, y celebraré tu amor de madrugada, porque tú has sido mi fortaleza y mi refugio en el peligro.

¡Yo te cantaré, fuerza mía, porque tú eres mi baluarte, Dios de misericordia!

Fuente - Texto tomado de BIBLIA.CATHOLIC.NET:

Fuente - Texto tomado de ES.ALETEIA.ORG:
https://es.aleteia.org/2017/02/15/salmo-59-para-protegerse-de-ladrones-asesinos-bandidos-y-todo-tipo-de-opresion/