miércoles, 28 de marzo de 2018

Triduo Pascual e Indulgencia Plenaria (Jueves Santo - Viernes Santo - Sábado Santo)



Durante la Semana Santa podemos ganar para nosotros o para los difuntos el don de la Indulgencia Plenaria, si realizamos algunas de las siguientes obras establecidas por la Santa Sede.

Indulgencias plenarias: borran todo resto de pecado dejando el alma dispuesta para entrar inmediatamente en el cielo.



Obras que gozan del don
de la Indulgencia Plenaria
en Semana Santa


Jueves Santo


  1. Si durante la solemne reserva del Santísimo Sacramento, que sigue a la Misa de la Cena del Señor, recitamos o cantamos el himno eucarístico del "Tantum Ergo" ("Adorad Postrados").
  2. Si visitamos por espacio de media hora el Santísimo Sacramento reservado en el Monumento para adorarlo.
Viernes Santo


  1. Si el Viernes Santo asistimos piadosamente a la Adoración de la Cruz en la solemne celebración de la Pasión del Señor.
Sábado Santo


  1. Si rezamos juntos el rezo del Santo Rosario.


Vigilia Pascual


  1. Si asistimos a la celebración de la Vigilia Pascual (Sábado Santo por la noche), y en ella renovamos las promesas de nuestro Santo Bautismo.
Condiciones



Para ganar la Indulgencia Plenaria además de haber realizado la obra enriquecida, se requiere el cumplimiento de las siguientes condiciones:
  • Exclusión de todo afecto hacia cualquier pecado, incluso venial.
  • Confesión Sacramental, Comunión Eucarística y Oración por las Intenciones del Sumo Pontífice. Estas tres condiciones pueden cumplirse unos días antes o después de la ejecución de la obra enriquecida con la Indulgencia Plenaria; pero conviene que la comunión y la oración por las intenciones del Sumo Pontífice se realicen el mismo día en que se cumple la obra.
  • Es oportuno señalar que con una sola confesión sacramental pueden ganarse varias indulgencias. Conviene, no obstante, que se reciba frecuentemente la gracia del sacramento de la Penitencia, para ahondar en la conversión y en la pureza de corazón.
  • En cambio, con una sola comunión eucarística y una sola oración por las intenciones del Santo Padre sólo se gana una Indulgencia Plenaria.
  • La condición de orar por las intenciones del Sumo Pontífice se cumple si se reza a su intención un solo Padrenuestro y Avemaría; pero se concede a cada fiel cristiano la facultad de rezar cualquier otra fórmula, según su piedad y devoción.
Fuente:  Texto tomado de ACIPRENSA
http://www.aciprensa.com/Semanasanta/indulgencia.htm

Semana Santa: Jueves Santo - Marzo 29 de 2018

Lectura el Santo Evangelio
según San Juan 13, 1-15


1. Víspera del día solemne de la Pascua, sabiendo Jesús que era llegada la hora de su tránsito de este mundo al Padre, como hubiese amado a los suyos, que vivían en el mundo, los amó hasta el fin.

2. Y así acabada la cena, cuando ya el diablo había sugerido en el corazón de Judas, hijo de Simón Iscariote, el designio de entregarle.


3. Jesús, que sabía que el Padre le había puesto todas las cosas en sus manos, y que como era venido de Dios, a Dios volvía.

4. Levántase de la mesa, y quítase sus vestidos, y habiendo tomado una toalla, se la ciñe.

5. Echa después agua en un lebrillo, y pónese a lavar los pies de los discípulos, y a limpiarlos con la toalla que se había ceñido.

6. Viene a Simón Pedro, y Pedro le dice:
"¡Señor!, ¿Tú lavarme a mí los pies?"

7. Respondióle Jesús, y le dijo:
"Lo que Yo hago, tú no lo entiendes ahora: lo entenderás después"
8. Dícele Pedro:
"Jamás por jamás no me lavarás Tú a mí los pies"
Respondióle Jesús:
"Si Yo no te lavare, no tendrás parte conmigo"
9. Dícele Simón Pedro:
"Señor, no solamente mis pies, sino las manos también, y la cabeza"
10. Jesús le dice:


"El que acaba de lavarse, no necesita lavarse más que los pies, estando como está limpio todo lo demás. Y en cuanto a vosotros, limpios estáis, bien que no todos"
11. Que como sabía quién era el que le había de hacer traición, por eso dijo:
"No todos estáis limpios"
12. Después, en fin, que les hubo lavado los pies y tomó otra vez su vestido, puesto de nuevo a la mesa, díjoles:
"¿Comprendéis lo que acabo de hacer con vosotros?
13. Vosotros me llamáis Maestro y Señor, y decís bien, porque lo Soy.
14. Pues si Yo, que Soy el Maestro y el Señor, os he lavado los pies, debéis también vosotros lavaros los pies uno al otro.


15. Porque ejemplo os he dado, para que pensando lo que Yo he hecho con vosotros, así lo hagáis vosotros también".
Palabra de Dios,
Gloria a Ti, Señor Jesús

Significado de la Celebración

En el Jueves Santo se celebra:
  • La Última Cena.
  • El lavatorio de los pies.
  • La institución de la Eucaristía y del Sacerdocio.
  • La oración de Jesús en el Huerto de Getsemaní.
La Última Cena



Antes de ser entregado, Cristo se entrega como alimento. Sin embargo, en esa Última Cena, el Señor Jesús celebra su muerte; lo hizo como anuncio profético y ofrecimiento anticipado y real de su muerte antes de su Pasión. Por eso "cuando comemos de ese pan y bebemos de esa copa, proclamamos la muerte del Señor hasta que vuelva". (1 Cor 11, 26).

El lavatorio de los pies



Jesús nos enseña a servir con humildad y de corazón a los demás. Este es el mejor camino para seguir a Jesús y para demostrarle nuestra fe en Él. Recordar que ésta no es la única vez que Jesús nos habla acerca del servicio. Debemos procurar esta virtud para nuestra vida de todos los días. Vivir como servidores unos de otros.

La institución de la Eucaristía
y del Sacerdocio



Este es el día en que se instituyó la Eucaristía, el Sacramento del Cuerpo y la Sangre de Cristo bajo las especies de pan y vino. Cristo tuvo la Última Cena con sus apóstoles y por el gran amor que nos tiene, se quedó con nosotros en la Eucaristía, para guiarnos en el camino de la salvación.

La oración de Jesús
en el Huerto de Getsemaní



Reflexionemos con Jesús en lo que sentía en estos momentos: su miedo, la angustia ante la muerte, la tristeza por ser traicionado, su soledad, su compromiso por cumplir la voluntad de Dios, su obediencia a Dios Padre y su confianza en Él. Las virtudes que nos enseña Jesús este día, entre otras, son la obediencia, la generosidad y la humildad.

Fuente - Texto tomado de CATHOLIC.NET:

Fuente - Texto tomado de ACIPRENSA.COM:
http://www.aciprensa.com/Semanasanta/jueves.htm