jueves, 6 de octubre de 2016

Nuestra Señora la Virgen María del Rosario - Fiesta Octubre 7

Fiesta Martirologio Romano
Memoria de la
Santísima Virgen María del Rosario


Su fiesta fue instituida por el Papa San Pío V el 7 de octubre, aniversario de la victoria obtenida por los cristianos en la Batalla Naval de Lepanto (1571), atribuida a la Madre de Dios, invocada por la oración del rosario.

 

La celebración de este día es una invitación para todos a meditar los misterios de Cristo, en compañía de la Virgen María, que estuvo asociada de un modo especialísimo a la Encarnación, la Pasión y la Gloria de la Resurrección del Hijo de Dios.

Historia del Rosario

Desde el principio de la Iglesia, los cristianos rezan los salmos como lo hacen los judíos. Más tarde, en muchos de los monasterios se rezan los 150 salmos cada día. Los laicos devotos no podían rezar tanto pero querían según sus posibilidades imitar a los monjes.

Santo Domingo busca
las ovejas perdidas

Domingo de Guzmán era un santo sacerdote español que fue al sur de Francia para convertir a los que se habían apartado de la Iglesia por la herejía albingense. Durante años los Papas enviaron sacerdotes celosos de la fe, que trataron de convertirlos, pero sin mucho éxito. También habían factores políticos envueltos. Domingo trabajó por años en medio de estos desventurados. Por medio de su predicación, sus oraciones y sacrificios, logró convertir a unos pocos. Pero, muy a menudo, por temor a ser ridiculizados y a pasar trabajos, los convertidos se daban por vencidos. Domingo dio inicio a una orden religiosa para las mujeres jóvenes convertidas. Su convento se encontraba en Prouille, junto a una capilla dedicada a la Santísima Virgen. Fue en esta capilla en donde Domingo le suplicó a Nuestra Señora que lo ayudara, pues sentía que no estaba logrando casi nada. La Madre de Dios, en persona, le enseñó a Santo Domingo a rezar el rosario en el año 1208 y le dijo que propagara esta devoción y la utilizara como arma poderosa en contra de los enemigos de la Fe.

La Virgen acude en ayuda
de Santo Domingo de Guzmán



La Virgen se le apareció en la capilla. En su mano sostenía un rosario y le enseñó a Domingo a recitarlo. Dijo que lo predicara por todo el mundo, prometiéndole que muchos pecadores se convertirían y obtendrían abundantes gracias. Domingo salió de allí lleno de celo, con el rosario en la mano. Efectivamente, lo predicó, y con gran éxito porque muchos albingenses volvieron a la fe católica. Lamentablemente la situación entre albingenses y cristianos estaba además vinculada con la política, lo cual hizo que la cosa llegase a la guerra. Simón De Montfort, el dirigente del ejército cristiano y a la vez amigo de Domingo, hizo que éste enseñara a las tropas a rezar el rosario. Lo rezaron con gran devoción antes de su batalla más importante en Muret. De Montfort consideró que su victoria había sido un verdadero milagro y el resultado del rosario. Como signo de gratitud, De Montfort construyó la primera capilla a Nuestra Señora del Rosario.

En el siglo XV su devoción había decaído, por lo que nuevamente la imagen se apareció al beato Alano de la Rupe, le pidió que la reviviera, que recogiera en un libro todos los milagros llevados a cabo por el rosario y le recordó las promesas que siglos atrás dio a Santo Domingo.



Excelencia del Rosario


A lo largo de los siglos los Papas han fomentado la pía devoción del rezo del rosario y le han otorgado indulgencias. Dijo Nuestro Señor:
"Donde dos o tres estén reunidos en mi Nombre, allí estoy Yo en medio de ellos" (Mt. 18:20)
El rosario en familia es algo maravilloso. Es un modo práctico de fortalecer la unidad de la vida familiar. Es una oración al alcance de todos. Los Papas, especialmente los más recientes, han hecho gran énfasis sobre la importancia del rosario en familia. El Papa dominico, San Pío V (1566 - 1572) dio el encargo a su congregación de propagar el santo rosario. Muchos Papas han sido grandes devotos del rosario y lo han propagado con profunda convicción y confianza.

Su Santidad León XIII escribió doce encíclicas referentes al rosario. Insistió en el rezo del rosario en familia, consagró el mes de octubre al rosario e insertó el título de "Reina del Santísimo Rosario" en la Letanía de la Virgen. Por todo ésto mereció el título de "El Papa del Rosario".

Todos los Papas del siglo XX han sido muy devotos del Santo Rosario. Su Santidad Juan Pablo II nos insiste en el rezo del Santo Rosario. Recen en familia, en grupos. Recen en privado. Inviten a todos a rezar. No tengan miedo de compartir la Fe. Nada más importante. El mundo está en crisis. Nuestras fuerzas humanas no son suficientes. La victoria vendrá una vez más por la Virgen María. Es la victoria de su Hijo, el Señor Rey del Universo: Jesucristo.

Un gran apóstol del rosario en familia es el Padre Patrick Peyton, quien llevó a cabo los primeros planes para que se hiciera una cruzada a nivel mundial del rosario en familia en el Holy Cross College, Washington D.C., en enero de 1942. Hizo esta cruzada en acción de gracias a María Santísima por la restauración de su salud. De una forma maravillosa la cruzada se propagó por todo el mundo con el lema:

"La familia que reza unida,
permanece unida"



Recomendado por la Virgen
en diversas apariciones



A la Virgen María le encanta el rosario. Es la oración de los sencillos y de los grandes. Es tan simple, que está al alcance de todos; se puede rezar en cualquier parte y a cualquier hora. El rosario honra a Dios y a la Santísima Virgen de un modo especial. La Virgen llevaba un rosario en la mano cuando se le apareció a Bernardita en Lourdes. Cuando se les apareció a los tres pastorcitos en Fátima, también tenía un rosario. Fue en Fátima donde Ella misma se identificó con el título de "La Señora del Rosario".

Promesas de Nuestra Señora,
Reina del Rosario, tomadas de los escritos del Beato Alano


  1. Quien rece constantemente mi Rosario, recibirá cualquier gracia que me pida.
  2. Prometo mi especialísima protección y grandes beneficios a los que devotamente recen mi Rosario.
  3. El Rosario es el escudo contra el infierno, destruye el vicio, libra de los pecados y abate las herejías.
  4. El Rosario hace germinar las virtudes para que las almas consigan la misericordia divina. Sustituye en el corazón de los hombres el amor del mundo con el amor de Dios y los eleva a desear las cosas celestiales y eternas.
  5. El alma que se me encomiende por el Rosario no perecerá.
  6. El que con devoción rece mi Rosario, considerando sus sagrados misterios, no se verá oprimido por la desgracia, ni morirá de muerte desgraciada, se convertirá si es pecador, perseverará en gracia si es justo y, en todo caso será admitido a la vida eterna.
  7. Los verdaderos devotos de mi Rosario no morirán sin los Sacramentos.
  8. Todos los que rezan mi Rosario tendrán en vida y en muerte la luz y la plenitud de la gracia y serán partícipes de los méritos bienaventurados.
  9. Libraré bien pronto del Purgatorio a las almas devotas a mi Rosario.
  10. Los hijos de mi Rosario gozarán en el cielo de una gloria singular.
  11. Todo cuanto se pida por medio del Rosario se alcanzará prontamente.
  12. Socorreré en sus necesidades a los que propaguen mi Rosario.
  13. He solicitado a mi Hijo la gracia de que todos los cofrades y devotos tengan en vida y en muerte como hermanos a todos los bienaventurados de la corte celestial.
  14. Los que rezan el Rosario son todos hijos míos muy amados y hermanos de mi Unigénito Jesús.
  15. La devoción al Santo Rosario es una señal manifiesta de predestinación de gloria.
Indulgencias del Rosario


Los Papas han promulgado el Santo Rosario y han asignado numerosas indulgencias:

"Se confiere una Indulgencia Plenaria si el Rosario se reza en una Iglesia o un oratorio público o en familia, en una comunidad religiosa o asociación pía; se otorga una Indulgencia Parcial en otras circunstancias" (Enchiridion de Indulgencias, p. 67).


Condiciones

  1. Que se recen las cinco decenas del Rosario sin interrupción.
  2. Las oraciones sean recitadas y los misterios meditados.
  3. Si el Rosario es público, los Misterios deben ser anunciados.
Además debe cumplirse
  1. Confesión Sacramental.
  2. Comunión Eucarística.
  3. Oraciones por las intenciones del Papa.
  4. Si no se cumplen las condiciones, puede aún ganarse indulgencia parcial.
  5. La indulgencia puede ser aplicada a los difuntos. La indulgencia plenaria sólo puede ganarse una vez al día (excepto en peligro de muerte).
El rezo del Santo Rosario es una de las devociones más firmemente arraigada en el pueblo cristiano. Popularizó y extendió esta devoción el Papa San Pío V, en el día aniversario de la victoria obtenida por los cristianos en la Batalla de Lepanto (1571), victoria atribuida a la Madre de Dios, invocada por la oración del Rosario.

Más hoy la Iglesia no nos invita tanto a rememorar un suceso lejano, cuanto a descubrir la importancia de María dentro del misterio de la salvación y a saludarla como Madre de Dios, repitiendo sin cesar: Ave María.

La Virgen María nos invita a rezar el Santo Rosario



El Santo Rosario

Misterios Gozosos
(Lunes - Sábado)




Misterios Dolorosos
(Martes - Viernes)




Misterios Gloriosos
(Miércoles - Domingo)





Misterios Luminosos
(Jueves)




Fuente - Texto tomado de CATOLICO.ORG:

Fuente - Texto tomado de CATHOLIC.NET:

Fuente - Texto tomado de CORAZONES.ORG:
http://www.corazones.org/maria/rosario_historia.htm


Videos tomados de YOUTUBE:

https://www.youtube.com/watch?v=Eosx9vD9Gf8

https://www.youtube.com/watch?v=JTp_vR8dY2c&t=5s

https://www.youtube.com/watch?v=cItt8XRfvZo&t=189s


https://www.youtube.com/watch?v=tYQ-FNxwYqo


https://www.youtube.com/watch?v=y_ec_EQePR0

Oración de Renuncia a Satanás: Consagración de sí mismo a Jesucristo por medio de María


Consagración de sí mismo
a Jesucristo
por medio de María
(San Luis María Grigñón de Montfort)

¡Oh Jesús, Sabiduría eterna y encarnada!, verdadero Dios y verdadero hombre, Hijo único del Padre Eterno y de María, siempre virgen! Te adoro en la gloria del Padre, durante la eternidad y en el seno virginal de María, tu Madre, en el tiempo de tu Encarnación.


Te doy gracias porque, anonadándote, has venido al mundo –hombre entre los hombres y servidor del Padre– para librarme de la esclavitud del pecado. 

Te alabo y glorifico Señor, porque has vivido en obediencia amorosa a María, para hacerme fiel discípulo suyo. Desgraciadamente, no he guardado los votos y promesas de mi bautismo y no soy digno de llamarme hijo de Dios. Por ello, acudo a la misericordiosa intercesión de tu Madre, esperando obtener por su ayuda el perdón de mis pecados y una continua comunión contigo, Oh Sabiduría Encarnada.


Te saludo, pues, oh María Inmaculada, templo viviente de Dios: en ti ha puesto su morada la Sabiduría Eterna para recibir la adoración de los ángeles y de los hombres. Te saludo, oh Reina del cielo y de la tierra: a ti están sometidas todas las criaturas. Te saludo, refugio seguro de los pecadores: todos experimentan tu gran misericordia. Acepta los anhelos que tengo de la Divina Sabiduría y mi consagración total.


Yo, (mencione su nombre...), consciente de mi vocación cristiana, renuevo hoy en tus manos mis compromisos bautismales. Renuncio a Satanás, a sus seducciones, a sus pompas y a sus obras, y me consagro a Jesucristo para llevar mi cruz detrás de Él, en la fidelidad de cada día a la voluntad del Padre. En presencia de toda la corte celestial, te elijo en este día por mi Madre y Maestra. Me entrego y consagro a ti, como tu esclavo, mi cuerpo y mi alma, mis posesiones tanto internas como externas, incluso el valor de todas mis buenas acciones, pasadas, presentes y futuras, dejando en ti, el entero y completo derecho de disponer de mi, y todo lo que me pertenece, sin excepción, de acuerdo a tu voluntad, para mayor gloria de Dios en el tiempo y en la eternidad.


Madre del Señor, acepta esta pequeña ofrenda de mi vida y preséntala a tu Hijo: si Él me redimió con tu colaboración, debe también ahora recibir de tu mano, el don total de mí mismo. En adelante, deseo honrarte y obedecerte en todo como verdadero esclavo tuyo.


¡Oh Corazón Inmaculado de María!, que yo viva plenamente esta consagración para prolongar en mí la amorosa obediencia de tu Hijo y dar respuesta a la misión trascendental que Dios te ha confiado en la historia de la salvación. ¡Madre de misericordia!, alcánzame la verdadera Sabiduría de Dios, y hazme plenamente disponible a tu acción maternal. Colócame así, entre los que tu amas, enseñas, guías, alimentas y proteges como hijos tuyos. ¡Oh Virgen fiel!, haz de mí un auténtico discípulo e imitador de tu Hijo, la Sabiduría Encarnada. Contigo, Madre y modelo de mi vida, llegaré a la perfecta madurez de Jesucristo en la tierra y a la gloria del cielo.
Amén
¡Totus Tuus!

Ex-testigo de Jehová revela secretos del grupo religioso

Los testigos de Jehová en una conferencia anual en París Getty
El tratamiento de las mujeres, el abuso infantil y cómo evitar ser visitado por seguidores de la religión son algunos de los temas que enfrentan los ex miembros.

Samuel Osborne - Lunes 29 agosto de 2016

Testigos de Jehová

Un ex ha ofrecido una visión poco común del grupo religioso, y lo describió como un culto que "trata de controlar las emociones, el pensamiento, la información y la conducta de una persona".

El hombre, que no quiso ser identificado formalmente, compartió su experiencia de crecer como un testigo de Jehová en Polonia.

Utilizando el nombre de usuario "Ohmyjw", del ex testigo de Jehová (JW) anciano habla en contra de las reglas del grupo, tales como "la prohibición de las transfusiones de sangre, incluso si eso les cuesta su vida" o creer que el mundo "terminará en Armageddon 'muy pronto'".

Sin embargo, dijo que se trató de "no dar la impresión de que los testigos de Jehová son tontos o inteligentes", añadiendo que "muchos de ellos son en realidad bastante inteligentes, aunque sea engañado el pueblo".

También describió cómo su familia ahora son rechazados, tanto él como su esposa después de abandonar el grupo.

Los que abandonan la fe son llamados "apóstatas" y son "desasociados", un término para la expulsión formal y rehuirlos, donde los miembros tienen "prohibido hablar, e incluso a decirles 'hola' a ellos", según Ohmyjw.

En una situación en la que un anciano empezó a perder su fe y el desafío del grupo, él dijo que al parecer, lo denunciaron y se propagaron rumores sobre él, presionándolo "tanto que él saltó a un río y se mató".

A la pregunta de cómo las mujeres eran consideradas en la sociedad, JW el anterior anciano dijo que eran considerados como "un complemento para un hombre", y agregó: "Ella debe ser sumisa a su marido, que es la cabeza de su familia y es él quien toma todas las decisiones importantes".

"Las mujeres no pueden enseñar en la congregación, no pueden ofrecer charlas públicas o decir oraciones públicas. Cuando llevan a cabo un estudio privado de la Biblia o dicen una oración con otra persona, mientras que un hombre está alrededor, ella tiene que llevar un pañuelo en la cabeza como una señal de ser sumisa".

Una persona preguntó lo que deben hacer para evitar que los testigos de Jehová llamen a su puerta.

Ohmyjw dijo que el grupo tenía "no llamar" listas de los cuales la gente puede pedir específicamente para ser añadido.

También criticó al grupo por tener un "gran problema con el abuso de menores, diciendo que creen que el abuso infantil es solamente un pecado, no es realmente un crimen, los ancianos en casi todos los casos no informan a las autoridades, sino que tratan de manejarlo dentro de la congregación".

El grupo presuntamente requiere "dos testigos de los hechos" y regularmente la decisión es "dejar el asunto en manos de Jehová". 

"Ellos básicamente, valoran el 'buen nombre de la organización' más que la seguridad de los niños", añade.

Hablando de lo que hicieron él y su esposa abandonando el grupo, Ohmyjw escribió: "Para mí fue realmente la doctrina. Empezamos a leer más y más la Biblia, y empezamos a encontrar cosas de las publicaciones de los testigos de Jehová que son equivocadas".

"Empezamos a hacer preguntas. Entonces nos encontramos de primera mano lo que sucede cuando usted hace preguntas difíciles mientras sea un testigo de Jehová. Somos castigados en la congregación por eso, en lugar de recibir ninguna respuesta en absoluto".

"Esto nos llevó a cavar más y más profundo, hasta que nos convencimos nosotros mismos de que esto no podía ser la verdadera religión con todas sus mentiras y faltas".

Mi nota personal:

"Creo en la Iglesia Católica, que es Una, Santa, Católica y Apostólica"




Fuente - Texto tomado de INDEPENDENT.CO.UK:

Casi trescientos exorcistas irán a Roma para su Congreso Internacional: la unión contra el Maligno


Seis días, desde el 24 de octubre, para compartir experiencias.

Un esforzado exorcista según la reciente teleserie de ficción de la cadena Fox... pero la estola, la cruz, la oración y el ritual se usan de verdad.

6 de octubre de 2016

El próximo lunes 24 de octubre de 2016 empieza el Congreso de la Asociación Internacional de Exorcistas, con casi 300 asistentes de todo el mundo, para “hacer comunidad, compartir experiencias e información que beneficia el ministerio”, según informa en el digital católico chileno Portaluz el padre Luis Escobar, exorcista oficial de la diócesis de Rancagua (Chile), uno de los asistentes a este encuentro de seis días. 

Este año 2016, gracias al Jubileo de la Misericordia, el demonio “está siendo barrido de muchas almas”, asegura el padre Escobar. La receta para esto es conocida, señala el exorcista: “Vivir a diario la fe orando, acudiendo regularmente a confesarse, a la eucaristía y practicando obras de misericordia, por amor a Dios”.

La importancia del Congreso de la Asociación Internacional de Exorcistas la enmarca un análisis del psiquiatra italiano Valter Cascioli al diario italiano La Stampa, cuando declaró que en nuestros días a medida que las personas se alejan de la fe cristiana “recurren a prácticas esotéricas, ocultas y satánicas, con serias lesiones físicas, psicológicas, espirituales y morales". 

Lo que esclaviza a la persona



De esto hablarán los exorcistas, y también de otros temas que esclavizan a la persona, como “el incremento del consumo de drogas y la adicción a la pornografía, que son facilitadores y signos de la acción del demonio”, según explicaban los sacerdotes exorcistas norteamericanos Gary Thomas y Vincent Lampert en una crónica del 26 de septiembre en The Telegraph. 

El padre Luis Escobar quiere dejar constancia de que pese a las ideologías y tendencias contrarias a la fe, y "aunque aumente la persecución de los cristianos y ataquen los valores que por siglos han consolidado el bien común en muchos países, el triunfo es de Cristo y por la fe, de quienes siguen sus pasos”. 

Los exorcistas esperan que el Congreso ponga de manifiesto ante el Papa y los obispos la necesidad de preparar adecuadamente y designar nuevos sacerdotes para este ministerio. Si bien los exorcistas han aumentado en los últimos años, denuncia el psiquiatra Cascioli, “su número es aún insuficiente como para hacer frente a la dramática situación que afecta principalmente a los jóvenes”.

Peticiones de la Asociación Internacional

La Asociación Internacional de Exorcistas logró su reconocimiento oficial vaticano en junio de 2014 y agrupa a unos 400 sacerdotes de todo el mundo. Previamente nació la Asociación Italiana de Exorcistas en 1991.

La Asociación Internacional escribió en 2015 a muchos obispos explicando su función, su status canónico y la necesidad de organizarse contra el ocultismo y el satanismo que hoy adopta muchas formas ligadas a dependencias y fenómenos sectarios.

«Hemos enviado una carta con la copia de los estatutos a todos los obispos italianos y a los obispos de las naciones donde operan nuestras secretarías lingüísticas -explicó en 2015 el padre Bamonte-. En la carta hemos resaltado el agravarse de la actual emergencia del ocultismo-satanismo y, por consiguiente, la necesidad de comprometerse en la formación de todos los sacerdotes y su preparación para un primer discernimiento de los distintos casos en relación con este fenómeno. También deseamos el nombramiento de un mayor número de exorcistas en la Iglesia y la promoción de su formación permanente».

En el congreso de los exorcistas italianos de 2015 participaron importantes jerarcas como el cardenal Agostino Vallini, vicario del Papa para la diócesis de Roma; el arzobispo Filippo Iannone, vice-gerente de Roma; y Giovanni D’Ercole, obispo de Ascoli Piceno y contaron también con palabras de ánimo del Papa Francisco, que a menudo habla del demonio en sus homilías diarias y otras alocuciones. 

El demonio, como un mafioso



El Hermano Benigno Palilla, franciscano exorcista de la arquidiócesis de Palermo, advirtió que con frecuencia hay personas que recurren a los espíritus o a las prácticas ocultas para resolver algún problema de salud o familiar. Pero, ojo, avisó este franciscano, «el demonio nunca cura a una persona de una enfermedad, sino que solamente interrumpe sus síntomas durante un tiempo. La enfermedad permanece. Aquí sucede lo mismo que sucede cuando una persona se dirige a un mafioso para recibir beneficios. Sin duda los obtiene, pero el precio que tiene que pagar lo verá más adelante. De hecho, se crea un vínculo que es exigente en cuanto requiere disponibilidad total a cualquier petición. Lo mismo pasa cuando se recurre a un ocultista y, a través de él, al demonio».

Pero hay también una consecuencia gravísima para quien confía la propia vida y las propias decisiones a un talismán o a un mago: «El ocultismo contribuye a crear una mentalidad del "no hacer", "no actuar" en espera de algún "poder externo"». Es un fatalismo que esclaviza al hombre.

Favor leer esta información:

Exorcismos