martes, 16 de agosto de 2016

Gran Misterio: El Santo Rostro de Jesús en el Velo de Manoppello



Santa Verónica es recordada por su gesto compasivo hacia Jesús en Su camino al Calvario. Unos le agredían, otros permanecían indiferentes ante tanta crueldad. Ella se le acercó y le enjugó el Rostro con su velo. Aquel Divino Rostro, cruelmente golpeado, ensangrentado y sudoroso suscitó en el corazón de Santa Verónica la misericordia.


Santa Verónica es mujer de gran valentía, ya que su acto de amor le podría haber causado una peligrosa reacción por parte de los romanos o de las turbas. Es mujer de gran compasión, ya que venció todo miedo y decidió amar en medio de una multitud movida por odio o la indiferencia. Todavía se conserva el "Velo" de la Verónica. Si le parece increíble, lea el reporte abajo.

¿Cómo y cuándo el Santo Rostro llegó a Manoppello?

Uno de los Capuchinos, P. Donato de Bomba, empezó desde el año 1640 unas indagaciones y escribió una "Relatione historica" (Informe histórico), que está guardado al presente en el Archivo Provincial de los Capuchinos en el Convento de Santa Clara en L´Aquila. En 1646 un notario autenticó en el ayuntamiento, con carta pública según la voluntad de los Capuchinos, el documento de donación y la Relación.

Este informe declara que un desconocido llevó a Manoppello el Velo en 1506 y lo entregó a uno de los magnates del pueblo, tal doctor Giacom Antonio Leonelli, sentado en un banco frente a la Iglesia. Se cuenta que el doctor entró en la Iglesia y abrió el rollo en el cual estaba el Velo. Inmediatamente después salió de la Iglesia, pero no halló el desconocido portador del rollo que había desaparecido sin dejar rastros.


El Santo Rostro es un Velo que mide 17x24 cm., desplegado y protegido en un marco entre dos hojas de vidrio y es tan sutil que no se puede extraerlo del relicario, sin correr el riesgo de dañar la Imagen impresa misteriosamente. Por lo tanto, todavía no ha sido averiguado científicamente el tipo de fibra que a primera vista parece ser un antiguo biso marino, una muy preciosa "seda del mar", también hallada dentro de unos sarcófagos de las pirámides egipcias, el "lino fino" mencionado 46 veces, ni más ni menos, en la Biblia.


Los hilos horizontales son bastante ondeantes, el tejido es de estructura ordinaria, de modo que urdimbre y trama se cruzan en la forma más sencilla como en una normal tejedura y es tan tenue que la Imagen es visible sea desde la parte anterior que desde la parte posterior del sagrario. Si detrás del Velo diáfano se pone un periódico, se puede leerlo fácilmente incluso desde lejos.

Hay la efigie de un hombre de cabello largo, con la cara tumefacta, la frente ensangrentada, la nariz contusa y una mejilla hinchada. El tono de color es marrón y el rojo claro de los labios anula cualquier aspecto material. La luz floja de una vela, aplastando la matización, puede evidenciar las manchas lívidas del rostro golpeado. Los ojos miran muy intensamente hacia arriba de modo que se puede ver el blanco del globo del ojo bajo el iris y las pupilas totalmente abiertas, pero en una manera irregular. La boca semi-abierta parece estar a punto de proferir la palabra AMOR, y la mirada atónita y a la vez muy benévola y consoladora, pues en verdad el Amor del Redentor hacia nosotros es tan grande, que incluso después de su Pasión dijo a sus discípulos:
"Yo estoy con vosotros todos los días, hasta el fin del mundo" (Mateo 28:20)


No sólo las ampliadas fotografías digitales, realizadas por el prof. D. Vittore de Bari y por el prof. G. Fanti de Padua, sino también las observaciones bajo luz ultravioleta confirman que no hay pintura sobre el Velo. La experta iconógrafa B. Paschalis Schlömer demuestra que el Santo Rostro de Manoppello se sobrepone perfectamente a la Imagen de la Sábana Santa de Turín (con más de 10 puntos de referencia), y el prof. Andreas Resch aclara que la admirable identidad, enternecedora hasta las lágrimas, confirma la autenticidad de las dos Reliquias, visto que sin lugar a dudas no puede ser una mera casualidad: resulta evidente el mismo Rostro de Jesucristo, su Resurrección al tercer día de su Deposición de la Cruz.

P. Heinrich Pfeiffer, catedrático de iconografía e historia de arte cristiano en la Universidad Pontificia Gregoriana, explica que el Velo fue considerado también en los tiempos antiguos, obra de arte no humana y que esta Sagrada Imagen sirvió de modelo a las representaciones posteriores del Santo Rostro, incluidos los retratos en las catacumbas romanas del siglo IV.


Afirma además que Nuestro Señor no nos ha dejado sólo Su Palabra en la Sagrada Escritura, sino también Su Imagen que se produjo en la tumba cuando una radiante energía sobrenatural quizá alumbró (1 Jn. 1:5 "Dios es Luz") el "lino fino" empapado en áloe y mirra, fotosensibles "aromas" (Juan 19:39,40), dejando la impresión del inmenso evento, la evidencia divina de la Pasión, Resurrección y Gloria sempiterna de Jesús (Mt. 28:7 - Lu. 24:51 - Hch. 1:9).


Tras 13 años de investigaciones sobre el "Velo de la Verónica" (el que, según la tradición, utilizara para enjugar el Rostro de Cristo camino del Calvario), el prestigioso historiador alemán P. Heinrich Pfeiffer S.J. certifica su autenticidad.


Según Pfeiffer, el Rostro de Cristo que aparece en el Velo de la Verónica (hoy conservado en Manoppello, Italia), se sobrepone perfectamente a la Imagen de la Sábana Santa de Turín. Los trazos son los mismos: rostro oval ligeramente redondo y asimétrico, cabello largo, un mechón de cabellos sobre la frente, la boca ligeramente abierta, la mirada dirigida a lo alto; rasgos que influyeron en toda la iconografía de Cristo en los siglos posteriores.


El Señor te bendiga,
y te guarde;
El Señor haga resplandecer
Su Rostro sobre ti,
y tenga de ti misericordia;
El Señor alce a ti
su Santo Rostro,
y ponga en ti paz.

Fuente - Texto tomado de CORAZONES.ORG:
http://www.corazones.org/santos/veronica.htm

Fuente - Texto tomado de VOLTOSANTO.IT:
http://www.voltosanto.it/Spagnolo/paginadx1.php?c=3

Fuente - Video tomado de YOUTUBE:
http://www.youtube.com/watch?v=pxT0mFsm4jk

Las increíbles historias de cinco grandes santos que lucharon cara a cara contra Satanás



Los santos, apoyados en Dios,
vencieron al demonio

Agosto 11 de 2015

El mundo espiritual es real y hay una batalla, aunque Satanás y sus demonios rara vez se revelan a la gente común, si atacaron a los Santos. El mundo espiritual es real y hay una batalla.

Aunque Satanás y sus demonios rara vez se revelan a la gente común, cuando se trata de aquellos que son fuertes en el Señor como los santos, los demonios a veces aparecen y hacen ataques abiertos. Por supuesto, Jesús ya ha vencido a Satanás y todas las fuerzas del mal de este mundo. Aunque Satanás continúa buscando almas para llevar al infierno, toda persona que permanece en Jesús no puede ser separada de Dios.

Así que no dejes que estas historias te asusten. Más bien, deja que estas historias sean recordatorios de que Satanás y sus tentaciones de pecado son reales, incluso si no lo ves, como estos santos lo hicieron.

1. San Antonio el Grande:
"El león rugía,
con el deseo de atacar"


Fue un monje del desierto que vivió entre los siglos III y IV. Sabemos de San Antonio a partir de una biografía escrita por San Atanasio llamada “Vida de San Antonio”. Ésta dice que cuando la gente visitaba a San Antonio en su casa en el desierto, "oían tumultos, muchas voces, y sonidos que parecían del choque de las armas. Por la noche en la montaña aparecían bestias salvajes y el santo combatía contra ellas mediante la oración”.

En una ocasión, San Antonio decidió pasar una noche solo en una gran tumba. Un enorme grupo de demonios descendió sobre él y le atacó el cuerpo. “El diablo lo arañó y el dolor causado fue tan terrible, que le impidió levantarse del suelo y lo dejó sin habla. Afirmó que la tortura había sido tan excesiva, que no hay golpes infligidos por el hombre, que podrían alguna vez causar semejante tormento”.

Al día siguiente, un amigo que le llevaba suministros lo encontró y lo trajo a la aldea más cercana. Pero esa noche, él recuperó la conciencia y le pidió al amigo que lo llevara de nuevo a la tumba. Después de que su amigo lo encerró de nuevo en la tumba, San Antonio gritó:
"Aquí estoy yo, Antonio; yo no huyo de tus latigazos, ya que incluso si tú me infliges más dolor, nada me separará del amor de Cristo”
Los demonios regresaron, y así es como San Atanasio describe lo que sucedió después:

En la noche hicieron un estruendo tal, que la totalidad de ese lugar parecía ser sacudido por un terremoto y como si se rompieran las cuatro paredes de la vivienda, parecía que los demonios entraban a través de ellas, hechos semejantes a bestias y reptiles.

Y el lugar estuvo de repente lleno de formas de leones, osos, leopardos, toros, serpientes, víboras, escorpiones y lobos, y cada uno de ellos se movía de acuerdo a su naturaleza. El león estaba rugiendo, con el deseo de atacar, el toro parecía embestir con sus cuernos, la serpiente se arrastraba buscando un punto de ataque y el lobo gruñía rodeándolo por completo; los ruidos de las apariciones, fueron horribles.

A pesar de que estaba en un terrible dolor, él respondió con valentía a los demonios:
"Si ustedes tuviesen algún poder, habría bastado que solo uno de ustedes viniera, pero como Dios los hizo débiles, ustedes quieren aterrorizarme con su gran número y una prueba de su debilidad es que tomen la forma de bestias brutas.
Si son capaces y han recibido, un poder contra mí, ¿por qué retrasan el ataque?; pero si no pueden, ¿por qué molestarme en vano? Por la fe en nuestro Señor que es un sello y un muro de seguridad para nosotros"
De repente, el techo se abrió y una luz brillante llenó la tumba. Los demonios desaparecieron y su dolor cesó. Al darse cuenta de que Dios lo había salvado, él oró:
¿Dónde estabas? ¿Por qué no te apareciste desde el principio para cesar mis dolores?
Y Dios le respondió:
"Antonio, yo estaba aquí, pero esperé a ver tu lucha; ya que has perdurado en la fe y no has sido vencido, siempre estaré dispuesto a socorrerte y haré famoso tu nombre en todas partes"
San Atanasio escribe que habiendo oído esto, “Antonio se levantó, rezó, y recibió tal fuerza que él percibía que tenía más poder en su cuerpo que antes. Y era entonces de unos treinta y cinco años”.

2. San Padre Pío:
"Estos demonios
no dejan de golpearme"


San Padre Pío nacido a finales del siglo XIX, vivió y murió en Italia. Cuando murió en 1968 ya era conocido y venerado en todo el mundo. Un sacerdote santo, hacedor de milagros, y estigmatizado, San Padre Pío también fue atacado regularmente por demonios.

Según el P. Gabriele Amorth, un exorcista líder del Vaticano:
"Los verdaderos enemigos del Padre Pío eran los demonios que lo asediaban”
La grande y constante lucha del Padre Pío, durante su vida era en contra de estos enemigos de Dios y de las almas humanas, los demonios que trataban de capturar su alma. Incluso en su juventud, San Padre Pío disfrutaba de increíbles visiones celestiales, pero también sufría ataques demoníacos. Padre Amorth explica:
"El diablo se le aparecía como un gato negro feo, o en la forma de un animal verdaderamente repugnante, la intención obvia era llenarlo de terror. Otras veces los demonios vinieron como jóvenes mujeres, desnudas y provocativas, realizando bailes obscenos, para poner a prueba la castidad del joven sacerdote. Pero el Padre Pío sintió su mayor peligro cuando el diablo trató de engañarlo, tomando la forma de uno de sus superiores (su superior provincial o su director espiritual) o en una forma sagrada (el Señor, la Virgen o San Francisco)"
Esta última táctica del diablo, en la que aparece como alguien bueno y santo, era un problema particular. Así es como San Padre Pío hacía para discernir una visión:
"Se daba cuenta primero de una cierta timidez cuando la Virgen o el Señor se le aparecían, seguido de una sensación de paz cuando la visión terminaba. Por otro lado, cuando era un demonio tomando una forma sagrada provocaba en él una inmediata sensación de alegría y atracción, sustituido después por el remordimiento y la tristeza"
Satanás incluso a veces atacaba a San Padre Pío físicamente. Él describe esto en una carta que escribió a su sacerdote confesor:
"Estos demonios no se detienen, incluso me golpean y me hacen caer de la cama, arrancan mi camisa. Pero ahora no me asustan más. Jesús me ama, a menudo me levanta y me pone de nuevo en la cama. De hecho, si estamos cerca del Señor, no debemos tener ningún miedo de los demonios"
3. Santa Gema Galgani:
"Sus brutales garras"



Santa Gema Galgani era una mística italiana del siglo XIX, que tenía experiencias espirituales increíbles. En una carta a un sacerdote, ella escribió:
'Durante los últimos dos días, Jesús me ha estado diciendo después de la Santa Comunión:
“Hija mía, muy pronto el diablo desatará una guerra contra ti”
Estas palabras se oyen en mi corazón continuamente. Por favor rece por mi...'
Rápidamente se dio cuenta de que la oración era la mejor defensa. En respuesta para ella, Satanás le dio dolores de cabeza violentos con el fin de dificultar el sueño. Su fatiga hizo que orar fuera más difícil, pero ella perseveró:
"Cuántos esfuerzos no hace este miserable para que sea imposible que yo ore. Ayer por la tarde trató de matarme y habría tenido éxito si Jesús no viene rápidamente en mi ayuda. Estaba aterrorizada y mantuve la imagen de Jesús en mi mente..."
En un momento, mientras ella estaba escribiendo una carta, el diablo:
"Le arrebató la pluma de su mano y rompió el papel y luego la arrastró, agarrándola por el pelo con sus brutales garras, con tal violencia que la tumbó de la mesa"
Ella describe otro ataque en uno de sus escritos:
"El demonio se presentó ante mí como un gigante de gran altura y seguía diciéndome:
"Para ti ya no hay más esperanza de la salvación. Tú estás en mis manos"
Le respondí que Dios es misericordioso y por lo tanto no temo nada. Entonces, me dio un duro golpe en la cabeza en un ataque de cólera y dijo:
"¡Maldita seas tú!"
Y luego desapareció. Después me fui a mi habitación a descansar y lo encontré; comenzó de nuevo a golpearme con una cuerda anudada y quería que yo lo escuchara, le dije que no y él me golpeó aún más fuerte, golpeando mi cabeza violentamente contra el suelo. En un momento determinado, vino a mi mente invocar al Padre de Jesús: "Padre Eterno, por medio de la preciosísima sangre de Jesús, líbrame”.
Entonces no sé muy bien lo que pasó. Esa bestia despreciable me arrastró de la cama y me tiró, golpeando mi cabeza contra el suelo con tanta fuerza que me duele todavía. Me quedé sin sentido y permanecí acostada allí hasta que volví en mí, mucho tiempo después. Gracias a Jesús"
Pero ella mantuvo su fe en Jesús, incluso utilizaba el humor contra el diablo. Ella escribió esto a un sacerdote:
"Si usted lo hubiera visto, cuando huyó haciendo caras, habría echado a reír, ¡Él es tan feo! .... Pero Jesús me dijo que no tuviera miedo de él"
4. San Juan María Vianney:
"Es porque puedo convertir
almas al Dios bueno"



San Juan Vianney vivió en Francia en el siglo XIX. Es respetado por su santa obra como sacerdote, es el santo patrón de los sacerdotes. Y también combatió contra el maligno en varias ocasiones.

Una vez, su hermana pasó la noche en su casa adjunta a su iglesia parroquial. Ella se despertó porque escuchaba por sonidos extraños como golpecitos en su pared y mesa, fue a donde San Juan María Vianney, que estaba oyendo confesiones hasta tarde en la noche y él le explicó:
"Oh, hija mía, no deberías haber tenido miedo: Es el “Garfio” (su apodo para Satanás). Él no te puede hacer daño. En cuanto a mí, me atormenta en formas diversas. A veces me agarra por los pies y me arrastra por la habitación. Es porque puedo convertir almas para el buen Dios"
En otro ejemplo, San Juan Vianney estaba oyendo confesiones en la iglesia parroquial cuando alguien le informó de que su dormitorio estaba en llamas. ¿Su respuesta?




"El “Garfio” está muy enojado. No ha podido atrapar el ave, por lo que ha quemado la jaula, es una buena señal. Tendremos muchos pecadores este día"
5. Santa Teresa de Ávila:
"Sus cuernos estaban alrededor
del cuello del sacerdote
mientras celebraba la misa"


Santa Teresa de Ávila era una mística española del siglo XVI y es honrada hoy como Doctora de la Iglesia, por su increíble visión de la vida espiritual. Y en sus oraciones y meditaciones, tuvo regularmente contacto con el diablo. Ella describe:
"Tiene una forma abominable, su boca era horrible. Su cuerpo parecía provenir de una gran llama” En una ocasión “vio con los ojos del alma dos demonios de aspecto horrible que parecían tener sus cuernos alrededor del cuello de un sacerdote mientras celebraba la misa”
Sin embargo, incluso para ella, estas manifestaciones visuales eran raras. Ella escribe:
"Yo casi nunca lo he visto en forma corporal. A menudo lo he visto sin ninguna forma, como en el tipo de visión que he descrito, en el que no se observa la forma, pero sé que está allí”
¿Sus armas contra estas fuerzas del mal?

La oración, la humildad y curiosamente agua bendita, que ella decía por experiencia fue un arma particularmente eficaz.

La batalla contra la ideología de género es una batalla por la humanidad - advierte el cardenal Robert Sarah



INFOVATICANA - 24 de mayo de 2016

En una conferencia en la Universidad Católica de Ávila sobre las repercusiones de la ideología de género, el prefecto de la Congregación para el Culto Divino ha respondido a las preguntas de INFOVATICANA y otros medios sobre el peligro del colonialismo ideológico. 

El cardenal Robert Sarah, prefecto de la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos, ha ofrecido este martes 24 de mayo una conferencia en la Universidad Católica de Ávila bajo el título: “Teoría de género: sus repercusiones”.

Durante su encuentro con la prensa, el prefecto de la Congregación para el Culto Divino ha vuelto a recordar, como ya hiciera en el pasado Sínodo de los obispos, que las dos grandes amenazas que afronta la sociedad hoy en día son la ideología de género y el fundamentalismo islámico.

El cardenal Sarah ha señalado que la ideología de género ha penetrado también en la Iglesia y que hay algunas personalidades de la Iglesia que creen que es posible aceptar el matrimonio homosexual. Ha advertido que la ideología de género niega la complementariedad entre el hombre y la mujer y que la sexualidad sea un don de Dios.

“La ideología de género quiere desprender al hombre de la sexualidad”, ha afirmado Sarah, al tiempo que ha concluido que este es el camino para destruir la familia, la antropología cristiana y, en definitiva, el plan de Dios. El prelado ha destacado, además, que la ideología de género se impone sobre todo en Europa y los países occidentales y que en Asia y África no existen estos problemas.

El cardenal Sarah ha advertido que se trata de un auténtico colonialismo ideológico que la ONU y la Unión Europea se están encargando de trasladar a los países en vías de desarrollo. Sarah ha sostenido que aunque la Iglesia no debe condenar a nadie, sí debe defender el diseño de Dios: el hombre no es nada sin la mujer ni la mujer sin el hombre y los dos no son nada sin un tercer elemento que es el niño fruto del amor.

El prelado ha advertido, asimismo, acerca de las políticas impulsadas por el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, y la candidata demócrata a la Presidencia Hillary Clinton. El cardenal Sarah ha hecho alusión a las declaraciones de Clinton, quien aseguró que “los gobiernos deben emplear sus recursos coercitivos para redefinir los dogmas religiosos tradicionales”.

“Es una batalla entre las tinieblas y Dios, de Satanás contra Dios”, ha asegurado el prelado, quien ha recordado que siempre seremos combatidos por Satanás y ha hecho un llamamiento a fomentar la unidad de los cristianos para defenderse de estas amenazas y defender la fe y la familia.

En opinión de Sarah, Obama no es un dictador porque no puede imponer, aunque sí puede quitar la financiación a quienes se opongan al colonialismo ideológico. En este sentido, Sarah ha animado a seguir adelante a pesar de las presiones económicas y a no considerar al dinero como un dios. Ha puesto como ejemplo la batalla librada por las Hermanitas de los Pobres contra las imposiciones del Obamacare y ha asegurado que la Iglesia no puede aceptar en ningún caso imposiciones de este tipo.

Durante la conferencia posterior a la rueda de prensa, Sarah ha hablado sobre la familia e ideología de género y ha explicado cómo nació esta ideología, cómo ha sido su desarrollo y cómo la ONU y la Unión Europea sostienen esta ideología con leyes que imponen esta visión de la realidad.

“Debemos batallar y luchar para oponernos a esta ideología antinatural y que va contra las enseñanzas de Dios”, ha defendido el prelado, quien ha abogado por la unión en esta batalla de todos los creyentes, también de los musulmanes ya que no se trata de defender la doctrina cristiana sino de defender la humanidad.

Respecto al aborto, el cardenal Sarah ha asegurado que se trata de un ataque violento y criminal a los más débiles. También ha afirmado que el “matrimonio gay” no tiene futuro ya que dos hombres o dos mujeres no pueden generar vida.

“Es el peligro que tiene Occidente, que no hay niños y sin niños no hay futuro”, es la advertencia que ha lanzado Sarah. “En Europa veo cómo la población en algunos barrios es totalmente musulmana”, ha afirmado, al tiempo que ha animado a los laicos a defenderse solos sin esperar a que les defiendan otros.

Fuente - Texto tomado de INFOVATICANA.COM: