viernes, 29 de julio de 2016

Vanidad de vanidades - Raniero Cantalamessa



30 de julio de 2016

Eclesiastés 1,2; 2,21-23; 
Colosenses 3, 1-5.9-11; 
Lucas 12, 13-21 

Vanidad de vanidades

El Evangelio del domingo arroja luz sobre un problema fundamental para el hombre: el del sentido de actuar y trabajar en el mundo, que Qohélet en la primera lectura [Eclesiastés] expresa en términos desconsoladores: 

«¡Vanidad de vanidades, todo es vanidad! ¿Qué saca el hombre de toda la fatiga con que se afana bajo el sol?»

Uno entre la gente pidió a Jesús que interviniera en un litigio entre él y su hermano por cuestiones de herencia. Como a menudo, cuando presentan a Jesús casos particulares (si pagar o no el tributo al César; si lapidar o no a la mujer adúltera), Él no responde directamente, sino que afronta el problema en la raíz; se sitúa en un plano más elevado, mostrando el error que está en la base de la propia cuestión. Los dos hermanos están equivocados porque su conflicto no deriva de la búsqueda de la justicia y de la equidad, sino de la codicia. Entre ellos ya no existe más que la herencia para repartir. El interés acalla todo sentimiento, deshumaniza. 

Para mostrar cuán errónea es esta actitud, Jesús añade, como es su costumbre, una parábola:

La del rico necio que cree tener seguridad para muchos años por haber acumulado muchos bienes, y a quien esa misma noche se le pedirán cuentas de su vida. 

Jesús concluye la parábola con las palabras:

«Así es el que atesora riquezas para sí, y no se enriquece en orden a Dios»

Existe también una vía de salida al «todo es vanidad»: enriquecerse ante Dios. En qué consiste esta manera diferente de enriquecerse lo explica Jesús poco después, en el mismo Evangelio de Lucas:

«Haceos bolsas que no se deterioran, un tesoro inagotable en los cielos, donde no llega el ladrón ni la polilla; porque donde esté vuestro tesoro, allí estará también vuestro corazón» (Lc 12, 33-34)

Hay algo que podemos llevar con nosotros, que nos sigue a todas partes, también después de la muerte: no son los bienes, sino las obras; no lo que hemos tenido, sino lo que hemos hecho. Lo más importante de la vida no es por lo tanto tener bienes, sino hacer el bien. El bien poseído se queda aquí abajo; el bien hecho lo llevamos con nosotros.


Perdida toda fe en Dios, hoy con frecuencia muchos se encuentran en las condiciones de Qohélet, que no conocía aún la idea de una vida después de la muerte. La existencia terrena parece en este caso un contrasentido. Ya no se usa el término «vanidad», que es de sabor religioso, sino el de absurdo. «¡Todo es absurdo!». El teatro del absurdo (Beckett, Ionesco), que floreció en las décadas posteriores a la guerra, era el reflejo de toda una cultura. Los que evitan la tentación de la acumulación de las cosas, como ciertos filósofos y escritores, caen en algo que tal vez es peor: la «náusea» ante las cosas. Las cosas, se lee en la novela La náusea de Sartre, están «de más», son oprimentes. En el arte, vemos las cosas deformadas, objetos que se aflojan, relojes que cuelgan como el salchichón. Se le llama «surrealismo», pero más que una superación, es un rechazo de la realidad. Todo exhala putridez, descomposición. ¡El abandono de la idea del cielo ciertamente no ha hecho más libre y alegre la vida en la tierra!

El Evangelio del domingo nos sugiere cómo remontar esta peligrosa pendiente. Las criaturas volverán a parecernos bellas y santas el día en que dejemos de querer sólo poseerlas o sólo «consumirlas», y las restituyamos al objetivo para el que nos fueron dadas, que es el de alegrar nuestra vida aquí abajo y facilitarnos alcanzar nuestro destino eterno. Hagamos nuestra una oración de la liturgia:

«Enséñanos, Señor, a usar sabiamente los bienes de la tierra, tendiendo siempre a los bienes eternos».

Fuente - Texto tomado de RELIGIONENLIBERTAD.COM:

San Pedro Crisólogo - Doctor de la Iglesia Año 451 - Fiesta Julio 30


Crisólogo significa:
El que habla muy bien

Este santo ha sido uno de los oradores más famosos de la Iglesia Católica. Nació en Imola (Italia) y fue formado por Cornelio, obispo de esa ciudad, por el cual conservó siempre una gran veneración. Este santo prelado lo convenció de que en el dominio de las propias pasiones y en el rechazar los malos deseos reside la verdadera grandeza, y que éste es un medio seguro para conseguir las bendiciones de Dios.

Pedro gozó de la amistad del emperador Valentiniano y de la madre de éste, Plácida, y por recomendación de ellos dos, fue nombrado Arzobispo de Ravena (la ciudad donde vivía el emperador). También gozó de la amistad del Papa San León Magno.

Cuando empezó a ser arzobispo de Ravena, había en esta ciudad un gran número de paganos. Y trabajó con tanto entusiasmo por convertirlos, que cuando él murió ya eran poquísimos los paganos o no creyentes en esta capital. A la gente le agradaban mucho sus sermones (y por eso le pusieron el sobrenombre de crisólogo, o sea: el que habla muy bien). Su modo de hablar era conciso, sencillo y práctico. Sabía explicar muy claramente las principales verdades de la fe. A ratos se entusiasmaba tanto mientras predicaba, que la misma emoción le impedía seguir hablando, y el público se contagiaba de su entusiasmo y empezaban muchos a llorar. En los dos meses más calurosos del verano dejaba de predicar y explicaba así jocosamente a sus oyentes el por qué de esta determinación:
"En este tiempo de calores tan bochornosos no les predico, porque ustedes se apretujan mucho para escucharme y con estas temperaturas tan altas llegan los ahogos y trastornos, y después le echan toda la culpa de ello a mis sermones"
La gente se admiraba de que en predicaciones bastante breves, era capaz de resumir las doctrinas más importantes de la fe. Se conservan de él, 176 sermones, muy bien preparados y cuidadosamente redactados. Por su gran sabiduría al predicar y escribir, fue nombrado Doctor de la Iglesia, por el Papa Benedicto XIII. Recomendaba mucho la comunión frecuente y exhortaba a sus oyentes a convertir la Sagrada Eucaristía en su alimento de todas las semanas.


Murió el 30 de julio del año 451.

Quiera nuestro buen Dios
concedernos que muchos predicadores
y catequistas de nuestro tiempo
merezcan también el apelativo
de Crisólogos: los que hablan muy bien

Dichosos los que escuchan
la Palabra de Dios
y la ponen en práctica
(Lc. 8,21)

Fuente - Texto tomado de EWTN:

Alarmantes sucesos de la humanidad: "interpretar signos de los tiempos ante el fin del mundo"

Historia
Signos de los tiempos


SIGLO XXI

EUROPA PIERDE SU FE Y SU POBLACIÓN

En vez de retornar a Cristo y a Su Iglesia, agradecidos ante el milagro de la liberación de Europa oriental del comunismo, el continente Europeo rechaza la fe cristiana. Rehúsa siquiera hacer mención de ella en la nueva constitución Europea.

Mayo 13 de 2002: Fiesta de la Virgen de Fátima (ella pidió oración por la conversión de Rusia). Anunciado el 13 de mayo de 2002: Bush y Putin acuerdan reducir el arsenal de armas nucleares en dos terceras partes. El periódico Miami Herald comenta al día siguiente que el tratado "representa una reducción radical imposible siquiera de pensar durante la Guerra Fría... El tratado... marca el comienzo de una empresa aún mayor, un difícil programa de largo plazo para integrar a Rusia en el Occidente". El tratado fue firmado el 24 de mayo, fiesta de María Auxiliadora. Cuatro días después Rusia fue aceptada como socia de la NATO.


La Iglesia tiene muy poco acceso
a los medios de comunicación

2003 - Europa rechaza sus raíces cristianas. El Parlamento Europeo publica el primer ensayo de la nueva Constitución Europea, omitiendo toda referencia a Dios. Sólo los pequeños: El Vaticano, Polonia e Irlanda cuestionan esta ausencia.

Europa no tolera a quienes sostienen principios cristianos: A Rocco Buttiglione se le niega puesto de Comisionado de Justicia en la Unión Europea por defender la enseñanza de la Iglesia Católica sobre la homosexualidad.

2004 - El desmoronamiento de la fe en Europa. Personas sin NINGUNA religión: Bélgica el 37%, Francia el 43%, República Checa el 50% y los Países Bajos el 54%.

- Muy pocos de los que aún se dicen católicos practican.

El laicismo en España. Dic de 2004. En España, el laicismo que viene es el de la exclusión religiosa con la pretensión de reducir el hecho cristiano a la vida privada en el sentido más estricto del término: los hogares y los intramuros de la parroquia. El objetivo es recortar el hecho religioso, que por su dimensión colectiva es necesariamente público. Ver artículo completo en ForumLibertas>>>

Consecuencias

- Suicidio demográfico. La población de la India crece en una semana más que la de la Unión Europea en todo un año.

Mientras tanto los musulmanes siguen creciendo...

- Inmoralidad: el aborto, la eutanasia, el divorcio, las uniones libres y homosexuales.... 

2006 - Cada año en Francia 100.000 menores de edad se fugan de sus casas.

ISLAM conquista a Europa

- ¿En Europa ocurrirá como en África? En el siglo IV, durante la vida de S. Agustín, habían entre 300 a 400 diócesis católicas en el Norte de África. Hoy hay solo 3. El Cardenal Schönborn ha dicho que lo mismo puede ocurrir en Europa si no hacemos algo. ¿Que hacemos? 

- Año 2000: Por primera vez en la historia, hay mas musulmanes que cristianos en el mundo.

- 20% de Francia es ya musulmana (2006).

- Las iglesias y las mezquitas en Francia. Se han creado tantas mezquitas y lugares de culto en los últimos 30 años en Francia como templos católicos en los últimos 100 años. Actualmente (2006) hay en Francia 2.149 mezquitas y salas de oración. En los últimos 5 años la Iglesia Católica ha construido unas 20 iglesias, en su mayor parte en París, Pontoise y Niza. Pero 60 iglesias han sido desafectadas del culto.

No solo Francia está siendo conquistada.

- Se espera que para el 2035 habrá 40 millones de musulmanes en Europa.

- Las iglesias están vacías y las mezquitas llenas; entre los cristianos de Europa no hay suficientes nacimientos para el reemplazo de la población; los musulmanes de Europa y todo el mundo tienen muchos hijos...

En AMERICA...

Sept. 11 de 2001: Ataque terrorista contra USA, perpetuado en nombre del Islam.

2006: Iglesia católica en Detroit, USA se convertirá en mezquita y escuela del Islam. El nombre de la iglesia: "María Auxilio de los Cristianos". Ese título se utilizó para agradecer el auxilio de la Virgen María en la victoria de Lepanto sobre el Islam. Los musulmanes no tuvieron que luchar para tomar esa iglesia. Se la vendimos porque no hay suficientes fieles católicos.

FENÓMENOS NATURALES

Son muchos los fenómenos: Tsunamis, huracanes, inundaciones. Los desastres naturales aumentan.


Ataques contra el Papa: Necesario para el avance del anticristo.

“Herirá al pastor y se dispersarán las ovejas, y tornaré mi mano hacia los pequeños. Y sucederá en toda esa tierra, oráculo de Yahvé, que dos tercios serán en ella exterminados y el otro tercio quedará en ella” (Zac 13, 7-8). Ver: 


13 de mayo de 1981

1981, 13 de mayo. Atentado homicida contra el Papa justo el día y la hora de las apariciones de Fátima. El secreto de Fátima relata sobre el hombre vestido de blanco que cae a tierra. El Papa sobrevivió milagrosamente, su cuerpo atravesado por las balas. El Papa reconoce que la Virgen lo salvó y va a Fátima para agradecerle. Más tarde pone la bala en la corona de la Virgen.

El Papa hizo que le llevaran al hospital toda la documentación relativa a Fátima y comprendió que el mensaje de la consagración al Corazón Inmaculado de María debía realizarse. Al año de la consagración ocurren cambios inauditos en Rusia. Desaparece la Unión Soviética y cae el muro de Berlín. El Papa interpreta el atentado como la luz que clarifica el significado del misterio de Fátima.

1995, atentado contra el Papa en Filipinas. Descubierto cuando la residencia del líder del complot se incendia "accidentalmente".

Febrero de 2002. En visita de obispos argentinos al Papa, uno de estos le dijo al Papa “el nuevo cardenal (de Buenos Aires) podría ser un buen sucesor de usted, Santidad”, a lo que el Papa respondió: “mi sucesor todavía no ha sido nombrado Cardenal”. -agencia CNS Vaticano.

Ataques contra el sacerdocio

Acusaciones de abuso sexual: La Virgen nos advirtió en La Salette que los pecados del mundo se infiltrarían en el clero. La prensa se aprovecha para crear una falsa imagen del sacerdote y desacreditar la autoridad moral de la Iglesia.

Sacerdotes, religiosas y misioneros laicos católicos asesinados en los últimos años.

Pérdida de vocaciones
Sacerdotes religiosos: 21.800 en 1962; 14.800 en 2002
Hermanas religiosas: 173.000 en 1962; 74.000 en 2002 (72% de estas son mayores de 60 años).
Hermanos: 11.500 en 1962; 5.600 en 2002.

La Gran Tribulación, por el dominio del Anticristo, será una prueba tan dura que San Pablo asegura que “si aquellos días no fueran acortados no se salvaría nadie, pero en atención a los elegidos se abreviarán aquellos días”. 

“Abominable desolación”: “A mitad de la semana hará cesar el sacrificio, y en un ángulo del altar habrá abominaciones desoladoras hasta el final” (Dn 9,27). Parece referirse a la abolición de la Santa Misa y la persecución del verdadero Papa.

La “marca de la bestia”, parte del proyecto del Anticristo para lograr total control económico: reemplazo de la moneda con un sistema de comercio biotecnológico que pueda controlar en todo el mundo el privilegio de comprar y vender: “Hará que todos, pequeños y grandes, ricos y pobres, libres y esclavos se hagan una marca en la mano derecha o en la frente, y que nadie pueda comprar nada ni vender, sino el que lleve la marca con el nombre de la Bestia o con la cifra de su nombre” (Ap. 13,16-18).



El Secreto de Fátima (3ra. parte) dado a conocer por la Santa Sede el 26 de junio del 2000.

¿A DÓNDE VAMOS?

El Papa advierte "una apostasía silenciosa por parte del hombre autosuficiente que vive como si Dios no existiera" y ofrece la solución: "Es necesario regresar a Cristo y volver a comenzar a partir de Él". (13 Julio de 2003).

La apostasía silenciosa a gran escala
ya está ocurriendo 

- Europa pierde la fe. 2006: Solo 14% de los jóvenes en España se confiesan católicos.
-"Cristianos" en grandes números leen y aprueban las creencias de la sacrílega novela "Da Vinci Code". 

El mundo moderno arrastra con sus corrientes anti-cristianas, con su ausencia de verdad y virtudes, con la frecuente violencia y promiscuidad sexual en los medios de comunicación. El matrimonio y los valores familiares cada vez se entienden menos. Son objeto de desprecio, son confundidos o ridiculizados.

El hombre es manipulado de forma tal que cree obrar libremente, mientras que en realidad obedece ciegamente a Satanás. Los cristianos en general no comprenden lo que está ocurriendo y por lo tanto poco resisten. Estamos dormidos ante el mal. Persecución a la Iglesia -Se cierra el círculo-.

La revelación
no es una fórmula humana

Hay que recordar que la fe no es una fórmula nacida del hombre sino una respuesta a la revelación divina a la que el hombre se abre y se somete incondicionalmente por amor. Solo si la recibimos así Dios renovará nuestra mente y seremos capaces de participar en la vida de Dios.

En amplios sectores de la Iglesia se puede percibir un cisma no declarado pero real. Se trata de un rechazo a la doctrina y a la moral, de una eclesiología incompatible con la ortodoxia. A la revelación divina la tratan como si fuese obra de los hombres, algo que se puede cambiar según criterios humanos, como el programa de cualquier organización que está a la merced de los delegados de asamblea.

Dios llevará a la barca de Pedro por estas y todas las tormentas como lo ha hecho por 2000 años. Seamos fieles y perseveremos.



¡Al final el Inmaculado Corazón de María triunfará!

Por: P. Jordi Rivero

EL COMBATE ESPIRITUAL

Un capitán le pregunta al soldado durante el entrenamiento:

-Dígame, soldado si está en pleno campo de batalla y ve al enemigo acercándose ¿Qué hace?

-¡Le disparo con mi fusil!, responde con firmeza el soldado.

-¿Y si falla? ¿Que hace?, vuelve a preguntar el capitán.

-No hago nada, responde el soldado.

-¿Cómo que nada? Explíquemelo reclama el capitán.

-Si fallo no haría nada porque ya estaría muerto. No creo que el enemigo tenga tan mala puntería como yo…

Lo mismo ocurre en el combate espiritual. Los soldados de la iglesia de Cristo son abatidos porque no tienen buena puntería y no están utilizando el armamento adecuado para el combate espiritual. Sin embargo los enemigos del alma utilizan todo su armamento para aniquilarnos.

En el combate espiritual, el soldado de Cristo tiene que llevar todas las armas de Dios
(cf. Ef. 6,11)

-El soldado de Cristo debe estar bien alimentado con la Eucaristía.

-Debe hacer uso de todos los sacramentos en especial el de la confesión.

-Cuando el enemigo lanza odio. Nuestra respuesta debe ser amor.

-Si el enemigo nos ataca con envidia, respondamos con conformidad con la voluntad de Dios.

-Si el maligno te ataca con división, busquemos la unidad.

-Si te atacan con proyectiles de orgullo y vanidad tú responde con humildad.

-Si te lanzan explosivos de lujuria, tú responde con pureza y castidad.

-Si te quieren liquidar con tiros de pereza y flojera, Utiliza la acción y la valentía.

-Serás atacado con dardos de duda. Tienes que recurrir a la Fe.

-Serás atacado con proyectiles de tristeza y desaliento. Responder con esperanza, seguridad y confianza.

El soldado de Cristo, tiene que utilizar la espada de la Palabra de Dios (Hebreos 4,12).

Otra arma poderosa es: Rezar el Santo Rosario.

San Pablo nos dice (Efesios 6):

10. Por lo demás, fortalézcanse en el Señor con la fuerza de su poder.

11. Revístanse con la armadura de Dios, para que puedan resistir las insidias del demonio.

12. Porque nuestra lucha no es contra enemigos de carne y sangre, sino contra los Principados y Potestades, contra los Soberanos de este mundo de tinieblas, contra los espíritus del mal que habitan en el espacio.

13. Por lo tanto, tomen la armadura de Dios, para que puedan resistir en el día malo y mantenerse firmes después de haber superado todos los obstáculos.



14. Permanezcan de pie, ceñidos con el cinturón de la verdad y vistiendo la justicia como coraza.

15 Calcen sus pies con el celo para propagar la Buena Noticia de la paz.

16. Tengan siempre en la mano el escudo de la fe, con el que podrán apagar todas las flechas encendidas del Maligno.

17. Tomen el casco de la salvación, y la espada del Espíritu, que es la Palabra de Dios.

Una última recomendación. Si en este combate caes herido, llama a la base. Utiliza tu celular espiritual que es la oración y pide auxilio al Señor con toda confianza. No desfallezcas. Recuerda que el Señor sostiene a los que caen y levanta a los caídos.

Fuente - Texto tomado de CATOLICO.ORG: