miércoles, 1 de abril de 2015

Semana Santa: Jueves Santo - Abril 2 de 2015

Lectura del Santo Evangelio
según San Juan 13, 1-15


1. Víspera del día solemne de la Pascua, sabiendo Jesús que era llegada la hora de su tránsito de este mundo al Padre, como hubiese amado a los suyos, que vivían en el mundo, los amó hasta el fin.

2. Y así acabada la cena, cuando ya el diablo había sugerido en el corazón de Judas, hijo de Simón Iscariote, el designio de entregarle.


3. Jesús, que sabía que el Padre le había puesto todas las cosas en sus manos, y que como era venido de Dios, a Dios volvía.

4. Levántase de la mesa, y quítase sus vestidos, y habiendo tomado una toalla, se la ciñe.

5. Echa después agua en un lebrillo, y pónese a lavar los pies de los discípulos, y a limpiarlos con la toalla que se había ceñido.

6. Viene a Simón Pedro, y Pedro le dice:
"¡Señor!, ¿Tú lavarme a mí los pies?"

7. Respondióle Jesús, y le dijo:
"Lo que Yo hago, tú no lo entiendes ahora: lo entenderás después"
8. Dícele Pedro:
"Jamás por jamás no me lavarás Tú a mí los pies"
Respondióle Jesús:
"Si Yo no te lavare, no tendrás parte conmigo"
9. Dícele Simón Pedro:
"Señor, no solamente mis pies, sino las manos también, y la cabeza"
10. Jesús le dice:


"El que acaba de lavarse, no necesita lavarse más que los pies, estando como está limpio todo lo demás. Y en cuanto a vosotros, limpios estáis, bien que no todos"
11. Que como sabía quién era el que le había de hacer traición, por eso dijo:
"No todos estáis limpios"
12. Después, en fin, que les hubo lavado los pies y tomó otra vez su vestido, puesto de nuevo a la mesa, díjoles:
"¿Comprendéis lo que acabo de hacer con vosotros?
13. Vosotros me llamáis Maestro y Señor, y decís bien, porque lo Soy.
14. Pues si Yo, que Soy el Maestro y el Señor, os he lavado los pies, debéis también vosotros lavaros los pies uno al otro.
15. Porque ejemplo os he dado, para que pensando lo que Yo he hecho con vosotros, así lo hagáis vosotros también".
Palabra de Dios,
Gloria a Ti, Señor Jesús

Significado de la Celebración

En el Jueves Santo se celebra:
  • La Última Cena.
  • El lavatorio de los pies.
  • La institución de la Eucaristía y del Sacerdocio.
  • La oración de Jesús en el Huerto de Getsemaní.
La Última Cena



Antes de ser entregado, Cristo se entrega como alimento. Sin embargo, en esa Última Cena, el Señor Jesús celebra su muerte; lo hizo como anuncio profético y ofrecimiento anticipado y real de su muerte antes de su Pasión. Por eso "cuando comemos de ese pan y bebemos de esa copa, proclamamos la muerte del Señor hasta que vuelva". (1 Cor 11, 26).

El lavatorio de los pies



Jesús nos enseña a servir con humildad y de corazón a los demás. Este es el mejor camino para seguir a Jesús y para demostrarle nuestra fe en Él. Recordar que ésta no es la única vez que Jesús nos habla acerca del servicio. Debemos procurar esta virtud para nuestra vida de todos los días. Vivir como servidores unos de otros.

La institución de la Eucaristía
y del Sacerdocio



Este es el día en que se instituyó la Eucaristía, el Sacramento del Cuerpo y la Sangre de Cristo bajo las especies de pan y vino. Cristo tuvo la Última Cena con sus apóstoles y por el gran amor que nos tiene, se quedó con nosotros en la Eucaristía, para guiarnos en el camino de la salvación.

La oración de Jesús
en el Huerto de Getsemaní



Reflexionemos con Jesús en lo que sentía en estos momentos: su miedo, la angustia ante la muerte, la tristeza por ser traicionado, su soledad, su compromiso por cumplir la voluntad de Dios, su obediencia a Dios Padre y su confianza en Él. Las virtudes que nos enseña Jesús este día, entre otras, son la obediencia, la generosidad y la humildad.

Fuente - Texto tomado de CATHOLIC.NET:

Fuente - Texto tomado de ACIPRENSA.COM:
http://www.aciprensa.com/Semanasanta/jueves.htm

Semana Santa: Miércoles Santo - Abril 1 de 2015

Lectura del Santo Evangelio
según San Mateo 26, 14-25


14. Entonces Judas Iscariote, uno de los doce, fue a verse con los príncipes de los sacerdotes, y les dijo:
15. "¿Qué queréis darme, y yo le pondré en vuestras manos?"
Y se convinieron con él en treinta monedas de plata.

16. Y desde entonces andaba buscando coyuntura favorable para hacer la traición.

17. Instando el primer día de los ázimos, acudieron los discípulos a Jesús y le preguntaron:
"¿Dónde quieres que te dispongamos la cena de la Pascua?"
18. Jesús les respondió:
"Id a la ciudad en casa de tal persona, y dadle este recado: El Maestro dice: Mi tiempo se acerca: voy a celebrar en tu casa la Pascua con mis discípulos"
19. Hicieron, pues, los discípulos lo que Jesús les ordenó, y prepararon lo necesario para la Pascua.

20. Al caer de la tarde, púsose a la mesa con sus doce discípulos.

21. Y estando ya comiendo, dijo:
"En verdad os digo que uno de vosotros me hará traición"
22. Y ellos, afligidos sobremanera, empezaron cada uno de por sí a preguntar:
"¡Señor!,  ¿soy acaso yo?"
23. Y Él en respuesta dijo:


"El que mete conmigo su mano en el plato para mojar el pan, ése es el traidor.
24. En cuanto al Hijo del hombre, Él se marcha, conforme está escrito de Él: pero ¡ay de aquel hombre por quien el Hijo del hombre será entregado; mejor le fuera al tal si no hubiese jamás nacido!"
25. Y tomando la palabra Judas, que era el que le entregaba, dijo:
"¿Soy quizá yo, Maestro?"
Y respondióle Jesús:
"¿Tú lo has dicho, tú eres"
Palabra de Dios,
Gloria a Ti, Señor Jesús